eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 10881 al 10910 
AsuntoAutor
Luna Llena: 25 de Graciela
Preparense, ya pi ram su
unavidalucida.com. Ricardo
1er Aniversario Juana Al
Agenda de Marzo 20 Juan Ang
RE: unavidalucida. =?utf-8?
España: se triplic Ricardo
Ambiente y Socieda Ricardo
=?utf-8?B?RW4gTWVu Alicia C
Meditacion Semilla Juan Ang
DIKSHA Y MEDITACIO Ines Eli
Círculo de Mujeres Ricardo
Servicio Global Gr Juan Ang
Fwd: Rv: Saludos e Irene Mi
Fractal del dia N Fractali
Fw: Kryon ~ 2013 - carolina
7º CABALGATA DE PA Goyo
Transmisió n desde Carlos M
ACTIVIDADES CENTRO REDCONCI
Revisa "La rancia REDCONCI
Dia de la Tierra e REDCONCI
ULTIMO MENSAJE DE Alicia C
Memoria Celular-cu REDCONCI
CUIDAR EL PLANETA Alicia C
MEDITACION MUNDIAL Alicia C
En Mendoza Escuel Alicia C
Meditacion Luna Nu Juan Ang
Taller Cuántico - Juan Ang
Meditacion Dia Mun Juan Ang
Dia internacional Juana Al
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 10905     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[RedLuzArgentina] Ambiente y Sociedad, Año 13, N° 544 - Feb rero 26 de 2013
Fecha:Martes, 26 de Febrero, 2013  22:17:23 (-0600)
Autor:Ricardo Ocampo <ricardoredluz @.....com>

>  
> 	 
> Publicación Semanal y Gratuita de EcoPortal.net 
> AÑO 13 Nº 544, Febrero 26 de 2012 
> ISSN 1668-3145 
> www.ecoportal.net 
>  
> AMBIENTE Y SOCIEDAD, AÑO 13 Nº 544 
> ¡¡¡ Más de 125.000 ecologistas suscritos !!! 
>  
> Puedes seguirnos en:  
> Estimad@s Amig@s 
>  
> Amor incondicional ambientalista 
>  
> El amor puede definirse de infinitas formas. Sin embargo, uno podría
 
sentir que por más esfuerzo que hiciese a la hora de intentarlo, la
 
definición invariablemente estaría incompleta, siempre le faltaría
 
algo. Y seguramente que así sería, porque el amor tiene una parte
 
que podemos percibir mediante los sentidos, descriptible mediante el
 
lenguaje y otra, que se encuentra en un plano diferente, al que no
 
tienen acceso la razón. 
> Cuando un Ser da amor sin esperar nada a cambio, sin sentir la
 
necesidad de ser correspondido, sin querer obtener beneficio alguno por
 
ese amor que se da, entonces es amor puro, incondicional, verdadero.
 
Sólo entonces, es amor. Ese es el amor que sentimos los ambientalistas
 
por el maravilloso milagro de vida que es Gaia, este Ser del cual somos
 
parte. Un amor sin egoísmos, que sólo se da, incondicionalmente. 
> Esa parte del amor que está oculta a los sentidos, que no puede
 
tocarse, ni olerse, la que no puede describirse con exactitud dónde o
 
cómo se siente, la que no puede explicarse con palabras, es la que
 
hace que un ambientalista se despierte cada mañana con la certeza de
 
que un mundo mejor, es posible. Es la que le da la esperanza para seguir
 
intentándolo un día más, y luego otro y otro y otro... 
> Esa parte del amor que se arremolina en nuestro pecho, que lo infla,
 
es la que nos da fuerzas para pelear contra molinos de viento, para
 
enfrentarnos a las mineras, a las pasteras, a los agronegocios. Nos da
 
energías para cortar rutas, organizar asambleas, marchas, foros,
 
debates, charlas. Nos hace defender un arrollo, una laguna, un ave o un
 
bosque, incluso poniendo en juego nuestra propia vida. Esa es la parte
 
del amor que nos hace plantar un árbol, aún sabiendo que no
 
disfrutaremos de su sombra ni de sus frutos, la misma que nos empuja a
 
caminar utopías. 
> Los ambientalistas simplemente somos, enamorados de la vida. 
> Cada uno podrá definir el amor a su manera, habrá miles, millones,
 
