eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 1 al 30 
AsuntoAutor
PRUEBA 1 Anahuak
Re: PRUEBA 1 Anahuak
FW: sumar amigos Anahuak
Fundacion Aztlan / Anahuak
Del Bhagavad Gita, Anahuak
ASAMBLEA DE LOS PU Anahuak
La Gran Red Argent Anahuak
Mural de Propuesta Anahuak
FW: DesdeEspaña.Me Anahuak
(Retos 2004-2004) Anahuak
La primera caracte Anahuak
LA ALQUIMIA SUPREM Anahuak
FW: podrian anotar Anahuak
Un espacio. Anahuak
URITORCO 2005 ViktorB
Agua, tierra, fueg Anahuak
EL-CONA TELEVISION Anahuak
Ilícitos dolosos i Anahuak
FW: Invitación par Anahuak
Verde y Natural Bo Anahuak
Defender sin ataca Anahuak
Wal-Mart & Superma Anahuak
FW: SOS REENVIAR : Anahuak
Vengo a ofrecer mi Anahuak
lista de libros gr Ruben Fe
Arguelles / Nuevo Anahuak
cariños con espuma Dorana C
No merecer la dich Anahuak
Madres y Padres GL Anahuak
Hacia el foro Soci Anahuak
 << -- ---- | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 28     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[redluzargentina] No merecer la dicha
Fecha:Domingo, 2 de Enero, 2005  13:07:59 (-0600)
Autor:Anahuak Home <redanahuak @...............mx>

From: mdeg0011 <mdeg0011@alerce.pntic.mec.es> 
Date: Tue, 14 Sep 2004 11:43:44 +0200 
Subject: www,psiquiatria.com 
 
El sentimiento de no merecer la dicha es uno de los errores psicológicos
 má
s 
extendidos. 
 
FUENTE: EL NORTE DE CASTILLA. 2004;:14-MAYO. 
 
[noticias] [14/5/2004] 
 
Ocurre a menudo que las situaciones de bonanza, prosperidad o bienestar 
provocan en algunas personas una extraña aprensión. No es posible que todo 
me vaya bien, se dicen. Parece como si no se atrevieran a disfrutar de los 
dones de la vida, no tanto por temor a gastarlos cuanto por la sospecha de 
que encierran alguna trampa, o presintiendo que en el momento más
 inesperad
o 
se esfumarán para dar paso a las cargas, las pejigueras y los quebrantos.
 E
n 
cierto modo, son individuos que se han impuesto a sí mismos la prohibición 
de ser felices.  
 
No se trata de masoquismo. Al fin y al cabo, el masoquista goza de alguna 
forma de felicidad, aunque sea perversa. Como en los personajes creados por 
Leopold von Sacher-Masoch en 'La venus de las pieles', el sufrimiento y la 
humillación son para él una fuente de rara satisfacción. En cambio quienes 
ponen veto a la felicidad actúan inconscientemente en dirección opuesta: 
ensombreciendo las vivencias favorables por miedo a la plenitud. 
 
El sentimiento de no 'merecer' la dicha es uno de los errores psicológicos 
más extendidos. En él incurren muchos sufridores persuadidos de que la vida 
es un valle de lágrimas y de que disfrutar de sus regalos constituye un
 act
o 
de irresponsabilidad o de necedad. A menudo aqueja a personas que en la 
infancia han recibido una formación estricta y rígida, presidida por la
 ide
a 
del deber o por las constricciones doctrinales de una creencia religiosa o 
una ideología. Ellas le enseñaron a medir el valor de sus actos conforme a 
un sentido excluyente de la rectitud: sentirse bien es, en cierto modo, la 
negación del mérito. Solo vale aquello que viene acompañado de ciertas
 dosi
s 
de padecimiento.  
 
Supersticiones 
 
Hay en este puritanismo mortificante una especie de superstición de orden 
compensatorio: en la medida que algo nos exija sudor o comporte alguna 
mortificación, tenemos asegurada la recompensa. En cambio aquello que nos 
resulta bueno y agradable traerá consigo la correspondiente pena. Si hoy
 no
s 
sonríe la buena suerte, mañana lo pagaremos con creces. Cuidado con reír, 
que luego vendrán el llanto y el crujir de dientes. El sufridor nunca 
confiesa que lo ha pasado bien haciendo un trabajo, o que se encuentra a 
gusto en un lugar, o que una cosa le causa placer. Hacerlo significaría
 par
a 
él reconocerse culpable y por tanto merecedor de castigo. En el mejor de
 lo
s 
casos lograremos arrancarle un tibio «sí, pero...»: es un bonito domingo, 
pero le espera una semana de duras tareas. Se siente querido por los suyos, 
pero el amor no dura siempre. Ha alcanzado el éxito, pero a nadie desearía 
los padecimientos que eso le ha costado. 
 
