eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > grafologiauniversitaria > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 641 al 660 
AsuntoAutor
Revista de Ciencia Coord. M
Francisco Viñals Mª Luz P
Sumario del Boletí Mª Luz P
Video sobre El cas Coord. M
Delatados por nues Mª Luz P
LIBROS DE NUESTROS Mª Luz P
penna&pennello Mª Luz P
Posibilidad de de Mª Luz P
"La formación psic Mª Luz P
Ortiz Ciges, Rosa Mª Luz P
Grafología y Diseñ Mª Luz P
Grafología Psicoló Mª Luz P
ASESINOS EN SERIE Mª Luz P
Il Gesto Grafico g Mª Luz P
Análisis de la esc Mª Luz P
Reglero, César, e Mª Luz P
Falsedad Documenta Mª Luz P
INCIDENCIA DE LA P Mª Luz P
L'attività grafica Mª Luz P
SEILER, JOSEPH Mª Luz P
 << 20 ant. | 20 sig. >>
 
ICG

Mostrando mensaje 972     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[grafologiauniversitaria] LIBROS DE NUESTROS SOCIOS
Fecha:Sabado, 18 de Abril, 2009  19:20:48 (+0200)
Autor:Mª Luz Puente <info @.......................com>

Agrupación de Grafoanalistas Consultivos (AGC)
 

 

 

Agrupación de Grafoanalistas Consultivos 
Asociación Profesional constituida el 10 de Diciembre del 1984, al amparo de la ley 19/77.
 
     
  LIBROS DEL FUNDADOR DE LA AGC DE ESPAÑA  
     
 
D. AUGUSTO VELS .-   

Tratado de Grafología -  Cómo ser importante - .El lenguaje de la Escritura - Escritura y Personalidad -  La Selección de Personal y el problema humano en las empresas - Diccionario de Grafología y términos psicológicos afines - Manual de Grafoanálisis - Rostro y personalidad  - Grafología Estructural y Dinámica - Grafología de la A a la Z. - Dibujo y Personalidad 

 Ver página especial sobre el Prof. Augusto Vels >>                                                           

 

     
  LIBROS DE LOS MIEMBROS DE LA AGC DE ESPAÑA  
     
 

Andress, Berta (2007): Grafopsicología de la mística española, Ed. Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.

 

 

 

 

 
     
 

 BELDA GARCÍA-FRESCA, Germán (2006): Grafología y Firma. Aplicaciones técnicas, Madrid, Ed. Eos - Ed. Xandró

Se resumen en este libro diversos enfoques de una gran originalidad sobre el estudio apasionante de la Firma. Cada día cobra una mayor importancia la firma-rúbrica porque los humanos hemos olvidado ya la costumbre de escribir cartas pero siempre hay que firmar para acusar recibo, para pagar o cobrar siempre nuestra firma habla, y mucho, de nosotros. Gracias a este libro va a conocer un lenguaje nuevo como por ejemplo "Las líneas de fuerza de la firma" que tan solo es un ejemplo de lo que el autor explica y aclara en esta obra.

 
     
 

 

BOILLE, Nicole (2006): Il Gesto Grafico gesto creativo. Trattato di grafologia ,  Edizioni Borla, 400 páginas

 
     

 

CAMARGO, Paulo Sergio de (2006): Psicodinamica do Espaço na Grafologia, Brasil, Editorial Vetor,  328 páginas. 



 

 

 

 

CAMARGO, Paulo Sergio de : A Escrita Reflete sua Personalidade, Ed. CEPA - 2a Edição

 

 

 

 

CAMARGO, Paulo Sergio de: Assinatura e personalidade - A interpretação através da grafologia

 

 

     
 

CATEDRA INTERNAZIONALE GIROLAMO MORETTI DI MONDOLFO (1-2 /2007): "Scienze Umane & Grafologia"nº20-21, Urbino, Editrice Libreria Girolamo Moretti  

 
     

 

 

Cristofanelli, Pacifico (2005):LA TUA SCRITTURA IL TUO CARATTERE. ELEMENTI DI GRAFOLOGIA, Paoline (Corso Regina Margherita, 2 10153 Torino), 134 páginas

 

 

Haz click sobre la imagen para verla ampliada 

 

 

 

Cristofanelli, Pacifico (2004): Grafologia Dalla scrittura alla personalità, Edizioni Messaggero Padova (Tel. 049/89.30.922 - Fax 049/89.30.225), 189 páginas