infinitas formas diferentes y hermosas. Sin embargo, todas estarán
 
incompletas. Porque afortunadamente siempre habrá sobre el amor, algo
 
más por descubrir, alguna palabra más por decir y algo que no
 
podamos explicar… sólo sentir. 
>  
> Cordiales saludos, 
> Ricardo Natalichio, Director de EcoPortal.net 
> rdnatali@ecoportal.net . www.ecoportal.net 
>  
> Se encuentran abiertas las inscripciones para los siguientes cursos
 
virtuales:  
>  
> 1.- Economía Ecológica 
> 2.- Huerta urbana, ecol{ogica y familiar 
> 3.- Antropología Sociocultural Latinoamericana 
> 4.- Ecología Humana y Ambiente 
> 5.- Energías Limpias y Renovables 
> 6.- Sociedad Civil, ONGs y Desarrollo Local 
> 7.- Turismo Sostenible 
> Mayor información: http://www.ecoportal.net/cursos 
>  
> Les agradecemos continuar acompañándonos y les presentamos a
 
continuación las noticias, artículos y demás información
 
publicada desde el último número de esta publicación, esperando
 
sean de su interés y utilidad. 
>  
> C O N T E N I D O 
> LOS RECURSOS DE NUESTRO PORTAL 
>  
> ECONATIVA - TIENDA ECO RESPONSABLE 
>  
> DESTACADO SEMANAL 
>  
> CALENTADOR DE AGUA TERMOTANQUE SOLAR 150, 200 y 300 LITROS 
>  
>  
> Ahorra hasta 90% en gastos de calefacción.  
> Instalación sencilla.  
> Producto garantizado por 3 años. 
> En Econativa, nos comprometemos con la satisfacción de nuestros
 
clientes. Nuestros productos conllevan una garantía de 3 años y
 
fueron fabricados respetando las Normas Internacionales ISO 9001 y ISO
 
14000. Tambien disponemos de termotanques de 200 y 300 litros. 
>  
> Mayor información o adquirirlo Calentador 
>  
> CONTRIBUCIONES 
>  
> Necesitamos tu apoyo para que EcoPortal y Ambiente y Sociedad
 
continúen ofreciendo un servicio de calidad. 
> Los medios de comunicación independientes somos necesarios para que
 
nunca sea acallada la voz de los pueblos. Nuestra voz es Tu voz. 
> Puedes realizar una donación mensual o realizar una donación por
 
única vez. 
>  
>  
> GRACIAS por ayudarnos a generar conciencia socio-ambiental. 
>  
> SERVICIOS 
> Cursos Virtuales 
> Eco Tienda 
> Foros de debate 
> Blogs 
> Especialistas 
> Directorio de ONGs 
> Glosario 
> Directorio de Enlaces 
> Campañas 
> GIF Animados 
> Vegetarianos 
> Campus Virtual 
> TEMAS ESPECIALES 
> Agua 
> Animales 
> Residuos 
> Biodiversidad 
> Cambio Climático 
> Contaminación 
> Derechos Humanos 
> Des. Sustentable 
> Educación Ambiental 
> Economía 
> Energías 
> Globalización 
> Hábitat Urbano 
> Minería 
> Ozono 
> Política 
> Pueblos Indígenas 
> Salud 
> Suelos 
> Transgénicos 
> EcoPortal 
> Publicita en Ecoportal 
> Ecoportal en tu web 
> Cómo Participar 
> Contáctenos 
> Barra de Herramientas 
> 1. ARTICULOS 
> 2. SITIO WEB RECOMENDADO 
> 3. VIDEOTECA 
> 4. ALIMENTACION VEGETARIANA 
> 5. NOTICIAS DE LA SEMANA 
>  
> +56.000 Seguidores 
>  
> 1. ARTICULOS 
> * La filosofía slow 
> ‘Slow cities’, ‘slow sex’, ‘slow food’, ‘slow life’,
 
