| Asunto: | [redluzargentina] Como hacer que el enojo no nos domine | Fecha: | Miercoles, 11 de Enero, 2006 10:22:29 (-0600) | Autor: | Ricardo Ocampo <redanahuak @...............mx>
|
|
From: DiproRed <diprored@yahoo.com.ar>
Date: Wed, 11 Jan 2006 09:04:48 -0300
To: diprored@gruposyahoo.com.ar, MedicinaBioenergetica@gruposyahoo.com.ar
Subject: [DiproRed] Cómo hacer que el enojo no nos domine
From: agustín guzmán <mailto:kollasuyu@yahoo.com>
DOMINGO 8 de Enero de 2006
Nueva técnica del psicoanálisis
CÓMO HACER QUE EL ENOJO NO NOS DOMINE
http://www.lanacion.com.ar/cienciasalud/nota.asp?nota_id=770541
Es una mezcla confusa e incontrolable de sensaciones... La temperatura del
cuerpo sube, los músculos de la cara se tensan y la adrenalina dispara en
segundos un cóctel de disgusto, hostilidad, indignación y exasperación, que
puede resultar explosivo.
Sin embargo, a diferencia de lo que se cree, el enojo es una sobrecarga de
energía que se puede controlar. El secreto está, según coinciden los
especialistas, en saber reconocer los síntomas físicos y emocionales que
no
s
provoca y la magnitud de la reacción con que respondemos frente a esa
energía. "Nos enojamos cuando algo nos frustra, como un atascamiento de
tránsito, una mala respuesta o una amenaza a la integridad física o al
honor. Los motivos y los grados de intensidad son variadísimos, pero todos
tienen un elemento común: debajo de cada enojo hay una frustración. Y la
función esencial del enojo es darme más energía para enfrentar el obstáculo
que me produce esa frustración", explicó a LA NACION el médico
psicoterapeuta Norberto Levy, reconocido por el desarrollo del método de
autoasistencia psicológica y por su estudio de las emociones.
En general, y basta con recordar cualquier experiencia vivida, enojarnos no
suele solucionar los problemas que disparan su existencia. Muy por el
contrario, los agravan porque culturalmente se considera que el enojo es
un
a
forma de defensa contra una agresión, aunque no sea así.
El enojo es una emoción completamente natural e incluso sana, porque es el
mecanismo que dispara una carga mayor de energía por todo el cuerpo para
alertarnos sobre la presencia de un obstáculo que nos impide alcanzar un
objetivo deseado. La finalidad de la sobrecarga energética, cuyo mejor
indicador es una fuerza física mayor que la habitual, es justamente
permitirnos pasar ese obstáculo.
En definitiva, el enojo es un estado emocional normal que varía en
intensidad. Puede presentarse sólo como una molestia pasajera, una
irritación moderada, furia o ira. Al igual que el resto de las emociones,
e
l
enojo no llega solo. También produce cambios fisiológicos: aumenta el ritmo
cardíaco, la presión arterial y las hormonas de la energía, la adrenalina y
la noradrenalina.
"El enojo es un sentimiento displacentero, que provoca signos físicos
internos y externos, como la taquicardia, la sudoración y la ruborización,
que pueden llegar hasta picos de hipertensión, gritos y agresiones
físicas"
,
puntualizó la psicoanalista Marcela Barilari, coordinadora docente y
supervisora del Centro Dos.
Para la especialista, al sentir ese malestar difuso habría que detener de
inmediato la acción y abstraerse de la escena para preguntarse cuál es el
reclamo que está en juego. "El enojo es como la fiebre, se la atribuye a
múltiples causas", señaló con humor.
Contar hasta 10
Como se puede ver, sea cual fuere la estrategia recomendada para manejar el
enojo (ver "Receta contra el enojo"), la lista de consejos nunca excluye
un
o
ya tradicional: contar hasta diez antes de reaccionar. Esto permitirá
identificar qué es lo que realmente nos molesta y no dirigir el reproche
hacia una persona, cuando es una situación la que provoca el malestar.
Según un trabajo de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por
su
s
siglas en inglés), manifestamos el enojo de tres maneras: lo expresamos, lo
suprimimos o lo calmamos. Expresarlo sin agresión es la forma más saludable
de hacerlo, según la APA, y puede ayudar decir claramente qué habría que
hacer para resolver el problema.
Suprimir el enojo, en cambio, incluye saber redirigirlo para evitar
internalizarlo y correr el riesgo de "descargarlo" a través de enfermedades
como la hipertensión arterial o la depresión. En cambio, logrará deshacerse
del enojo si lo "retiene" apenas detecta sus síntomas, deja de pensar en
aquello que lo provocó y se concentra en alguna tarea que disfrute hacer.
Pero para calmarlo deberá no sólo controlar su comportamiento, sino también
sus respuestas internas: bajar el ritmo cardíaco, tranquilizarse y dejar
qu
e
el disgusto ceda.
"Lo mejor es tomar distancia de la acción y advertirle al otro que estoy en
una situación emocional que impide continuar una conversación -sugirió la
licenciada Barilari-. Y cuando es el otro el que se enoja, deberíamos
trata
r
de poner paños fríos a la situación y no engancharse con el problema ni
responder a la agresión. No es ése el mejor momento para que el otro entre
en razones."
Por Fabiola Czubaj
De la Redacción de LA NACION
Receta contra el enojo
Respire lento, profundo y de manera constante.
Relaje los músculos de la cara, en especial el mentón, la frente y la boca.
Aléjese del lugar para poder pensar u olvidar la situación.
Repase por qué lo afecta el problema.
Intente ver la situación desde otro punto de vista.
Planifique posibles soluciones con actitud positiva.
Haga ejercicio para aliviar las tensiones y el enojo.
-----------------
=~=======================
========================
===================~=
~ Stop a la ansiedad ~
Sin pastillas, sin costosas sesiones, sin sufrimiento.
Psicología que funciona
->> http://egrupos.net/z/f1.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|