Investigación - Criminalística - Grafoanálisis
Dirección de Estudios (Universitat Autònoma de
Barcelona): Criminalística & Ciencias Forenses – Pericia Caligráfica
Judicial, Grafística, Documentoscopia, Sociolingüística - Propiedad Intelectual
e industrial, Patentes y Marcas - Grafología, Grafopatología, Grafología
Forense, Grafopsicólogo en Orientación Familiar y Profesional, Test
Proyectivos.
Pablo Neruda: Poeta y
político
Neftalí
Ricardo Reyes (Pablo Neruda) nace en 1904 en Chile, en el pueblo del Parral. Ya
desde muy joven demuestra sus dotes artísticas publicando en el periódico “La
Mañana” sus primeros trabajo literarios (uno de ellos llamado “Hombre” lo
analizamos en este artículo, fechado en 1920 -16 años-). A partir de aquí su
carrera es rápida y en ella se mezcla de forma sorprendente la elaboración
literaria y la política. Otro de los
escritos aquí estudiados pertenece al año 1957, con 37 años de diferencia entre
uno y otro; se trata en este caso de una carta dirigida a los poetas españoles,
recordándolos cuando sobrevolaba España, dándose el caso de que Neruda tenía
prohibida la entrada en ella por problemas políticos en el momento de
escribirla.
Psicosis en Torreciudad
Mariano Badía acaba de
presentar su reciente novela “Psicosis en Torreciudad”, donde su creatividad
literaria conjuga perfectamente con su formación y experiencia práctica como
Criminalista por la UAB, Detective, Arqueólogo, Historiador y Perito
Judicial.
La depresión mayor en la
infancia
Practicas de Medicina Legal -autopsia-
Semana Nacional de Derechos de las
Víctimas del Crimen
Con motivo de la Semana Nacional de Derechos de las Víctimas del
Crimen (19-25 abril) el FBI ha implementado una serie de novedades en la
atención a las víctimas, como son nuevos proyectos de apoyo, la ampliación de
servicios y la publicación de guías informativas y de actuación para las
víctimas.
Leer texto
completo:
Factores
desencadenantes de la violencia en los campus universitarios
norteamericanos
A raíz de la tragedia de Virginia Tech
(2007), el Departamento de Evaluación de Amenazas del Servicio Secreto de los
EE.UU, junto con el Departamento de Educación y el FBI han analizado la
violencia producida en los centros de enseñanza universitaria norteamericanos,
publicándose esta semana los resultados del informe que se ha basado en el
estudio de 272 casos desde 1900 hasta 2008 y que incluyen diversas formas de
violencia desde la violencia machista hasta el asesinato en masa.
Leer texto completo:
- Por la Dirección del Master en Grafoanálisis Europeo
UAB // Master en Criminalística UAB
- _________________________________________________________________________________________________________________________________
***
***
***
***
***
|