‘slow work’, podemos hablar del movimiento slow como una filosofía
 
de vida, una filosofía de la lentitud; no olvidemos quien ganó la
 
carrera entre la tortuga y la liebre. Prueba a ir más despacio.  
> Leer el artículo 
>  
> * Marx y el extractivismo del presidente Correa 
> Por Joan Martínez Alier 
> Algunos han dicho con mucha razón que en época de Marx no había
 
la brutal minería a cielo abierto que hay hoy en día en Perú, en
 
Colombia, Argentina o Chile y que Correa quiere introducir en Ecuador.
 
Ni tampoco había la brutal extracción de petróleo en la Amazonía
 
que hay ahora. Ecuador no exportaba en vida de Marx 15 millones de
 
toneladas de petróleo al año como hace ahora (¿en qué barcos las
 
hubiera puesto?) ni Colombia podía exportar, como ahora, 90 millones
 
de toneladas de carbón al año. Nunca hubo tanta depredación como
 
ahora, nunca las metrópolis han dependido tanto del comercio de
 
materias primas mal pagadas que vienen del Sur.  
> Leer el artículo 
>  
> * Derribar al capitalismo construyendo el socialismo internacional [1] 
> Por Jon Juanma [2] 
> Cada día hay más personas que están convencidas de la necesidad
 
de cambiar el sistema que hasta ahora marca la lógica de nuestras
 
vidas. El capitalismo no es capaz de garantizarnos una vida digna y por
 
el contrario se presenta, muchas veces, como el principal obstáculo
 
para poder alcanzarla. En un planeta asediado por las crisis
 económicas,
 humanitarias y ecológicas nos es necesario implementar otro sistema
 
de gobierno global. Sin embargo, después del fracaso de la URSS y los
 
“socialismos realmente existentes”, nos faltan alternativas desde la
 
izquierda para proponer un sistema alternativo para las mayorías
 
explotadas. Es por eso que desde estas líneas propondré una serie de
 
alternativas que deseo sirvan para enriquecer el debate y esbozar en el
 
horizonte próximo, unas líneas que ayuden en la construcción de
 
esa sociedad necesaria, donde por fin logremos desarrollarnos y convivir
 
en paz. Para ello me basaré en la potenciación de tres de los
 
mayores logros de la cultura humana: el socialismo, la democracia y la
 
fraternidad.  
> Leer el artículo 
>  
> * Bernardino Ramazzini: un pionero de la salud en el trabajo 
> Por Paco Puche 
> En 1714 murió Bernardino Ramazzini. El era un médico raro, que
 
empezaba preguntando: –¿En qué trabaja usted? A nadie se le había
 
ocurrido que eso podía tener alguna importancia. Su experiencia le
 
permitió escribir el primer tratado de medicina del trabajo, donde
 
describió, una por una, las enfermedades frecuentes en más de
 
cincuenta oficios. Y comprobó que había pocas esperanzas de
 curación
 para los obreros que comían hambre, sin sol y sin descanso, en
 
talleres cerrados, irrespirables y mugrientos.Eduardo Galeano  
> Leer el artículo 
>  
> * La contaminación sónica y sus consecuencias en la Vida diaria 
> Por Carlos Fermin 
> El problema del ruido ambiental, el caos urbano y la actividad
 
industrial que desempeña la ciudadanía a diario, generan un dilema
 
ecológico, que perjudica la sana interacción del trinomio
 
Hombre-Medio-Sociedad. Es un secreto a voces con el que muchas personas
 
se acostumbran a lidiar, sin considerar los efectos perjudiciales para
 
la salud.  
> Leer el artículo 
>  
> * Notas para otro sistema económico y social 
> Por Umberto Mazzei 
> El mundo atraviesa un momento de grandes cambios. Los vencedores de la
 
