| Asunto: | [redluzargentina] Re: Mexicanidad Mistico-Espiritual/ Peyoteros Urbanos / NeoMexicas / Temazcaleros / El Guarache Emplumado | Fecha: | Martes, 10 de Enero, 2006 11:48:56 (-0600) | Autor: | Ricardo Ocampo <redanahuak @...............mx>
|
|
----------
From: Ricardo Ocampo <redanahuak@cablevision.net.mx>
Date: Tue, 10 Jan 2006 11:46:48 -0600
To: Red Mexicana de Luz <redmexicanadeluz@gruposyahoo.com>
Cc: Foro Meshiko-Latinoamerica <meshiko@elistas.net>
Subject: Re: Mexicanidad Mistico-Espiritual/ Peyoteros Urbanos / NeoMexicas
/ Temazcaleros / El Guarache Emplumado
From: Joxan Botas <nohyunkin@hotmail.com>
Date: Tue, 10 Jan 2006 11:20:48 +0000
To: redanahuak@cablevision.net.mx
Subject: RE: [redanahuak] 'Mexicanidad Mistico-Espiritual'/ 'Peyoteros
Modernos' / 'NeoMexicas' / 'Temazcaleros' / El Guarache Emplumado
in la k´eich
En referencia al articulo de los falsos cumunicantes de la tradición, estoy
de acuerdo en que NO SON lo que dicen ser.
Y más allá de las patrañas en las que "desean" involucionar y arrastrar en
su desidia y soledad a otras gentes autonombrandose "GUARDIANES DE LA
TRADICION", solo tengo que decir, que la TRADICION y los RITUALES, solo
tienen cabida por los ancianos y sabios qe son llamados y viven en ella.
Conozco urbanitas que sienten la tradición y la respetan alla donde van, y
que tb saben que los que se atoproclaman comoherederos, olvidan,que la
HUMILDAD Y EL SILENCIO propio hacen la resonancia en la vida a traves de
lo
s
ojos de lo compartido.
Entendo que alla gentes que les cueste discernir en el camino de su busqeda
interior "Fuera".
Siento ser un ser respetuoso de las tradiciones, y al igual que no tomo
peyote, a no ser que un guardian de la tradicion algun dia me lo ofrezca y
en mi resuene como cierto mi ingesta, no llegara porque respeto
profndament
e
lo que significa y cual essu utilidad, y no es el probar por probar.
Al igual queen eltema de los temazcales, aprendi en amatlan, con el
guardia
n
de las puertas, un temazcal de sol, fue mi iniciacion, y senti en todo
momento y fui consciente de loque significaba, el mundo que se me estaba
abriendo y lo que se me mostraba, y hoy dia humano cristal, comparto con
mi
s
hermanos y hermanas y que respetan y cuidan las tradiciones, que su labor
n
o
es en vano,que todo tiene un sentido, y que no pierdan el rumbo por los"
imanes" que intentan desvirtuar las direcciones .
Amo ME-XIH-KO, y sus tradiciones y huastecas,y quien no valore su
patrimoni
o
cultural y espiritual, no podra vivenciar ni recordar con AMOR
INcondiciona
l
su legado cosmico.
No tengo duda, ninguna, me lo dice el corazon.
Siempre en el cmaino, con una sonrisa y fuego en los ojos.
Noh Yun Kin, kin 166
Tb respondo al nombre de Joxan
P.D.: Besos amira manzur, quiza la vida ya a decidido mi vuelta, por
primer
a
vez en este eterno presente a Mendoza.
Nos vemos en el camino
Namaste
From: Ricardo Ocampo <redanahuak@cablevision.net.mx>
To: Red ANAHUAK <redanahuak@elistas.net>
Subject: [redanahuak] 'Mexicanidad Mistico-Espiritual'/ 'Peyoteros
Modernos' / 'NeoMexicas' / 'Temazcaleros' / El Guarache Emplumado
Date: Sun, 08 Jan 2006 17:22:31 -0600
To: Red Mexicana de Luz <redmexicanadeluz@gruposyahoo.com>
Date: Sun, 08 Jan 2006 14:58:15 -0600
Subject: 'Mexicanidad Mistico-Espiritual'/ 'Peyoteros Modernos' /
'NeoMexicas' / 'Temazcaleros' / El Guarache Emplumado
From: drzurita <zurita7@prodigy.net.mx>
Date: Wed, 04 Jan 2006 20:33:38 -0600
To: jesus león salgado <insignias57@hotmail.com>
Cc: <cuailama@hotmail.com>, <redanahuak@laneta.apc.org>
Jose luis rodero me envio esta información y yo solicito su opinión al
respecto.
