|
|
RedLuz Argentina
 | Asunto: | [RedLuzArgentina] Dia de la Tierra en Cuernavaca / Abril 20-21, 2013 / Casa de la Red / CARTEL ADJUNTO-GRACIAS POR DIFUNDIR! | Fecha: | Martes, 5 de Marzo, 2013 14:25:49 (-0600) | Autor: | REDCONCIENCIA <lacasadelared @.....com>
|
|
La convocatoria 2O13 está abierta para que inscribas en donde quiera que te encuentres en el planeta, tus programas, talleres, conferencias, ceremonias o actividades lúdicas y
artísticas.
Participar hoy en beneficio de tu comunidad es una
auspiciosa oportunidad para proponer soluciones
en favor de nuestro medio ambiente, que clama por nuestra
intervención colectiva consciente, decidida, amorosa y eficiente, para
evitar la catástrofe inminente.
La sede en Cuernavaca del Día de la Tierra será este año en la Casa de la Red como ya es tradición, el sábado 20 y el domingo 21 de abril de las 11:00 a las 20:00 horas con entrada general libre. Para toda la familia. Instalación gratuita de puestos en el ecotianguis. Registro e informes a lacasadelared@gmail.com o a los teléfonos 777-3131227 o 4550833.

ECOTIANGUIS DE LA MADRE TIERRA
Las
organizaciones que integran la iniciativa colectiva sin fines de
lucro de la Red Mexicana de Conciencia en la Casa de la Red organizan
anualmente
el Ecotianguis de la Madre Tierra en Cuernavaca, donde se exhiben
siempre diversos servicios, productos y artesanías locales
basados en procesos sustentables, que buscan promover el respeto al
medio ambiente y el desarrollo sostenible. Se ofrecen
productos comestibles orgánicos, cosméticos naturales, artesanías y
servicios. Habrá actividades para niños y material didáctico.
Es un buen pretexto para venir de fin de semana a Cuernavaca o traer a
tus hijos a divertirse en un ambiente sano y pedagógico. Hospedaje y
cafetería disponibles. Habrá programa de conferencias, mesas redondas,
actividades artísticas, lúdicas y ceremonias para la Tierra.
Con
este espacio se anhela contribuir a generar, propiciar y fortalecer
una cultura de consumo responsable y comercio justo en nuestra
comunidad y articular el trato directo entre productores y
consumidores locales, en el marco de las celebraciones del Día
Internacional de la Tierra. Hasta hoy han participado más de 20 giros
comerciales y sociales que representan un gran esfuerzo de reconversión de los
procesos convencionales a esquemas de sustentabilidad.
El
Ecotianguis de la Madre Tierra desea dar apoyo preferentemente a las
cooperativas campesinas, ya que han trabajado arduamente por mantener
una producción agrícola libre de químicos y contaminantes; dichas
agrupaciones provienen de varios municipios del interior del Estado y
representan el esfuerzo de decenas de familias morelenses.
El
Ecotianguis ofrece también a sus visitantes alimentos orgánicos (como
hortaliza, verdura, granos y envasados), productos biodegradables para
la limpieza del hogar, de higiene personal y papelería, todo tipo de
productos reciclados, así como ecotecnias: regaderas, baños secos,
focos ahorradores, calentadores solares, composteros y separadores de
residuos, muebles de fibra ecológica y enseres domésticos en general.
Este
proyecto altruista incrementa sus actividades alternando el consumo
con actividades de educación ambiental durante todo el año, con
diferentes organizaciones de la sociedad civil, tales como
pláticas, talleres y exposiciones, entre otras, logrando ya a nivel
local posicionarse como un foro múltiple para las distintas voces en
pro de un
desarrollo sustentable en nuestro Estado. La entrada para el público
general es mínima, exclusivamente para la recuperación de algunos costos
de organización y publicidad y la instalación de puestos es gratuita.
Puedes ver los lineamientos para expositores en este mismo blog.
Nosotros
como fractal de la sociedad civil, en las redes de luz, organizamos
cada año desde 1970 el Día Mundial de Nuestra Madre Tierra. Poco a poco
se ha ido conformando un colectivo virtual y presencial planetario que ha conjuntado a un grupo
de soñadores que desea hacer algo para acrecentar la conciencia
ecológica desde la antigua visión que consideraba a nuestro planeta, no
desde un punto de vista geológico o político, sino como un ser
biorregional cósmico vivo y dador de vida. Desde un principio nos hemos
declarado femeninos-masculinos, apartidistas, plurales e incluyentes.
Unidad en la diversidad. Somos políticos. Somos el amor en acción. Desde
adentro del corazón de la Pachamama.
Nuestro
carácter incluyente hace que aumente nuestra alegría cada vez que se
suman a estos movimientos más personas y organizaciones en todo el
mundo. Estamos abiertos a la colaboración con todos los seres
conscientes interesados en mejorar la armonía planetaria.
Este
movimiento nació con la finalidad de fortalecer nuestra identidad
originaria, de retomar nuestras raíces culturales y espirituales,
nativas y telúricas, de fomentar a la usanza indígena el respeto y el
vínculo con la tierra como la casa común de todos los seres vivos, de
promover el conocimiento de la historia, la naturaleza y el cuidado del
medio ambiente; de propiciar la educación, la capacitación, la lectura,
las expresiones artísticas, así como de contribuir al conocimiento del
patrimonio histórico y cultural de nuestras ciudades y enriquecer las
actividades que promuevan la consciencia en nuestros lugares de origen.
Ahora
estás invitado a integrarte a esta fiesta, que se realizará junto con la 23ª
semana de trabajos de la Ofrenda a Nuestra Madre Tierra, producto de
la tenacidad y del esfuerzo ininterrumpido a lo largo de muchos años de
las redes de conciencia en México, grupos de danza prehispánica, de tradición
oral y organizaciones civiles públicas y privadas, culturales y
académicas.
En
el estado de Morelos, las celebraciones tienen lugar en Casa
Atzingo-La Casa de la Red en Cuernavaca, para lo cual ya puedes
inscribir gratuitamente puestos al Ecotianguis de
la Madre Tierra o tus charlas, talleres, ceremonias, conferencias y
actividades artísticas al programa paralelo, escribiendo a lacasadelared@gmail.com o hablando al 01-777-313 1227 ó 455 0833.

| |