Haz click sobre la imagen para verla ampliada 

 

 

 

CRISTOFANELLI, Pacifico; LenaSilvio (1991): L’attività grafica in età evolutiva Esame, ricerche, prospettive, Libreria G. Moretti Editrice - Urbino,  295 páginas

Haz click sobre la imagen para verla ampliada 

 

 

 

Cristofanelli, Annachiara e Pacifico( 2004): Grafologicamente. Manuale di Perizie Grafiche, CE.DI, S. EDITORE, Roma, 2004, 392 páginas

Haz click sobre la imagen para verla ampliada 

 

 

 

Cristofanelli, Pacifico (1995): Segni del vissuto, Mecanismi di difesa e richieste di aiuto nelle grafie di adolescenti, Libreria G. Moretti - Urbino, 152 páginas

 

Haz click sobre la imagen para verla ampliada 

 

     

 


FOGLIA, Pedro José: Signos de enfermedad en la escritura. Grafopatologia , Buenos Aires, Ediciones La Rocca,  2004, 397 páginas  (tercera edición corregida y aumentada)

-El cuerpo humano y su proyección gráfica
-Las enfermedades en la escritura
-Alcoholismo, drogadependencia
-Enfermedades mentales, epilepxia y otras
-Temblores en la grafía
-Cancer y SIDA
-Afecciones cardíacas
-Anomalías odontológicas

 

 

 

FOGLIA, Pedro José (2004): Grafología Forense, Buenos Aires, Ed. Lugar

“Grafología Forense”, es un singular trabajo que se suma a los escasos títulos sobre esta específica temática, dentro del ámbito de la Grafología. Ofrece una síntesis de las distintas modalidades de conflictos que vive el individuo y que manifiesta en su grafía. Abarca los temas que afligen a los angustiados hombres, mujeres y niños, cuya convivencia se ha vuelto inquietante, ante la amenaza permanente de la violencia en el mundo de hoy. Describe el autor, aspectos individuales de la personalidad, interpretando escrituras de casos reales. El lector puede emocionarse con los grafismos de niños en campos de exterminio, indignarse al observar la indiferencia de Criminales Seriales y conmoverse ante el escrito final de quien se quitará la vida.

Otras obras del autor: Grafología General I. Introducción al conocimiento de la grafología - Grafología General II - Selección de Personal. Aplicación del test de la persona bajo la lluvia y análisis grafológico del relato - Signos de enfermedad en la escritura

 

 

 

FOGLIA, Pedro José (2004): Grafología Infantil pedagógica,  Buenos Aires, Ed. Educa – Editorial de la Universidad Católica Argentina, p. 157

Abarca las dificultades del aprendizaje del lenguaje escrito desde la etapa inicial de los primeros garabatos, hasta los quince años.
Incluye más de 180 ejemplos. Se muestran grafismos de niños normales y otros con distintas deficiencias o alteraciones producidas por maltrato físico, secuestro, violación, drogodependencia, alcoholismo, abandono, suicidio, delincuencia, etcétera.
Pedro José Floglia contribuye, en esta nueva obra, con un calificado aporte a la investigación e interpretación de las escrituras infantiles.
Nos anticipamos a señalar que este libro será indispensable para grafoanalistas, docentes de EGB y Polimodal, psicopedagogos, psicólogos y todos aquellos que se relacionan con las Ciencias de la Educación.

Leer reseña de la Profesora Mariluz Puente >> 

 

     

 

FONTA, Esperanza; Simón,Jordi   (Coord.) (1997): La Grafoanàlisi del Dibuix i l'Escriptura, Barcelona, Raima.244 páginas
Libro de las ponencias de las I Jornadas sobre Grafoanálisis que se desarrollaron en Blanquerna, Universitat Ramon Llull, los días 11, 12 y 13 de mayo de  1995, con la ayuda especial de Francisco Viñals Carrera y Mª Dolores Mora Domingo por la AGC, además de las aportaciones de todos los ponentes y la traducción desinteresada al catalán de la Sra.Villaronga.

 

     

 

GILLE-MAISAINI, JEAN CHARLES
Psicología de la escritura - Temperaments psychobiologiques et Groupes sanguins -  Ecritures de poétes de Byron à Baudelaire -  Ecriture de poétes, Graphologie et Poésíe : de Sully-Proudhomme à Valery -  Musique et Graphologie. Écriture de compositeurs de Beethoven a Debussy -  Poésie, Musiqueet Graphologie. Écriturede poétes et de compositeurs: compléments - Test de Szondi et Graphologie I - Test de Szondi et Graphologie, II : les Pulsions.

