eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 1165 al 1194 
AsuntoAutor
LIBRO 10 DE KRYON Susana P
Flor de la Vida -D Alicia Y
Merlina-Talleres e Alicia Y
Interesante díalog Alicia Y
Los versos de Oro Alicia Y
Comision Bush de C Ricardo
Activistas arresta Ricardo
Un amor incansable Susana P
Mensaje a los judí Susana P
UNETE AL PLANETA Y Ricardo
Flujos bioplasmáti Alicia Y
Agenda Maya creada Alicia Y
Redes: potencializ Ricardo
(Red Luz) ¿Cúan di Alicia Y
Unete al Planeta y Alicia Y
El Sol que mora en Alicia Y
Geometría Ricardo
Denuncia ante la C Alicia Y
La leyenda del Alg Ricardo
Re: Denuncia ante Ricardo
¿Hueles eso? Susana P
¿Qué pasa en el pl Alicia Y
TODOS A LA LUZ- Ma Alicia Y
El estudio científ Alicia Y
Mensajes de enero Alicia Y
Yo decido - Gerard Alicia Y
El final de la Div Alicia Y
Taller Introducció Alicia Y
Los Faros de Luz - Alicia Y
¿Qué son las sanac Alicia Y
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 1216     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[redluzargentina] Peregrina de Paz
Fecha:Lunes, 30 de Enero, 2006  07:45:31 (-0300)
Autor:Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>

From: "Susana" <seshene2003@yahoo.com.ar> 
To: "**redluzargentina" <redluzargentina@egrupos.net> 
Date: Sun, 29 Jan 2006 05:09:15 -0300 
Subject: Peregrina de Paz 
 
*Hola a todos, les mando este artículo de esta mujer maravillosa que 
recorrió caminos, durante años, con una propuesta de Paz, * 
*Un abrazo fraterno* 
*Susana* 
*  * 
 ** 
 
*  "Tendremos que arrepentirnos en esta generación, no tanto de las malas 
acciones de la gente perversa, sino del pasmoso silencio de la gente 
buena...", * 
*Martin Luther King* 
 
 
* Peregrina de Paz 
1908 - 1981 
 
    Peregrina de Paz, 
 
 quien por 28 años caminó más de 25,000 millas (40,000 Kilómetros)
 
a través 
de Estados Unidos, hizo su "transición a una vida más libre" en 1981. 
 
 He caminado 25,000 millas como una peregrina que no posee ni un centavo. 
Poseo solo la ropa que tengo puesta y lo que llevo en mis pequenos 
bolsillos. No pertenezco a ninguna organizacion. He dicho que caminare
 hast
a 
que se me ofrezca techo y ayunare hasta que se me de alimento, peregrinando 
hasta que la humanidad haya aprendido el camino de la paz. 
 
Siempre llevo conmigo mi mensaje de paz: Este es el camino de la paz: vence 
el mal con el bien, a la falsedad con la verdad, y al odio con el amor. 
 
Pasos hacia la Paz Interior 
Principios para la Armonia de la Vida Humana 
 
AL OBSERVAR EL MUNDO, en tan gran parte reducido a la pobreza, me sentía
 
más 
y más intranquila por tener tanto mientras mis hermanos y hermanas
 padec
ían 
hambre. Yo tenía que llegar a encontrar otro camino. La crisis llegó
 cu
ando, 
desesperada y tras profunda búsqueda de un modo de vida significativo, 
caminé toda una noche por una arboleda. Llegué a un claro iluminado
 por
 la 
luna y oré. 
 
Me sentí decidida completamente, sin reserva alguna, a dar mi vida - a 
dedicar mi vida - a servir. '¡Usame, te lo ruego!' imploré a Dios. Y
 un
a 
sensación de gran paz me sobrevino. Puedo decirte que esto es un punto
 si
n 
retroceso. Después de ello, nunca podrás volver a una vida sólo
 centr
ada en 
ti mismo. 
 
Y así pasé a la segunda fase de mi vida. Comencé a vivir para dar
 tod
o lo 
que pudiera en vez de recibir todo lo que pudiera, y entré a un mundo
 nue
vo 
y maravilloso. Mi vida comenzó a tener sentido. Recibí la gran
 bendici
ón de 
una buena salud; no he tenido un resfriado ni un dolor de cabeza desde 
entonces (la mayoría de las enfermedades son inducidas psíquicamente).
 
Desde 
entonces he comprendido que mi misión de por vida sería el trabajo en
 p
ro de 
la paz; que abarcaría toda la proble-mática de la paz: paz entre
 nacion
es, 
paz entre grupos, paz entre individuos, y la muy, muy importante paz 
interior. Sin embargo, existe una gran diferencia entre el estar dispuesto
 
a 
entregar tu vida y el realizar esa entrega en la práctica, y para mí
 hu
bo 
entre ambos quince años de preparación y búsqueda interior. 
 
En esta época conocí eso que los psicólogos llaman el Ego y la
 Concie
ncia. 
Empecé a comprender que es como si tuviésemos dos yoes, o dos
 naturalez
as, o 
dos voluntades con enfoques distintos. Debido a que esos dos enfoques eran 
tan diferentes, sentí una lucha en mi vida, durante este período,
 entre
 los 
dos yoes con los dos enfoques. Así es que tuve altibajos, muchos
 altibajo
s. 
Entonces, en plena lucha, me ocurrió una experiencia extraordinaria, y
 po
r 
primera vez supe cómo era la paz interior. Sentí una unidad, unidad con 
todos mis semejantes, los seres humanos, unidad con toda la creación.
 Des
de 
entonces nunca me he sentido realmente aislada. Podía regresar una y otra 
vez a esta excelsa cumbre y, además, podía quedarme ahí por
 período
s cada 
vez más prolongados y sólo ausentarme una que otra vez. Finalmente
 lleg
ó una 
maravillosa mañana cuando desperté sabiendo que jamás tendría que
 d
escender 
de nuevo. Supe que para mí la lucha había terminado, que finalmente
 hab
ía 
logrado entregar mi vida, o sea, encontrar paz interior. Nuevamente éste
 
es 
un punto del cual no se regresa. No se puede ya volver a la lucha. La lucha 
ya ha terminado porque tú deseas hacer lo correcto, sin necesidad de ser 
presionado. 
 
Sin embargo, el progreso no termina allí. Un gran avance ha habido en
 est
a 
tercera fase de mi vida, pero es como si la figura central del rompecabezas 
de tu vida estuviera completa, clara e invariable, pero que por los bordes 
otras piezas siguiesen encajando. Siempre hay un borde creciente, pero el 
progreso es armonioso. Existe la sensación de estar siempre rodeado por 
todas las cosas buenas, tales como el amor, la paz y la alegría. Es como
 
si 
te rodease una atmósfera protectora; y dentro de ti aparece algo 
inconmovible, que te hace pasar a través de cualquier situación que 
necesites enfrentar. 
 
El mundo puede observarte y creer que arrostras grandes problemas, pero 
siempre estarán los recursos internos para vencer fácilmente esas 
dificultades. Nada parece difícil; hay en ti calma y serenidad y una
 falt
a 
de prisa; no más afán ni ansiedad por nada. La vida es plena, la vida
 e
s 
dichosa; pero la vida nunca más estará sobrecar-gada. Eso es algo muy 
importante que he aprendido: si tu vida está en armonía con tu labor
 en
 el 
Esquema de la Vida, y si eres obediente a las leyes que gobiernan este 
universo, entonces tu vida será plena y dichosa, pero no sobrecargada.
 Si
 es 
sobrecargada, es que estás haciendo más de lo que es correcto que
 hagas
, más 
de lo que te toca hacer en el cuadro total de las cosas. 
 
Ahora se vive para dar, en vez de para recibir. En la medida en que te 
concentras en dar, descubres que así como no puedes recibir nada sin dar, 
tampoco puedes dar sin recibir, incluso las cosas más maravillosas tales 
como la salud y la felicidad y la paz interior. Da la sensación de una
 en
ergía 
inagotable, que simplemente nunca se acaba; pareciera ser tan sin límites 
como el aire. Es como si estu-vieras conectado a la fuente de energía 
universal. 
 
Ahora posees el control de tu vida. ¿,Sabes? el ego nunca más tiene el 
control. El ego está controlado por deseos de comodidad por parte del 
cuerpo, por exigencias de la mente y por explosiones de las emociones. Pero 
tu naturaleza superior controla al cuerpo, a la mente y las emociones.
 Pued
o 
ordenarle a mi cuerpo: "Echate en ese piso de cemento y duerme" y lo hace; 
puedo decirle a mi mente: "Olvida todo lo demás y concéntrate en el
 tra
bajo 
que tienes ante ti" y ella obedece; puedo decirle a mis emociones: 
"Cálmense, aún frente a esta situación terrible", y ellas se calman.
 
Es un 
modo diferente de vivir. El filósofo Thoreau escribió: "Sí un hombre
 
no 
marcha al compás de sus compañeros, tal vez está oyendo el ritmo de
 o
tro 
compás". Y ahora tú estás siguiendo el ritmo de un compás
 distinto:
 la 
naturaleza superior y no la naturaleza inferior. 
 
FUE SOLO entonces, en 1953, que me sentí guiada, llamada o motivada a 
comenzar mi peregrinaje por la paz en el mundo, un viaje emprendido
 según
 la 
tradición. La peregrinación tradicional es un viaje emprendido a pie y
 
en la 
fe, en oración y como una oportunidad de comunicarse con la gente. Con
 es
te 
fin, me visto con una túnica. Por delante lleva la inscripción
 "PEREGRI
NA DE 
PAZ" (siento que tal es ahora mi nombre; le da énfasis a mi misión, no
 
a 
mí), y por la espalda reza: "25,000 MILLAS A PIE POR LA PAZ". El
 propós
ito 
de la túnica es simplemente que ésta haga los contactos por mí. 
Constantemente, mientras camino por las autopistas y a través de las 
ciudades, las personas se me acercan y tengo la oportunidad de conversar
 co
n 
ellas acerca de la paz. 
 