Atentamente.
Dr. Manuel Zurita
consultas@drzurita.com
www.drzurita.com
-EL GüARACHE EMPLUMADO-
ORGANO INFORMATIVO POR LA DIGNIDAD TRADICIONAL
colaboradores diversos MÉXICO 2005 005
ALGUNOS CULTOS MODERNOS
EN MÉXICO
Existen en estos tiempos diferentes cultos relacionados entre sí, a veces
sin influir de manera determinante unos con los otros; por ejemplo: hay un
grupo de ³Peyoteros urbanos², comandados por un anciano Marakame Wirarika
de
nombre Andrés. Este señor Tiene seguidores en México, en el sur de los
Estados Unidos, en Sudamérica, en Europa y hasta en el norte de Africa.
Parece ser que don Andrés se vio obligado a abandonar la Sierra Huichola
por
problemas de índole policiaco. Se sabe que es alcohólico y que tiene gustos
enfermizos por las niñas menores de edad; problema por el cual se ha visto
expulsado de diferentes comunidades (en Xalapa México, como en el Estado de
Arizona) en donde había establecido cofradías y era respetado y bien
recibido.
Desde hace ya muchos años organiza grupos de jóvenes urbanos a quienes
guía,
a veces de manera cruel, por los peligrosos caminos del mundo sagrado
pseudo
Wirarika. Son indudables sus ³dotes y conocimientos mágicos² y más de una
persona bien intencionada ha caído en las redes de su diabólico poder.
Algunas mujeres han quedado con un recuerdo amargo, después de haber pasado
una experiencia ³de terror², comandada por este brujo oscuro. Otros
hombres,
han quedado, de plano, extraviados en mundos ³intermedios², recluidos en
clínicas dantescas de recuperación, sin muchas expectativas de mejoría;
gentes que en su momento, fueron bondadosos, trabajadores, dedicados,
humildes, e inclusive sapientes y de buen corazón; pero que al caer en el
desprecio y en los hechizos de este señor, quedaron convertidos en algo
digno de la más absoluta tristeza.
El anciano don Andrés les pide a los danzantes tradicionales mexicanos que
abandonen sus grupos si es que desean seguir a su lado, sabiendo que estos
son caminos aparentemente divergentes y contrarios (regularmente, las
danzas
están ligadas al mundo devocional cristiano si no es que al histórico
cultural).
En la sierra Huichola, existen pocos Marakames pues es algo difícil de
lograr y de gran valía. La gran mayoría trabajan de manera limpia para el
bienestar de sus comunidades, son muy respetados e inclusive temidos, y
ninguno de ellos abandonaría su compromiso en la sierra, para salir al
mundo
urbano a guiar y a enseñar a jóvenes modernos, de dudosa integridad y
completamente alejados de los entenderes de las gentes ³de la tierra².
Estos... ³peyoteros modernos² de don Andrés matan venados (y venadas) para
sus ceremonias, con ...rifles de alto poder que tienen miras telescópicas
muy precisas.
___
Por otro lado; existen dos supuestos jefes ³Danzantes del Sol ² y neo
mexicanistas lakotizados de nombre Faustino y su hijo Cristino (lideres del
calpulli Cuauhtinchan), herederos de los pensamientos filosóficos y de las
enseñanzas del anciano mexicano Francisco Jimenez, autonombrado: Tlakaelel
(lider del calpuli Coacalco), autonombrado también ³Supremo Sacerdote y
Papa de la Iglesia In Cantonal², quien junto con Arturo Mesa y Antonio
Velasco Piña son los representantes de la ³Mexicanidad Místico/Espiritual².
Don Faustino y Cristino se dicen representantes ³de la Danza del Sol, de la
mexicanidad y del camino Rojo², tienen como peculiaridad el hecho de ser
una
mezcla del pensamiento esotérico Mexica, del mexicanista y del Lakota
urbano
post moderno (a la mexicana)..
