AGRUPACIÓN DE GRAFOANALISTAS CONSULTIVOS DE ESPAÑA
-
Asociación Profesional constituida el 10 de
Diciembre del 1984, al amparo de la ley 19/77.
-
-
Miembro de pleno derecho
de la ADEG
-
-
VIÑALS,
Francisco - PUENTE, Mariluz (2009):
Grafología Criminal, Barcelona, Editorial Herder, 525 pp. Prologado por el
Ilmo. Sr. José Naval,
Magistrado-Juez
La Grafología criminal está en auge por
los éxitos que está consiguiendo. Las unidades policiales y divisiones
de policía científica se sirven de esta metodología para resolver las
investigaciones y obtener los rasgos identificativos de la
personalidad del autor de un crimen por mediación del estudio
científico de su grafismo.
Esta obra de los grafólogos Francisco
Viñals y Mari Luz Puente, que llevan más de dos décadas resolviendo e
interviniendo en asuntos judiciales de gran calibre, expone mediante
avanzadas técnicas grafopsicológicas, la personalidad de destacados
personajes del crimen. Algunos de los casos causaron un gran impacto a
nivel internacional como el asesino de la esposa de Roman Polanski,
Charles Manson, Jack el Destripador o el asesino nazi Mengele y en la
obra se desvelan aportaciones innovadoras tras aplicar la mencionada
metodología del Grafoanálisis.
Otra
de las aportaciones definitivas del libro es que revelan los nuevos
ámbitos de aplicación de la grafología criminal, sus perfiles y
los nuevos horizontes de uso de la grafopsicología y grafopatología
como complemento de la pericia
caligráfica
- http://www.herdereditorial.com
- herder@herdereditorial.com
El presente diccionario
temático reúne todos los conceptos relacionados con la prueba pericial
de escritos y documentos priorizando la comprensibilidad y el sentido
práctico, el de la vida cotidiana de los juzgados. Manteniendo el
nivel de calidad entre las obras de valor jurídico en cuanto a su
aportación científica sobre las metodologías más avanzadas de la
especialidad, viene a llenar un vacío que había resultado
manifiestamente acusado por parte de los representantes de la
abogacía, la judicatura y la pericia judicial. Va más allá del
diccionario de derecho para interrelacionar los conceptos técnicos del
escrito, el soporte y la intencionalidad informativa con la prueba
judicial. A los juristas les faltaba poder descifrar el lenguaje
técnico de los dictámenes, los significados de cada concepto de una
manera asequible para saber lo que pueden o deben solicitar, lo
oportunamente exigible en este tipo de pruebas, tanto a nivel oficial
como privado, y a los peritos el vínculo procesal, los conceptos
forenses donde se enmarcan sus actuaciones, así como leyes
relacionadas con toda su actividad. Esta es la cuarta de las exitosas
obras de Francisco Viñals y Mariluz Puente, los cuales dirigen la
formación de los Peritos Calígrafos Judiciales y también de los
Criminalistas en la Universitat Autónoma de Barcelona, además de haber
acumulado una amplia experiencia no solo como peritos judiciales de
instituciones públicas sino también como profesores de Práctica
Jurídica, Policía Científica e Inteligencia Civil y
Militar.
-
VIÑALS, Francisco - PUENTE, Mariluz (2003):
Análisis de Escritos y Documentos en
los Servicios Secretos, Barcelona, Editorial Herder, 624
págs. http://www.herdereditorial.com
- herder@herdereditorial.com
El Análisis de escritos y
documentos ya no se circunscribe al hermético ámbito de la
inteligencia militar, igual que ha ocurrido con el concepto de guerra
el cual ha trascendido al campo civil y cotidiano; las nuevas
tecnologías de la comunicación originaron la reestructuración del
acceso a la información global y el analista se ha convertido en
elemento clave de los flujos, circuitos y gestión de la comunicación
escrita, tanto en la inteligencia estatal como empresarial, o híbrida
con otras áreas como podrían ser la clínica y la judicial.
