Todos somos responsables por la contaminación y los daños que
existen en planeta, en su mayoría por la afectación a la capa de ozono;
pero los constructores tenemos un pendiente aún mayor con el medio
ambiente. El sector de la Construcci 40% de la energía y del 50% del total de
los residuos generados.
Efectivamente estos 3 puntos han generado un crecimiento de más de
370 part 2000.
”La deforestación:
Los constructores deforestamos montañas para extraer el hierro y hacer
varillas, nos acabamos cerros para obtener silice, hierro y oxido de
aluminio para producir cemento y cal. La tierra la tomamos para hacer
tabiques y deforestamos bosques completos para hacer cimbra, casas o
muebles. Estadísticamente, el 50% de los materiales que utilizamos en la
construcción provienen de la corteza terrestre como el tezontle, grava,
tepetate, y muchos otros. Esto es así desde que el hombre comenzo a
utilizar materiales naturales del sitio para construir sus refugíos.
Esta actividad se potencializó con la llegada de la revolución
industrial ya que se podían hacer más cosas en menos tiempo con procesos
sistematizados. Por supuesto, el consumismo creció y con ello la
deforestación.
”Consumo de Energ calentar hornos industriales que alcanzan los 1700°c
para producir cemento, acero, cal, tabiques, vidrio, aluminio, etc.
sumado a la cantidad de energía necesaria para construir, a la que se
consume en edificios, más la energía que se requiere para transportar
los materiales de un continente a otro, en total el 40% de la energía
consumida en el mundo se ocupa en la industria de la construcción.
proceso de extracción de minerales hay un gran
desprendimiento de gases contaminantes, solo por citar un ejemplo, para
producir cemento, se extrae la calestra en un calcinador instantáneo y
tan solo en 5 segundos libera el 95% del CO2 presente en el polvo
mediante una reacci importante del cemento. ¿Cuánto cemento se produce al año? por un
momento, mira a tu alrededor ¿cuántos elementos estan hechos de cemento?
La Revisión Anual del Cemento con sede en el Reino Unido, acaba de
publicar su más reciente informe mundial sobre cemento, titulado Global Cement Report y se espera que el consumo de cemento alrededor del planeta alcance la cifra récord de 3,859 toneladas métricas en 2012.
Afortunadamente hace más de 20 años, movimientos ecologistas se
percataron de estos daños y después de marchas y protestas, la industria
y los gobiernos han firmado tratados internacionales para comprometerse
con el cuidado del medio ambiente, buscando la utilización racional de
recursos naturales y promoviendo productos y técnicas que ayuden a
disminuir la contaminación. La solución que los constructores proponemos
se llama Sustentabilidad.
http://arquitecturamexico.wordpress.com/2011/11/08/¿por-que-contamina-tanto-la-industria-de-la-construccion/
 |
CURSO INTENSIVO DE AGRICULTURA ORGANICA2 FECHAS
4 Y 5 DE MAYO
Y
18 Y 19 DE MAYO MAZAMITLA, JALISCO, MEXICO
|
|
|
 |
|
|
OBJETIVO DEL CURSO
Que los asistentes adquieran los conocimientos fundamentales en el desarrollo de sistemas de producción Org Teórico-Pr enfermedades como parte de las técnicas de la Agricultura Orgánica.
|

CONTENIDO DEL CURSO
- Introducción a la Agricultura Orgánica.
- Tipos de suelos y Preparación
- Germinación
- Transplantes
-
Tecnologías Apropiadas
- Agricultura Urbana
- Comida Para Plantas
-
Buenas Prácticas y Prevención de Enfermedades
- Biotecnologías
- Las Cepas y sus Variedades
|
|
MAS INFORMACION Y RESERVACIONES:
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
TIERRA FIRME | LA MANZANILLA DE LA PAZ, JALISCO, MEXICO | MEXICO | Mexico
|