|
|
Página Católica
 | Asunto: | La Creatividad del Padre Panaro - Cabrini sin Misa lícit amente Celebrada | Fecha: | Domingo, 22 de Agosto, 2010 12:48:21 (-0500) | Autor: | Página Católica <pagina.catolica @.........ar>
|
|
Página
Católica
(Visite Nuestro Blog)
Le invita a
escuchar:
"La Creatividad del
Padre Panaro"
Debido a la creatividad del Padre Tony,
la Parroquia Santa Francisca Javier Cabrini
carecería de Misa lícitamente celebrada.
Como consecuencia
impensada de la clausura de la Capilla Sagrado Corazón de Jesús, la Parroquia
Santa Francisca Javier Cabrini se habría quedado sin Misa lícitamente dicha. La
razón es muy simple, el padre Tony utiliza SIEMPRE el "voseo" desde el principio
hasta el fin de la celebración. Esta situación, que es un gravísimo abuso
litúrgico, está perféctamente tipificada en el inciso 51 de la Instrucción
Redemptionis Sacramentum:
"Sólo se pueden
utilizar las Plegarias Eucarística que se encuentran en el Misal Romano o
aquellas que han sido legítimamente aprobadas por la Sede Apostólica, en la
forma y manera que se determina en la misma aprobación. No se puede tolerar que
algunos sacerdotes se arroguen el derecho de componer plegarias eucarísticas, ni
cambiar el texto aprobado por la Iglesia, ni utilizar otros, compuestos por
personas privadas".
Para más abundamiento, en un
decreto del Cardenal Bergoglio de Agosto de 2009, se recuerda que el uso del
“voseo” conlleva la ilicitud de la celebración. Quizá al nuevo párroco no le
han quedado claras algunas enseñanzas del seminario, o a lo mejor no disponga de
suficiente tiempo para leer los decretos de la curia. Lo cierto es que insiste,
con la mayor persistencia, en tratar de “Vos” a Dios, como si la Sagrada
Liturgia fuera una charla propia de un ambiente informal y chabacano, y el Señor
un amigote. En el inciso 173 de la mencionada Instrucción, se califica como
Acto objetivamente siempre Grave el decir una plegaria eucarística que no tenga
el reconocimiento de la Santa Sede. El 183 pide que "De forma muy especial,
todos procuren, según sus medios, que el santísimo sacramento de la Eucaristía
sea defendido de toda irreverencia y deformación, y todos los abusos sean
completamente corregidos. Esto, por lo tanto, es una tarea gravísima para todos
y cada uno, y, excluida toda acepción de personas, todos están obligados a
cumplir esta labor".
En esto debe haber
pensado el feligrés que escribió la siguiente carta a la Congregación para el
Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, cuyo texto nos ha enviado con
pedido de publicación:
Su Eminencia Reverendísima Cardenal Antonio Cañizares
Llóvera Pallazzo delle Congregazioni Piazza Pio XII, 10 00193 Città del
Vaticano
Quiero poner en conocimiento de su Eminencia que el R.P. Antonio
Panaro, párroco de Santa Francisca Javier Cabrini de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, dice habitualmente la santa Misa utilizando, para dirigirse a
Dios, el Vos y las conjugaciones que le corresponden en el lenguaje corriente
usado en nuestro país y que no tienen recognitio de la Santa Sede. Por
ejemplo: donde debe decir “A Ti que vives y reinas por los siglos de los
siglos”, el padre Panaro dice: “A Vos que vivís y reinás, por los siglos de los
siglos”. Y así durante toda la Misa. De acuerdo al decreto del 17 de Agosto
de 2009 emanado del Arzobispado de Buenos Aires, no puede usarse el Vos para la
celebración lícita de la Eucaristía. Por lo tanto carecerían de licitud todas
las misas celebradas por el párroco. Es sabido que los fieles tienen derecho
a una liturgia auténtica, y que el sacerdote no tiene potestad de cambiar nada
de acuerdo a su propio beneplácito. El Santo Padre en el Discurso de apertura
de la Asamblea eclesial diocesana de este año nos recuerda que “La santa Misa,
celebrada respetando las normas litúrgicas y con una adecuada valorización de la
riqueza de los signos y de los gestos, favorece y promueve el crecimiento de la
fe eucarística. En la celebración eucarística nosotros no inventamos nada, sino
que entramos en una realidad que nos precede, más aún, que abraza cielo y tierra
y, por tanto, también pasado, presente y futuro.” Agradeciéndole su atención
y lo que pueda hacer por estos desamparados feligreses me despido de Ud.
asegurándole mis humildes oraciones.
Probablemente, si nuestros
Obispos se hubieran enterado no habría sido necesario recurrir ni molestar a la
Santa Sede por una cuestión, grave sí, pero de fácil solución para la autoridad
episcopal. Por eso les enviaremos esta entrada invitándolos a oír el Canon del
padre Panaro.
Nos gustaría recibir su
opinión por medio de sus comentarios dejados al pie de la entrada o
enviados a:
pagina.catolica@yahoo.com.ar
Para
comenzar a oír y/o descargar el archivo de audio, visite nuestro blog en el
siguiente enlace:
http://pagina-catolica.blogspot.com/2010/07/la-creatividad-del-padre-panaro.html
(Duración
de la versión completa 5' 01")
Al
activar el enlace, ingresará a la entrada correspondiente en nuestro
Blog. Para oír, recorra la página hacia abajo hasta visualizar
el dibujo del reproductor cuyo botón PLAY debe oprimir. Debajo del
reproductor encontrará dos enlaces que permiten bajar el archivo. El
enlace de Esnip's permite también oír en línea.
Nos gustaría recibir su
opinión por medio de sus comentarios dejados al pie de la entrada o
enviados a:
pagina.catolica@yahoo.com.ar
Se
ruega difundir este servicio; los interesados deben enviar un mensaje a la
siguiente dirección:
pagina.catolica@yahoo.com.ar
Escribiendo
en el Asunto o Texto del mensaje:
Suscribir
22
de Agosto de 2010
Ud.
recibe este mensaje a través de la lista de correo de Página Católica
en: EGRUPOS
|

|
|