El Secret
Service es menos conocido que la CIA y el FBI, pero de su efectividad
en la lucha contra las falsificaciones únicamente son conscientes los
gobiernos, la mayoría de investigaciones en Grafoanálisis, Pericia
Caligráfica, Análisis Sociolingüístico, se han iniciado en los
Servicios Secretos y posteriormente han sido desarrolladas por los
gabinetes de Policía e instituciones privadas y donde éstos no
alcanzan lo hacen las Universidades. La Escuela
de Doctorado y de Formación Continuada de la Universidad Autónoma de
Barcelona es pionera en la formación de Analistas en todos estas
especialidades (Análisis de Escritos, Documentos, Información,
Criminalística, etc.), y los autores, Francisco Viñals y Mª Luz Puente
como reconocidos analistas y profesores de estos ámbitos
interdisciplinares, forman parte del equipo directivo de las
especialidades en la UAB
VIÑALS,
Francisco – PUENTE, M.ª Luz (2001): Pericia
Caligráfica Judicial. Práctica, casos y modelos, Barcelona, Editorial Herder, Prologado por el
Ilmo. Sr. José Naval, Magistrado-Juez,
485 páginas, http://www.herdereditorial.com - herder@herdereditorial.com
La pericia
caligráfica judicial parte de la grafología científica y es actualmente
una especialidad universitaria de tercer ciclo que imparten los autores
en la Escuela de Doctorado de la Universidad Autónoma de
Barcelona. A través de innumerables muestras gráficas, se explica
la metodología más avanzada para comprobar y dictaminar correctamente
sobre autenticidad de firmas y rúbricas, para detectar falsificaciones y
para realizar verificaciones diversas de manuscritos, grafismos anónimos
o mecanografiados, alteraciones de documentos, imitaciones o plagios de
patentes y marcas.
Los casos
reales que aparecen en este tratado clarifican y suponen una auténtica
puesta al día de la actuación del perito calígrafo
judicial
VIÑALS,
Francisco - PUENTE, Mariluz (1999): Psicodiagnóstico
por la Escritura. Grafoanálisis Transaccional, Barcelona,
Editorial Herder, Prologado por D. Augusto Vels, 351 págs.
http://www.herdereditorial.com
- herder@herdereditorial.com
El objetivo de
esta obra es aportar un nuevo medio de diagnóstico de la personalidad,
orientado desde el punto de vista de la psicología posfreudiana y
mediante el grafoanálisis como técnica acreditada de la grafología
científica. A partir del diagnóstico de las
tipologías clásicas proporcionadas por el grafoanálisis en relación con
el temperamento y el carácter, los autores apuntan al estudio de la
parte más profunda de la personalidad mediante una de las más avanzadas
tipologías psicoanalíticas como es el Análisis Transaccional, que
detecta también los elementos de la inteligencia emocional reflejada en
la escritura. Con este manual práctico
se aprenden así a valorar las características de la grafía con una
metodología eminentemente pedagógica para obtener un completo y eficaz
retrato de tendencias, predisposiciones y modos comportamentales del
individuo. Por su enfoque interdisciplinario, constituye un instrumento
de gran utilidad no sólo para la psiquiatría, la psicología, la
antropología social y los recursos humanos, sino también para la
criminología, la asistencia social y religiosa, la docencia, las
relaciones públicas, el arte dramático y demás especialidades del
conocimiento humano.
VIÑALS,
Francisco - PUENTE, Mariluz
(2004): Psicodiagnóstico por meio da escrita. Grafoanálisis
Transaccional, Sao Paulo, Vetor Editora, Prologado por D. Augusto
Vels, Traduçao Paulo Sérgio de
Camargo e Erwin André Leibl, 420 págs.
vendas@vetoreditora.com.br
O objetivo desta
obra é trazer uma nova maneira de diagnosticar a personalidade,
orientada do ponto de vista da psicologia pós-freudiana e mediante a
grafoanálise como técnica habilitada da grafologia científica.Com base
no diagnóstico das tipologias clássicas, proporcionadas pela
grafoanálise com relação ao temperamento e ao caráter, os autores
apontam para o estudo da parte mais profunda da personalidade, por meio
de uma das mais avançadas tipologias psicanalíticas: a Análise
Transacional, que detecta também os elementos da inteligência emocional
refletida na escrita.Com este manual prático, é possível aprender sobre
como avaliar as características da escrita com uma metodologia
eminentemente pedagógica a fim de obter um eficaz e completo retrato de
tendências, predisposições e modos comportamentais do indivíduo. Por seu
enfoque interdisciplinar, constitui um instrumento de grande utilidade
não só para a psiquiatria, a psicologia, a antropologia social e os
recursos humanos, mas também para a criminalística, a assistência social
e religiosa, a docência, as relações públicas, a arte dramática e as
demais especialidades do conhecimento
humano.
