| Asunto: | [redluzargentina] A un año del Tsunami, Ricardo Ocampo, Gap | Fecha: | Lunes, 26 de Diciembre, 2005 16:44:27 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
*[GAP] El tsunami dejo 400 mil muertos en 11 paises de Asia y Africa hace
u
n
año, asegura Caritas*
Lunes 26 de diciembre de 2005
La catástrofe dejó 400 mil muertos en 11 países de Asia y Africa,
ase
gura
Cáritas
A un año del tsunami, decenas de miles siguen en refugios temporales
MILES DE PERSONAS DE DIVERSAS NACIONALIDADES SE SUMAN A HOMENAJES A
VÍCTI
MAS
DEL MAREMOTO
Un sismo de 4.6 grados que sacudió este domingo la isla indonesia de Nias
causó pánico
AFP, DPA Y REUTERS
En Banda Aceh, Indonesia, la zona más afectada por el maremoto, hubo
oraciones en memoria de las víctimas. FOTO Reuters
Nueva Delhi, 25 de diciembre. Un día antes del primer aniversario del
tsunami que afectó las costas de 11 países asiáticos y dejó
cientos
de miles
de muertos, decenas de miles de personas de diversas nacionalidades
participaron en homenajes a las víctimas, al tiempo que un sismo de 4.6
grados en la escala de Richter sacudió la isla indonesia de Nias, que
aun
que
no causó heridos provocó pánico entre la población.
A las 7:58 de la mañana del 26 de diciembre de 2004 la tierra se
estremec
ió
frente a la provincia indonesia de Aceh, en la isla de Sumatra -el punto
m
ás
cercano al centro del sismo, de más de nueve grados, que provocó el
tsunami-, y originó una gigantesca ola de más de 15 metros de altura
qu
e se
extendió por todo el litoral del océano Indico y destrozó las
áreas
costeras
de Indonesia, Sri Lanka, Tailandia, India, Islas Maldivas, Malasia,
Birmania, Bangladesh, Somalia, Tanzania y Kenia.
La catástrofe natural conmocionó al mundo entero, sobre todo porque
afe
ctó
una zona turística que en esta época del año está llena de
visitant
es de
todo el orbe y dejó víctimas mortales de al menos 50 naciones. Sin
emba
rgo,
un año después el número de decesos todavía no se conoce con
precis
ión. La
cifra más difundida es de 220 mil, pero la organización humanitaria
C
áritas
estimó este domingo que podrían llegar a 400 mil.
En Indonesia se espera que hasta 10 mil personas acudan a los rezos que
tendrán lugar este lunes en la histórica mezquita de Baiturrahman, en
B
anda
Aceh, la capital de la norteña provincia de Aceh, la más afectada por
e
l
terrible maremoto.
El presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, se unirá a las
oracion
es
del lunes por la tarde, manifestaron autoridades.
A la hora exacta en que las olas golpearon Aceh el año pasado se
guardar
á un
minuto de silencio, informó Adlai Goldberg, gerente del Centro de Medios
de
la Agencia para la Reconstrucción de Aceh.
Este domingo, exactamente dos horas antes de que el presidente indonesio
llegara al lugar, la isla de Nias, en Sumatra, fue sacudida por un temblor
de 4.6 grados en la escala de Richter, que aunque no dejó heridos
provoc
ó
pánico entre la población.
Yudhoyono pasó la Navidad en Nias con los sobrevivientes del tsunami del
26
de diciembre de 2004 y los del sismo de 8.7 grados que afectó la isla el
28
de marzo de este año, el cual costó la vida a 600 personas y dejó
sin
hogar
a otras 40 mil.
Mañana lunes Yudhoyono visitará la provincia de Aceh para participar
en
la
ceremonia, a la que asistirán varios jefes de Estado, entre ellos el
presidente de Timor Este, Xanana Gusmao.