 

 

                        Ver página especial sobre el Prof. Jean Charles Gille-Maisani -Miembro de Honor de la AGC de España- >>

 

     

 

 Jablonsky, Eduard (2005): Prirucka interpretacie grafologickych znakov  (Manual de interpretación de los signos grafológicos), Zilina, Editor EDIS, pp. 268. 

 

 

 

     

 

LenaSilvio (1999):L’attività grafica in età evolutiva. Esame, ricerche, prospettive, Libreria G. Moretti Editrice - Urbino, 295 páginas.

2ª Edición ampliada y actualizada en 2006

 

Haz click sobre la imagen para verla ampliada 

 

 

     
 

 Martínez, Alicia - Perinat, Leticia (2006): Tu escritura eres tú. Manual de autoaprendizaje   (Teoría- Práctica), Bilbao  Gomilex

 

 

 
     

 

MIRA Y LÓPEZ, EMILIO
La Psicoanálisi - Manual de Psicología Jurídica - Manual de Psiquiatría - Psicología evolutiva del niño y del adolescente - Manual de psicoterapia - Los fundamentos del psicoanálisis - Instantáneas psicológicas - Problemas psicológicos actuales - Psychiatry in War - Higiene mental del mundo de postguerra - Manual de Orientación Profesional - El niño que no aprende - Cuatro gigantes del alma - Psiquiatría básica - Como estudiar y como aprender - Psicología militar - Le Psychodiagnostic Miocinétique -  Psicodiagnóstico Miokinético (PMK) - Psicología experimental - Guía de la salud mental - Compendio de Psiquiatría -
Factores psicológicos de la productividad - Hacia una vejez joven - As vocações e como descobrí-las - Doctrinas psicoanalíticas (exposición y valoración crítica) - Psicología de la vida moderna - Futebol e Psicología - El pensamiento - Manual de Psicología General
     
 

 

MORENO, Manuel J. (2007): Grafología Psicológica. La exploración del alma  a través de la escritura, Barcelona, Ed. Obelisco.

Leer prólogo de Francisco Viñals Carrera >>

 

 

 

MORENO, Manuel J. (2003): Grafología y Diseño Gráfico Publicitario, Buenos Aires,  Ed. Lasra, 206 páginas.

Este libro es un manual sobre y para la publicidad desde el campo de la grafología y la reflexión jungniana, y como tal, un punto de intersección dentro de la ciencia de la comunicación. El punto y la línea, el texto, la mancha, el color de anagramas, carteles publicitarios, logotipos, emblemas e imágenes corporativos, sus formas y contenidos: Orientación espacial, tamaño y ubicación de los elementos, su orden y desorden, su cohesión y desconexión, lo petencial, lo escondido, el deseo y lo subliminal son decodificados a través de la grafología y la psicología jungniana. Bajo su análisis pasan desde la relación entre la firma personal y la firma corporativa, hasta la caligráfica en la publicidad, la @ como signo del pasado y del futuro junto a la pantalla del ordenador como contexto gráfico espacial, hasta el mensaje en su sentido de expresión y comprensión. 

Leer prólogo de Mariluz Puente >>

 

 
     

 

MORERA, JORDI (2001): Cómo ser más líderes, Alicante, Edita Jordi Morera Jansà, Apdo. de Correos 127 – 03540 Alicante-  jordimorera@telefonica.net

Jordi Morera es grafoanalista desde el año 1985 y Delegado de la AGC en Levante. Es además Consejero Superior en Dirección y Administración de Empresas y Director del Gabinete de Asesoramiento en Liderazgo Directivo y Ventas-Marketing. Este libro, de 356 páginas, lo divide en 4 grandes bloques que son: el Carácter Directivo; cómo mandar bien en la empresa; Oratoria y Dirección de Reuniones y Sentido Directivo de la Venta. Explica, en la parte aplicada al Carácter Directivo y por otra parte también hace algunas referencias a la importancia de la reeducación grafoescritural.
 

