aci con el don de la creatividad y mi
observacion constante es descubrir belleza por donde camino. La belleza existe
en todo, la belleza de la Vida de Todo lo que existe es exquisita, y el Arte de
Vivir la Vida es constante y Divino.
La mayor obra trascendente de
cada human@ es darle luz a su propia vida en este planeta, para encontrar el
camino de otros en el universo.
Lo que expresa aqui Albo Aguasola llena de luz la belleza del Arte en todo su
explendor virtuoso y real.
Ram-Su 
El rescate de la
belleza
Si alguna vez mutilan a la belleza
tendre las manos listas para desenvainar mi espada.
Esta pobreza de espiritu no lograra
jamas, derribar los cimientos donde se establece el orden armonioso de las
encarecidas formas.
Actualmente existe una tendencia
degenerada que atenta contra las normas y el buen gusto, inspirada en el
capricho de fabricar arte desde pensamientos enfermos, conflictivos y vacios
que imaginan que el arte se fabrica.
Lo que estan logrando en realidad es
deformar la vision estetica de un concepto milenario que ilumino al mundo desde
epocas inmemoriales, en las cuales la condicion humana desplego todo su talento
y lo puso al servicio de la belleza.
Han logrado con su farsa un espiritu
grotesco que desubica los sentidos y causa un hastio infatuoso y una irritacion
intelectual que se niega a aceptar sus propuestas, sus dogmas y sus movimientos
sectarios e irracionales.
Convierten la luz del sol en la
lumbre de una hoguera, la cualidad del color en la agresividad de la mancha, la
elegancia de la linea en la desfachatez de la raya, la exquisitez de la figura
en la torpeza de un estropajo.
A este ritmo tan turbulento y mal
ejecutado no faltara mucho para que confundan al David de Miguel Angel con el
espantapajaros de las chacras.
El intelectual adora a sus musas, se
recrea con el garbo armonioso de las cariatides, sonrie ante el equilibrio
espiritual e infinito del universo, ante la gracia existencial de ese vacio
silencioso que se manifiesta en la nobleza del canto, ama la epoca clasica y
gloriosa de los primeros Griegos y se funde en el eco sonoro de los metales que
se doblegan ante el impetu arrollador del cincel manejado por manos sabias.
Pero que es la obra de un orfebre
sobre el cuello impuro y deforme de una mujer inculta, sobre la oreja roida de
un ermitanio ?
Un poeta honorable que calla y se
enmudece ante el grito enardecido y soberbio de la plebe ?
Podria inspirarse un artista y
dominar con magia su pincel sobre las porosas grietas de los establos ?
Que es el mundo sin belleza ?
No es mas que un hongo gigantesco y
putrefacto, salpicado de acaros y de heces. Y en eso nos han querido convertir
todos estos modernos mercenarios que se refugian en la virtud del arte, y que
procurando imponer sus pobrezas de espiritu lo mutilan y lo desangran,
obligando al talento verdadero a batirse contra el atrevimiento irresoluto de
los cretinos y contra la injusticia de la ignorancia, o a morir atado a sus
ideales.
El verdadero concepto de la belleza
es inmodificable, porque belleza es una definicion abstracta del pensamiento,
es todo aquello que nos seduce con la frescura inmaculada de sus arrebatos, de
sus formas, de sus colores, de sus sonidos y sus pasiones.
La cuna de la belleza se encuentra
oculta en la percepcion visual de quien la intercepta y la cultiva para
beneficio y regocijo de su propio espiritu.
Exuda la mujer una fragancia volatil
que es diafana, que nos envuelve y nos alegra porque esta asociada a la pureza,
al encanto y al placer.
Que podria ser esa fragancia si no es
belleza ?
Pero existen ellos. Seres
desprovistos de toda virtud que despotrican contra los conceptos fundamentales
de la sociedad y que despojan al mundo de aquellos criterios morales, eticos y
esenciales que enriquecen a la capacidad creadora del individuo.
