eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > grafologiauniversitaria > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 641 al 660 
AsuntoAutor
Revista de Ciencia Coord. M
Francisco Viñals Mª Luz P
Sumario del Boletí Mª Luz P
Video sobre El cas Coord. M
Delatados por nues Mª Luz P
LIBROS DE NUESTROS Mª Luz P
penna&pennello Mª Luz P
Posibilidad de de Mª Luz P
"La formación psic Mª Luz P
Ortiz Ciges, Rosa Mª Luz P
Grafología y Diseñ Mª Luz P
Grafología Psicoló Mª Luz P
ASESINOS EN SERIE Mª Luz P
Il Gesto Grafico g Mª Luz P
Análisis de la esc Mª Luz P
Reglero, César, e Mª Luz P
Falsedad Documenta Mª Luz P
INCIDENCIA DE LA P Mª Luz P
L'attività grafica Mª Luz P
SEILER, JOSEPH Mª Luz P
 << 20 ant. | 20 sig. >>
 
ICG

Mostrando mensaje 974     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[grafologiauniversitaria] Posibilidad de detección de conflicto sexual a través de las Técnicas Proyectivas -especial referencia al T est de Rorschach, T.R.O.de Philipson y Tests Gráficos-
Fecha:Domingo, 19 de Abril, 2009  13:47:12 (+0200)
Autor:Mª Luz Puente <marfrains @.......com>

"Posibilidad de  detección de conflicto sexual a través de las Técnicas Proyectivas   -especial referencia al Test de Rorschach, T.R.O.de Philipson y Tests Gráficos-"  (Teresa Pont): http://grafologiauniversitaria.com/tecnicas_proyectivas.htm

 


PONT, Teresa -  SAUCH, Montse(2008): Profiling. El acto criminal, Barcelona, UOC  -  (2007): El psicólogo ante las crisis de la vida, Barcelona, UOC  

 

PONT, Teresa (1998): BREVES ENCUENTROS CON DELINCUENTES. Aportaciones psicológicas a la justicia penal, Barcelona, Herder,   240 páginas

 

 Los discursos de la Justicia y de la Psicología con frecuencia son divergentes. A veces incluso se oponen no sólo por sus propios criterios, sino por la demanda social a la que necesitan dar respuesta. Esta obra pretende familiarizar al público con los complejos problemas psíquicos y sociales que se esconden detrás de cada acto criminal: a través de una serie de casos ejemplares descritos como breves relatos se ilustran los múltiples factores que condicionan la historia personal y familiar de una persona hasta inducirla a cometer actos delictivos.

 

Por otra parte, la autora muestra las herramientas con las que trabaja en sus entrevistas con delincuentes. Para muchos, el hecho de que alguien les escuche, les respete y les induzca a la reflexión constituye un acontecimiento insólito capaz de convertir esos “encuentros”, aunque breves, en el comienzo de un giro en su actitud general.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 


Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service