Don Faustino y su hijo efectúan sus ³Danzas del Sol² en un cerro cercano al
pueblo de Chalma, en el Estado de México. La tradición de la Danza del Sol
la trajo su hijo Cristino de Estados Unidos, en donde participó en las
Danzas del jefe Lakota Leonard Crow Dog. No sabemos si Crow Dog le dio el
permiso a Cristino y a su padre para efectuar esta tradición en México o si
solo ellos, con la ayuda y guía de Tlakaelel decidieron hacerlo. Se dice
que
Tlacaelel fue el fundador de ³Nahui Mitl² o ³Cuatro Flechas² (de donde,
probablemente, vienen las ³Caminatas de Paz y Dignidad²) y que desde los
años ochenta es ³Danzante del Sol² e ³Hijo Adoptivo² de la Nación Sioux,
titulo concedido por el Jefe Leonard Crow Dog.
Dice el neo mexica (y ex Sijh hindú) Hilario Martínez ³Xolotl², (jefe del
calpulli Cuailama de Xochimilco) que, cuando le preguntó al Jefe Leonard
Crow Dog acerca de las Danzas del Sol en México, Leonard le dijo ³¡No hay
permisos para México!², a lo cual Xolotl le contestó que la tal Danza se
efectúa en México desde hace ...más de 15 años (con su permiso o sin él,
con
sus reglas o sin ellas). Otro de los nombres por los que se conoce al
anciano Tlacaelel en México es ³Tracaelel² (de trácala o tracalero), pues
es
acusado por los mismos mexicanistas de no ser muy claro con las finanzas.
El
¿Jefe? Xolotl, es más conocido como ³Xorotl² (R en vez de L), por los
³choros² que les cuenta a todos los jovencitos que llegan de nuevo ingreso
a
su rama de la Mexicayotl, con tal de ganarselos para su causa; ejemplos de
esto: Que los concheros tienen 10 bailes solamente y los mexica 80; Que los
antiguos mexica bailaban 52 bailes en un día de ³ceremonia²; Que los
ancianos guardaron las tradiciones verdaderas, incorruptas, en unas cuevas
secretas; Que los libros no dicen... verdades; Que los españoles son los
culpables de todos nuestros males y que el es un ³Jefe de... tradición².
(Siendo que él ingresó a la mexicanidad hace 14 años y por varios de esos
primeros años usaba maztla y turbante Sijh... a la misma vez. La verdad es
que es el hijo renegado de una madre guadalupana tradicional). Este Jefe,
como es de esperarse, es multi ceremonioso; está alejado del pueblo común
mexicano y de sus tradiciones y tampoco, como a muchos de su estirpe,... se
le da el trabajo.
Algunos tradicionales norteamericanos se quejan de que don Faustino no
respeta las reglas originales de la ²Danza del Sol², pues entre otras
cosas,
permite la presencia en la dicha Danza de mujeres ³en su lunación².
Es notorio que a muchos ³guerreros águilas² que ya pasaron por el
sacrificio
de ³colgarse del árbol² les gusta ensalzar su aguante, fuerza y voluntad.
Sabemos de algunos que a pesar de haberse colgado muchas veces, su voluntad
no les ayuda cuando se trata de abandonar el alcoholismo, el tabaquismo,
las
drogas, la misoginia, el chauvinismo machista, la xenofobia, el racismo
anti
blanco, el odio al cristiano, etc. (entre ellos el mismo Jefe Leonard Crow
Dog, quien es conocido por su alcoholismo, drogadicción, misoginia,
machismo
y auto engrandecimiento).
Se sabe que tanto Tlakaelel como don Faustino y su hijo Cristino son, a la
manera de los miembros de la ³Mexihkayotl², extremadamente ³cristofobicos y
xenofobicos a conveniencia².
___
Hay algunos otros ³chamanes² mexicanos (peyoteros, ensoñadores, danzantes
del Sol, buscadores de la Visión, universalistas cósmicos, ayahuasqueros,
etc.) que viajan por el mundo predicando algo que esta lejos de ser su
realidad, que sin embargo, dada la ignorancia, la necesidad místico
espiritual o la buena fe de algunas gentes, se transforman en guías
espirituales y en auto coronados Marakames al vapor, que en el mundo
indígena verdadero no son conocidos, ni tendrían ningún renombre y que
inclusive, en ese mundo serían severamente castigados por esos plagios.
