| Asunto: | [redluzargentina] Ortodoxia | Fecha: | Jueves, 26 de Enero, 2006 10:01:54 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
From: "Miguel Angel de Boer" <sigmundm@uolsinectis.com.ar>
De la amiga escritora y poeta, Mónica Russomanno
* ORTODOXIA
*
En la pantalla del televisor, Evo Morales realizaba las
antiguas ceremonias, mientras los representantes de muchos de los pueblos
aborígenes de América se emocionaban junto con nosotros, y los
relatore
s
superponían
palabras a una imagen que no necesitaba la ruptura de una magia innegable.
Una de las voces sin rostro que enturbiaba el relato dijo que la
vasija que portaba uno de los sacerdotes no era la que se utilizaba en ese
templo, la forma no era la correcta. Otro relator, o el mismo, aclaró con
cierto tono de catedrático soberbio, que de las ceremonias lo que no se
conoce se inventa. De esto no me cabe duda.
No me cabe duda de que hace más de quinientos años las palabras y
los gestos han de haber diferido de éstos, ni de que se han
perdido significados, utensilios, oficios, así como etnias enteras se han
perdido, dejando apenas unas huellas en la arena, un trozo de tejido de
colores. Es natural que la ceremonia haya sido armada sobre las pobres
columnas que han dejado la persecución y la torpeza; pero por fortuna el
tiempo hace que los
pueblos reinventen constantemente sus modos, para que estos modos
los expresen en el momento de la historia en el que se hallan.
Los aborígenes americanos no son los mismos; ha habido
masacres, pérdidas, miseria y abuso. Ha habido migraciones, han debido
ce
der
al aprendizaje de una lengua que en algunos casos desplazó a la suya. Han
debido avergonzarse de su apariencia y costumbres. Cómo, me pregunto,
cómo podrían mantenerse las ceremonias inmóviles, cuando un pueblo
es
una
cultura transcurriendo, adaptándose, creando ramas del tronco que los une
al principio de sus epopeyas. Sólo es inmóvil una cultura muerta.
Bienvenidos los rituales inventados; vale la poderosa intención
de prestar gargantas nuevas a los viejos cánticos. Quizás los
ortodoxos quisieran estudiar a los aborígenes por medio de la
arqueolog
ía y
la antropología, diseccionar momias, extasiarse ante las antiguas
maravillas pétreas derrotadas por las erosiones. No les conviene
quizás
, a
los ortodoxos, que nuevas gargantas canten nuevas canciones, que los
rituales de hoy sean tan sagrados y tan solemnes como los que se esfumaron
en la niebla del pasado.
Las ceremonias son verdaderas cuando tienen significado para
los fieles. Los dioses aborígenes se levantaron hoy cuando América se
u
nió
en la esperanza. Cada rostro moreno fue hoy una partícula de ese dios
originario.
Digamos amén.
Mónica Russomanno
=~=======================
========================
===================~=
~ Baje de Peso y Gane Mucho Dinero ~
Negocio Basado en el Hogar con Ganancias Ilimitadas enTiempo libre
Gracias al Resultado del Producto
->> http://egrupos.net/z/c5.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|