He caminado 25,000 millas como una peregrina que no posee ni un centavo. 
Poseo sólo la ropa que tengo puesta y lo que llevo en mis pequeños 
bolsillos. No pertenezco a ninguna organización. He dicho que cada vez 
caminaré hasta que se me ofrezca techo y ayunaré hasta que se me dé 
alimento, peregrinando hasta que la humanidad haya aprendido el camino de
 l
a 
paz. Y realmente puedo decirte que, sin haber jamás pedido nada, se me ha 
suplido todo lo que he necesitado en mi peregrinaje, lo que demuestra
 cuá
n 
buena es la gente en realidad. 
 
Siempre llevo conmigo mi mensaje de paz: "Este es el camino de la paz:
 venc
e 
al mal con el bien, a la falsedad con la verdad y al odio con el amor".
 Nad
a 
nuevo hay en este mensaje, excepto su práctica. Ponerlo en práctica es 
necesario, no sólo en la problemática internacional sino también en
 l
a 
personal. Creo que la situación del mundo es un reflejo de nuestra propia 
inmadurez. Si fuéramos gente madura y armoniosa, la guerra no sería
 nin
gún 
problema: sería imposible. 
 
Todos podemos trabajar por la paz. Podemos trabajar por ella dentro de 
nosotros mismos donde estemos, puesto que mientras más paz tengamos
 dentr
o 
de nuestras vidas, tanto más podremos reflejarla en la realidad externa.
 
De 
hecho, creo que el deseo de sobrevivir nos va a empujar hacia algún tipo
 
de 
paz mundial intranquila, la cual, si es que ha de perdurar, necesitará
 se
r 
apuntalada por un gran despertar interior. Creo que cuando descubrimos la 
energía nuclear entramos en una nueva era, y que esta nueva era exige un 
nuevo renacimiento que nos eleve a un nivel más alto de comprensión,
 pa
ra 
que seamos capaces de hacer frente a los problemas de esta nueva época.
 A
sí, 
primordialmente, mi tema es la paz dentro de nosotros mismos como paso
 haci
a 
la paz en nuestro mundo. 
 
AHORA BIEN, cuando hablo acerca de los pasos hacia la paz interior, los 
presento dentro de un esquema, pero nada arbitrario hay en cuanto al
 núme
ro 
de pasos: pudieran aumentarse o reducirse; es simplemente una manera de 
presentar este tópico. Pero una cosa sí debe te-nerse presente: los
 pas
os 
hacia la paz interior no se toman en un orden predeterminado. El 
prímer pasopara uno puede ser el 
último para otro. Así, toma simplemente cualesquiera que te parezcan
 m
ás 
fáciles, y en cuanto des algunos pasos te será más fácil dar
 alguno
s más. En 
esta área podemos en verdad compartir experiencias. Ninguno de ustedes 
posiblemente se sentirá llamado a caminar en peregrinación (y no estoy 
tratando de inspirar a nadie a emprender un peregrinaje), pero en cuanto al 
modo de encontrar armonía en nuestras vidas, podemos compartir
 experienci
as. 
Me imagino que cuando me oigas exponer algunos de los pasos hacia la paz 
interior, los vas a reconocer como pasos que también tú has dado. 
 
En primer lugar, me gustaría mencionar algunas preparaciones que me
 fuero
n 
exigidas. La primera fue asumir una actitud correcta frente a la vida. Lo 
que significa: ¡Deja de ser una persona evasiva! Deja ya de hacer una
 vid
a 
vacía, como quien se queda en la espuma superficial. Hay millones de 
personas así y éstas jamás encuentran nada que valga la pena.
 Dispont
e a 
hacerle frente a la vida y sumérgete por debajo de su superficie; sólo
 
allí 
podrás encontrar las verdades y realidades. Eso es precisa-mente lo que 
estamos haciendo aquí ahora. 
 
Hay la cuestión de asumir una actitud significativa frente a los
 problema
s 
que la vida te pueda presentar. Si pudieras contemplar el panorama total,
 s
i 
pudieras cono-cer la historia completa, te darías cuenta de que ningún 
problema se te puede presentar jamás que no tenga un propósito en tu
 vi
da, 
que no pueda contribuir a tu desarrollo interior. Cuando logres percibir 
esto, reconoce-rás los problemas como oportunidade- disfrazadas. Si no 
enfrentaras problemas, sólo flotarías a la deriva por la vida y no
 loga
rías 
un desarrollo interior. Es precisamente resol-viendo problemas de acuerdo 
con nuestra luz más elevada, que logramos el crecimiento interior. Ahora 
bien, los problemas colectivos deben ser resueltos por nosotros 
colectivamente (y nadie encuentra la paz interior si está evitando hacer
 
su 
parte en la solución de los problemas colectivos, tales como el desarme
 y
 la 
paz mundial). Así es que siempre, ante tales problemas, reflexionemos 
juntos, hablemos y trabajemos colectivamente para su solución. 
 
La segunda preparación tiene que ver con lograr que nuestras vidas
 esté
n en 
armonía con las leyes que gobiernan este universo. Creados fueron no
 só
lo 
los mundos y los seres, sino también las leyes que los gobiernan. 
Aplicándose tanto a la esfera física como a la esfera psicológica,
 es
tas 
leyes rigen la conducta humana. En la medida en que seamos capaces de 
comprenderlas y poner nuestras vidas en armonía con estas leyes, nuestras 
vidas estarán en ar-monía. En la medida en que desobedecemos estas
 leye
s, 
nos creamos dificultades por causa de nuestra desobediencia. Nosotros somos 
nuestros peores enemigos. Si estamos desarmonizados por ignorancia,
 sufrimo
s 
un poco; pero si conociendo dichas leyes nos empeñamos en desarmonizar
 co
n 
ellas, entonces sufrimos mucho. Admito que dichas leyes son bien conocidas
 
y 
también bien creídas; por lo tanto, sólo faltaba que fueran bien
 vivi
das. 
 
Fue así que empecé a ocuparme de un proyecto muy interesante: llevar a
 
la 
vida práctica todas las cosas buenas en que creía. No me confundí
 tra
tando 
de hacer todo de una sola vez, sino más bien, cuando veía que estaba 
haciendo algo que no debía hacer, me detenía y siempre renunciaba en 
seguida. Verás, ésa es la manera fácil. Disminuir de a poco es duro
 y
 se 
tarda demasiado. Si no estaba haciendo algo que sabía que tenía que
 hac
er, 
me ocupaba de ello. 
 
Me llevó bastante tiempo el poder hacer vida lo que creía, pero por
 sup
uesto 
que sí se puede; y ahora, si yo creo en algo, lo vivo en la práctica.
 D
e 
otra manera no tendría sentido. Cuando empecé a vivir de acuerdo a mi
 m
ás 
ele-vada luz, descubrí que otra luz me era concedida; y que me abría
 pa
ra 
recibir más luz, en la medida en que vivía la luz que tenía. 
 
Estas leyes son las mismas para todos nosotros, y éstas son las cosas que 
podemos estudiar y reflexionar juntos. Pero existe también una tercera 
preparación relacionada con algo que es único para cada vida humana,
 pu
esto 
que cada uno de nosotros tiene un lugar especial en el Esquema de la 
Vida.Si todavía no sabes con claridad cuál es tu lugar en dicho 
Esquema, te 
sugiero que intentes buscarlo en silencio receptivo. Yo solía hacer
 larga
s 
caminatas, simplemente receptiva y silenciosa, por entre las bellezas de la 
naturaleza: así surgían en mí comprensiones internas maravillosas.
 Co
mienzas 
a cumplir tu parte en el Esquema de la Vida, haciendo todas las cosas
 buena
s 
hacia las cuales te sientes motivado, aún cuando al principio sean sólo 
pequeñas cosas. A éstas das prioridad en tu vida, por encima de todas
 l
as 
superficialidades que habitualmente recargan las vidas de los humanos. 
 
Hay quienes saben y no actúan. Esto es sumamente triste. Recuerdo un
 dí
a en 
que, mientras caminaba por una autopista, un flamante automóvil se
 detuvo
 y 
el hombre me dijo: "iQué maravilloso que estés respondien-do a tu
 llama
da!" 
Respondí: "Ciertamente creo que todos deberían hacer lo que sienten
 que
 es 
correcto". Entonces, él comenzó a contarme hacia qué se sentía
 moti
vado, y 
era algo bueno que se necesitaba hacer. Yo me entusiasmé bastante al 
respecto y dí por sentado que él lo estaba ha-ciendo. Dije: "iEso es 
maravilloso! ¿cómo te ha ido?". Y él contestó: "Oh, no lo estoy
 hac
iendo. 
Ese tipo de trabajo no paga nada". Jamás olvidaré lo desesperadamente 
infeliz que ese hombre era; pero tú ves, en esta era materialista
 tene-mo
s 
criterios tan falsos para medir el éxito. Lo medimos en términos de
 din
ero, 
en términos de cosas materiales. Pero la felicidad y la paz interior no
 s
e 
hallan en esa dirección. Si tú sabes lo que deberías hacer pero no
 lo
 haces, 
eres en verdad una persona sumamente infeliz. 
 