Sin embargo, estos jóvenes, inteligentemente, hacen su agosto únicamente en
lugares y países en donde su sapiencia no es conocida y su supuesto poder
no
puede ser puesto en duda, como en las ciudades de México; en Europa, en
Sudamérica y en los Estados Unidos de norte América.
___
En estos años recientes se han puesto de moda ³el Yaheé, el San Pedro, y la
Ayahuasca sudamericanas², mezclas de poder maravillosas, que han dejado
bastante confundidos y desequilibrados a algunos muy bien intencionados
hermanos y hermanas que han usado esas maravillosas ³medicinas² (como les
llaman a estas substancias los jóvenes post/new-age copiando a los
naturales
norteamericanos); medicinas alejadas de nuestros entenderes actuales, que a
veces por eso, se transforman en letales venenos mentales.
¿Que o quien nos dice que solo por nuestra cuenta o por la ayuda de los
tales maestros, podemos discernir el carácter de ³la visión², si es que es
una visión, o del alucine?. Y de allí, como adaptamos esa percepción
acrecentada a la realidad de nuestro entorno y a nuestra mejoría como
individuos, y como la alejamos de ser solamente un ³engorde del ego² (o un
escalón a la locura). Estas son problemáticas por las cuales ya pasamos en
los años sesenta; algunos las resolvimos y nos adaptamos, algunos otros nos
extraviamos. Según nosotros, seguimos como empezamos: ³sin auténticos
maestros y ancianos sabios² (ancianos desconocidos y sin nombre), estos
nuevos guías ³jóvenes viejos famosos², están lejos de la sabiduría, de la
humildad y de la comprensión de la resolución ³Holística², ³sabia² y
³amorosa² de semejante empresa; son localistas, egoístas, duros e
ignorantes
resentidos, tan extraviados como el peor, a pesar de la fuerza, del poder y
de la multi-ceremonia.
_______
En los alrededores de Morelia, Michoacan, trabaja un pintor/muralista
chicano de Chicago de nombre Aurelio Díaz (Fuego Sagrado de Ixachilatlan de
Yoricostio), protegido por la rica y poderoza familia Peñafiel, Este señor
se dedica a la enseñanza del camino de los alimentos sagrados de toda
América. Hace mezclas varias entre el peyote, los hongos, la ayahuasca, el
yahee, el San Pedro y otros, en busca de un pan americanismo místico
universalista. Es mexicanista y practica ³Búsquedas de la Visión² (del tipo
Lakota, aunque modificadas de 4 a 7, 9 13 y 17 días con tés de peyote
esporádicos y... jugos de naranja).
Esta línea se considera ³profética². Sus integrantes se piensan ser los que
deberán unir ³la pluma del norte (de águila), con la del sur (de cóndor)²;
cumpliendo así con la clarividencia y predicción de los ancestros
americanos. Parece ser que algunas de estas profecías le fueron dictadas al
difunto Wallas Black Elk, y que fue el quien las dio a conocer al mundo
(ahora lo hace su hija Rocky).
Aurelio, junto con el ex-futbolista Alfonso Pérez y el difunto Francisco
Melo han sido, a la vez que Tlakaelel, los difusores en América y Europa de
este neo indigenismo sui generis. Se sabe que Alfonso ³trabaja² en Europa y
en América por igual. Alfonso es considerado; ²duro y lineal²; Aurelio, se
cree que sea mas suave, complaciente y accesible.
En México deambulan algunos de los discípulos de Alfonso: hombres blancos
europeos dedicados a ³temazcalear², a preparar el camino de la ³visión del
águila y del cóndor², a fumar tabaco y mota como chacuacos y según el caso
a
ligarse a cualquier nueva gringuilla o morenita que pasa por aquí (síndrome
del heroico conquistador o complejo de Lancelot). Todos ellos alejados del
sentir y realidad de nuestra nación. Vemos también que más allá de
temazcalear, ceremoniar y fumar: ³tampoco a ellos se les da el trabajo².
Francisco Melo, en paz descanse, promovía las mismas ideas y estuvo ligado,
hasta el final de su vida con las ³carreras de Paz y Dignidad². Hacía su
labor en Sudamérica y representaba ...³La Pluma del Sur².