Seres prepotentes que desprecian los
donaires, que tratan de aturdir a los criterios con sus visiones execrables de
una supuesta sabiduria que es infundada, que se basa tan solo en el sinsabor
que causa el reconocer que se vive sumergido en la mediocre burbuja del
fracaso, donde nada se domina y todo se desconoce.
Son los huerfanos existenciales de la
virtud, aquellos que pretendieron talentos inalcanzables y misticos arreboles
gobernados por las leyes de la estetica y de las formas.
Se consideran genios supremos y no
son mas que labriegos confundidos y atareados en una cosecha fecunda de
garbanzos, que filosofan y meditan mientras sus manos siembran centeno, recogen
algodones y se ensucian con el lodo perturbador y maloliente de los pantanos.
Intentan educar al vulgo ofreciendo
un pobre concepto artistico, que en el fondo tan solo sirve para ensanchar aun
mas la brecha donde se cuecen sus fastidios y sus complejos.
Tienen la desfachatez de pararse en
un escenario con una varita magica entre las manos, que no es mas que un bisturi
con que desguazan y ultrajan lo que es bello, y pretenden sensibilizar al buen
gusto con sus conceptos anti-esteticos que imponen con rudeza cruel la fealdad
desproporcionada que los identifica como titeres ejecutantes de un vanguardismo
esquizofrenico y pueril, que no es mas que un aspero saco donde esconden sus
traumas y sus miedos a la sociedad que los define como miembros desadaptados.
He deambulado durante anios por esos
salones oscuros y desprovistos de elegancias, donde cuelgan como trapos,
aquellos lienzos mal ejecutados, pero que sonrien orgullosos como si superasen
en donaires y famas al sublime y cautivador roseton de Notre Dame.
He tenido que divagar en medio de
ellos, mientras escucho sus delirantes quimeras y veo como se estrechan en un
abrazo sazonado de envidias y de sarnas, pretenden seducir al ojo pulcro de las
artes, como si olvidaran que ellos mismos han apunialado a la belleza.
Pero si esta noche, al entrar en sus
trincheras veo un ataque repentino a las pasiones, desenvainare mi sable y
acometere indignado cortando colas, pensamientos y manos, para que nunca puedan
con sus ofensas profanar y decorar al mundo que tirita, se contrae y gime por
el amor a la belleza mas desbordante.
Si esta atmosfera absurda reverdece,
si insisten en influenciar a la juventud con su vision sarcastica, si se empenian
en transformar al mundo en una murga, si bajan de las cumbres a la flor poetica
de la belleza, me ire a la guerra con el intrinseco manifiesto de mis ideales,
renunciare a las balas, renunciare a los tanques anfibios y a las naves, un
caballito de ajedrez sera mi aliado, y emergera como el mas fabuloso de los
pegasos, destrozando batallones y acobardando sus mentalidades, mi pluma sera
mi daga, el cincel del escultor mi espada, la paleta del pintor mi coraza y seran
las notas de Beethoven mi canto belico portador de la esperanza.
Y que importa si despues me azotan y
rompen con sus latigos mi cansado cuero, que importa si despues me pierdo, que
importa que fallezca, si viviendo en una epoca minimalista y desprovista de
elementos y conceptos, son tantas las muertes que estoy sufriendo a diario.
Que importa si mi actitud
irreprochable es tildada de temerosa y de cobarde, que importa si me desprecian
todos aquellos que pretenden opacar el talento del artista con sus faltas
indisciplinarias y sus mezquinos e incoherentes argumentos.
Cierto que ya nada habra de
importarme, si una noche, la mas oscura, la mas profunda, caen rosas frescas
sobre mi lapida, y me adorna la belleza, y llora emocionada una ninia y descubro
que esa cancion de otonio no es mas que el canto calido y refinado del poeta, y
que esa voz que adormece no es mas que la sensacion euforica de un horizonte
privilegiado donde moran todos los espiritus nobles que consagran sus vidas a
las artes y hacen que existan motivos tan cuae visa placet, y que ese cielo
despejado no es mas que el pincel encumbrado de un artista que ama y defiende
con la vida, aquel grito de protesta que fue la causa de mi ausencia.
Albo Aguasola Escritor y poeta radicado en Manhattan, NY.
|