Segunda Guerra Mundial polarizaron el mundo entre la receta
 
marxista-leninista y la receta liberal ricardiana. Ese dualismo se
 
presentó como si no hubiese otras opciones, una especie de
 
bipartidismo global. Ambos sistemas fracasaron. Es hora de estudiar
 
otras escuelas del pensamiento económico y político, para dar un
 
nuevo rumbo.  
> Leer el artículo 
>  
> * Sostenibilidad ambiental como forma de vida 
> Por Louisa Reynolds 
> Buen Vivir, esencialmente significa vivir en armonía con uno mismo,
 
los otros miembros de la comunidad, la naturaleza y el entorno. “Hay
 
ejemplos dispersos [de la práctica del Buen Vivir]; lo que falta es la
 
formulación de estrategias a partir de políticas públicas. El
 
problema es que a los ministerios llegan operadores de las grandes
 
empresas tradicionales”  
> Leer el artículo 
>  
> * Guerra a la subsistencia. Crisis económica y territorialidad 
> Por Jean Robert 
> El espectro de la “crisis”, ya se hizo sombra sobre la tierra que
 
los hombres pisan todos los días. Aterrizó y la angustiante lucha
 
por el hoy tomó el lugar de las preocupaciones por el mañana. Pero
 
ni siquiera ahí arriba causa el estupor y el sálvese quien pueda de
 
los primeros días. Después de la fase aguda que fue la “crisis”
 
en el sentido literal de “encrucijada”, vino la fase crónica y la
 
adaptación a lo que sea. “A lo que sea”: expresión cargada de
 
malos agüeros. Dejando de ser una amenaza en el cielo de mañanas
 
inciertas, la crisis se arraigó en el suelo, bajo los pies de cada vez
 
más personas. Es, hoy, totalmente, aquí abajo y ahora.  
> Leer el artículo 
>  
> Archivo de artículos publicados, ordenados por tema  
> http://www.ecoportal.net/ver_mas_articulos 
>  
> 2. SITIO WEB RECOMENDADO 
> Decrecimiento 
> El decrecimiento es una corriente de pensamiento político,
 económico
 y social favorable a la disminución regular de la producción
 
económica con el objetivo de establecer una nueva relación de
 
equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, pero también entre los
 
propios seres humanos. 
> http://www.decrecimiento.info/ 
> Sitios recomendados anteriores... 
>  
> 3. VIDEOTECA 
> Fracking y sus riesgos ambientales 
> Entrevista realizada por la Lic. Silvana Buján de ECOS, FM Radio
 
Universidad de Mar del Plata, al Ing. en Petróleo Eduardo D'Elia de la
 
Asamblea Ambiental de Río Gallegos. 
> Fracking o fractura hidráulica es un sistema para extraer gas
 
natural. Se trata de taladrar la superficie terrestre, un agujero de
 
4.000 metros y volarlo con explosivos. Una vez volado se mete a 5000
 
atmósferas de presión una mezcla de agua arena y un cóctel de 600
 
productos químicos altamente tóxicos y eso logra aflorar el gas
 
natural. 
> http://www.ecoportal.net/Videos/Fracking_y_sus_riesgos_ambientales 
>  
> Los Chakras Iluminados 
> Viaje inspirador por todos los chakras. Documental instructivo de
 
estas "ruedas" que conforman el patrón energético de la vida. Anodea
 
Judith, autora de la Nueva Guía de los Chakras, explica de forma
 
visual qué son y qué hacen los chakras, siguiendo la subida de la
 
serpiente Kundalini desde la base de la columna hasta alcanzar el chakra
 
corona. La narración se acompaña de visuales infográficos,
 
hologramas de visualización para cada uno de los siete chakras,
 
acompañados por música que vibra y sintoniza con cada chakra. 
> Los 7 Chakras Del Cuerpo? son los principales centros energéticos
 
que están localizados a lo largo de la espina dorsal y su función es
 
la de almacenar y transmitir la energía universal. 
> Los Chakras son parecidos a los vórtices (remolinos giratorios) y
 
