|
|
ICG
| Asunto: | [grafologiauniversitaria] HOMICIDIO Y GRAFOLOGÍA | Fecha: | Martes, 1 de Diciembre, 2009 22:38:39 (+0100) | Autor: | Masters UAB:Grafoanalisis/Criminalística <info @.......................com>
|
|
Homicidio Doloso y Homicidio
Culposo. Distinción
Grafonómica en la Escritura
" (...) En este escenario judicial, que ha
llevado su tiempo para la puesta en acción, y en donde son respetadas las
garantías constitucionales del imputado, se torna ineludible la investigación
científica del modo de realización del acto ilícito, del que se encarga la
criminalística de campo; así como la naturaleza, las tendencias y
predisposiciones dominantes del supuesto autor, proyectadas en el grafismo, del
que se encarga la grafología forense. En lo referente a la grafología forense,
que aborda el presente trabajo, se estudian dos casos reales, a fin de probar su
validez, concretamente para discriminar los rasgos grafonómicos dominantes del
autor de un homicidio doloso, comparado con el autor de un homicidio culposo. En
donde se pretende esclarecer la conducta del supuesto autor, por tanto, si él ha
tenido vínculo con el hecho criminal, y sí el grafismo analizado presenta rasgos
que pudieren ser causas de exclusión de la responsabilidad penal, que puedan
reconducirse sistemáticamente, al ámbito de la inimputabilidad. "
(...)
- Por la Dirección del Master en Grafoanálisis Europeo
// Master en Criminalística
- _________________________________________________________________________________________________________________________________
***
***
***
***
***
|


|
|