
THE ART LOSS REGISTER
El origen de ALR fue la
International Foundation for Art Research (IFAR), una organización
sin ánimo de lucro con sede en Nueva York. En un intento de detener
el robo de obras de arte en el mundo, la IFAR estableció en 1976 un
archivo de obras de arte robadas y comenzó a publicar la “Stolen Art
Alert”.
Diez años después, la magnitud del problema quedó de manifiesto
por el hecho de que la IFAR tenía más de 20.000 registros. ALR se
constituyó por primera vez en Londres en 1991. Entre sus accionistas
fundadores se encontraban empresas importantes pertenecientes a los
sectores asegurador y artístico. Posteriormente, se abrieron sedes
en Nueva York, Colonia, Ámsterdam y recientemente París con el fin
de atender al cada vez mayor número de búsquedas realizadas en la
base de datos.
ALR es en la actualidad la principal base de datos privada en el
mundo que recoge obras de arte perdidas y robadas, antiguas y
coleccionables [ +
info ]
ESCULTURAS INSOLITAS: "EL
TIBURÓN"
Se
convirtió en el más famoso residente de Headington cuando aterrizó
en el techo del número 2 de la calle Nueva Alta (ver mapa) el 9 de
agosto de 1986.
Esta casa común (construido como un semi-adosada en alrededor de
1860 pero ahora adjunto de un enlace a una segunda casa para el
norte) de repente se convirtió en el centro de la atención mundial,
y la cabeza del tiburón aún hoy excita interés. . [ + esculturas]
RWM. RADIO WEB MACBA
RWM es un proyecto de
radio online del Museu de Arte Contemporani de Barcelona. Los
programas están disponibles mediante escucha a la carta (bajo
demanda), descarga y suscripción a través de un servicio podcast.
[ + info ]
COMO ROBAR ARTE Y COLOCARLO EN
EL MERCADO
Se
trata de un delito difícil de perseguir a causa de la habilidad de
los ladrones y de la trama económica que lo envuelve
El anticuario, a veces, ignora la procedencia; otras, procura no
preguntar mucho Todavía hoy resulta fácil sustraer obras de arte, si
es que queda algo valioso en templos Los que roban obras de arte
operan por intuición, y unas veces aciertan y otras no ¿Estaba la
valiosa pieza en una caja fuerte o en un armario? Como los buenos
estafadores, Erik el Belga elegía restaurantes con dos puertas.
[ + info ]
FACTORY TM: ALQUILER DE ESPACIO
PARA ARTISTAS
Creado por una asociación
de artistas polivalentes como una plataforma para la creación y
difusión del arte en Barcelona. Como; pasarelas de moda, eventos,
conciertos, exposiciones de arte, fotografía, pintura, escultura,
presentación de films, instalaciones, lanzamientos de producto, sets
de video y fotografía. etc..
Cuentan con un espacio multidisiciplinar, adaptable y
transformable en el cual se integrarán los artistas previamente
seleccionados para que sean parte activa de Factory tm, como
usuarios del espacio físico (alquiler) y parte activa en los
posteriores proyectos que vaya generando Factory tm. Todo bajo una
única intención de dar a conocer FACTORY TM como un ícono
representativo y emergente del arte dentro de la ciudad de
Barcelona.
Dentro de este espacio se alquilan: - 6 parcelas a 400 Euros cada
una, perfectas para escultores/pintores/ trabajos textiles,
etc. - espacios diáfanos y muy iluminados en la planta principal,
ideal para montar oficinas, uno de 700euros/mes y dos de 500
euros/mes. - 3 espacios en la planta superior para fotógrafos a
400euros/mes. Esto incluye promoción completa a partir del propio
espacio como lugar de encuentro, pagina web, eventos, así como
disposición de la totalidad de la nave para creaciones puntuales,
exposiciones etc A los artistas interesados se les facilitará el
redactado del proyecto completo, así como resolución de cualquier
dudad que pueda surgir.
Contactar con: Agustina - 665412207 (castellano,
inglés) Mora- 687661479 (castellano, inglés, francés, italiano)
. [Bolsa de Arte]
GALENSON, EL HOMBRE QUE MIDE LA
CREATIVIDAD
En qué
periodo de su carrera producen los grandes artistas sus mejores
obras? No sólo usted no podía responder esta pregunta. Hasta los
críticos más eminentes de todos los campos no se ponían de acuerdo
en una cuestión tan abstracta. Un valor tan indefinido como la
creatividad era imposible de calcular. Hasta ahora. Un atrevido
economista de la Universidad de Chicago, David Galenson, acaba de
desarrollar una teoría en la que matiza que las mejores obras de
cineastas, pintores, poetas y escritores se desarrollaron casi
siempre al inicio o al final de su actividad artística. [ + info ]
EL COLECCIONISTA EN EL ESTUDIO
Nada tan sugestivo para
un coleccionista como comprar en el estudio de un pintor o
escultor.Allí hay más obra para escoger que ene la galería y a
precio más asequible. Por otro lado, el conocimiento del artista
ayuda a comprender y a valorar cuanto hace.
Para tal menester no resulta imprescindible un amigo común. Los
artistas son, dentro de su explicable timidez ante el profano,
gentes de excelente solfeo social, que responden incluso al abordaje
por teléfono.
Más no es bueno para el artista mercadear en el estudio o en el
taller, aunque no haya pacto de exclusiva con el marchante. Este (el
buen marchante, claro) resulta imprescindible, ya que a través de
exposiciones, publicidad y conexiones con coleccionistas, criticos y
editores consigue (o debe conseguir) mantener el artista en
candelero.Además acaba resultando agobiante para la sensibilidad de
un artista el tira y afloja sobre el precio de la obra o la
persecución del cliente moroso: es decir, la labor tenderil. [+ info]
PICASSO AL REVES
El
museo Reina Sofía de Madrid ha tenido durante tres meses un cuadro
de Picasso colgado al revés. El centro acogía temporalmente una
exposición de Picasso cedida por el Museo Nacional dedicado al
pintor que se encuentra en París y sólo cuando Cecilia García,
investigadora especializada en cubismo de la Universitat de
València, hizo una visita para completar su tesis doctoral el error
salió a la luz.
El cuadro, titulado ‘El violinista’ y fechado en 1912, estaba
dado la vuelta, de tal forma que la investigadora se percató de que
el violín simulaba la cabeza del personaje y viceversa. A pesar de
haberlo advertido a los encargados de la exposición, que fue
supervisada por la comisaria de la muestra y directora del propio
museo parisino, Anne Baldassari, la obra se mantuvo en la posición
incorrecta hasta que se clausuró. [+ info]
|