Leonard Crow Dog, Crow Bear, Arbil Looking Horse y otros lakotas de
renombre
apoyan estos movimientos; algunos otros Sioux famosos y poderosos no lo
hacen.
En los Estados Unidos de Norteamérica, entre las diferentes ³naciones
indígenas², se ha expandido notablemente el antes rechazado culto al
³peyote² (probablemente por la necesidad del ³origen indigena² frente a la
aplastante realidad blanca Anglo-Sajona). Se ha expandido también la ³Danza
del Sol² y la ³Búsqueda de la Visión² que fueron, hasta hace poco tiempo,
únicamente Sioux.
Existe, entre algunos miembros avanzados de estos grupos, la idea de que
todos los alimentos sagrados conocidos tienen el mismo uso y finalidad, y
que por eso pueden ser usados indiscriminadamente; solos o acompañados.
Nosotros sabemos que los ancianos tradicionales no piensan de esta manera,
pues para ellos cada hierba, corteza, hoja, raíz, semilla, cactus, hongo,
vegetal o fruta tiene su ocasión y su finalidad, los cuales deben ser
conocidos a la perfección por el ³curandero² y usados en su perfecta
modalidad, lugar y momento. Por ejemplo, al teonanakatl le gusta la noche,
la lluvia, el cacao, ciertos cantos y el humo del copal, y sirve en muchos
casos para la curación. Nuestros ancianos consideran que el conocimiento
verdadero y profundo de uno de estos alimentos tomaría toda una vida de
arduo estudio y aprendizaje al lado de algún viejo maestro (a) reconocido
por muchos y no solamente sesiones ecuménicas esporádicas, en las cuales se
atosigan de lo que tengan a la mano por unos días, en una especie de taller
intenso de aprendizaje mágico fast-track, guiados por algún urbanoide
³especializado², local o importado. Al terminar su sesión, se vuelven a ver
un año después, y la misma cosa. Muchos ³aguilas sun dancers² gustan
pasearse por ahí, presumiendo sus ³costras² o mostrarlas a amigos y
conocidos cuando las cicatrices no están a la vista.
Hasta el día de hoy, no se ha sabido en México, que ninguno de estos
jóvenes
(peyoteros urbanos, o chamanes ayahuasqueros de moda), hayan ido a
presentarse a ninguna comunidad de Peyoteros verdaderos, o de aborígenes
naturales, a decirles quienes son, que hacen, o como lo hacen; ni a
guiarlos
ni a enseñarles NADA, por que para esas gentes, estos otros, no tienen NADA
que darles; la verdad es que cada vez que los urbanos presuntuosos o los
académicos se adueñan de las técnicas de la sabiduría y de la magia
ancestral, la destruyen (con muy raras excepciones).
___
Por otro lado están los ³TEMAZKALEROS actuales, No Indígenas², que se han
vuelto ...³una verdadera plaga² para los tradicionales de nuestros pueblos.
Cabe mencionar que en México un ³Temazkal², es una herencia ancestral que
en
estos momentos pertenece casi únicamente a las gentes del campo y que es
comúnmente dirigido y guiado por Mujeres u Hombres Sabios, conocedores del
arte de la curación y de la herbolaria.
En México, la mayoría de los Temazkales están construidos de adobe y
piedra,
son casi siempre rectangulares, y se les conoce como ³de ombligo², por la
manera donde tienen el fuego; son lugares de limpieza y de curación. Son de
origen Otomitl y los hay también de varas cubiertos con hierbas.
Regularmente, solo caben tres personas; la Temazkalera y una pareja a
quienes se va a limpiar (ramear), o a curar. También es ³la costumbre², que
la Mujer prepare el Temazkal para cuando su hombre llega de la labor del
campo, se bañe (casi siempre solo), y luego, después de reposar, meriende.
También son usados tradicionalmente por las parteras
___
Los sweat lodge norteamericanos redondos (Onikare) son parte del llamado
INIPI o rito de la purificación, por sus creadores los naturales nómadas
Sioux norteamericanos. Son estructuras móviles, con una gran fogata en la
parte de afuera, en donde se calientan los ³Tunkayutakapaka² (las piedras,
llamadas ³abuelitos² por los jóvenes modernos). Estos sweat lodge son un
patrimonio ancestral heredado por los indígenas de norte América, sobre
todo
por los Lakota, Dakota, y Nakota; pues ellos dicen que ³la Gran Mujer
Búfalo
Blanco², se los regaló junto con la Chanupa Sagrada (la Pipa Sagrada), y
los
demás misterios y tesoros que caracterizan a la llamada ³Nacion Sioux².