El ICG de acuerdo con los
profesores Francisco Viñals y Mariluz Puente, dispone de una pequeña
partida de libros subvencionados para los alumnos de la UAB y miembros de
las entidades en convenio como la AGC de España, la APPCC, Asociación de
Diplomados en Criminología e Investigación, IPA, CME, CNP, etc., si bien
los precios reducidos que seguidamente se exponen, son únicamente para
quienes pasen a buscar los libros por la sede social de la AGC-APPCC c.
Aragó, 156, pral., de 08011 Barcelona:
- (2009): Grafología
Criminal, Barcelona, Editorial Herder, 525
pp. Prologado por el Ilmo. Sr. José Naval, Magistrado-Juez- Precio
Normal: 38 euros.- PRECIO ESPECIAL PARA SOCIOS Y ALUMNOS:
25.-euros que se aplica únicamente a quienes pasen
personalmente a recoger el libro en c. Aragón 156, pral. de
Barcelona
Más información: http://www.grafologiauniversitaria.com/herderGrafologiaCriminal.pdf
(2006):
Diccionario Jurídico-Pericial del Documento Escrito:
Documentoscopia, Grafística, Lingüística Forense, Barcelona,
Editorial Herder, Prologado por el Ilmo. Sr. José Naval, Magistrado-Juez,
710 páginas.- Precio Normal: 65 euros.- PRECIO ESPECIAL PARA SOCIOS Y ALUMNOS:
50.-euros que se aplica únicamente a quienes pasen
personalmente a recoger el libro en c. Aragón 156, pral. de
Barcelona
Más información: http://www.grafologiauniversitaria.com/dicc_documentoscopia.htm
- (2003): Análisis de Escritos y
Documentos en los Servicios Secretos, Barcelona,
Ed. Herder, 624 páginas.- Precio Normal: 36 euros.- PRECIO ESPECIAL PARA SOCIOS Y
ALUMNOS: 28.-euros que se aplica
únicamente a quienes pasen personalmente a recoger el libro en c. Aragón
156, pral. de Barcelona
Más información: http://www.grafologiauniversitaria.com/analisis_escritos.htm
- (2001): Pericia Caligráfica
Judicial. Práctica, casos y modelos, Barcelona, Ed. Herder.
Prologado por el Ilmo. Sr. José Naval, Magistrado-Juez, 485 páginas.-
Precio Normal: 33 euros
PRECIO
ESPECIAL PARA SOCIOS Y ALUMNOS: 25.-euros que se aplica únicamente a quienes pasen
personalmente a recoger el libro en c. Aragón 156, pral. de
Barcelona
Más
información: http://www.grafologiauniversitaria.com/libro_peri.htm
- (1999): Psicodiagnóstico por la
Escritura. Grafoanálisis Transaccional, Barcelona, Ed. Herder.
Prologado por D. Augusto Vels, 351 páginas.- Precio Normal: 25
euros.- PRECIO ESPECIAL PARA
SOCIOS Y ALUMNOS: 20.-euros (precio muy especial que se aplica únicamente a
quienes pasen personalmente a recoger el libro en c. Aragón 156, pral. de
Barcelona)
Más
información: http://www.grafologiauniversitaria.com/psicodiagnostico_escritura.htm
Los
precios indicados son con IVA y descuento incluídos, pero únicamente
pueden atenderse pedidos in situ (no se envían por correo).
El
horario de la Asociación Profesional de Peritos Calígrafos de Cataluña es
de 9 h. de la mañana a 9 h. de la
noche
c.
Aragón, 156, principal, 08011 Barcelona –entre la Gasolinera de c.
Casanova y c.Villarroel- - Telf: 93.452.12.28. - Fax: 93.323.24.71
Preguntar por Jordi Vives: appcc@vym.es
|
c. Aragón 156, principal -
08011 Barcelona (Spain) - Telf. (34) 93 452 12 28 - Fax (34) 93 323 24
71
_______________________________________________________________________________________
***
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
|