Hay también una cuarta preparación, y es la simplificación de la
 vida
 para 
llevar al bienestar interno y al externo - al bienestar material y al 
psicológico - a la armonía en tu vida. A mí me resultó muy
 fácil.
 Poco 
después de haber dedicado mi vida al servicio, sentí que no podía ya
 
aceptar 
más de lo que me hacia falta, mientras otros en el mundo tenían menos
 d
e lo 
que necesitaban. Esto me llevó a reducir mi vida a nivel de necesidad.
 Pe
nsé 
que sería difícil, que eso significaría muchas privaciones graves,
 pe
ro 
estaba muy equivocada. Ahora que poseo solamente la ropa que tengo puesta y 
las cosas que llevo en mis bolsillos, no me siento privada de nada. Para
 m
í, 
lo que quiero y lo que necesito son exactamente lo mismo, y nadie podría 
darme nada que no necesite. 
 
Descubrí esta gran verdad: las posesiones innecesarias son simplemente 
cargas innecesarias. Ahora bien, no quiero decir que las necesidades de 
todos sean idénticas; tus necesidades pueden ser mucho mayores que las
 m
ías. 
Por ejemplo, si tienes una familia, necesitarás la estabili-dad de un
 cen
tro 
familiar para tus hijos. Pero sí quiero decir que todo lo que esté
 má
s allá 
de lo necesario (admitiendo que las necesidades incluyen algunas veces
 cosa
s 
además de las necesidades físicas), todo aquello que sobrepase tus 
necesidades, tiende a volverse una carga. 
 
Hay una gran libertad en la simplicidad de vida. Después de que empecé
 
a 
sentir esto, encontré armonía en mi vida entre el bienestar interior y
 
el 
bienestar exterior. Habría mucho que decir todavía respecto a tal
 armon
ía, 
no sólo para la vida de un individuo, sino también para la vida de una 
sociedad. Es debido a que la humanidad ha llegado a estar tan fuera de 
armonía, tanto hacia lo material, que cuando descubrimos algo como la 
energía nuclear, somos aún capaces de ponerla en una bomba y usarla
 par
a 
matar gente. Esto se debe a que nuestro bienestar interior va mify
 retrasad
o 
respecto a nuestro bienestar exterior. La investigación válida para el 
futuro está en el lado interior, en lo psicológico, de manera que
 seamo
s 
capaces de poner ambos lados en equilibrio y así sepamos cómo usar
 bien
 el 
bienestar externo que ya poseemos. 
 
LUEGO DESCUBRI que había algunas purificaciones que me eran requeridas.
 L
a 
primera de ellas es una cosa tan simple: la purificación del cuerpo. Esto 
tiene que ver con tus hábitos físicos de vida. ¿Comes con sensatez,
 c
omiendo 
para vivir? Conozco personalmente gente que vive para comer. ¿Y sabes
 cu
ándo 
debes parar de comer? Eso es algo muy importante de saber. ¿Tienes
 hábi
tos 
sensatos de dormir? Yo trato de acostarme temprano y duermo un suficiente 
número de horas. ¿Recibes bastante aire puro, sol, ejercicio y
 contacto
 con 
la naturaleza? Se podría creer que ésta sería la primera área en
 la
 cual la 
gente estaría dispuesta a trabajar; mas por experiencia práctica he 
descubierto que es frecuentemente la última, porque puede significar el 
tener que desembarazarnos de algunos de nuestros malos hábitos, y a
 ningu
na 
otra cosa nos aferramos tan tenazmente. 
 
A la segunda purificación no le podría dar más énfasis, porque es
 l
a 
purificación 
del pensamiento. Si te dieras cuenta de cuán poderosos son tus
 pensamient
os, 
jamás alberga-rías un pensamiento negativo. Ellos pueden ser un
 pode-ro
so 
factor para el bien cuando están del lado positivo; pero pueden
 enfermart
e, 
y de hecho lo hacen, cuando están del lado negativo. 
 
Recuerdo un hombre que tenía 65 años de edad cuando le conocí, que 
manifestaba síntomas de lo que parecía ser una enfermedad física
 cr
ónica. Le 
hablé y me dí cuenta de que había alguna amargura en su vida, aunque
 
no pude 
encontrarla en un principio. Se llevaba bien con su esposa y sus hijos ya 
crecidos, se llevaba bien 
 
en su comunidad, pero la amargura estaba ahí de todos modos. Encontré
 q
ue 
estaba albergando rencor en contra de su padre (el cual había muerto
 hac
ía 
mucho tiempo), debido a que éste había provisto para la educación de
 
su 
hermano, pero no para la de él. Tan pronto como fue ca-paz de renunciar a 
ese rencor, la llamada enfermedad crónica comenzó a desvanecerse y
 pron
to 
desapareció. 
 
Si albergas el menor rencor contra alguien, o cualquier tipo de pensamiento 
no bondadoso, debes librarte de él inmediatamente; no está dañando a
 
nadie 
sino a ti mismo, Se dice que el odio daña al que odia, no al que es
 odiad
o. 
No basta hacer lo correcto y decir lo correcto; también debes pensar lo
 q
ue 
es correcto, antes de que tu vida pueda armonizarse. 
 
La tercera purificación es la purificación del deseo: ¿Qué cosas
 de
seas? 
¿Deseas ropas nuevas, o placeres, o nuevos artículos para tu casa, o un 
nuevo automóvil? Puedes llegar al punto de tener un solo deseo: conocer y 
hacer tu parte en el Esquema de la Vida. Pensándolo bien, ¿hay alguna
 o
tra 
cosa verdaderamente tan importante de desear? 
 
Hay una purificación más, y es la purificación de las motivaciones.
 
¿Qué 
motivo tienes para lo que sea que estés haciendo? Si es pura codicia o 
egoísmo o el deseo de autoglorificación, yo diría, no hagas tal
 cosa.
 No 
hagas nada con tales motivaciones. Pero no es tan fácil, porque tendemos
 
a 
hacer cosas por motivos muy mezclados, buenos y malos motivos mezclados.
 Po
r 
ejemplo, un hombre de negocios: sus motivaciones pueden no ser las más 
elevadas, pero a la vez le motiva proveer a su familia y quizás hacer
 alg
ún 
bien a su comunidad: imotivaciones mezcladas! 
 
Tu motivación, si es que has de encontrar paz interior, debe ser hacia
 fu
era 
de ti mismo, debe ser de servicio. Debe ser dar, no recibir. Conocí a un 
hombre que era un buen arquitecto; ése era, obviamente, el trabajo
 apropi
ado 
para él; pero lo estaba haciendo por motivaciones erróneas. Su
 motivaci
ón 
era hacer mucho dinero y mejorar su status social. Trabajó lthsta caer 
enfermo, y poco después llegué a conocerlo. Logré que hiciera
 peque
ñas cosas 
para servir; le hablé del gozo del servicio, sabiendo yo que después
 qu
e 
hubiera experimentado ese gozo, jamás podría volver a vivir realmente 
centrado en sí mismo. Mantuvimos alguna correspondencia después de eso. 
Durante el tercer año de la ruta de mi peregrinaje, caminé por su
 puebl
o. 
Casi no le reconocí cuando me detuve a visitarlo: ¡era un hombre tan 
cambiado! Pero todavía era un arquitecto. Estaba dibujando un plano y me 
hablaba de ello: "Como ves, lo estoy diseñando de este modo para que se 
ajuste al presupuesto, y luego lo adaptaré a la parcela para que se vea 
bien". Su motivación era prestar servicio a las personas para quienes 
diseñaba algo. Era una persona radiante y transformada. Su esposa me dijo 
que sus negocios habían aumentado porque le estaban viniendo clientes
 des
de 
lejos para encargar planos de sus casas. 
 
He encontrado algunas personas que para poder modificar su vida han tenido 
que cambiar de oficio; pero he conocido muchas más que simplemente han 
tenido que reemplazar su motivación a servir para lograr cambiar su vida. 
 
AHORA la última parte. Se trata de las renuncias. Una vez que logras la 
primera de las renuncias, has hallado la paz interior, porque es la
 renunci
a 
a la voluntad propia. Puedes trabajar en esto, absteniéndote de hacer
 alg
o 
que no sea bueno, hacia lo cual te sientes motivado, ¡pero nunca lo 
suprimas! Si estás impulsado a hacer o decir una cosa poco amable,
 siempr
e 
puedes pensar en algo bueno. Deliberadamente da un vuelco y usa esa misma 
energía para decir o hacer una cosa buena. ¡Esto funciona! 
 
La segunda es la renuncia al sentimiento de separación. Comenzamos 
sintiéndonos muy separados y juzgando todo en relación a nosotros como
 
si 
fuéramos el centro del universo. Aún después de lograr un mejor
 conoc
imiento 
intelectual, seguimos juzgando las cosas de esa manera. En realidad, por 
supuesto, todos somos células en el cuerpo de la humanidad. No estamos 
separados de nuestros congéneres humanos; todo forma una totalidad, es
 s
ólo 
desde ese punto de vista más elevado que puedes comprender lo que es
 amar
 a 
tu prójimo como a ti mismo. Desde ese punto de vista más elevado
 emerge
 sólo 
una manera realista de trabajar, y ésa es por el bien de la totalidad. 
Mientras sigas trabajando por tu pequeño yo egoísta, eres sólo una
 c
élula en 
contra de todas las otras células, y estás bastante lejos de la
 armon
ía. Mas 
tan pronto como comienzas a trabajar en pro del bien de la totalidad, te 
encuentras en armonía con todos tus congéneres humanos. Ves, es la
 mane
ra 
fácil, armoniosa, de vivir. 
 
