Mostrando mensaje 1178
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
| Asunto: | [redluzargentina] Redes: potencializacion de los recursos colectivos / Fundared / Mesa redes y sociedad / Vector 4 / Antecedente de ejemplo | Fecha: | Miercoles, 18 de Enero, 2006 17:43:55 (-0600) | Autor: | Ricardo Ocampo <redanahuak @...............mx>
|
|
III Encuentro de la Red Mexicana de Conciencia
Vector 4/Mesa redes y sociedad
Marzo 2-5, 2006
Ciudad de México
http://www.redconciencia.org.mx
Sede: Universidad de la Comunicación
Zacatecas 120, Colonia Roma
http://www.uc.edu.mx
LO MEJOR DE REDLUZ
redluz-alta@elistas.net
http://www.mind-surf.net/redluz.htm
Fundared, es una organización no gubernamental (ONG), creada en diciembre
de 1989, con sede en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es en sí una red
de profesionales, instituciones y personas de diferentes comunidades,
nacionales e internacionales, interesados en el desarrollo y la promoción
d
e
redes sociales a través de distintos tipos de acciones y actividades que en
cada caso realicen.
FUNDARED define las redes sociales como sistemas abiertos a través de los
cuales se produce un intercambio dinámico tanto entre sus integrantes como
con los de otros grupos y organizaciones, posibilitando así la
potencialización de los recursos que poseen.
http://www.fundared.org.ar
PRESENTACIÓN.
FUNDARED se crea en 1989, momentos en los cuales comenzábamos a vislumbrar
ciertos aspectos de nuestra sociedad y de la sociedad mundial que no nos
resultaban demasiado conocidos, al menos en la forma de evidenciarse, pero
que si sospechábamos, venían gestándose tiempo atrás como parte de cambios
estructurales, políticos, económicos y sociales. Lo conocido, un mundo
dividido en dos potencias, regidos por sistemas económicos opuestos, la
creencia en el desarrollo infinito, la autonomía en la toma de decisiones
por parte de los gobiernos nacionales, los derechos laborales obtenidos
tra
s
largas luchas; comenzaba a desdibujarse en otros escenarios que aún hoy en
el umbral del año 2000 todavía no logramos ver con claridad.
Fuimos asistiendo progresivamente al deterioro general de las economías
nacionales, a la concentración económica mundial en monopolios
transnacionales y a la dificultad de los gobiernos de tomar decisiones sin
depender de un mercado globalizado de bienes y servicios.
Por otro lado, en cuestiones sociales y políticas, lo anterior se traduce
e
n
crecientes tasas de desempleo, falta de oportunidades educativas, baja
calidad o inexistencia de prestaciones públicas en salud, hechos
incomprensibles de violencia que abarcan desde conflictos armados entre
etnias, como por ejemplo en los Balcanes, hasta hechos de violencia
cotidiana como por ejemplo, niños llevando armas a las escuelas, amenazando
o matando a sus compañeros. Y esto en una creciente crisis acompañada por
la disminucoón de representatividad de los partidos políticos, la creciente
corrupción generalizada en los sectores de poder y la falta de credibilidad
el descreimiento en los dirigentes políticos.
Sin embargo, este conjunto de cambios estructurales de la sociedad ha
dejad
o
traslucir el surgimiento de nuevas ideas, formas del pensamiento, de
elementos del pensar y del ver las cosas que tal vez no sean del todo
nueva
s
pero que antes estaban encubiertas por el pensamiento racional que ha
regid
o
en occidente desde la modernidad. Esto ha sido denominado como el
surgimiento de nuevos paradigmas, estas nuevas perspectivas provinieron de
los más diversos campos, entre los que se destacan la biología, la física
cuántica, la ecología, filosofía del lenguaje, la epistemología, la
semiótica, las ciencias de la comunicación, las teorías organizacionales y
los estudios que han analizado las relaciones entre poder y conocimiento.
Fueron estas nuevas perspectivas las que nos permitieron comenzar a
trabaja
r
y a desarrollar la idea, la metáfora de las redes sociales.
Las respuestas a estas difíciles situaciones que debemos enfrentar como
personas, como ciudadanos, como parte de la sociedad civil, requieren de
estrategias novedosas, dinámicas, más eficientes y de la recreación y
creación de vínculos solidarios y responsables, que nos permitan redefinir
nuestro accionar, desde nuestros diferentes lugares de inserción:
instituciones, organizaciones comunitarias o empresas.
Para crecer es necesario realizar un aprendizaje social: aislados y
desconectados no tenemos la posibilidad de evaluar nuestros logros,
analiza
r
los obstáculos, generar nuevas alternativas e ir logrando en definitiva, el
fortalecimiento de una sociedad civil integradora, contenedora.
FUNDARED define las redes sociales como sistemas abiertos a través de los
cuales se produce un intercambio dinámico tanto entre sus integrantes como
con los de otros grupos y organizaciones, posibilitando así la
potencialización de los recursos que poseen. El efecto de la red es la
creación permanente de respuestas novedosas y creativas para satisfacer las
necesidades e intereses de los miembros de una comunidad, en forma
solidari
a
y autogestiva. Las redes sociales proponen organizaciones heterárquicas,
dinámicas, respetuosas de la diversidad y responsables en el compromiso de
la participación.
FUNDARED partiendo desde la perspectivas de las redes sociales, posee una
amplia trayectoria en la gestión, implementación y evaluación de programas
y
proyectos de desarrollo; en la investigación, cooperación y capacitación.
Este accionar se lleva a cabo tanto en áreas urbanas como en áreas rurales,
en conjunto con organismos internacionales, del sector público nacional y
con otras organizaciones gubernamentales.
Asimismo, a través de diversas actividades y de su biblioteca, hemeroteca y
videoteca contribuye a la promoción y difusión de las redes sociales.
FUNDARED es miembro de:
Foro Nacional de Organismos No Gubernamentales.
Federación de Fundaciones de la Argentina.
Fundared@fundared.org.ar
www.fundared.org.ar
Ejemplo de antecedente presentado en el III Encuentro virtual
www.redconciencia.org.mx/foros
---------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|