Los jovenes ³Wasichu² (ojos blancos), junto con muchos danzantes
mexicanistas Lakotizados, se han apoderado de este conocimiento y lo están
usando de manera transformada, SIN PERMISO de aquellos de quienes viene.
Algunos de estos jóvenes modernos, corren estos onikares de manera egoísta
y
a veces de forma inapropiada; sin tomar en cuenta las precauciones
necesarias con respecto a la edad, la salud, el genero, etc.; casi siempre
excesivamente calientes y haciendo entrar a todas las personas desnudas
(contrario a las costumbres Lakotas).
Los Inipis onikare son muy peligrosos y deben ser realizados con muchisimo
cuidado y precaución, por seres cuidadosos y experimentados, humildes y
sapientes; que si es posible, sean portadores verídicos del permiso, dado
por algún verdadero Tradicional, conocido y respetado. En estos días son
guiados (en México y en otros lados), por multitud de seudo tradicionales y
por hombres y mujeres del tipo ³rainbow² y del ³camino rojo², que piensan
que las reglas y las leyes aborígenes, son anticuadas y chauvinistas y
también por gentes que solo buscan fama, fortuna, y poder.
Es muy probable que algunos Sioux tradicionales (y demás tradicionales
verdaderos), se encuentren en estos tiempos, muy molestos con estas
desviaciones, hurtos y plagios sagrados. A los Lakota les ofende que sus
sweat lodge onikare sean llamados temazkales por los mexicanistas new age;
lo mismo que sucede con los tradicionales mexicanos quienes se disgustan
con
quienes llaman temazkales a los sweat lodge onikare/inipi.
Los sweat lodge ONIKARE son una novedad en México y
NO son patrimonio de la cultura mexicana Tradicional.
Se deben mencionar los modernos ³sweat lodge de gas², de los ³Spas
alternativos para burgueses² (de moda en México), los cuales consideramos
una aberración. Como el del doctor (cirujano plástico) Luis Oscoi en un
pueblo del estado de Morelos, en donde en medio de lujos dignos de un
mandarín, entre vino y tabaco, se ³medita², se practica hipnosis, se
temazkaléa (en un sweat lodge de gas), se experimenta con ayahuasca y otras
substancias y se estudian los alcances de lo que ellos llaman... la
³Ometeoticidad².
Por el lado de la esoteria medica alternativa nos han llegado los
españoles:
Juan Carlos Roca y el grialico Manuel Serrano (avecindado en Chile). Muy
burgueses, muy pomposos, muy caros y de muy dudosos resultados.
___
Existe una anciana mexicana conocida como La Abuela Margarita (el Calpulli
de Guadalajara) quien, bajo un barniz de ³Tradicional y temazcalera² ejerce
un feminismo Cristofobico extremo (Si usted lleva una cruz, un crucifijo o
una imagen cristiana a alguna ceremonia regida por esta peligrosa señora,
cuidado, se los aventará a la basura).
Esta anciana autoproclamada Tradicional efectúa Onikares Lakota para
mujeres
³reglando² (en su Luna). Mete a una gran cantidad de mujeres en esta
condición a un mismo tiempo y en un mismo lugar; contrario a toda enseñanza
Lakota Ortodoxa. La señora Margarita vende estos extraños y desfasados
Onikares Inipi Lakota como si fueran Temazkales mexicanos (hasta en el
extranjero). ¿Quién le enseñaría este arte y quién le daría el permiso para
ejercerlo de esta forma por demás particular?
Los Lakota consideran que esto que ella hace es en extremo peligroso, pues
los momentos de lunación de las mujeres deben ser de introspección,
meditación y estadía con su ser interno eterno, por ser tiempos de
...extremo poder. El bañar juntas a muchas mujeres en este condición, dice
la tradición Lakota, que esto es una falta peligrosa y terrible.
Esta señora se hace pasar por anciana Sabia, danzante de la luna, filosofa
feminista, curandera, yerbera, Tradicional, y dice tener poderes sobre
naturales.
