|
|
ICG
| Asunto: | [grafologiauniversitaria] 2010.- Iª Promoción de Grafólogos Europeos - 10 ª Promoción de Grafopsicólogos - 15ª promoci ón de Peritos Calígrafos - 75 Aniversario de la Graf ología Universitaria en España. | Fecha: | Viernes, 1 de Enero, 2010 15:05:04 (+0100) | Autor: | Instituto de Ciencias del Grafismo <icg @.............com>
|
|
2010.- Iª Promoción de Grafólogos Europeos –
10ª Promoción de Grafopsicólogos - 15ª promoción de Peritos Calígrafos – 75
Aniversario de la Grafología Universitaria en España.
En nombre del Equipo de
Dirección, nos complace dar a todos la Enhorabuena ! en este extraordinario 2010 que
iniciamos con el estreno de la primera Promoción de Másters en
Grafoanálisis Europeo, que tras la realización de sus trabajos de
investigación serán investidos como primeros Grafoanalistas Europeos pues sus
créditos ECTS son válidos en los veintisiete países de la Unión Europea,
siendo la Universidad Autónoma de Barcelona la pionera en toda Europa en
alcanzar este importante status.
Hace apenas unas horas
despedíamos el 2009 como Año Homenaje al Prof. Augusto Vels, en la
celebración del 25 Aniversario de la Agrupación de Grafoanalistas
Consultivos de España, cuyo colofón ha sido la edición del anuario en un
formato de libro especial monográfico que ha salido de imprenta en estas fiestas
navideñas: Lecciones Magistrales de
Augusto Vels en el que se incluyen una serie de testimonios, algunos de
los cuales, lamentablemente no pudieron ser incluidos por estar ya el libro
en imprenta, pero quedarán igualmente recogidos en un formato digital completo
de acceso público insertado en la web del ICG.
El Año Vels 2009 adquirió
su máximo apogeo en los Actos académicos realizados en la Universidad Autónoma
de Barcelona en el mes de octubre con la presencia de los hijos y nietos del
Profesor, a quienes se hizo entrega de una Placa conmemorativa,
y con la intervención del Director representante del rectorado Prof. Josep
Llobet, los Directores de los Estudios de Grafología en la UAB, Prof. Francisco
Viñals y Profª Mariluz Puente, las representantes de la Junta Directiva de la
AGC y Profesoras de Grafología en la UAB, Profª Dolors Mora, Profª Lynn
Perez-Calvo Soler, Profª Pilar Mèlich. la representante de la Junta Fundacional,
Profª Helena Soler García de Soria, el representante de la AGC en el Museo
Augusto Vels, Prof. Jordi Morera, el representante del Consejo Técnico,
Prof. Joan Maria Ferran Aymar y el Prof. Josep Capdevila, y el
representante del Cuadro de Honor de Profesores, Prof. Dor Alfred Gauthier,
así como el Catedrático de Psicología, Prof. Santiago Estaún, junto a los
recién graduados por la UAB.
En dicha celebración quedó clara constancia de la
importancia del sistema grafoanalítico del Prof. Augusto Vels como exponente de
la Escuela Española de Grafología, complementado por el Grafoanálisis
Transaccional de Viñals & Puente, ambos sistemas han sido validados por
tesis doctorales en universidades españolas, y constituyen uno
de los motivos principales del éxito creciente de la Grafología
Española en su desarrollo internacional. A título de anécdota cabe recordar que
importantes multinacionales ya no solo americanas y españolas, sino también
francesas y alemanas confían desde hace años en los Grafoanalistas titulados por
la UAB y su primer representante el Prof. Francisco Viñals recibió la Cruz de
Primera Clase, otorgada por Ministerio de Defensa por su labor como Profesor y
Grafoanalista en el Estado Mayor del Ejército, y junto con la Profª Mariluz
Puente son autores de la principal
bibliografía universitaria actual sobre grafología y como Directores también del
Instituto de Ciencias del Grafismo han sido nuevamente seleccionados en
“Personatges del Catalunya” (Personajes de Cataluña) e incluídos en el actual
volumen de la Historia Contemporànea de Catalunya.
Ciertamente tenemos buenos motivos de celebración en
estos últimos tiempos: desde la Presidencia de la ADEG y Congreso de Directores
de Entidades Grafológicas de Barcelona-2008 en la UAB, el Año 2009 en Honor al
Prof. Augusto Vels ya comentado, y este año que iniciamos 2010, con una
coincidencia extraordinaria, concurren el Décimo Aniversario de
Grafopsicólogos UAB con el Quinceavo de Peritos Calígrafos UAB en
el 75 Aniversario de la Grafología Universitaria en España, con
las clases de Grafología impartidas por el Dr. Werner
Wolff, colaborador del Dr. Emilio Mira y López, también uno
de las artífices de la grafología cientítica, reconocido internacionalmente.
Efectivamente el Prof. Werner
Wolff impartía Grafología en 1935 en el Institut Psicotècnic de la
Generalitat y también en la entonces denominada “Universitat Autònoma de
Barcelona” (antigua denominación UB, y actual de la UAB quien en su
fundación recuperó dicho nombre por acuerdo de los Rectores y la
Generalitat de Catalunya). Tal como afirma el Magnífico Catedrático Mira y
López, Wolff, aportaba además de una importante formación psicoanalítica,
gestático-expresiva y etnopsicológica, unos conocimientos grafológicos muy
notables, derivados de Klages entre otros. El Dr. Mira y López durante la República se
hizo eco de las innovaciones de la grafología y psicología
alemanas, contribuyendo al apoyo de la Grafología en la Academia Médica y
su desarrollo universitario en España, primero en la entonces denominada
“Universitat Autònoma de Barcelona" como primer Catedrático de
Psiquiatría en España (1933) y mentor de Wolff. En un período posterior, la
grafología también se implantaría en la Universidad Complutense, donde el
Prof. Francisco Viñals también ha intervenido como Director –Técnico
en la Sección Delegada en Córdoba y desde hace 15 años de nuevo en la actual
“Universitat Autònoma de Barcelona”, si dejar de ser importantes también los
cursos esporádicos que se han ido desarrollando en otras universidades como la
“Universitat Ramon Llull” y la de Barcelona, donde la Profª Esperanza Fonta con
la ayuda del Prof. Francisco Viñals organizó unos cursos y talleres de
Grafología.
Por otra parte la grafología ya no como titulación
propia sino como materia o disciplina, está incluida en las actuales carreras
relacionadas con la criminología y la seguridad. Una especialidad que había
sido tratada prácticamente en secreto como un instrumento elitista del Estado
Mayor de la Defensa, está siendo utilizada actualmente en unidades de
investigación dentro de la policía y en la mayoría de gabinetes de RRHH, hasta
el punto de que se están incrementando de una forma progresiva los informes
grafopsicológicos en los procedimientos judiciales.
Podemos afirmar con gran satisfacción que la Grafología
es una de las materias de interés y de gran éxito en
la Universitat Autònoma de Barcelona y entidades dependientes
del Instituto de Ciencias del Grafismo, con lo que en estos momentos
exhortamos a los compañeros titulados por la UAB a
sentirse partícipes de esta celebración de los 75 años de
Grafología Universitaria en España que nos sitúa a la cabeza de
Europa con los primeros Masters de la UAB con ECTS (European Credit Transfer System) de
validez transnacional en los 27 países de la Unión Europea.
Secretaría Técnica del ICG
|
|
|