En Tailandia, sobrevivientes del tsunami y familiares de los muertos
dejaro
n
este sábado flores y rezaron en el balneario de Phuket. A ellos se
uniero
n
unos 150 noruegos que recordaron a sus 84 compatriotas que perdieron la
vid
a
en la tragedia.
La delegación británica colocó una corona en el Muro del Recuerdo,
en
el
cementerio de Mai Khao, donde descansan los cuerpos de al menos 700
vícti
mas
del maremoto.
En Khao Lak, donde hubo el mayor número de muertos en Tailandia, los
gita
nos
del mar Moken lanzaron un bote cargado de incienso y flores al océano
"pa
ra
alejar a los espíritus del mal y atraer la buena suerte", mientras eran
observados por cientos de musulmanes y budistas.
Mientras, en el sur del país visitantes de Suecia, Gran Bretaña,
Austra
lia,
Alemania y Francia se unirán a 5 mil tailandeses en ceremonias
públicas
y
privadas planeadas para este lunes, informó la Thai News Agency.
Autoridades tailandesas manifestaron que al menos 10 mil personas
acudirá
n a
las ceremonias en las seis provincias del sur afectadas por el tsunami.
Los homenajes comenzarán a las 10 de la mañana en las seis zonas
coster
as
del mar de Andaman afectadas por el maremoto, y el presidente Mahinda
Rajapakse dirigirá un mensaje por televisión.
En Sri Lanka, la ceremonia principal tendrá lugar en la ciudad sureña
Pereliya, donde las olas expulsaron de las vías un tren expreso lleno de
pasajeros y lo hicieron atravesar varias casas, dejando un saldo de más
d
e
mil 200 muertos.
Balances extraoficiales cifran en 220 mil el número de fallecimientos,
pe
ro
Cáritas estimó que serían unos 400 mil. En todo caso, los reportes
oficiales, que arrojan un saldo mucho menor, dan cuenta en Sri Lanka de 41
mil muertos y en India de 16 mil fallecidos y desaparecidos. En Tailandia,
de 5 mil 395 decesos, 2 mil 248 de ellos extranjeros de 37 nacionalidades,
a
los que se suman 2 mil 817 desaparecidos.
Entre los demás países asiáticos afectados se encuentran las islas
Ma
ldivas
(82 decesos y 26 desaparecidos), Malasia (68 muertos), Birmania (61
fallecimientos) y Bangladesh (dos).
En Africa Oriental se registraron 298 muertos de Somalia, 10 de Tanzania y
uno de Kenia.
Poco a poco los turistas regresan a las zonas afectadas
En cuanto a la situación de los sobrevivientes, en Indonesia unas 60 mil
personas viven en tiendas y aproximadamente 100 mil en refugios temporales,
mientras en Sri Lanka -donde unos 100 mil hogares fueron devastados y
más
de
un millón de personas resultaron afectadas- se instalaron más de 53 mil
"unidades de alojamiento temporal".
En la provincia indonesia de Aceh, 2 mil 400 niños perdieron a sus dos
progenitores y al menos otros 20 mil tienen problemas sicológicos,
mientr
as
Tailandia alberga a mil 200 huérfanos del tsunami. No hay cifras
oficiale
s
para el resto de los países.
Poco a poco, a un año de la catástrofe, los vacacionistas vuelven a las
zonas devastadas, algunas de las cuales -como las islas Maldivas o las
playas del sur de Tailandia- son consideradas localidades turísticas
excepcionales.
En otra información, una réplica de 5.2 grados en la escala de Richter
causó
pánico hoy entre habitantes del norte de Pakistán, que el 8 de octubre
pasado sufrieron un fuerte sismo de 7.6 grados que causó 73 mil
víctima
s. Al
cierre de esta edición no se había informado de daños materiales ni
personales.
Las autoridades meteorológicas expresaron que el epicentro se situó a
u
nos
120 kilómetros al norte de Islamabad. A partir del sismo del 8 de
octubre
se
han registrado unas mil 800 réplicas.
http://www.jornada.unam.mx/2005/12/26/026n1mun.php
------------------------------------------------------------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|