tienen una influencia directa en nuestra actividad en el plano físico
 
y cada uno de ellos estan relacionados con las glándulas endocrinas
 
dentro del cuerpo físico. 
> http://www.ecoportal.net/Videos/Los_Chakras_Iluminados 
>  
> Todos los videos publicados hasta la fecha  
> http://www.ecoportal.net/Videos 
>  
> 	 
> CALENTADOR DE AGUA TERMOTANQUE SOLAR 150, 200 y 300 LITROS 
> Ahorra hasta 90% en gastos de calefacción.  
> Instalación sencilla.  
> Producto garantizado por 3 años. 
> En Econativa, nos comprometemos con la satisfacción de nuestros
 
clientes. Nuestros productos conllevan una garantía de 3 años y
 
fueron fabricados respetando las Normas Internacionales ISO 9001 y ISO
 
14000. También disponemos de termotanques de 200 y 300 litros. 
>  
> Mayor información o adquirirlo Calentador 
>  
> 5. ALIMENTACION VEGETARIANA 
> RECETA DE LA SEMANA 
>  
> ALIMENTO ESTRELLA 
>  
> Empanadas de lentejas y nueces 
> Un gusto de empanada poco visto pero con una combinación buenísima.
 
Las lentejas y las nueces ayudan a reducir los valores de colesterol,
 
tienen un valor elevado de proteínas y aportan muchas energías,
 
haciéndolas beneficiosas para deportistas, niños o personas que
 
tienen mucha actividad física. La lenteja tiene mucha fibra ayudando a
 
eliminar los deshechos que quedan en las paredes del... 
> Ver la receta... 
>  
> Ajo 
> El olor y el sabor intensos del ajo, tan apreciados en la cocina, se
 
deben a su riqueza en unas sustancias que lo convierten en un auténtico
 
alimento-medicina. 
> La planta del ajo pertenece a la familia de las liliáceas, como la
 
cebolla y el puerro. Aunque se cree que es originaria de Asia Central,
 
llegó a Oriente Medio hace unos cuatro mil años y hoy se cultiva en
 
todo el mundo... 
> Leer el artículo... 
> 6. NOTICIAS 
> 26-02-2013 7,3 millones de plantas serán sembradas por la Misión
 
Árbol durante 2013 
> Un total de 7,3 millones de plantas serán sembradas por la Misión
 
Árbol durante el año 2013, con los cuales se mantendrán en buenas
 
condiciones unas 7.462 hectáreas en todo el territorio nacional,
 
informó el viceministro para la Conservación Ambiental, Jesús
 
Cegarra. 
>  
> 26-02-2013 La compra venta de emisiones de CO2 no debe aplazarse, sino
 
desmantelarse 
> El Parlamento Europeo respaldó la propuesta de la Comisión Europea
 
de aplazar la subasta de derechos de emisiones contaminantes. La
 
decisión, que busca un aumento de los precios de los derechos,
 
evidencia que este sistema no contribuye a frenar el cambio climático,
 
sino todo lo contrario. Cerca de un centenar de organizaciones de todo
 
el mundo, entre ellas Ecologistas en Acción, exigen el fin de ese
 
sistema. 
>  
> 26-02-2013 Resistencia contra la mercantilización de la naturaleza
 –
 Paremos los acaparamientos de tierras! 
> 17 de abril: Día Internacional de las Luchas Campesinas. Llamamiento
 
a la movilización. Invitamos a todo el mundo a organizar actividades,
 
protestas, exposiciones, acciones directas, debates, proyección de
 
películas, mercados verdes, etc., en su aldea, escuela, oficina,
 
barrio, organización, comunidad... 
>  
> 25-02-2013 ¿Pesca fluvial o minería ictícola? 
> Por Ricardo Luis Mascheroni 
> En nuestra región la pesca fluvial, producto de la presión
 
comercial de unos pocos frigoríficos y la tolerancia oficial, ha
 
devenido en una suerte de minería ictícola, que ha hecho de los
 
peces, su veta o yacimiento, que año a año van agotando, tanto en el
 
número, como el tamaño de sus individuos, hasta llegar a su completa
 
extinción. 
>  
> 25-02-2013 Reservorios no compensarán aguas de lagunas que afectará
 
