Esta obra demuestra que cualquiera que esté
interesado puede acercarse al arte como comprador y conseguir el
sueño de convertirse en coleccionista, ya que no es necesario tener
mucho dinero, sino gastarlo bien y conocer las reglas del juego. A
través de un análisis claro y detallado de los factores que entran
en juego, Invertir en arte ofrece una clave segura para orientarse
en un sistema que inicialmente parece un laberinto, pero que puede
convertirse, conociéndolo mejor, en una apasionante obsesión. [Leer más]
En alguno de sus textos, Arthur Danto ya había
situado el fin del arte exactamente en los años sesenta. Sin
embargo, y a pesar de esta afirmación radical, ha continuado
efectuando una crítica radical de la naturaleza del arte en nuestro
tiempo. [Leer más]
REGISTRO ESTATAL DE
GALERIAS
Desde el Ministerio de
Cultura se espera que este Registro Estatal de Galerías de Arte
Moderno y Contemporáneo resulte de gran utilidad para todo el
sector.
MUSEO PICASSO DE MALAGA:
CONVOCATORIA PARA ELEGIR DIRECTOR ARTISTICO
Poseer experiencia en la
dirección artística de museos y centros de arte, así como conocer la
obra de Pablo Picasso en particular y el arte moderno en general son
algunos de los requisitos que deberán acreditar las personas que se
presenten al concurso internacional convocado para elegir al nuevo
director artístico del Museo Picasso Málaga.
El proceso de selección de director artístico para el Museo
Picasso Málaga se ha abierto ya y las solicitudes podrán presentarse
hasta el 16 de marzo. Además de demostrar sus conocimientos sobre
arte, su experiencia profesional y dominio de idiomas, los
candidatos deberán exponer en líneas generales un proyecto
museológico para el MPM. [Leer más]
SUGERENCIAS
Si no
visualiza correctamente este correo puede acceder
al e.boletín vía web, pulsando AQUI
MADRID: TERMOMETRO DEL
ARTE
¿Se refugiará el dinero en
el arte en un momento tan delicado para la economía mundial o
también este sector acusará la crisis?. Hasta el 19 de este mes de
febrero, Madrid se convierte en el termómetro del arte. Tres ferias
coinciden en las mismas fechas y son varios los eventos galerísticos
y culturales que se han organizado paralelamente.
En las galerías la demanda ha caído y como reconoce la directora
de ARCO, Lourdes Fernández, "las ventas no van a ser como
en años anteriores".Fernández cree que invertir en arte es «un valor
seguro», pero no sabe cómo va a reaccionar el mercado y cómo se va a
comportar el juego de la oferta y la demanda. Todo el sector del
arte contemporáneo coincide en que el mercado está en recesión,
aunque, como apunta el director del Prado, “las obras importantes
siguen siendo valiosas”.
Las otras dos ferias que se celebran coincidiendo con ARCO son
ArtMadrid y DeArte. En su cuarta edición, la organización de la
feria Art
Madrid, que se celebra en el Pabellón de Cristal de la Casa de
Campo, ha realizado una importante apuesta por la calidad, tratando
de equilibrar el balance entre arte moderno, arte contemporáneo,
arte emergente y nuevas tecnologías.
La feria DeArte, que se celebra en el Palacio de Congresos,
apostará por un "hueco distinto" o "complementario" en el mercado de
las ferias de arte, aseguró Agustín Medina, presidente de la
fundación que organiza el encuentro.
Actividades paralelas
Coincidiendo con estas tres ferias,se celebran otras actividades
como las organizadas por una veintena de Galerías de Arte del Barrio de las
Letras. Galeristas, coleccionistas y artistas invitados
protagonizarán también varios desayunos de trabajo en centros
emblemáticos del barrio.Madrid acoge tambien en estos días el Salón
Independiente de las Artes Plásticas. El objetivo de la exposición
es solidario, ya que lo obtenido por la venta de sus obras se
destinará a los proyectos que tiene la Fundación
curArte en hospitales de toda España.
Promoción cultural
Se aprovecha la afluencia de visitantes para promocionar la
capital de España y su oferta cultural. En este sentido se ha
lanzado la campaña 'Madrid por amor al Arte', con la que se pretende
promocionar el turismo cultural de la ciudad.
Por otro lado, la Consejería de Cultura y Turismo, Metro de
Madrid e Ifema ha publicado 'Recorridos Culturales de Madrid'. Se trata de un
desplegable que presenta diferentes rutas por la capital visitando
las ferias y exposiciones, en galerías y centros de arte, que se
celebran simultáneamente con las ferias. [Leer más]
Hemos leído... RECETAS
PARA TIEMPOS DE CRISIS
Parecía que se iba a
salvar. Los mercados financieros habían estallado, pero la coletilla
se repetía sin cesar: "El arte es un valor refugio". Hasta que, a la
vuelta del pasado verano, dejó de serlo. En el último trimestre de
2008, el número de lotes no vendidos en subastas alcanzó el 29%,
cuando un año antes había sido de tan sólo el 10%. Además, aunque
nunca se facilitan cifras oficiales de ventas, el clima de las dos
grandes ferias que se celebraron en ese periodo, Frieze en Londres y
Art Basel Miami, fue bastante contenido.