Luego está la tercera renuncia, y ésta es la renuncia a todos los 
apegos.Las cosas materiales han de ser puestas en su debido lugar. 
Están ahí para 
ser usadas, está bien usarlas; para eso están ahí. Pero cuando han
 re
basado 
su utilidad, debes estar presto a renunciar a ellas, y quizás pasarlas a 
alguien que las necesite. Cualquier cosa a la cual no puedas renunciar 
cuando ha rebasado su utilidad, te posee; y en esta era materialista 
muchísimos de nosotros estamos poseídos por nuestras posesiones. No
 som
os 
libres. 
 
Existe otro tipo de posesividad. Tú no posees a ningún otro ser
 humano,
 no 
importa cuán íntima sea tu relación con ese otro. Ningún esposo
 pos
ee a su 
esposa; ninguna esposa posee a su esposo; ningún padre posee a sus hijos. 
Cuando creemos que poseemos a las personas, tenemos la tendencia a dirigir 
sus vidas y de ahí surge una situación en extremo inarmoniosa. Sólo
 c
uando 
nos damos cuenta de que no los poseemos, que ellos tienen que vivir de 
acuerdo a sus propias motivaciones internas, es que dejamos de tratar de 
dirigir sus vidas, y entonces descubrimos que somos capaces de vivir en 
armonía con ellos. 
 
Ahora, la última: la renuncia a todo sentimiento negativo. Quiero
 mencion
ar 
sólo un sentimiento negativo que aún las personas más buenas
 albergan
, y ese 
sentimiento negativo es la preocupación. Preocuparse no es ocuparse, lo
 c
ual 
te motivaría a hacer lo posible para resolver una situación.
 Preocupars
e es 
un inútil afanarse sobre cosas que no podemos cambiar. Voy a mencionar
 s
ólo 
una técnica. Muy rara vez te preocupas acerca del momento presente; 
frecuentemente todo está bien. Si te preocupas sufres por el pasado, el
 c
ual 
debías haber olvidado hace mucho tiempo, o sientes aprensión por el
 fut
uro, 
el cual ni siquiera ha llegado todavía. Tendemos a pasar por alto el
 mome
nto 
presente. Puesto que éste es el único momento que puede ser vivido, si
 
no lo 
vives ahora, jamás llegarás a vivir realmente de ningún modo. Si en
 v
erdad 
vives este momento presente, tenderás a no preocuparte. Para mí, cada 
momento es una nueva oportunidad de prestar servicio. 
 
Un último comentario acerca de los sentimientos negativos, algo que me
 ay
udó 
muchísimo en una ocasión y que ha ayudado a otros. Ninguna cosa
 externa
, 
nada ni nadie de afuera, puede herirme en lo interno, psicológicamente.
 M
e 
di cuenta de que sólo podía ser dañada psicológicamente por mis
 pro
pias 
acciones erróneas, sobre las cuales tengo control; o por mis propias 
reacciones equivocadas, las cuales son sutiles y engañosas, pero
 tambié
n las 
puedo controlar; o por mi propia inacción en algunas situaciones, por 
ejemplo la actual situación mundial, la cual necesita de mi acción.
 Cua
ndo 
tomé conciencia de todo esto, ¡qué libre me sentí! y simplemente
 de
jé de 
hacerme daño. Ahora alguien podría hacerme la acción más baja y yo
 
sólo 
sentiría compasión profunda por esa persona fuera de armonía, por esa 
persona psicológicamente enferma, que es capaz de hacer cosas poco
 amable
s. 
Ciertamente no me haría un daño a mí misma con una reacción
 equivoc
ada de 
ira o amargura. Tú tienes control completo en cuanto a ser o no ser
 herid
o 
psicológicamente, y en el momento que lo quieras puedes dejar de hacerte 
daño. 
 
Estos son los pasos hacia la paz interior que yo quería compartir
 contigo
. 
No hay nada nuevo acerca de esto, pues es verdad universal. Simplemente he 
expresado estas cosas en mis palabras corrientes y en base a mi propia 
experiencia con ellas. Las leyes que gobiernan este universo obran por el 
bien tan pronto como las obe-decemos, y cualquier cosa contraria a estas 
leyes no durará mucho, pues contiene dentro de sí el germen de su
 propi
a 
destrucción. La bondad en toda vida humana hace siempre posible que 
obedezcamos esas leyes. Tenemos libre albedrío acerca de todo esto, por
 l
o 
que depende de nosotros cuán pronto obedezcamos y por lo tanto
 encontremo
s 
armonía, tanto dentro de nosotros como en nuestro mundo. 
 
RESUMEN 
 
- CUATRO PREPARACIONES - 
 
1. Toma actitudes correctas hacia la vida. 
Deja de ser evasivo, o alguien que vive en la espunaa superficial, puesto 
que estas actitudes sólo pueden causar desarmonía en tu vida. Dale la
 c
ara a 
la vida sin miedo y sumérgete por debajo de su espuma superficial para 
descubrir sus verdades y realidades. Resuelve los pro-blemas que la vida te 
proporciona y encontrarás que el resolverlos contribuye a tu crecimiento 
interno. Ayudar a resolver problemas colectivos también contribuye a tu 
crecimiento, y estos problemas nunca deben eludirse. 
 
2. Vive tus buenas creencias. 
Las leyes que gobiernan la conduCta humana se aplican tan inexorablemente 
como la ley de la gravedad. La obediencia a esas leyes nos empuja hacia la 
armonía, la desobediencia nos empuja hacia la desarmonía. Puesto que
 mu
chas 
de esas leyes ya son comúnmente creídas, puedes comenzar poniendo en 
práctica todas las cosas buenas en que ya crees. Ninguna vida puede ser 
armoniosa a menos que creencia y práctica estén en armonía. 
 
3. Encuentra tu sitio en el Esquema de la Uida. 
Tú tienes una parte en el esquema de las cosas. Qué parte es ésa
 só
lo lo 
sabrás yendo adentro de ti mismo. Puedes buscarla en silencio receptivo. 
Puedes comenzar a vivir de acuerdo con ella haciendo todas las cosas buenas 
hacia las que te sientes motivado, dando a estas cosas prioridad en tu vida 
por encima de las cosas superficiales que habitualmente ocupan las vidas 
humanas. 
 
4. Simplífica tu vida para lograr que tu bienestar interior y tu
 bienesta
r 
exterior estén en armonía. 
Las posesiones innecesarias son cargas innecesarias. Muchas vidas están 
recargadas no sólo de posesiones innecesarias, sino también de
 activida
des 
sin sentido. Vidas recargadas son vidas inarmónicas y requieren 
simplificación. Los deseos y las necesidades pueden llegar a ser lo
 mismo
 en 
la vida del ser humano, y cuando eso ocurra, habrá un sentido de
 armoní
a 
entre el bienestar interior y el exterior. Tal armonía es necesaria no
 s
ólo 
en la vida individual sino también en la vida colectiva. 
 
------------------------------ 
- CUATRO PURIFICACIONES - 
 
1. Purificación del templo del cuerpo. 
¿Estás libre de todos los malos hábitos? ¿En tu dieta le das
 énfa
sis a los 
alimentos vitales: frutas, granos enteros, legumbres y nueces? ¿Te
 acuest
as 
temprano y duermes lo suficiente? ¿Tienes bastante aire puro, sol,
 ejerci
cio 
y contacto con la naturaleza? Si puedes responder "sí" a todas estas 
preguntas, has andado un buen trecho hacia la purificación del templo del 
cuerpo. 
 
2. Purificación de los pensamientos. 
No es suficiente hacer y decir las cosas correctas: necesitas también
 pen
sar 
lo que es correcto. Los pensamientos positivos pueden tener influencias 
poderosas para el bien. Los pensamientos negativos pueden llegar a 
enfermarte físicamente. Asegúrate de que no existe ninguna situación 
conflictiva entre tú y algún otro ser humano, porque sólo cuando has
 
cesado 
de albergar pensamientos hostiles lograrás la armonía interior. 
 
3. Purificación de los deseos. 
Ya que estás en este mundo con el fin de ponerte en armonía con las
 ley
es 
que gobiernan la conducta humana y con tu parte en el esquema de las cosas, 
tus deseos deben enfocarse en esta dirección. 
 
4. Purificación de las motivaciones. 
Obviamente, tus motivaciones nunca deberán ser la codicia, o egoísmo o
 
el 
deseo de autoglorificación. No deberías tener siquiera la motivación
 
egoísta 
de lograr la paz interior para ti. El rendir servicio a tus congéneres
 de
be 
ser tu motivación, antes de que tu vida pueda llegar a la armonía. 
 
------------------------------ 
- CUATRO RENUNCIAS - 
 
1. Renuncia a la voluntad propia. 
Tú tienes, o es como si tuvieras, dos yoes: el yo inferior, que
 generalme
nte 
te gobierna egoístamente, y el yo superior, que está presto a hacer de
 
ti un 
glorioso instrumento. Debes subordinar el yo inferior, evitando hacer las 
cosas que no son buenas hacia las cuales te sientes motivado, no 
suprimiéndblas sino transformán-dolas, de manera que tu yo superior
 pue
da 
tomar el con-trol de tu vida. 
 
2. Renuncia al sentimiento de separación. 
Todos nosotros, en todo el mundo, somos células en el cuerpo de la 
humanidad. No estás separado de tus congéneres y no puedes encontrar
 ar
monía 
para ti solo. Puedes encontrar armonía solamente cuando te percatas de la 
unidad del todo y trabajas por el bien de todos. 
 
3. Renuncia a los apegos. 
Sólo cuando has renunciado a todos los apegos puedes ser realmente libre. 
Las cosas materiales están aquí para ser usadas, y cualquier cosa a la
 
cual 
no puedas renunciar cuando haya rebasado su utilidad, te posee a ti. Sólo 
pue-des vivir en armonía con tus semejantes si no sientes que los posees
 
y, 
por tanto, no tratas de gobernar sus vidas. 
 