Conga 
> Según estudio técnico los cuatro reservorios que pretende
 
construir Yanacocha en vez de activos ambientales y sociales se
 
convertirán en pasivos ambientales y en una carga social. 
>  
> 25-02-2013 Productos químicos causan al menos 4,9 millones de
 
muertes al año 
> Químicos sintéticos utilizados en la fabricación de cosméticos,
 
pesticidas, equipos electrónicos y productos de uso cotidiano en el
 
hogar pueden provocar trastornos y enfermedades del sistema endocrino,
 
advierte un reciente informe presentado por la Organización Mundial de
 
la Salud (OMS) en Ginebra. La Agencia de Naciones Unidas para el Medio
 
Ambiente (PNUMA) y la OMS calculan que los productos químicos provocan
 
al menos 4,9 millones de muertes cada año. 
>  
> 22-02-2013 Explotación de mina de oro en Morelos devastaría la
 
región: organizaciones 
> Indicaron que dicha explotación pretende desarrollarse a medio
 
kilómetro de la zona arqueológica de Xochicalco, en los cerros el
 
Jumil y Colotepec, dentro de un área de 696 hectáreas. 
>  
> 21-02-2013 Plantas colombianas de Amazonía en peligro de extinción 
> Por Maylín Vidal 
> Unas 65 especies de plantas, de las más de ocho mil 500 existentes
 
en la Amazonía colombiana, se encuentran amenazadas, reveló un
 
informe presentado por el Instituto Amazónico de Investigaciones
 
Científicas (Sinchi). 
>  
> 21-02-2013 La mina de soja 
> Por Fabián Chiaramello 
> En el modelo argentino es muy claro el rumbo, alcanza con revisar el
 
Plan Estratégico Agroalimentario 2020. El programa detallado de metas
 
gestado por el gobierno nacional, las provincias, empresas y académicos
 
fija como objetivo, entre otros puntos, aumentar un 60% la producción
 
granaria: pasar de las 100 millones de toneladas, la mitad es soja, a
 
160 millones para el año 2020. Para lograr ese crecimiento productivo
 
se debe usar cada vez más tecnología: organismos modificados
 
genéticamente, herbicidas, insecticidas, agrotóxicos. Y, además,
 
correr la frontera agropecuaria, avanzar sobre nuevos territorios. 
>  
> 19-02-2013 Hacen falta más que palabras para combatir el cambio
 
climático 
> Por Amy Goodman 
> Por primera vez en sus 120 años de historia, el grupo Sierra Club
 
participó en un acto de desobediencia civil. Lo hizo el mismo día en
 
que el Presidente Barack Obama pronunció su discurso sobre el Estado
 
de la Unión de 2013. El grupo se sumó a otras muchas personas que se
 
manifestaron contra la construcción del oleoducto Keystone XL, que
 
aguarda el permiso del gobierno de Obama. En su discurso, el presidente
 
se comprometió a enfrentar la creciente amenaza de la crisis
 
climática. Pero será necesario algo más que palabras para salvar
 
al planeta de la crisis climática provocada por el ser humano, y un
 
creciente movimiento social heterogéneo le está exigiendo a la Casa
 
Blanca que adopte medidas significativas. 
>  
> 19-02-2013 Cuenca Matanza-Riachuelo: El arduo trabajo de limpiar el
 
río argentino más contaminado 
> Por Marcela Valente 
> El proceso de saneamiento de la cuenca del río Matanza-Riachuelo,
 
que en su tramo final bordea la capital argentina, muestra progresos
 
notables, pero el mayor reto sigue siendo la limpieza del curso de agua
 
lastimado por siglos de desidia, reconocen las partes involucradas en la
 
tarea. 
>  
> 18-02-2013 ÉXITO: Un gigante petrolero argentino se retracta de sus
 
planes de exploración en un lugar Patrimonio de la Humanidad 
> La empresa ha difundido un comunicado donde admite unos planes que
 
ellos describen como “observaciones geológicas superficiales”, que
 
según dicen querían llevar a cabo “por interés científico”
 