"El mercado ha menguado", afirma Edmund Peel, un veterano del
mercado de arte en España, que desde su firma de consultoría, Edmund
Peel Fine Art, se dedica a asesorar a un exclusivo grupo de
coleccionistas, así como a museos e instituciones, en la compra de
obras. "Al principio de la crisis, la compra de arte seguía siendo
atractiva porque la gente con poder económico seguía teniendo mucha
liquidez y no había competencia de otros mercados: los tipos de
interés están muy bajos y las Bolsas se estaban desplomando. Pero al
final le ha tocado al mercado del arte también. En las subastas del
pasado otoño hubo un reajuste de precios del 30%, además del enorme
porcentaje de lotes invendidos", añade.
En España las galerías ya llevan meses capeando el glacial viento
de la crisis y han advertido un cambio de actitud en sus clientes:
ahora son mucho más selectivos. Todos contienen la respiración ante
esta edición de Arco. ¿Con qué ánimo se enfrentan a esta feria? "Las
ventas se mantienen en los artistas con una trayectoria más
consolidada, los consagrados", señala Belén Herrera Ottino,
directora de la obra gráfica de la sucursal madrileña de
Marlborough. Por el contrario, el cliente que venía adquiriendo en
los últimos años obra de menor valor, de entre 1.000 y 5.000 euros,
explica el galerista Álvaro Alcázar Gamarra, ha desaparecido [Leer más]
"THE PORN IDENTITY". UNA
EXPEDICION AL LADO OSCURO
Fetichismo, sodomía,
felaciones de todo tipo y escenas de sexo explícito no suelen formar
parte del programa de los museos, aunque sí están presentes en "The
Porn Identity. Una expedición al lado oscuro", que se presenta en la
galería Kunsthalle de Viena.
La pornografía ha invadido el día a día, se encuentra en los
medios, en la cultura y en el arte, pero todavía es un fenómeno
invisible, lleno de tabúes, por lo que el conocido museo ha
organizado un exposición para indagar por qué.
La primera sorpresa, un cartel que advierte: "Prohibida la
entrada a menores de 18 años". Para poder visitar la exposición es
obligatorio mostrar un documento de identidad a la entrada. "La
pornografía es aquello sobre lo que todos hablan y nadie espera que
lo pillen con ella", apuntó Gerald Matt, el director de la galería
dedicada al arte contemporáneo.
La muestra trata de ofrecer una imagen crítica, tanto de los
tabúes sobre el sexo como sobre la industria del porno y su claro
sexismo.
MURCIA ACOGERA EN 2010 LA
BIENAL EUROPEA DE ARTE CONTEMPORANEO "MANIFIESTA"
La Consejería de Cultura y
Turismo de Murcia y la Fundación Internacional Manifesta han
presentado en ARCO la próxima edición de la Bienal Europea de Arte
Contemporánea ´Manifesta 8´, que se celebrará en el otoño de 2010 en
la Región de Murcia.
En el acto de presentación de la bienal, el consejero de Cultura
y Turismo de Murcia, Pedro Alberto Cruz, ha afirmado que éste es el
proyecto cultural "más importante" que va a organizar la región, ya
que Manifesta es una de las grandes actividades relacionadas con el
arte contemporáneo que se celebran en Europa.Según ha explicado el
consejero, ´Manifesta 8´ tendrá como sedes a Murcia, Cartagena y
Ceuta.
Ha añadido que una de las aportaciones más importantes que
incluirá la próxima edición de esta bienal será que tendrá proyectos
satélites en el norte de Europa ya que en este caso Manifesta se
plantea como objetivo abordar los actuales límites entre Europa y el
Norte de África y sus interrelaciones con la región del Magreb.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Internacional
Manifesta, Hedwin Fijen, ha explicado que Manifesta no es
"simplemente otra bienal al uso, es una bienal nómada, distinta, que
cada dos años selecciona un emplazamiento diferente" para poner en
contacto la red internacional del arte con redes locales.
PROYECTO PRIMARTIS PARA
NIÑOS
Proyecto Primartis:
la forma, el color.... En esta página te acompañará un mago y con él
podrás aprender muchas cosas sobre los elementos y las técnicas de
la plástica (la línea, el color, la forma, el collage, el
puntillismo, etc.). Podrás dibujar y realizar divertidos ejercicios.
[Leer más]
VIDEO: EL GRABADO
ARTISTICO
El futuro del grabado, como
técnica artística, se encuentra ante un reto importante. Y es que si
hasta la irrupción de las nuevas tecnologías, de lo digital o del
ordenador, las técnicas usadas se habían mantenido a lo largo de los
años, en poco más de 20 años el grabado parece abocado a
complementarse con nuevas técnicas, para que no quede como una
disciplina artística de nostálgicos o anclada en el pasado.
Esta obra está bajo una licencia de Creative
Commons. Puede acceder al
e.boletín vía web, pulsando AQUI Recibe este e.boletín quincenal al haberse suscrito
voluntariamente. Si no desea seguir recibiendo noticias nuestras dese
de baja AQUI