También la estética del doliente, del derrotado, ha concedido un singular 
prestigio intelectual y estético a la pesadumbre. Consideramos más 
inteligente a quien sabe percatarse del lado negativo de la realidad que a 
quien se extasía como un panoli ante sus bienes. ¿Con qué derecho vamos a 
dar la bienvenida a la felicidad que se nos ofrece en un día de fiesta o en 
un golpe de fortuna mientras en el mundo hay personas padeciendo toda clase 
de desgracias y de injusticias? ¿Qué clase de dicha es esa que sólo 
representa un islote en el vasto océano de la miseria humana? 
 
Por regla general, las actitudes pesimistas son el reflejo de una baja 
valoración de uno mismo. Es la inseguridad infantil de quien se encuentra 
mejor abrigado por la lástima ajena que enfrentado a la aventura de la 
propia responsabilidad. El miedo a ser feliz es una de las manifestaciones 
del miedo a ser libre. De ahí han surgido los puritanismos y los
 fanatismos
. 
Porque siempre es más sencillo mostrar unas dosis de dolor que nos eximan
 d
e 
culpa que sentirse jubilosos y que alguien venga a pedirnos cuentas por 
ello.  
 
El perfeccionismo 
 
Otra de las causas que originan la autoprohibición de ser felices es el 
perfeccionismo exagerado. «Muchas personas -escribió Pearl S. Buck- se 
pierden las pequeñas alegrías mientras aguardan la gran felicidad». El 
perfeccionista se rige por esquemas que no admiten la posibilidad de
 aciert
o 
completo. Puesto que todo es mejorable, fijémonos en los defectos. 
Torturémonos pensando que podría haber salido mejor. Permanezcamos en un 
perpetuo estado de insatisfacción, sin bajar la guardia, sin conceder la 
menor tregua a la complacencia ni al gozo. 
 
Como anotaba Jean Cocteau en sus 'Diarios', «la felicidad exige talento; la 
desdicha no, porque se deja llevar». La capacidad humana para buscar 
argucias contra lo positivo es inagotable. Los enemigos de la dicha lo 
tienen muy fácil para sobrevalorar temores, ansiedades, penas y sombras. 
Pero también es posible reeducar el espíritu para la construcción de la 
felicidad y gestionar asertivamente los pequeños o grandes regalos de la 
existencia. 
 
 
 
psiquiatria.com  
InterSalud - Apartado de Correos 227 - E-07181 Palmanova (Mallorca) - Illes 
Balears (España) 
http://www.intersalud.es - info@psiquiatria.com 
 
 
 
 
------------------------------------------------------------------------ 
  Algunos de los cientos de artículos en venta/subasta en eGrupos.net 
------------------------------------------------------------------------ 
 * Lente Nikon 35-80 mm 1:4-5:6 DIAMETRO (100.00 USD) 
   -->> http://www.egrupos.net/artid/565 
 
 * 500 DVD-R HYUNDAI 4,7GB ALTA CALIDAD 8x (16x*) (190.00 EUR) 
   -->> http://www.egrupos.net/artid/567 
 
 * 100 FUNDA/SOBRE DE PLASTICO TRANSPARENTES CON SOLAPA (6.00 EUR) 
   -->> http://www.egrupos.net/artid/566 
 
 ¿Tienes algo que deseas vender? ¿O comprar? Visita ya WWW.EGRUPOS.NET 
------------------------------------------------------------------------ 
 
 
 
_______________________________________________________________________ 
Visita nuestro patrocinador: 
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~ 
 
            Si no recibes regalos en estas navidades,  
              es porque Papá Noel está en la cárcel. 
 
               Descubre "La otra cara de Papá Noel". 
             Bájate el vídeo (70 seg.) entrando aquí: 
                http://elistas.net/ml/144/ 
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~ 
 
 

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service