en el Parque Nacional del Manu, pero aseguran que han abandonado sus
 
intenciones. 
>  
> 18-02-2013 Drummond no es como la pintan...Es peor 
> Por Mario Alejandro Valencia* 
> Drummond se encuentra en el ojo del huracán por su presunta
 
responsabilidad en el vertimiento de más de 500 toneladas de carbón
 
en la costa de Santa Marta. Sin embargo, tristemente, esto no es lo peor
 
que ha hecho Drummond en el país. Si algún texto de administración
 
quisiera tener un estudio de caso sobre las cosas que no debe hacer una
 
empresa, tendría que tomar el caso de la multinacional estadounidense. 
>  
> 18-02-2013 La lucha contra la pobreza, el fin de las violaciones de
 
derechos humanos y el respeto al medio ambiente deben ser una prioridad
 
del Gobierno 
> Amnistía Internacional, Greenpeace e Intermón Oxfam presentan un
 
decálogo de medidas contra la crisis. Las tres organizaciones han
 
elaborado un decálogo de medidas urgentes contra la crisis, en el que
 
piden un cambio de rumbo con respecto a las políticas emprendidas por
 
el gobierno. Exigen mayor protección de los derechos de las personas,
 
priorizando a los colectivos más vulnerables; una reorientación del
 
modelo energético para favorecer la creación de empleo y la
 
sostenibilidad; y un cambio en la política fiscal y económica que
 
contribuya a crear una sociedad más equitativa y justa. 
>  
> 15-02-2013 Fenómenos meteorológicos extremos consecuencia del
 
cambio climático 
> Temperaturas extremas, intensos ciclones tropicales, extensas áreas
 
de sequía e incremento de precipitaciones son algunos de los impactos
 
que ya sufre el planeta. Un examen cuidadoso de los recientes
 
acontecimientos meteorológicos muestra como los casos extremos, que
 
antes se daban con una frecuencia de uno en 100 años, ahora suceden en
 
uno de cada 20 años o menos, indica el documento elaborado en
 
coordinación con la Academia Nacional de Ciencias y la Universidad de
 
Columbia. 
>  
> 15-02-2013 Medicina ancestral será utilizada en todos los
 
dispensarios médicos 
> El mundo occidental y su conocimiento universal medico farmacéutico
 
por muchos años tuvo una mirada unilateral; por décadas proscribió,
 
rechazo o desvalorizó el conocimiento, la sabiduría ancestral de
 
nuestros pueblos y nacionalidades, que en el Ecuador tiene raíces
 
históricas que se remontan diez mil años en el tiempo. 
>  
>  
> EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación
 
electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con
 
enlace a http://www.ecoportal.net en caso de ser en Internet. 
>  
> Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte del idioma
 
español. 
>  
> Para realizar modificaciones en tu suscripción 
> ALTAS: Si deseas suscribirte a este boletín, envía un e-mail en
 
blanco a ecoportal-alta@eListas.net  
> CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION: Si deseas cambiar tu dirección de
 
suscripción, envía un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net
 
(desde la dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en
 
blanco a ecoportal-alta@eListas.net (desde la dirección en la cual
 
deseas darte de alta). 
> BAJAS: Si deseas cancelar definitivamente tu suscripción envía
 
desde tu casilla de suscripción un e-mail en blanco a
 
ecoportal-baja@eListas.net . Opiniones y sugerencias: info@ecoportal.net 
> Acceso a las Ediciones Anteriores de esta Publicación
 
http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm 
>  
> Redacción EcoPortal.net . Av. Beiro 4745, PB 3, Ciudad Autónoma de
 
Buenos Aires, República Argentina 
>  
>   
>  
> --------------------------------------------------------------------- 
> Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/ecoportal 
> o envíanos un mensaje a webmaster@ecoportal.net 
>  
> Nota: Antes de imprimir este mensaje, piensa si realmente consideras
 
necesario hacerlo. 
> Al Planeta debemos cuidarlo entre todos. Gracias. 
>  
>  
 
 
 
 
 
  
 
 
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

 
 

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service