4. Renuncia a todos los sentimientos negativos. 
Trabaja por deshacerte de los sentimientos negativos. Si vives en el
 moment
o 
presente, que es realmente el único momento que tienes para vivir,
 tender
ás 
a preocuparte menos. Si te das cuenta de que los que hacen acciones poco 
amables están psicológicamente enfermos, tus sentimientos de ira se 
convertirán en sentimientos de compasión. Si reconoces que todas tus
 he
ridas 
internas son causadas por tus propias acciones erróneas o tus propias 
reacciones equivocadas o tu propia inacción errónea, entonces
 dejarás
 de 
hacerte daño a ti mismo. 
 
------------------------------ 
- PENSAMIENTOS - 
 
Todos podemos pasar nuestras vidas dedicados a hacer el bien. Cada vez que 
encuentres alguna persona, piensa en algo alentador que decir: una palabra 
bondadosa, una sugerencia útil, una expresión de admiración. Cada
 vez
 que 
enfrentes una situación, piensa en algún aporte bueno que hacer: un
 reg
alo 
acertado, una actitud considerada, una mano de ayuda. 
 
Existe un criterio por el cual puedes juzgar si los pensamientos que tienes 
y las cosas que estás haciendo son correctos para ti. Ese criterio es:
 iT
e 
han traído paz interior? Si no lo han hecho, algo anda mal - así que
 si
gue 
tratando. 
 
Si amas a la gente suficientemente, ésta te corres-ponderá
 bondadosamen
te. 
Si ofendo a la gente me siento culpable, porque sé que si mi conducta 
hubiera sido correcta no se hubieran ofendido, aún cuando no estuvieran
 d
e 
acuerdo conmigo. 'Antes de que la lengua pueda hablar, debe haber perdido
 s
u 
poder de herir". 
 
A quienes se sienten deprimidos, yo les diría: trata de mantener tu
 ambie
nte 
lleno de música bella y lindas flores. Trata de leer y memorizar 
pensamientos inspira-dores. Trata de hacer una lista de todas las cosas que 
posees por las cuales deberías estar agradecido. Si hay alguna cosa buena 
que siempre has querido hacer, comienza a hacerla. Hazte un horario de 
actividades significativas y atente a ese horario. 
 
Aunque otros sientan lástima de ti, jamás sientas lástima de ti
 mismo
... eso 
tiene un efecto mortal en tu bienestar espiritual. Reconoce todos los 
problemas, no importa cuán dificiles sean, como oportunidades de
 crecimie
nto 
espiritual, y saca el mayor provecho de tales oportunidades. 
 
De todas las cosas que leas y de todas las personas que encuentres, toma lo 
que sea bueno, aquello que tu "Maestro Interior" te indique que es para ti, 
y deja lo demás. Si buscas dirección espiritual, o la verdad, es mucho
 
mejor 
ir a la Fuente a través de tu propio "Maestro Interior" que buscarlo en 
personas o libros. Los libros y las personas pueden solamente 'insp'irarte. 
A menos que despierten algo dentro de ti, no se ha logrado nada que valga
 l
a 
pena. 
 
Nadie es verdaderamente libre si está todavía apegado a bienes
 material
es, o 
a lugares, o a personas. Debemos ser capaces de usar las cosas cuando las 
necesitamos y después renunciar a ellas sin lamentarlo cuando hayan
 agota
do 
su utilidad. Debemos ser capaces de apreciar y disfrutar de los lugares por 
donde pasamos y, sin embargo, ir adelante sin angustia cuando se nos llama
 
a 
otra parte. Debemos ser capaces de vivir en relación de amor con las 
personas, sin sentir que las poseemos ni que debemos gobernar sus vidas. 
Todo lo que trates de retener en cautividad te mantendrá cautivo a ti, y
 
si 
deseas libertad debes dar libertad. 
 
La vida espiritual es la verdadera vida; todo lo demás es ilusión y es 
falaz. Sólo aquellos que están apegados a Dios únicamente, son 
verdaderamente libres. Sólo aquellos que viven de acuerdo a su más
 elev
ada 
luz tienen sus vidas en armonía. Aquellos que actúan basados en sus
 m
ás 
elevadas motivaciones se convierten en un poder para el bien. No importa
 qu
e 
otros sean afectados visiblemente. Nunca se debe buscar o desear
 resultados
. 
Has de saber que toda cosa buena que hagas, cada buena palabra que digas, 
cada pensamiento positivo que albergues, tendrá un buen efecto. 
 
Todas las personas pueden ser trabajadoras por la paz. Cada vez que aportas 
armonía a cualquier situación carente de paz, contribuyes al panorama
 t
otal 
de la paz. En la medida que tienes paz en tu vida, la reflejas a tu 
alrededor y en tu mundo. 
 
Lo que se recibe desde afuera puede ser comparado con el conocimiento.
 Llev
a 
a un "creer", el cual raramente tiene suficiente fuerza para motivar a la 
acción. Lo que se recibe desde afuera y es conñrmado desde dentro, o
 aq
uello 
que se percibe directamente desde dentro (que es mi modo), puede ser 
comparado con la sabiduría. Lleva a un saber, y la acción va
 paralelame
nte 
con él. 
 
En nuestro desarrollo espiritual muchas veces se nos exige arrancar
 raíce
s y 
cerrar diversos capítulos de nuestras vidas, hasta que ya no estemos
 má
s 
apegados a cosa material alguna y podamos amar a todas las personas sin 
ningún apego a ellas. 
 
No puedes alejarte de ninguna situación, sin daño espiritual, a menos
 q
ue te 
alejes con amor. 
 
Si quieres enseñar a la gente, joven o adulta, debes comenzar donde ellos 
estén, a su nivel de comprensión. Si ves que ellos ya están más
 all
á de tu 
nivel de comprensión, deja que ellos te enseñen a ti. Puesto que los
 pa
sos 
en el avance espiritual ocurren en tan variado orden, la mayoría de
 nosot
ros 
podemos enseñarnos mutuamente. 
 
La violencia física puede terminar aún antes de que hayamos aprendido
 e
l 
camino del amor; pero la violencia psicológica continuará hasta que lo 
hayamos aprendido. Sólo paz externa puede lograrse a través de la ley.
 
El 
camino hacia la paz interior es a través del amor. 
 
Concéntrate en dar, para que así puedas abrirte a recibir.
 Concéntrat
e en 
vivir de acuerdo a la luz que tienes, para que así puedas abrirte a
 más
 luz. 
 
 
Algunas veces las dificultades del cuerpo vienen a demostrarnos que el 
cuerpo es simplemente un ropaje transitorio, que lo real es esa esencia 
indestructible que activa al cuerpo. 
 
Una vez que has encontrado la paz interior, el crecimiento espiritual
 ocurr
e 
armoniosamente, porque tú, ahora gobernado por el yo superior, haces la 
voluntad de Dios y no necesitas ser empujado a ello. 
 
Nada amenaza a aquellos que cumplen la voluntad de Dios, y la voluntad de 
Dios es amor y fe. Aquellos que sienten odio y temor están en
 desarmoní
a con 
la voluntad de Dios y están propensos a tener dificultades. 
 
Todas las dificultades de tu vida tienen un propósito. Están
 impulsán
dote 
hacia la armonía eon la voluntad de Dios. 
 
¡Siempre hay una manera de hacer el bien! 
 
Lo que sufrimos es por inmadurez. Si fuéramos gente madura, la guerra no 
sería un problema, sería imposible. 
 
¡Por supuesto que confío en la Ley del Amor! Puesto que el universo
 ope
ra de 
acuerdo a la Ley del Amor, ¿cómo podría yo confiar en otra cosa? 
 
Para recibir Luz voy directamente a la Fuente de la Luz, no a alguno de los 
reflejos. También hago posible que más Luz llegue a mí, viviendo de
 a
cuerdo 
con la más elevada luz que tenga. No es posible confundir la Luz que
 vien
e 
de la Fuente, pues llega con comprensión completa, de modo que se puede 
explicar y comentar. 
 
El juzgar a otros de nada te sirve y puede dañarte espiritualmente.
 Sól
o 
cuando logres inspirar a otros a que se juzguen a sí mismos habrás
 hech
o 
algo que vale la pena. 
 
Jamás pienses que algún esfuerzo correcto tuyo haya sido inútil. 
Todoesfuerzo correcto produce buen fruto, sea que palpemos los 
resultados o no. 
Sólo concéntrate en pensar, en vivir y en actuar en pro de la paz y en 
inspirar a otros a hacer lo mismo, dejando los resultados en manos de Dios. 
 
No puedes cambiar a nadie excepto a ti mismo. Después que llegues a ser
 u
n 
ejemplo, puedes inspirar a otros a que se cambien a sí mismos. 
 
En cualquier situación conflictiva debes estar pensando en una
 solución
 que 
sea equitativa para todas las partes y no en una solución que sea
 ventajo
sa 
para ti. Sólo una solución que sea equitativa para todas las partes
 ser
á 
viable a largo plazo. 
 
Tus motivaciones deben ser buenas si quieres que tu trabajo tenga un buen 
efecto. 
 
DE MI CORRESPONDENCIA 
 
P: ¿Trabajas para tu sustento? 
R: Trabajo para mi sustento de una manera que no es usual. Doy lo que puedo 
en pensamientos, palabras y obras a aquellos cuyas vidas llego a torar, y a 
la humanidad. En retorno, acepto lo que la gente quiera dar, pero nunca 
pido. Ellos son bendecidos en lo que dan y yo soy bendecida en lo que doy. 
 
