| Asunto: | Re: [RedLuzArgentina] GRACIAS RAM SU .......RedLuzArgentina] Con Respeto y Amor a todas las opiniones y sentires | Fecha: | Miercoles, 10 de Octubre, 2012 23:38:06 (-0300) | Autor: | Néstor Tato <ntatom @.....com>
|
|
Bueno, si vamos a opinar, opino. Cuando el Cristo tuvo que sacar a los mercaderes del templo no usó palabras de amor. No se disfrazó de cordero para ocultar el látigo, lo sacudió con ganas y eficacia. Que Montoneros encontrara en eso la justificación de la violencia revolucionaria, es harina de otro costal desbordado.
Respetar a la diversidad no es un discurso amoroso que pregona una parcialidad. Insistir pese a lo dicho por la moderadora es provocar la ruptura de la norma. Una actitud poco republicana, nada respetuosa de la opinión diversa que pretende acallar con el "te amo aunque seamos distintos, así que no tenés nada que decir contra lo que yo diga, porque el amor no se discute".
No tengo problemas en que viertan opiniones políticas y se abra la discusión, pero sin máscaras ni disfraces. Es mejor el odio desembozado con todo su rencor, es pura vida frente a una mueca congelada que simula bondad. A mí no me asusta el miedo ajeno, con el mío me sobra, me facilita el respeto por el otro y el reconocimiento de su humanidad y la confirmación de la mía en esa identificación.
Del odio se puede pasar al perdón, en cambio, la simulación aisla, fortaleciendo la separatidad. Sáquense las caretas, chicas, bienvenidas al ruedo... odiar es humano y vital cuando no se disimula. Desde ahí se puede dialogar y discutir.
A menos que también pregonen que respirar sirve para superar el estrés capitalista, como hace Mauricio, sirviendo a sus propios intereses. Como hizo la Santa Madre, sirviendo a sus propios intereses; y tantas otras Madres que para nuestra Santa no son santas...
En cuanto a Parravicini, Argentina ya dió su ejemplo. Mucho antes de la inmigración socialista y anarquista, nuestro país se distinguió por la movilización popular. Y ese es un ejemplo que dió al mundo. A mí tampoco me gustan los payasos, de uno y otro lado. Pero no puedo ser necio y dejar de resaltar que como hace más de 20 años, acá se ha vuelto a una mejor distribución de la riqueza. No es lo que fué, pero tampoco lo que era hace 10 años.
Como pueden ver, todos somos uno... más acá de las diferencias. :-) con todo cariño Néstor Tato
|