|
|
ALMACEN DEL CONOCIMIENTO
 | Asunto: | [joseignacio] EL AJEDREZ Y ALGUNAS DE SUS ANÉCDOTAS - 1 . | Fecha: | 8 de Agosto, 2014 14:44:14 (+0200) | Autor: | IGNACIOAL <jose_ignacio1 @.......com>
|
|
EL AJEDREZ Y algunas de sus Anécdotas

Hace mucho tiempo existió un
buen rey , llamado Iadava ( otros lo conocen como rey SIRHAM ) , que era
muy feliz en su reino , tenía un hijo al que amaba profundamnete , pero una vez
, luchando contra un reino enemigo , en la batalla , perdió
a su hijo , que murió en la lucha . Muy apenado , se encerró
en su palacio , reviviendo una y otra vez la batalla donde murió
su hijo, recreándola de muchas formas, y en ninguna pudo
salvar a su hijo y a su reino al mismo tiempo. El joven bramán Susa o
Sissa (Susa Ben Dahir el Hidique - SISSA ) sabia el dolor
que el rey sentía y pidió una audiencia con él, después de algunos
intentos , consiguió que el rey le concediera la entrevista, el joven
mostró
al rey el JUEGO DEL AJEDREZ y le enseñó su parecido con el de una batalla
real. El rey que era un gran amante de los planes de estrategia bélica , no
tardó mucho
tiempo en comprender el juego, el joven le enseñó al rey cómo era
de importante sacrificar a veces alguna pieza , para lograr la victoria
final (haciéndole
entender que el sacrificio que su hijo había hecho, fue lo mejor para su
reino). El monarca comprendió su error y aceptó por fin la muerte de su
hijo, prometiéndole al joven una recompensa , le concedería lo que le
pidiesa . El muchacho le hizo la siguiente petición : " Por la primera
casilla
del tablero de ajedrez , quiero un grano de trigo, por la segunda casilla quiero
dos granos
de trigo, por la tercera casilla quiero cuatro granos de trigo, por la cuarta
casilla quiero ocho granos de trigos y así sucesivamente por las demás
casillas, el rey ordenó que se cumplieran sus deseos inmediatamente y dijo
, de forma irónica , que era una petición muy poco digna de su generosidad,
los sabios del rey
al tratar de encontrar el número total que correspondía a la cantidad
de granos de trigo , comprendieron que era un número tan elevado , tan
imposible de contar e imaginar en aqella época . No podía cumplir la
recompensa prometida porque la cantidad de granos a entregar equivalía
a cosechar toda la superficie terrestre cultivable (conocida en el día
de hoy y durante más de 10 años ) . NO HABÍA SUFICIENTES GRANOS DE TRIGO EN
TODO EL REINO PARA PODER PAGAR LA DEUDA . Casi todos los que relatan esta
leyenda coinciden en el total
exacto: 18.446.744.073.709.551.615 (dieciocho trillones, cuatrocientos
cuarenta y seis mil setecientos cuarenta y cuatro billones, setenta y tres
mil setecientos nueve millones, quinientos cincuenta y un mil seiscientos
quince . Y esta es la paradoja,una petición tan insignificante es en
realidad algo imposible , ya que matemáticamente serían
18.446.744.073.709.551.615 de granos de trigo. ( 2^64 -1 ) O sea, dos
elevado a sesenta y cuatro menos uno. Ese menos uno se corresponde con el primer
grano de trigo de la primera casilla.), lo cual se puede confirmar con un buen
procesador matemático.
Así fue , como el rey aprendió otra lección
a ser prudente y le pidió al joven que se quedara en el palacio y le
sirviera
como uno de sus consejeros...DESCONOZCO LO QUE HIZO EL JOVEN DESPUÉS . AUNQUE
INTUYO QUE SE DEDICARÍA A DAR CLASES DE MATEMÁTICAS AL PROPIO REY .
EL REY
PUDO HABERSE AHORRADO LA DEUDA DE ESTA INGENIOSA FORMA :

