Esta obra demuestra que cualquiera que esté
interesado puede acercarse al arte como comprador y conseguir el
sueño de convertirse en coleccionista, ya que no es necesario tener
mucho dinero, sino gastarlo bien y conocer las reglas del juego.
[Leer más]
Que el arte pueda proporcionar
placer es una idea tan ausente de las manifestaciones artísticas más
recientes como de las reflexiones en torno al arte realizadas en la
actualidad. Este ensayo pone en primer plano el placer de estudiar
las cuatro manifestaciones del arte visual: la pintura, la
escultura, la arquitectura y el diseño, y pretende convertirse en
una guía para su conocimiento. [Leer más]
BARCELO REPRESENTARÁ A
ESPAÑA EN LA BIENAL DE VENECIA
El Premio Nacional de Artes
Plásticas 1986 y Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2003, el
artista mallorquín Miquel Barceló, representará a España en la 53ª
Bienal de Arte de Venecia que se inaugurará el próximo mes de junio
en la ciudad de los canales.
La Bienal de Venecia, que ha cumplido más de cien años, es uno de
loseventos de mayor prestigio internacional en el mundo del arte
contemporáneo. La presencia española ha sido una constante desde
1895, año de su primera celebración.
Dicen que para un artista
no hay peor humillación que ver su obra en la basura. Y así,
hundido, se encuentra el artista plástico jiennense David Padilla
tras constatar ayer mismo lo que él ya temía desde hace días: el
Ayuntamiento de Jaén ha destruido, sin consulta previa, su obra de
arte instalada desde hace ahora una década en la céntrica plaza de
San Francisco, junto a la Diputación Provincial.
La obra Inercias se había desmontado para que no supusiera
ninguna barrera en las obras de adecuación de la calle Bernabé
Soriano, pero desde el Consistorio se asegura que la intención era
buscarle otra ubicación. Ya no hay remedio. [Leer más]
SUGERENCIAS
Si no
visualiza correctamente este correo puede acceder
al e.boletín vía web, pulsando AQUI
SER COLECCIONISTA DE ALGO
El mundo del
coleccionismo es como el túnel del tiempo:quien entra en él,nunca
sale. El coleccionismo se adueña de uno. Las maravillas artísticas
del pasado y del presente,con su historia y su belleza, toman
posesión de un pacífico ciudadano en los inicios del siglo XXI y lo
convierten en coleccionista: Un ser raro que, durante toda su
existencia, va almacenando piezas de las que disfruta en vida y lega
a su muerte,haciendo perdurar su nombre,en el mejor de los casos,más
allá de su propia generación. [Leer más]
EL COLECCIONISMO EN LA
HISTORIA DEL ARTE
La imposibilidad de definir
la artisticidad de un objeto producido por el hombre, y que llamamos
convencionalmente arte, hace que las obras de arte se valoren según
criterios no artísticos o estéticos sobreañadidos, sobre todo
después de que la obra coleccionada o museada y fuera de su
contexto, haya perdido su funcionalidad. [Leer más]
GRANADA POSIBLE DESTINO
DE LA COLECCION THYSSEN DE ARTE CONTEMPORANEO
Una de las
colecciones de arte contemporáneo más importantes de las que existen
en el mundo, la de la archiduquesa Francesca de Habsburgo, hija del
fallecido barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, podría ubicarse en
Granada si las conversaciones que mantienen el Ayuntamiento y la
propia coleccionista llegan a buen puerto.
El Consistorio granadino se encuentra enfrascado en esas
negociaciones con la archiduquesa desde hace algunos meses, con el
objetivo de que la ciudad cuente con parte de la impresionante
colección de arte contemporáneo, denominada Fundación
Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (T-B A21), fundada en 2002 y que
pertenece a la hijastra de Tita Cervera.
Según pudo saber este periódico, la pasada semana Francesca de
Habsburgo visitó Granada para conocer algunos posibles espacios que
podrían albergar algunas de las piezas de una colección de arte
contemporáneo de la más rabiosa actualidad y que pertenecen a la
hija del barón Thyssen.
PH74 APUESTA POR LOS
JOVENES VALORES DE LA FOTOGRAFIA
PH74 es la única
galería virtual dedicada exclusivamente a la promoción y venta de
fotografía contemporánea creada por jóvenes artistas y nace con el
objetivo de ofrecer obras nuevas y frescas a precios asequibles.
PH74 quiere poner a disposición de amantes del arte y
coleccionistas, una selección de las obras más interesantes que se
están creando actualmente en formato fotográfico, en el panorama
artístico internacional. [Ver web]
MUESTRA DE ARTE PUBLICO
PARA JOVENES CREADORES
La Delegación de
Estudiantes, mediante el CADE (Centre d'Assessorament i Dinamització
dels Estudiants), dentro de la programación de actividades
culturales de la Setmana de Benvinguda 2009, convoca la XII Muestra
de Arte Público para Jóvenes Creadores Art Públic/Universitat
Pública.
Con esta convocatoria, la Universitat de València pretende
dinamizar los espacios públicos de sus centros en el Campus dels
Tarongers y transformar el entorno en un lugar de intervención
artística abierto a la sociedad, incorporando específicamente una
línea de apoyo a la videocreación e interpretando internet como un
espacio público en un contexto de interacción. Asimismo, se pretende
fomentar la difusión de las propuestas de stiona a otros
profesionales, trabajadores o empresas relacionadas con el mundo del
arte. [Leer más]
CODIGO DE BUENAS
PRACTICAS PROFESIONALES EN LAS ARTES VISUALES
En los últimos años,
el trato profesional entre los artistas y los mediadores ha mejorado
mucho. Sobre todo desde que los centros de arte y los museos han
alcanzado una cierta solvencia económica y las nuevas generaciones
de directores, comisarios, gestores y galeristas han asumido la
gestión de manera responsable y profesional.
Pero según nos comunican nuestros asociados -señalan en la
Associació d’Artistes Visuals de Catalunya- o los servicios
jurídicos de las asociaciones de artistas, aún hay ocasiones en las
que el artista ve negado su derecho a remuneración económica por el
trabajo o los servicios realizados. Son habituales las situaciones
en las que se rechaza pagar a un artista con la excusa de que se le
ha hecho un favor, de que se le ha promocionado. Se insiste, en
estos casos, en remunerar con visibilidad, negando al artista lo que
nunca se cuestiona a otros profesionales, trabajadores o empresas
relacionadas con el mundo del arte. [Leer más]
Esta obra está bajo una licencia de Creative
Commons. Puede acceder al
e.boletín vía web, pulsando AQUI Recibe este e.boletín quincenal al haberse suscrito
voluntariamente. Si no desea seguir recibiendo noticias nuestras dese
de baja AQUI