
LOS 7 DERECHOS BÁSICOS DE LOS CHAKRASMuchas veces hemos publicado imágenes e información referida a los chakras o centros de energía básicos del ser humano.H...oy queremos compartir otra manera de abordar los chakras, conforme a la visi nacimiento nos otorgan, por el solo hecho de encarnar en este plano.
PRIMER CHAKRA: DERECHO A TENER
El derecho que subyace al chakra primero es el de estar aquí o Dassein, como se diría en t lo necesario para la supervivencia. Cuando se nos niegan las necesidades básicas de la supervivencia (alimento, vestido, vivienda, calor humano, sanidad, un medio tolerable, contacto físico) está amenazado
nuestro derecho a tener. Como consecuencia tenderemos a poner en tela de juicio tal derecho en el curso de nuestra vida y ello en relación con muchas cuestiones, desde el dinero y las propiedades hasta el amor y el tiempo que necesitamos para nosotros mismos.
CHAKRA SEGUNDO: DERECHO A SENTIR
¡Deja de llorar! ¡No tienes ningún motivo para lamentarte!. No tienes razón para estar enfadado ¡Deberías avergonzarte de ti misma!.
Semejante adoctrinamiento infringe nuestro derecho a sentir. Una cultura que reprime la expresión de la emotividad, o que considera débiles a los que demuestran sensibilidad, también infringe ese derecho fundamental, uno de cuyos corolarios es el derecho a desear. Pero si ni siquiera se nos permite sentir, difícilmente averiguaremos qué es lo que deseamos.
CHAKRA TERCERO: DERECHO A OBRAR
Lo restringe la autoridad abusiva de parte de los padres y
autoridades de la cultura en que vivimos. Se encarcela a los no sumisos. Se detiene y también muchas veces se maltrata a manifestantes pacíficos que no hacen otra cosa que obrar de acuerdo con sus opiniones tocantes a asuntos que afectan al derecho de supervivencia. Se nos enseña a obedecer y someternos; la experiencia de tal ambiente nos comunica que m castigos y el hábito adquirido de la obediencia ciega, inculcados por la autoridad paterna o por las instancias culturales, obstaculizan seriamente nuestra capacidad personal, el uso conciente de nuestro derecho a obrar.
CHAKRA CUARTO: DERECHO A AMAR Y SER AMADO
En la familia, este derecho puede verse menoscabado cuando los padres no quieren ni atienden al hijo de una manera constante e incondicional. El amor bajo condiciones atenta contra la autoestima del niño. En cuanto al condicionamiento cultural, la restricción del chakra
cordial se halla en las actitudes censoras ante los hombres que aman a otros hombres y las mujeres que aman a otras mujeres, los amores interraciales o las relaciones simultáneas con más de una persona. El derecho a amar queda perjudicado en los conflictos raciales, en la opresión de una cultura sobre otra, en las guerras y en todo lo que origina enemistades entre distintos grupos. Cuando nos sentimos ofendidos o rechazados, con frecuencia cuestionamos o restringimos nuestro derecho a amar; en consecuencia echamos siete llaves al corazón.
CHAKRA QUINTO: DERECHO A DECIR Y A ESCUCHAR LA VERDAD
La primera dificultad ocurre cuando no se nos permite hablar delante de nuestra familia: Esas cosas no se dicen, los niños no hablan en presencia de los mayores. Y también cuando nadie escucha lo que decimos, o cuando no se nos habla con sinceridad. Se nos niega la expresión, se nos enseña a guardar secretos, o incluso a defender los
mitos de la familia (por ejemplo que el abuelo Juan no era en realidad un bribón, sino sólo un tipo bohemio y algo artista), y así se cierra el quinto chakra. Cuando se nos critica por intentar hablar, o se traiciona nuestra confianza revelando asuntos privados nuestros, gradualmente vamos perdiendo el contacto con nuestro derecho a hablar.
CHAKRA SEXTO: DERECHO A VER
Se transgrede este derecho cuando quieren convencernos de que no es verdad lo que hemos visto, se nos oculta deliberadamente o se nos niegan las cosas (por ejemplo que nuestro padre es un alcohólico), o se pone en tela de juicio el alcance o la amplitud de nuestra visión. Cuando lo que vemos a nuestro alrededor es feo, desagradable o contradictorio con otras cosas también vistas, la visión física puede resultar perjudicada por la clausura del tercer ojo. Reivindiquemos el derecho a ver, porque ello nos ayudará a recuperar asimismo nuestras facultades intuitivas y
extrasensoriales.
CHAKRA SÉPTIMO: DERECHO A SABER
Comprende el derecho a la información, a la verdad, a recibir educación y conocimientos. Pero también son igualmente importantes nuestros derechos espirituales, en particular el de relacionarnos con la Divinidad como quiera que nosotros la llamemos, en tanto la percibamos. Imponer un dogma espiritual a otra persona es una infracción a los derechos personales significados por el séptimo chakra
Página de Facebook, Puente de Luz