 

     
 


 Ortiz Ciges, Rosa – García Ortiz, Iban: Manual Ilustrado de Grafología, Bilbao, Edita Grapheme Study, Reedición revisada para la UAB, 2006.-  Manual introductorio de la especialidad de Peritaje Grafopsicológico de la Universidad Autònoma de Barcelona


Se trata de un manual de introducción a la psicología de la escritura donde se aprende de forma muy amena y pedagógica cada una de las características grafonómicas correspondientes a los Aspectos y Subaspectos gráficos (orden y márgenes, tamaño, forma, dirección de líneas, presión, inclinación, velocidad, continuidad, firma, rúbrica).

La idónea exposición gráfica ha sido decisiva para incorporarlo como manual introductoria del programa de Peritaje Grafopsicológico de la UAB.
 

 
 
     
 

PONT, Teresa -  SAUCH, Montse(2008): Profiling. El acto criminal, Barcelona, UOC

 

 

 
  Pont, Teresa (2007): El psicólogo ante las crisis de la vida, Barcelona, UOC  
 

Pont, Teresa (1998): BREVES ENCUENTROS CON DELINCUENTES. Aportaciones psicológicas a la justicia penal, Barcelona, Herder,   240 páginas

 Los discursos de la Justicia y de la Psicología con frecuencia son divergentes. A veces incluso se oponen no sólo por sus propios criterios, sino por la demanda social a la que necesitan dar respuesta. Esta obra pretende familiarizar al público con los complejos problemas psíquicos y sociales que se esconden detrás de cada acto criminal: a través de una serie de casos ejemplares descritos como breves relatos se ilustran los múltiples factores que condicionan la historia personal y familiar de una persona hasta inducirla a cometer actos delictivos.

Por otra parte, la autora muestra las herramientas con las que trabaja en sus entrevistas con delincuentes. Para muchos, el hecho de que alguien les escuche, les respete y les induzca a la reflexión constituye un acontecimiento insólito capaz de convertir esos “encuentros”, aunque breves, en el comienzo de un giro en su actitud general.

 

 
 
     

 

QUEIROZ, Francisco (2005): Introdução à Psicologia da escrita, Ed. Lasra.  

Francisco Queiroz, Dr. en Historia del Arte, es docente de Historia de la Arquitectura y Urbanismo (ESAP). Es autor del único manual sobre el tema de la grafología en el contexto sociocultural portugués.

     

Haz click sobre la imagen para verla ampliada                                                                   

 

     

 

SEILER, JOSEPH (1995): De Lavater à Michon. Essaie sur l’histoire de la Graphologie. Vol I. -   De Lavater à Michon. Essaie sur l’histoire de la Graphologie. Vol I.             

- (2000):De Lavater à Michon. Essaie sur l’histoire de la Graphologie. Vol II, Saint-Paul Fribourg, Suisse, Editions Universitaires Fribourg,  2000

 

 

     

 

Torbidoni, L. - Zanin, l. (1991): GRAFOLOGIA. Texto Teórico práctico, Ediciones Tantin, Santander (España), 411 páginas, Versión original en italiano: Editrice La Scuola

  Haz click sobre la imagen para verla ampliada     

 

     

 

TUTUSAUS, Jaime (1997): Principios Grafoescriturales fundamentales, Barcelona, Ed. AGC, 122 págs. 

 (Edición agotada)

 

 

TUTUSAUS, Jaime, y cols. (1995): Manual de Peritación e Identificación de Escrituras, Barcelona, Ed. AGC, 181 págs.

(Edición agotada)

 

 

 

 

     
 

URBANO, Susana (2006): Personalidad y conflictos en el dibujo, Móstoles, Delta Publicaciones

 

s
     
 

VILLENEUVE, Véronique - LASCAR, Serge (2008): "La Graphologie", Paris, Intereditions, colección Découvrir 

 
     
 
VIÑALS, Francisco - PUENTE, Mariluz (2006): Diccionario Jurídico-Pericial del Documento Escrito. Documentoscopia, Grafística, Lingüística Forense, Barcelona, Editorial Herder, 710 pp. Prologado por el Ilmo. Sr. José Naval, Magistrado-Juez
 http://www.herdereditorial.com   -      herder@herdereditorial.com