¡ Dame el grano que me debes ! . EL ERROR ESTÁ EN QUE NO
PODEMOS
APLICAR ALEGREMENTE, A LAS SUMAS INFINITAS, LAS PROPIEDADES DE LA ARITMÉTICA
FINITA
En 1408, una partida de ajedrez permitió que Yusuf III se proclamase rey de
Granada .
Yusuf
III (1376 - 1417 fue un rey nazarí de Granada , decimosexto soberano
de la dinastía nazarí que sucedió a su hermano Muhammed VII tras su
muerte y ocupó el trono entre 1408 - 1417
La estabilidad de su reinado se vio
turbada por la pérdida de Antequera ante el infante Fernando de
Castilla , que sería después Fernando I de Aragón (
Mallorca , Valencia , Sicilia , Córcega y Cerdeña Grecia y Neopatria ,
Conde de Barcelona ) , en 1410. Por otro lado, recuperó Gibraltar .
También fue poeta .
Yusuf II fue coronado rey de Granada. Su primera decisión fue eliminar o
encarcelar a los miembros de su familia que pudiesen destronarlo y
asegurar su sucesión nombrando heredero a su primogénito Yusuf.
Otro de sus hijos, Muhammad encabezó una insurrección contra su padre que
finalizó
un año después con el fallecimiento del rey en extrañas circunstancias.
Proclamado rey de Granada como "Muhammad VII", mandó encarcelar a su
hermano Yusuf en el castillo de Salobreña. Ajeno al gobierno de su
hermano, que había alcanzado la paz con los reinos cristianos del norte y
con los benimerines que habían apoyado a su padre y reanudado las
campañas bélicas en Jaén y Murcia, Yusuf pasaba los días encerrado en
una mazmorra. Hasta 1408.
Ese año, para poder nombrar heredero a su propio hijo y evitar posibles
insurrecciones, el rey ordenó matar a su hermano.
Para ello, envió un emisario al castillo de Salobreña con la sentencia
de muerte y la orden de regresar con la cabeza de Yusuf. Cuando el
enmisario llegó al castillo, el prisionero estaba jugando una partida de
ajedrez con el alcaide.
Este, tras leer el mensaje, se lo mostró a Yussuf y le dijo que no
tenía más remedio que cumplir la orden. Lejos de perder los nervios, el
condenado le pidió terminar la partida. El alcaide accedió.
Jugaron durante varias horas más, hasta que Yusuf le dio
jaque mate con el movimiento de un alfil. Cuando se levantaron para ir a
ejecutar la sentencia, llegó un mensajero anunciando la muerte de Muhammad VII
y la proclamación de Yussuf III como nuevo rey de Granada. Tras este golpe de
suerte ocupó el trono nazarí hasta su muerte, en 1417.
EL PRIMER CAMPEONATO DE AJEDREZ " NO OFICIAL ". Fue patrocinado por Felipe
II y celebrado en el Escorial en 1575 . Compitieron España e Italia ,
desafortunadamnete vencieron los italianos .

EL CAMPEONARTO DE AJEDREZ DEL ESCORIAL - 1575 . Partida de ajedrez entre López de Segura
y Da Cutri en la corte española, por Luigi César Mussini (1804
-1879). En la que se muestra el primer Campeonato de Ajedrez de
la Hsitoria , propiciado por el Rey Felipe II y celebrado en El Escorial EN
1575 , entre españoles e italianos . De izquierda a derecha:
Ruy
López
(sentado), el duque de Lorena, Fray
Diego de Chaues (por entonces confesor del Rey), Leonardo Da Cutri, Don
Cristóbal de Mora, Felipe II (sentado), la Infanta Isabel Clara Eugenia,
hija de Felipe II, su criada , la Duquesa de Lerma, la reina Anna Maria
von Oesterreich, tercera esposa de Felipe II (sentada), mayordomos de
palacio, y Juan de Austria (sentado), vencedor de la batalla de Lepanto y
gran aficionado al ajedrez. Ruy López es el único que mira el tablero.http://www.egrupos.net/grupo/joseignacio/archivo/indice/2521/msg/3010/
¿ CÓMO SURGIÓ EL AJEDREZ - DE SUS ORÍGENES HASTA NUESTRO DIAS ? El ajedez es
una ciencia , un arte , un juego de entretenimeinto ,
un deporte del intelecto , que ha llevado a algunos a dedicar su vida a
él , participando en campeonatos , escribiendo libros y tratados y
perdiendo incluso la razón .
|
|