P: ¿Por qué no aceptas dinero? 
R: Porque hablo acerca de la verdad espiritual y ésta jamás se ha de
 ve
nder. 
Quienes la venden se hacen un daño espiritual. El dinero que llega por 
correo (sin haberlo pedido), no es para mi propio uso; lo empleo para
 gasto
s 
de imprenta y estampillas. Aquellos que tratan de comprar la verdad 
espiritual, intentan obtenerla antes de estar preparados. En este universo 
tan maravillosamente bien ordenado, la verdad les será dada cuando
 esté
n 
preparados. 
 
P: ¿No te sientes sola, desanimada o cansada? 
R: No, cuando vives en comunicación constante con Dios, no puedes estar 
sola. Cuando percibes cómo opera el maravilloso plan de Dios y te das
 cue
nta 
de que todo buen esfuerzo produce buen fruto, no te puedes desanimar.
 Cuand
o 
has hallado paz interior, estás en contacto con la fuente de energía 
universal y no te puedes cansar. 
 
P: ¿Qué sentido puede tener la jubilación para una persona? 
R: La jubilación debería significar, no un cese de actividades, sino un 
cambio de actividad con una entrega más completa de tu vida al servicio. 
Debería ser, por tanto, la época más maravillosa de tu vida... el
 tie
mpo 
cuando estás feliz y útilmente ocupado. 
 
P: ¿Cómo puedo sentirme cerca de Dios? 
R: Dios es amor, y cada vez que sales al encuentro de otro con un gesto de 
amor, estás expresando a Dios. Dios es Verdad, y cada vez que buscas la 
verdad, estás buscando a Dios. Dios es Belleza, y cada vez que palpas la 
belleza de una flor o de un ocaso de sol, estás palpando a Dios. Dios es
 
la 
Inteligencia que todo lo crea, todo lo sustenta, todo lo integra y todo lo 
vivifica. Sí, Dios es la Esencia de todo. Así pues, tú estás en
 Dio
s y Dios 
está en ti... no podrías estar donde El no está. Penetrarlo todo es
 l
a ley 
de Dios: ley física y ley espiritual. Las desobedeces, y sientes 
infelicidad... te sientes separado de Dios. Obedécela y sientes
 armonía
... 
te sientes cerca de Dios. 
 
P: ¿Cuáles son las cosas buenas y cómo puedo llenar mi vida de ellas? 
R: Las "cosas buenas" son de beneficio para ti y para otros. Puedes 
inspirarte en algo fuera de ti; pero en última instancia, debes saber
 des
de 
dentro de ti de cuáles cosas buenas quieres llenar tu vida. A tal fin
 pue
des 
elaborar un programa de lo que piensas ha de ser una vida recta, y vivir de 
acuerdo a ese programa. Puede incluir algo beneficioso para el cuerpo, como 
caminar, hacer ejercicio, o algo estimulante al intelecto, como lecturas 
instructivas; y algo reconfortante para las emociones, como buena música. 
Pero por sobre todo debe incluir servicio a otros, si ha de ser 
espiritualmente beneficioso para ti. 
 
P: Cuando confronto algún problema, ¿puedo hacer intelectualmente algo
 
al 
respecto? 
R: Si es un problema de salud, pregúntate: "¿he abusado de mi cuerpo?"
 
Si es 
un problema psicológico, pregúntate: "¿he sentido tanto amor como
 Dio
s lo 
quiere de mí?" Si es un problema financiero, pregúntate: "¿he vivido
 
de 
acuerdo a mis medios?" Lo que tú haces en el presente crea tu futuro;
 as
í 
usa el presente para crear un futuro maravilloso. Constantemente, a
 travé
s 
del pensamiento, estás creando tus condiciones interiores y ayudando a
 cr
ear 
las condiciones a tu alrededor. Así, mantén tus pensamientos del lado 
positivo; piensa en lo mejor que pudiera suceder; piensa en las cosas
 buena
s 
que quieres que sucedan... ¡Piensa en Dios! 
 
P: ¿Cómo puedo realmente comenzar a vivir la vida? 
R: Comencé a vivir realmente la vida cuando empecé a observar cada
 situ
ación 
y pensar cómo podía prestar servicio en esa situación. Aprendí que
 
no debía 
tratar de imponer mi ayuda, sino sólo tener esa disposición.
 Frecuentem
ente 
podía dar una ayuda, o tal vez una sonrisa amable o una palabra de
 ánim
o. 
Aprendí que es a través del dar que recibimos las cosas realmente
 valio
sas 
de la vida. 
 
P: ¿Cómo puede un ama de casa y madre de familia común hallar eso
 que
 tú 
pareces poseer? 
R: Quien está en el marco familiar (como la mayoría de las personas), 
encuentra la paz interior del mismo modo que yo la encontré. Obedece las 
leyes de Dios, que son las mismas para todos nosotros; no sólo las leyes 
físicas, sino también las leyes espirituales que gobiernan la conducta 
humana. Podrías comenzar viviendo todas las cosas buenas en que crees,
 co
mo 
lo hice yo. Busca y ubícate en tu puesto especial en el plan divino, el
 c
ual 
es único para cada alma humana. Podrías intentarlo buscando en silencio 
receptivo, como yo lo hice. El estar en el marco de una familia no es 
obstáculo al crecimiento espiritual, y en algunos respectos es ventajoso. 
Crecemos por medio de la resolución de problemas, y el marco familiar
 pro
vee 
múltiples problemas a través de los cuales crecer. Cuando entramos en
 e
l 
marco familiar, tenemos nuestra primera salida de un yo centrado en sí
 mi
smo 
hacia un yo centrado en la familia. El amor puro es una disposición a dar 
sin estar pensando en recibir nada a cambio, y el marco familiar provee la 
primera experiencia de amor puro: el amor de un padre o madre por su
 bebé
. 
 
P: ¿Habrá siempre dolor en el camino a ser bella? 
R: Habrá dolor en tu crecimiento espiritual hasta que quieras hacer la 
voluntad de Dios y no necesites más ser presionada a ello. Cuando
 estás
 en 
desarmonía con la voluntad de Dios, surgen los problemas - su
 propósito
 es 
impulsarte hacia la armonía. Si vdluntariamente hicieras la voluntad de 
Dios, podrías evitarlos. 
 
P: ¿Llegaré algún día al estado de sentinne en reposo, sin tener
 m
ás 
necesidad de cambiar? 
R: Cuando has hallado la paz interior se acaba la necesidad de cambiar;
 ere
s 
feliz de ser, lo cual presupone el seguir tu guía divina. Sin embargo
 sig
ues 
creciendo, pero armoniosamente. 
 
P: ¿Qué es una persona verdaderamente religiosa? 
R: Yo diría que una persona verdaderamente religiosa tiene actitudes 
religiosas: una actitud de amor hacia sus congéneres humanos; una
 actitud
 de 
obediencia hacia Dios, hacia las leyes de Dios y hacia la orientación de 
Dios; y una actitud religiosa hacia sí mismo, consciente de ser más
 que
 su 
simple naturaleza egocéntrica, más que el cuerpo, y de que la vida es
 a
lgo 
más que la vida terrena. 
 
P: ¿Cómo se vence el miedo? 
R: Yo diría que las actitudes religiosas vencen el miedo. Si tienes una 
actitud de amor hacia tus congéneres humanos, no les temerás: "el amor 
perfecto desaloja el miedo". Una actitud de obediencia hacia Dios te
 llevar
á 
a percatarte constantemente de la presencia de Dios, y entonces el miedo 
desaparece. Cuando comprendes que tu cuerpo es sólo un ropaje que puede
 s
er 
destruido; que tú eres la realidad que activa al cuerpo y que no puede
 se
r 
destruida, ¿cómo puedes tener miedo? 
 
LOS PROGRESOS 
DE PEREGRINA DE PAZ 
 
Extractos de Su Boletín de Noticias 
 
Cuatro Cartas: Un día, mientras respondía mi correspondencia, una
 mujer
 me 
dijo: "¿Qué puede hacer la gente en pro de la paz?" Respondí:
 "Veamos
 lo que 
dicen estas cartas". La primera decía: "Soy madre de familia; vivo en una 
granja. Después que hablé contigo me di cuenta de que debería estar
 h
aciendo 
algo en pro de la paz, especialmente ya que estoy criando cuatro hijos. 
Ahora escribo una carta cada día a alguien en nuestro gobierno o en las 
Naciones Unidas, que haya hecho algo en pro de la paz, felicitándole por 
ello, para darle apoyo moral". La siguiente decía: "La paz mundial me 
parecía demasiado grande para mí; pero después de hablar contigo me
 h
e 
afiliado al Consejo de Relaciones Humanas de mi pueblo y estoy trabajando 
por la paz entre los grupos". La tercera decía: "Después de hablar
 cont
igo 
he resuelto una situación hostil entre mi cuñada y yo". La última
 dec
ía: 
"Después que hablé contigo he dejado de fumar". Cuando haces algo en
 pr
o de 
la paz mundial, o de la paz entre grupos, o paz entre las personas, o por
 t
u 
propia paz interior, mejoras el panorama total de la paz. Cada vez que 
inyectas armonía a cualquier situación carente de paz, contribuyes a la 
causa de la paz. 
 