El presente diccionario temático reúne todos los conceptos relacionados con la prueba pericial de escritos y documentos priorizando la comprensibilidad y el sentido práctico, el de la vida cotidiana de los juzgados. Manteniendo el nivel de calidad entre las obras de valor jurídico en cuanto a su aportación científica sobre las metodologías más avanzadas de la especialidad, viene a llenar un vacío que había resultado manifiestamente acusado por parte de los representantes de la abogacía, la judicatura y la pericia judicial. Va más allá del diccionario de derecho para interrelacionar los conceptos técnicos del escrito, el soporte y la intencionalidad informativa con la prueba judicial. A los juristas les faltaba poder descifrar el lenguaje técnico de los dictámenes, los significados de cada concepto de una manera asequible para saber lo que pueden o deben solicitar, lo oportunamente exigible en este tipo de pruebas, tanto a nivel oficial como privado, y a los peritos el vínculo procesal, los conceptos forenses donde se enmarcan sus actuaciones, así como leyes relacionadas con toda su actividad. Esta es la cuarta de las exitosas obras de Francisco Viñals y Mariluz Puente, los cuales dirigen la formación de los Peritos Calígrafos Judiciales y también de los Criminalistas en la Universitat Autónoma de Barcelona, además de haber acumulado una amplia experiencia no solo como peritos judiciales de instituciones públicas sino también como profesores de Práctica Jurídica, Policía Científica e Inteligencia Civil y Militar.
 
 

 

VIÑALS, Francisco - PUENTE, Mariluz (2003): Análisis de Escritos y Documentos en los Servicios Secretos, Barcelona, Editorial Herder, 624 págs.  http://www.herdereditorial.com   -      herder@herdereditorial.com

 El Análisis de escritos y documentos ya no se circunscribe al hermético ámbito de la inteligencia militar, igual que ha ocurrido con el concepto de guerra el cual ha trascendido al campo civil y cotidiano; las nuevas tecnologías de la comunicación originaron la reestructuración del acceso a la información global y el analista se ha convertido en elemento clave de los flujos, circuitos y gestión de la comunicación escrita, tanto en la inteligencia estatal como empresarial, o híbrida con otras áreas como podrían ser la clínica y la judicial.

El Secret Service es menos conocido que la CIA y el FBI, pero de su efectividad en la lucha contra las falsificaciones únicamente son conscientes los gobiernos, la mayoría de investigaciones en Grafoanálisis, Pericia Caligráfica, Análisis Sociolingüístico, se han iniciado en los Servicios Secretos y posteriormente han sido desarrolladas por los gabinetes de Policía e instituciones privadas y donde éstos no alcanzan lo hacen las Universidades. La Escuela de Doctorado y de Formación Continuada de la Universidad Autónoma de Barcelona es pionera en la formación de Analistas en todos estas especialidades (Análisis de  Escritos, Documentos, Información, Criminalística, etc.), y los autores, Francisco Viñals y Mª Luz Puente como reconocidos analistas y profesores de estos ámbitos interdisciplinares, forman parte del equipo directivo de las especialidades en la UAB    

 

 

VIÑALS, Francisco – PUENTE, M.ª Luz (2001): Pericia Caligráfica Judicial. Práctica, casos y modelos, Barcelona, Editorial Herder, Prologado por el Ilmo. Sr. José Naval, Magistrado-Juez, 485 páginas,   http://www.herdereditorial.com     -     herder@herdereditorial.com

La pericia caligráfica judicial parte de la grafología científica y es actualmente una especialidad universitaria de tercer ciclo que imparten los autores en la Escuela de Doctorado de la Universidad Autónoma de Barcelona.  A través de innumerables muestras gráficas, se explica la metodología más avanzada para comprobar y dictaminar correctamente sobre autenticidad de firmas y rúbricas, para detectar falsificaciones y para realizar verificaciones diversas de manuscritos, grafismos anónimos o mecanografiados, alteraciones de documentos, imitaciones o plagios de patentes y marcas. Los casos reales que aparecen en este tratado clarifican y suponen una auténtica puesta al día de la actuación del perito calígrafo judicial 

 

 

VIÑALS, Francisco - PUENTE, Mariluz (1999): Psicodiagnóstico por la Escritura. Grafoanálisis Transaccional, Barcelona, Editorial Herder, Prologado por D. Augusto Vels, 351 págs.   http://www.herdereditorial.com     -    herder@herdereditorial.com