...¡mujeres del mundo (y cristianos), ...cuidado con ella¡.
___
Hay una mujer ya anciana de clase media de la Ciudad de México, conocida
internacionalmente, que se nombra Xilonen, quien en su búsqueda de una vida
digna y armoniosa ha desarrollado ³su propia escuela², enseñando a mujeres
y
a jóvenes a recuperar ³el contacto con las tradiciones y con la Madre
Tierra². Ella está, a su manera, ligada a ³la mexicanidad². Es ecuménica en
su trato con las diferentes creencias y costumbres. Enseña y da el permiso
del uso del ²fuego sagrado² a mujeres, algunas de ellas ligadas al
ecumenismo new age y al esoterismo. A ella la consideramos una persona
respetable, laboriosa, infatigable y bien intencionada.
_______
Por ultimo debo hacer mención de la señora Marta Soler (representante en
Cuernavaca, Morelos, de la Palabra del finado general Felipe Aranda
Hernández de la Danza Azteca religiosa), a la señora Marta se le acusa de
quemar, de forma inquisitorial, imágenes de santos cristianos en algún
pueblo del Estado de Morelos.
Le recomendamos a esta ruda y hombruna señora que cheque con algún
siquiatra
su imagen paterna, que declare abiertamente su satanismo y que se aleje de
la Danza Azteca, la cual está hasta este momento, ligada al catolicismo
popular junto con las danzas de ³la Conquista² y las ³Concheras².
Algunos de los aquí mencionados trabajan a veces juntos unos con otros, a
pesar de sus diferencias, como ³la abuela Margarita² con ³don Faustino y
Cristino²; ³Aurelio² con ³Alfonso², ³Marta Soler² con ³doña Jovita² (otra
fuerte y mal encarada anciana tradicional, con problemas contra la
cristiandad), etc.
___
Muchas tradiciones Sagradas se encuentran en extinción en estos tiempos,
por
culpa de la cruel rapiña new age que vacía de Poder lo que toca;
destructora
y ladrona. Creyente de que tiene la razón al hacer propio lo ajeno y al
adaptar y transformar lo ancestral de acuerdo a sus creencias, modas y
necesidades: urbanas, empresariales, citadinas, ignorantes, egoístas, semi
académicas, anarquistas, machistas, feministas, democráticas y
modernizantes; y por culpa de indígenas y tradicionales que abren y regalan
sus tradiciones ancestrales a seres sin orden, sin disciplina y sin corazón
(regularmente a mestizos y blancos sin tradiciones, renegados de su fe y de
su realidad) y a endemoniados buscadores de poder.
Don Jesús Cruz.
Yerbero, curandero, temazkalero y tradicional mexicano.
A través del GÜARACHE EMPKUMADO-
la Comandancia General
del Comando Conchero Clandestino (CCC),
recuerda a los grandes guerreros Apaches Chiricahua:
Naná, Juh, Loco, Jerónimo, Chihuahua, Mangas Coloradas,
y en este momento, sobre todo
a Victorio y a su hermana ³Lozen²,
gran Guerrera, Mujer de Medicina y Mujer Sagrada;
fuerte como un hombre, más brava que cualquiera,
astuta en las estrategias militares, y protectora de su pueblo.
------------------------------
RED MEXICANA DE LUZ
redmexicanadeluz-subscribe@gruposyahoo.com
------------------------------
RED ANáHUAK
Agencia Internacional Informal de Noticias Alternativas
en servicio a la comunidad planetaria.
Tu dirección de suscripción a este servicio es nohyunkin@hotmail.com
Para darte de alta: redanahuak-alta@elistas.net
Otros recursos de Nueva Información:
http://www.laneta.apc.org/redanahuak
Somos miembros fundadores de la
RED IBEROAMERICANA DE LUZ:
http://www.mind-surf.net/redluz.htm
http://www.redluz-ci.org
CALENDARIO ESPIRITUAL REDLUZ 2005:
http://www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm
COMUNIDAD
http://www.mind-surf.net/comunidad.htm
GACETA:
redluz-alta@elistas.net
REDLUZ ARGENTINA
redluzargentina-alta@egrupos.net
REDLUZBRASIL
redluzbrasil-subscribe@yahoogroups.com
---------------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|