Los Bienes más Valiosos: Después de una maravillosa estadía en un
 lug
ar 
despoblado, otra vez camino por las calles de una ciudad que fue mi hogar 
por cierto tiempo. Es la una de la tarde. Cientos de seres humanos bien 
vestidos, con caras escuálidas o pintadas, se mueven pre-surosos en filas 
bastante ordenadas desde y hacia sus sitios de trabajo. Camino entre ellos 
con mi camisa desco-lorida y mis bien gastados pantalones. Las suelas de 
goma de mis suaves zapatos de lona se mueven silenciosamente entre el 
repique de elegantes zapatos apretados de tacos altos. En las secciones
 m
ás 
pobres se me tolera. En las secciones más ricas, algunas miradas parecen 
algo asombradas, otras son de desprecio. A ambos lados de nosotros,
 mientra
s 
caminamos, están exhibidas las cosas que podemos comprar si estamos 
dispuestos a permanecer ordenadamente en las filas, día tras día,
 año
 tras 
año. Algunas cosas son más o menos útiles, otras son simplemente
 basu
ra - 
algunas pueden pasar por bellas, otras son grotescamente feas. Miles de 
cosas estáa exhibidas; sin embargo, están ausentes los bienes más
 val
iosos. 
La libertad no está en exhibición, ni la salud, ni la felicidad, ni la 
tranquilidad. Para adquirir estas cosas, amigos míos, quizás también
 
ustedes 
deban escapar de las ordenadas filas y correr el riesgo de ser mirados con 
desprecio. 
 
Negativo contra Positivo: He escogido el enfoque positivo - en vez de poner 
énfasis en las cosas malas en contra de las cuales estoy, pongo
 énfasis
 en 
las cosas buenas por las que abogo. Aquellos que escogen el enfoque
 negativ
o 
moran en lo que es malo, se valen del juicio y la crítica, y algunas
 vece
s 
hasta de insultos personales. Naturalmente, el enfoque negativo tiene un 
efecto perjudicial en quien lo usa, mientras el enfoque positivo produce un 
buen efecto. Cuando se ataca el mal, éste se moviliza, aunque antes haya 
sido débil y desorganizado, y por lo tanto el ataque le da validez y
 fuer
za. 
Cuando no hay ataque, sino que por el contrario se ejercen buenas 
influencias en la situación, no sólo tiende a desaparecer el mal, sino
 
que 
el que hace mal tiende a ser transformado. El enfoque positivo inspira; el 
enfoque negativo causa ira. Cuando haces enojar a las personas, éstas
 act
úan 
de acuerdo a sus más bajos instintos, muchas veces con violencia e 
irracionalmente. Cuando inspiras a las personas, éstas actúan de
 acuerd
o a 
sus sentimientos más elevados, sensata y racionalmente. La ira es 
transitoria, mientras que la inspiración a veces tiene un efecto de por 
vida. 
 
Trabajando por la Paz: Unas pocas personas realmente dedicadas pueden 
contrarrestar los efectos dañinos de masas de gente inarmoniosa. Así 
nosotros, los que trabaja-mos por la paz, no debemos desfallecer. Debemos 
continuar orando por la paz y actuando en pro de la paz de cualquier manera 
que podamos. Debemos continuar hablando en pro de la paz y viviendo en el 
camino de la paz. Para inspirar a otros, debemos seguir pensando en la paz 
con la certeza de que sí es posible. Aquello que habitualmente
 enfatizamo
s, 
ayudamos a que se manifieste. Una persona insignificante que da todo su 
tiempo a la causa de la paz, hace noticia. Muchas personas dando parte de
 s
u 
tiempo, pueden hacer historia. 
 
Bienaventurados sean quienes dan sin esperar siquiera las gracias, porque 
ellos serán premiados abundantemente. 
 
Bienaventurados sean quienes traducen a la acción toda cosa buena en que 
creen, porque verdades aún superiores les serán reveladas. 
 
Bienaventurados sean quienes hacen la voluntad de Dios y no piden ver los 
resultados, porque grande será su recompensa. 
 
Bienaventurados sean quienes aman y confían en sus congéneres humanos, 
porque ellos alcanzarán el fondo bueno de esas personas y recibirán de
 
ellos 
una respuesta amorosa. Bienaventurados sean quienes han visto la realidad, 
porque ellos saben que no es el traje de arcilla, sino eso que lo activa,
 l
o 
real e indestructible. 
 
Bienaventurados sean quienes ven esa transición que llamamos muerte como
 
una 
liberación de las limitaciones de esta vida terrenal, porque ellos se 
regocijarán en unión de sus seres queridos que han hecho la gloriosa 
transición. 
 
Bienaventurados sean quienes después de haber dedicado sus vidas,
 derivan
do 
de ello bendición, tienen el valor y la fe para sobreponerse a las 
dificultades del camino a recorrer, porque ellos recibirán una segunda 
bendición. 
 
Bienaventurados sean quienes caminan hacia el sendero espiritual sin el 
motivo egoísta de buscar paz interior, porque ellos habrán de hallarla. 
 
Bienaventurados sean quienes en vez de embestir contra las puertas del
 rein
o 
de los cielos se dirigen a ellas humildemente, con amor y purificados, 
porque por entre esas puertas pasarán. 
 
Puedes Conocer a Dios: Existe un poder más grande que nosotros, que se 
manifiesta dentro de nosotros al igualque en todas partes del universo. A 
esto llamo yo Dios. ¿Sabes lo que es conocer a Dios, tener la gvía
 cons
tante 
de Dios, percatarse constantemente de la presencia de Dios? Conocer a Dios 
es reflejar amor hacia todas las personas y todo lo creado. Conocer a Dios 
es sentir paz dentro de ti; una calma, una serenidad, una impasibilidad que 
te hace capaz de enfrentar cualquier situación. Conocer a Dios es estar
 t
an 
lleno de gozo, que éste rebosa y va a derramar bendición por el mundo.
 
Tengo 
un solo deseo ahora: hacer lo que es la voluntad de Dios para mí. No hay 
conflicto. Cuando Dios me guía a caminar en peregrinación, lo hago 
alegremente. Cuando Dios me guía a hacer otras cosas, las hago igualmente 
jubilosa. Si lo que hago me ocasiona críticas, las acepto con la cabeza 
erguida. Si lo que hago me trae alabanzas, inmediatamente se las paso a 
Dios, porque sólo soy el pequeño instrumento a través del cual Dios
 h
ace la 
obra. Cuando Dios me guía a hacer algo, se me da fuerza, se me dan las
 co
sas 
que necesito, se me muestra el camino, se me dan las palabras que decir.
 Qu
e 
la senda sea fácil o difícil, igualmente camino a la luz del amor, de
 l
a paz 
y la alegría de Dios, y me vuelvo a Dios con salmos de agradecimiento y 
alabanza. Esto es conocer a Dios. Y conocer a Dios no está reservado a
 lo
s 
grandes; es para la gente pequeña como tú y yo. Dios está siempre en
 
busca 
de ti, de cada uno de ustedes. Puedes encontrar a Dios si sólo le buscas
 
- a 
través de la obediencia a sus leyes divinas, amando a la gente,
 renuncian
do 
a afirmar tu propia voluntad, a tus apegos, a los sentimientos y 
pensamientos negativos. Y cuando encuentres a Dios, será en la quietud. A 
Dios lo encontrarás dentro de ti. 
 
Acerca del Temor: No hay un obstáculo más grande a la paz mundial o a
 l
a paz 
interior que el temor. Cuando tememos algo, tendemos a desarrollar un odio 
irracional hacia eso, así es que terminamos odiando y temiendo a la vez. 
Esto no sólo nos causa daño psicológicamente y agrava la tensión
 mu
ndial, 
sino que a través de tal concentración negativa tendemos a atraer las
 c
osas 
que tememos. Si no tememos nada e irradiamos amor, podemos confiar que 
llegarán cosas buenas. ¡Cuánto necesita este mundo el mensaje y el
 ej
emplo 
del amor y la fe! 
 
La Libertad que Hay en la Simplicidad: Algunos parecen pensar que mi vida 
consagrada a la simplicidad y al servicio es austera y sin alegría. Pero 
ellos no conocen la libertad que hay en la simplicidad. Sé suficiente
 sob
re 
comida para alimentar mi cuerpo apropiadamente, y ten-go excelente salud. 
Disfruto la comida, pero yo como para vivir, no vivo para comer; y sé
 cu
ándo 
parar de comer; no estoy esclavizada por la comida. Mis ropas son muy 
cómodas y también muy prácticas. Mis zapatos, por ejem-plo, tienen 
coberturas de tela suave y suelas suaves de goma que me hacen sentir libre 
como si estuviera caminando descalza. No estoy esclavizada por la moda, no 
soy una esclava de la comodidad. Por ejemplo, puedo dormir igualmente bien 
en una cama suave o en el pasto al lado del camino. No estoy recargada por 
posesiones innecesarias o actividades inútiles. Mi vida es plena y buena, 
pero no sobrecargada y hago mi trabajo fácil y alegremente. Siento
 bellez
a a 
mi alrededor. Y veo belleza en todos los que encuentro, porque veo a Dios
 e
n 
todo. Reconozco las leyes que gobiernan este universo y en-cuentro
 armoní
a 
en el hecho de obedecerlas con gozo. Reconozco mi labor en el Esquema de la 
Vida y encuentro armonía en el vivirlo alegre y jubilosamente. Me doy
 cue
nta 
de mi unidad con toda la humanidad y mi unidad con Dios. Mi felicidad
 rebos
a 
amando y dando a todos y a todo. 
 
Acerca de la Gente de Nuestro Tiempo: Para ayudar la llegada de la era 
dorada, es preciso que veamos el fondo bueno de la gente, hemos de saber
 qu
e 
está ahí, no importa cuán profundamente se halle oculto. Sí, hay
 ap
atía y 
hay egoísmo, pero también el bien está ahí. No es a través del
 ju
icio que se 
alcanza ese bien, sino a través del amor y la fe. El amor puede salvar al 
mundo de la destrucción nuclear. Ama a Dibs, vuélvete a Dios con 
receptividad y deseo de responderle. Ama a tus con-' géneres humanos, 
vuélvete a ellos amigable y genero-samente. ¡Hazte digno de ser
 llamado
 hijo 
de Dios viviendo el Camino del Amor! 
 
