Seminario Virtual
GRAFOLOGÍA FORENSE
FOGLIA, Pedro José: Signos de enfermedad en la escritura. Grafopatologia ,
Buenos Aires, Ediciones La Rocca,
2004, 397 páginas (tercera
edición corregida y aumentada)
-El cuerpo
humano y su proyección gráfica
-Las
enfermedades en la escritura
-Alcoholismo, drogadependencia
-Enfermedades mentales, epilepxia y otras
-Temblores
en la grafía
-Cancer y
SIDA
-Afecciones
cardíacas
-Anomalías
odontológicas
FOGLIA, Pedro José (2004): Grafología Forense, Buenos Aires, Ed.
Lugar
“Grafología Forense”, es un singular
trabajo que se suma a los escasos títulos sobre esta específica temática, dentro
del ámbito de la Grafología. Ofrece una síntesis de las distintas modalidades de
conflictos que vive el individuo y que manifiesta en su grafía. Abarca los temas
que afligen a los angustiados hombres, mujeres y niños, cuya convivencia se ha
vuelto inquietante, ante la amenaza permanente de la violencia en el mundo de
hoy. Describe el autor, aspectos individuales de la personalidad, interpretando
escrituras de casos reales. El lector puede emocionarse con los grafismos de
niños en campos de exterminio, indignarse al observar la indiferencia de
Criminales Seriales y conmoverse ante el escrito final de quien se quitará la
vida.
FOGLIA, Pedro José (2004): Grafología Infantil pedagógica, Buenos Aires, Ed. Educa – Editorial de
la Universidad Católica Argentina, p. 157
Abarca las
dificultades del aprendizaje del lenguaje escrito desde la etapa inicial de los
primeros garabatos, hasta los quince años.
Incluye más
de 180 ejemplos. Se muestran grafismos de niños normales y otros con distintas
deficiencias o alteraciones producidas por maltrato físico, secuestro,
violación, drogodependencia, alcoholismo, abandono, suicidio, delincuencia,
etcétera.
Pedro José
Floglia contribuye, en esta nueva obra, con un calificado aporte a la
investigación e interpretación de las escrituras
infantiles.
Nos
anticipamos a señalar que este libro será indispensable para grafoanalistas,
docentes de EGB y Polimodal, psicopedagogos, psicólogos y todos aquellos que se
relacionan con las Ciencias de la Educación.
Otras obras del autor: Grafología General I.
Introducción al conocimiento de la grafología - Grafología General II -
Selección de Personal. Aplicación del test de la persona bajo la lluvia y
análisis grafológico del relato - Signos de enfermedad en la
escritura
|