eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 11587 al 11616 
AsuntoAutor
JH- Avanzando al A Graciela
CÓMO CAMBIAR DE VE Graciela
Maestría en Nuñez ANA ITAL
LA DESMITIFICACIÓN Graciela
DOMINANDO LAS EMOC Graciela
LM-06-2014 - "ACCE Graciela
DIKSHA Y MEDITACIO Ines Eli
PORTAL ARCANGELICO Ines Eli
=?utf-8?B?UmU6IFtS Susana P
Bailar la vida. La Alicia C
La verdadera cura Alicia C
=?utf-8?B?4oCcVmkg Alicia C
Dominando las Emo Alicia C
=?utf-8?B?RWwgYXJ0 Alicia C
La Frecuencia de Alicia C
LAS ENERGÍAS DE JU Graciela
] Mensaje del Maes Alicia C
Rv: CIRCULO DE SON Alicia C
QUANTUM DNA TECHNI Graciela
LOS DIVINOS HACEDO Graciela
RV: P & R - ¿Qué H Graciela
¿Qué está sucedien Graciela
JUNIO 2014 ~ TOMA Graciela
PRONÓSTICO MENSUAL Graciela
Desdoblamiento del Graciela
=?UTF-8?Q?En_Salta Juana Al
Salta... ZEN NIVEL Juana Al
En Mendoza, Taller Alicia C
Rv: Pensamiento Pe Alicia C
=?utf-8?B?IE51ZXN0 Alicia C
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 11664     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[RedLuzArgentina] =?UTF-8?Q?Fwd=3A_la_ciudad_que_compra_basura_para_producir_energ?= =?UTF-8?Q?=C3=ADa_limpia?=
Fecha:Martes, 1 de Julio, 2014  19:11:40 (-0300)
Autor:Alicia Contursi <alicia.contursi @.....com>

Gracias Irene 

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Irene Miceli <irenemiceli@gmail.com>
Fecha: 30 de junio de 2014, 7:19
Asunto: Fwd: la ciudad que compra basura para producir energía limpia
Para:







Oslo: la ciudad que compra basura para producir energía limpia

Mientras la mayoría de las ciudades del mundo enfrentan constantes problemas para deshacerse efectivamente de sus desechos, Noruega ve subexplotada su capacidad de reciclaje industrial a gran escala.

Ecoosfera  || May 7, 2013 || Visitas : 10499


oslo

Oslo, capital de Noruega, a diferencia de la mayoría de las ciudades del mundo es una ciudad que no sólo produce basura sino que la importa. Barcos con basura proveniente de Inglaterra, Irlanda e incluso de sus vecinos suecos llegan con sus fétidas toneladas a laguna de las muchas plantas industriales que transforman los residuos de nuestra era de consumo desmedido en energía eléctrica y calorífica.

Se estima que más o menos la mitad de la ciudad y la mayoría de las escuelas utilizan calefacción proveniente de basura quemada: desechos caseros, desperdicios industriales e incluso materiales tóxicos provenientes de fábricas y hospitales (además de drogas decomisadas incluyendo alcoholes importados ilegalmente) terminan en uno de los muchos centros de combustión de basura.

Sin embargo, esta fuente alternativa de combustibles no-fósiles se halla en una paradójica disyuntiva: la ciudad de 1.4 millones de habitantes produce una cantidad mínima de basura, por lo que Oslo literalmente necesita importarla de otros países. En el Norte de Europa se producen unas 150 toneladas de basura al año, lo que según los expertos se quedaría muy corto para la capacidad noruega, que puede procesar más de 700 millones de toneladas.

Según Hege Rooth Olvergsveen, asesor del programa de recuperación de desechos de Oslo, la basura œes un mercado en crecimiento. Aunque los suecos y los ingleses estén implementando programas similares (en Inglaterra vender la basura resulta rentable para reducir impuestos a los tiraderos), los noruegos siguen a la cabeza del mundo en la producción de combustibles: no sólo producen energía a partir de la basura, sino que se encuentran entre los 10 más grandes exportadores de hidrocarburos y gas, además de tener abundantes reservas de carbón y una red de más de 1000 plantas hidroeléctricas que producen energía limpia gracias a la vasta red acuífera de sus montañas. Pero según Pal Mikkelsen, director de una de las plantas de reciclaje más grandes del país, quemar la basura fue œuna apuesta por la energía renovable, para disminuir el uso de combustibles fósiles.

La posibilidad de utilizar estos desechos como energía va de la mano de un cambio en los hábitos de la población, algo sólo posible mediante la educación: los noruegos tienen un sistema de separación de basura completamente funcional. La basura doméstica se separa en bolsas verdes para desechos orgánicos, azules para plásticos y el vidrio en otra. Las bolsas de colores son ofrecidas gratuitamente por el gobierno.

Las bolsas son separadas automáticamente en las plantas por sensores computarizados, disponiendo de ellos en los incineradores adecuados. La planta donde trabaja Mikkelsen, además, compite a nivel arquitectónico con la recientemente inaugurada casa de la ópera en Oslo.

Pero por atractivo que pudiera parecer este método de reciclaje, podría no ser una solución medioambiental sustentable a largo plazo. Lars Haltbrekken, líder de uno de los grupos de ambientalistas noruegos más antiguos del país, afirma que importar basura es bueno, mientras la prioridad principal siga siendo reducir los desechos, no generar una demanda mayor de estos.

En la lista de tareas ambientales, según Haltbrekken, producir menos basura debería ser prioritario, mientras que generar energía alternativa a partir de la basura debería ser el último. œEl problema es que nuestra última prioridad está en conflicto con la primera.

Mientras los gobiernos del mundo comienzan a adoptar la apuesta por producir combustibles alternativos de manera sustentable, el curioso caso de Noruega permanece como un referente para cualquier estrategia de reciclaje a gran escala en el mundo.


-- 



--

 Reenvía siempre con copia oculta (CCO) y borra todo rastro de direcciones
 del mail. De este modo evitaremos que nuestras direcciones lleguen a
 empresas de spam y la propagación de virus.






¡Beruby te regala un euro!
- SOLO PARA ESPAÑA - En BeRuby puedes ganar dinero haciendo lo que ya haces en la red de todos modos.
haz clic aqui

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service