El Crecimiento Espiritual es un proceso, al igual que el crecimiento
 físi
co 
o el crecimiento mental. Niños de cinco años no esperan ser tan altos
 c
omo 
sus papás para el próximo cumpleaños; un niño de primer grado no
 es
pera 
graduarse para entrar a la universidad al final del período escolar; el 
discípulo que busca la verdad no debe esperar alcanzar la paz interior al 
día siguiente. 
 
Fórmulas Mágicas: Existe una fórmula mágica para resolver
 conflicto
s, y es 
ésta: ten como tu objetivo la solución del conflicto, no el sacar
 venta
ja. 
Existe una fórmula mágica para evitar conflictos, y es ésta:
 cuídat
e de no 
ofender, no de que te ofendan a ti. 
 
Acerca de la Inmadurez: De inmadurez es que la gente sufre realmente; entre 
gente madura, la guerra no sería un problema, sería imposible. En su 
inmadurez la gente desea al mismo tiempo la paz y las cosas que causan la 
guerra. Sin embargo, la gente puede madurar, al igual que los niños
 crece
n. 
Sí, nuestras instituciones y nuestros dirigen-tes reflejan nuestra 
inmadurez; pero en la medida en que maduremos, eligiremos mejores
 dirigente
s 
y estable-ceremos mejores instituciones. Siempre se vuelve a lo mismo que 
tantos de nosotros deseamos evitar: ¡trabajar en mejorarnos a nosotros 
mismos! 
 
Mi Mensaje: Mis amigos, la situación mundial es grave. La humanidad, con 
pasos temerosos y temblorosos, camina por el filo de una navaja entre el 
caos total y una era dorada, mientras que poderosas fuerzas empujan hacia
 e
l 
caos. A menos que nosotros, la gente del mundo, despertemos de nuestro 
letargo y maniobremos firme y rápidamente afuera del caos, todo lo que 
apreciamos será destruído en el holocausto que va a descender. 
 
Este es el camino de la paz: 
Vence al mal con el bien, 
a la falsedad con la verdad 
y al odio con el amor. 
 
La regla de oro (haz con otros lo que quisieras que hagan contigo) se 
aplicaría igualmente bien aquí. Por favor, no digas a la ligera que
 é
stos 
son sólo conceptos religiosos y no prácticos. Estas son leyes que
 gobie
rnan 
la conducta humana, leyes que se aplican tan rígidamente como la ley de
 l
a 
gravedad. Cuando desatendemos estas leyes en cualquier camino de la vida, 
resulta el caos. Por la obediencia a dichas leyes, este mundo temeroso y 
cansado de las guerras podría entrar en un período de paz y riqueza de
 
vida 
sobrepasando nuestros sueños más queridos. 
 
Actividad por la Paz desde las Bases: Tú puedes iniciar una asociación 
comunitaria por la Paz con un grupo que ore por la paz, buscando el camino 
de la paz. En algunos lugares, mis escritos han sido usados, porque enfocan 
la paz desde un punto de vista espiritual. Lean un párrafo, reflexionen 
sobre él en silencio receptivo; luego platiquen sobre él. Cualquiera
 qu
e 
pueda entender y sentir las verdades espirituales contenidas en estos 
escritos, está listo espiritualmente para trabajar por la paz. 
 
Luego seguiría un Grupo de Estudios por la Paz. Necesitamos formarnos un 
cuadro claro de la actual situación mundial y de lo que se requerirá
 pa
ra 
convertirla en una situación mundial pacífica. Ciertamente todas las
 gu
erras 
actuales deben cesar. Obviamente, necesitamos conseguir un modo de deponer 
juntos las armas. Tenemos que establecer mecanismos para evitar la
 violenci
a 
física en un mundo donde la violencia psicológica todavía persiste.
 T
odas 
las naciones necesitan ceder a las Naciones Unidas un "derecho"! el derecho 
a hacer la guerra. 
 
Nosotros, la gente del mundo, necesitamos aprender a poner el bienestar de 
toda la familia humana por encima del bienestar de cualquier grup5. El 
hambre y el sufrimiento necesitan ser aliviados, como también el miedo y
 
el 
odio. Hay algunos problemas nacionales que inciden sobre la paz. Se
 necesit
a 
trabajar en relación con la paz entre los grupos. Nuestro problema
 nacion
al 
número uno es el ajuste de la economía a una situación de paz.
 Necesi
tamos 
un Ministerio de Paz en nuestro gobierno que lleve a cabo una
 investigaci
ón 
extensiva en cuanto a las vías pacíficas de resolver conflictos. Luego 
podremos pedir a otros países que creen ministerios similares. 
 
Una Vez que tengan bien claro los problemas mun-diales y los pasos hacia su 
solución, ustedes estarán listos para convertirse en un Grupo de
 Acci
ón por 
la Paz. Pueden llegar a ser gradualmente un Grupo de Acción por la Paz - 
actuando sobre cualquier problema que hayan comprendido bien. La acción
 p
or 
la paz debe siempre tomar la forma de vivir el camino de la paz. También 
puede incluir escribir cartas - para felicitar a quienes han hecho algo en 
beneficio de la paz, a autoridades en relación con una legislación en
 p
ro de 
la paz, a comentaristas que publican sobre temas de la paz, a amigos 
comentándoles acerca de lo que ustedes han aprendido sobre la paz. Puede 
tomar las más variadas formas: reuniones de discusión pública sobre
 t
emas de 
paz, oradores que discurran sobre temas de paz, divulgación de literatura 
sobre la paz, conversaciones con la gente acerca de la paz, una Semana de
 l
a 
Paz, una Feria de la Paz, una Caminata por la Paz, o un Desñle de la Paz. 
Puede tomar la forma de votar por aquellos que están comprometidos en el 
camino de la paz. 
 
Trabajar por la paz desde las bases es de vital importancia. En esta
 époc
a 
de crisis, debería haber una Asociación Comunitaria por la Paz en cada 
poblado. Tal grupo puede comenzar con unas pocas personas interesa-das. 
¡Puede comenzar contigo! 
 
Si usted ha sido inspirado por este pequeño clásico espiritual, puede 
interesarle un libro titulado. 
 
PEREGRINA DE PAZ 
 
Su vida y su obra en sus propias palabras 
 
Este libro cuenta cómo Peregrina de Paz simplificó su vida para servir
 
a 
otros, y cómo el servicio a otros le trajo la paz interior que la
 inspir
ó a 
su peregrinación. Marchó más de 25,000 millas (40,000 Kilómetros)
 a
 través 
de Estados Unidos como una peregrina sin un centavo, caminando hasta que 
alguien le diera albergue y ayunando hasta recibir comida. Habló con
 mile
s 
de individuos y grupos, compartiendo con ellos su niensaje. El libro relata 
muchas de sus experiencias durante el peregrinaje, que duró 28 años. Da 
ejemplos de cómo se enfrentó con amor y sin miedo a personas violentas
 
y 
ofuscadas. 
 
Ella da algunas de sus soluciones a problemas y cuenta cómo ayudó a
 per
sonas 
por medio de la Luz. Sus aforismos, sus pensamientos acerca de la paz, la 
oración, la simplicidad y el camino del amor retratan la vida de una
 pers
ona 
plena de alegría. 
 
"Este libro ofrece un desafío amoroso a 'dejar que tu vida hable' como lo 
hizo la de ella tan elocuentemente." - L. Pitre, Friends Journal. 
 
------------------------------ 
 
Peregrina de Paz, quien por 28 años caminó más de 25,000 millas
 (40,0
00 
Kilómetros) a través de Estados Unidos, hizo su "transición a una
 vid
a más 
libre" en Indiana en 1981. Esta nueva edición de su folleto fue impresa
 p
or 
sus amigos, como lo hicieron durante su peregrinación. Una copia le
 ser
á 
enviada sin costo a quien lo pida. 
 
Ofrecemos su mensaje gratuitamente, como ella lo hizo, sin cargo alguno. 
Todo el per-sonal voluntario y muchos pequeños dona-tivos han hecho
 posib
le 
cumplir con todas las solicitudes de libros y otras publicaciones. 
 
Para pedir copias adicionales de este clásico espiritual, su libro
 Peregr
ina 
de Paz - Su Vida y Obra en Sus Propias Palabras o más información sobre 
otros materiales, escriba a: 
 
FRlENDS OF PEACE PlLGRIM <http://www.fia.net/sd/peacepilgrim/>; 
(Amigos de Peregrina de Paz) 
43480 Cedar Avenue 
Hemet, Califoria 92544 U.S.A. 
En U.S.A., teléfono (909) 927-7678 (sólo en inglés, por favor) 
Internet -- www.fia.net/sd/peacepilgrim 
 
------------------------------ 
 
El mundo necesita urgentemente el mensaje de Peregrina de Paz. Alentamos la 
reimpresión y distribución de este folleto, completa o parcial-mente,
 p
or 
aquellos que deseen ayudar a difundir su mensaje. Ha sido traducido a
 vario
s 
idiomas, y esperamos que sea traducido a muchos más. 
 
Presentado por: 
FRlENDS OF PEACE PlLGRIM 
(Amigos de Peregrina de Paz) 
7350 Dorado Canyon Road, 
Somerset , Califoria 95684 U.S.A 
(530) 620-0333 
 
Mas de un milliones de su folleto Paso hacia la Paz Interior fue impresso 
por sus amigos. 
 
Librerias: 
Se pueden haer pedidos de una edition especial de 
Pasos hacia la Paz Interior escribiendo a: 
Ocean Tree Books 
P.O. Box 1295 
Santa Fe, NM 87504 
(505) 983-1412 
oceantre@trail.com 
 
* 
 
 
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

 
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

         Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net 
 
 

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service