El objetivo de esta obra es aportar un nuevo medio de diagnóstico de la personalidad, orientado desde el punto de vista de la psicología posfreudiana y mediante el grafoanálisis como técnica acreditada de la grafología científica. A partir del diagnóstico de las tipologías clásicas proporcionadas por el grafoanálisis en relación con el temperamento y el carácter, los autores apuntan al estudio de la parte más profunda de la personalidad mediante una de las más avanzadas tipologías psicoanalíticas como es el Análisis Transaccional, que detecta también los elementos de la inteligencia emocional reflejada en la escritura. Con este manual práctico se aprenden así a valorar las características de la grafía con una metodología eminentemente pedagógica para obtener un completo y eficaz retrato de tendencias, predisposiciones y modos comportamentales del individuo. Por su enfoque interdisciplinario, constituye un instrumento de gran utilidad no sólo para la psiquiatría, la psicología, la antropología social y los recursos humanos, sino también para la criminología, la asistencia social y religiosa, la docencia, las relaciones públicas, el arte dramático y demás especialidades del conocimiento humano.

 

 


VIÑALS, Francisco - PUENTE, Mariluz (2004): Psicodiagnóstico por meio da escrita. Grafoanálisis Transaccional, Sao Paulo, Vetor Editora, Prologado por D. Augusto Vels, Traduçao Paulo Sérgio de Camargo e Erwin André Leibl, 420 págs.     vendas@vetoreditora.com.br

O objetivo desta obra é trazer uma nova maneira de diagnosticar a personalidade, orientada do ponto de vista da psicologia pós-freudiana e mediante a grafoanálise como técnica habilitada da grafologia científica.Com base no diagnóstico das tipologias clássicas, proporcionadas pela grafoanálise com relação ao temperamento e ao caráter, os autores apontam para o estudo da parte mais profunda da personalidade, por meio de uma das mais avançadas tipologias psicanalíticas: a Análise Transacional, que detecta também os elementos da inteligência emocional refletida na escrita.Com este manual prático, é possível aprender sobre como avaliar as características da escrita com uma metodologia eminentemente pedagógica a fim de obter um eficaz e completo retrato de tendências, predisposições e modos comportamentais do indivíduo. Por seu enfoque interdisciplinar, constitui um instrumento de grande utilidade não só para a psiquiatria, a psicologia, a antropologia social e os recursos humanos, mas também para a criminalística, a assistência social e religiosa, a docência, as relações públicas, a arte dramática e as demais especialidades do conhecimento humano.
 

 

     

 

VELÁSQUEZ, Luís Gonzalo (2004): Falsedad Documental y Laboratorio Forense, Medellín, Ed. La Rocca

L. G. Velásquez es abogado de la Universidad de Antioquia (Colombia) con estudios de especialización en Derecho penal y Criminología, y conjuez de la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín.

Otras obras del autor: Elementos de seguridad Documental -  El Dictamen Grafotécnico, su técnica y apreciación judicial -

 

 

 
     
 

 

 
XANDRÓ, Mauricio.-
Grafopatología - Grafología y Psicología - Análisis Grafológico Sencillo - Grafología Elemental - Grafología Superior- Grafología para todos  Grafología y Recursos Humanos - Grafología y Complejos - Psicología del Rostro - Interpretación de los Sueños- Selección de Personal - Grafología Profunda - Grafología de la Firma-Rúbrica - Psicología de la mano - Manual de Tests Gráficos - Test de Machover, Pareja y Familia - Test de la Casa y el Pueblo 1 - Test Gráficos de Personalidad
 

 

 
     
 

Zamora, María Luz (2006):   Manual de Diagnóstico Infantil por la Escritura, Buenos Aires, Editorial Lasra

 

 

 
 

                

Zamora, María Luz (2006):   Manual de Diagnóstico Infantil por la Escritura, Buenos Aires, Editorial Lasra, Prólogo de Beatriz Villamarín y Berta Andress Metge


 

 

 
 

  

Agrupación de Grafoanalistas Consultivos de España.- asociación profesional de grafología miembro de pleno derecho de la ADEG


AGC DE ESPAÑA

Correspondencia - correo postal:
Apartado de Correos 89015
08080 BARCELONA (Spain)


Sede social - biblioteca: C/ Aragón 156, principal 08011 Barcelona (Spain)
(34) 93 452 12 28 - Fax (34) 93 323 24 71


E-mail: marfrains@hotmail.com
Web site: http://www.grafoanalisis.com
Foro AGC: http://boards1.melodysoft.com/app?ID=grafoanalisis
Newsletter ICG/AGC: http://www.egrupos.net/grupo/grafoanalisis

 
 

 

 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 






























































Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service