| Asunto: | [redluzargentina] Chamanismo en Neuquén | Fecha: | Sabado, 28 de Enero, 2006 11:42:09 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
Chamanismo - Invitación a Charla y Taller (Argentina Chamanismo en
Neuqu
én
Descubre el potencial en Sanación de los Estados Alterados de Conciencia
Viernes 17 de Febrero
Charla Informativa
Entrada libre y gratuita
Charla interactiva informativa sobre los Estados Alterados de Conciencia.
Significado de Chamanismo y su eficacia como herramienta para la
evolució
n.
Los distintos universos, su magia y su poder.
Manejo de la Energía y Recuperación del Poder Personal.
Sábado 18 y Domingo 19 de Febrero
«El Vuelo del Águila»
Recordando el Chamán Interior
Taller de Iniciación al Chamanismo
Facilitadora
Elvira Ester Danza
Consultora Chamánica
Informes e Inscripción
Verónica Viglierchio
mvv2013@yahoo.com.ar
(0299) 448 2408 / 15 5801413
Mayores detalles e información sobre el Taller en:
http://www.luzdelalma.jetband.com.ar/nuevostalleres.htm
El Viaje Chamánico
Hablar del poder del chamán es referirse a la capacidad que tiene de
realizar un viaje chamánico. El desplazamiento de su espíritu fuera de
los
límites de la realidad ordinaria, en dominio de sí, es la
particularida
d de
su práctica, su "especialidad". Es mediante sus viajes, que el chamán
e
ntra
en contacto con el mundo de los espíritus y, de estos territorios
paralel
os,
recupera información que será trascendental para la prosperidad de la
t
ribu
y el mantenimiento del bienestar de sus miembros.
Durante este pasaje, en estado extático (del griego ektasis,
desplazamien
to
de los sentidos), el chamán no pierde conciencia de su cuerpo, aún
cuan
do se
traslade a una realidad fuera del tiempo y del espacio que se reconoce como
físico. Estos planos se vuelven accesibles para el chamán en un estado
ampliado de conciencia.
El Viaje Chamánico constituye el núcleo de la práctica del chamán.
Es su
ingreso a una percepción y entendimiento expandidos, de la mano de sus
maestros, ayudadores y de su animal de poder, que lo aguardan para guiarlo
hacia la información que luego traerá a la realidad ordinaria, o mundo
del
medio, para ser trasmitida a quienes la precisen. Sus experiencias en las
realidades paralelas, involucran su sensitividad. De esta manera, durante
e
l
viaje, el cuerpo del chamán puede sentir frío, calor o percibir olores
y
sabores, así como escuchar sonidos.
Estas prácticas y sus resultados, pueden ser comprendidas desde un
lengua
je
propio del plano real, o bien leídas desde su simbología. El chamán
t
iene la
habilidad no sólo de realizar el viaje, sino de transmitir certeramente
e
l
resultado de su exploración y de su comunicación con el mundo de los
espíritus. Como consecuencia de un viaje, el chamán rescata
conocimient
os
que pueden integrar o remitir a imágenes del inconsciente colectivo, a
mitos, creencias y representaciones que conforman la vida espiritual de su
comunidad, o a una simbología de carácter arquetípico. Para los
grupo
s
sociales tradicionales, el mundo espiritual, la naturaleza y la humanidad
s
e
encuentran vinculados en esencia. La destreza del chamán es reunirlos.
El instrumento, tocado a un compás de entre 205 y 220 golpes por minuto,
reduce el número de ondas cerebrales hasta lograr una frecuencia de
entre
4
y 7 Hz (Hertzios = vibraciones por segundo).
Los investigadores, entre ellos el antropólogo Michael Harner, coinciden
en
afirmar que es al alcanzar la frecuencia clasificada como Theta que el
chamán entra en un estado extático y emprende su viaje a los mundos no
ordinarios.
La dinámica cerebral rige su propio ritmo, así como el cardíaco. Si
e
l
cerebro se encuentra procesando información cognitiva, la actividad
bioquímica estará en función de esta tarea y será, en
consecuencia,
elevada.
Si, por el contrario, se somete a un compás de frecuencia de 10 Hz o
meno
r,
en un tiempo relativamente corto, el cerebro reproducirá el esquema de
on
das
característico de los estados de relajación profunda.
Es sobre la base de este principio que el chamán se deja llevar por un
martilleo del tambor de 3 a 4 golpes por segundo y, para regresar a la
realidad ordinaria, sigue el llamado del instrumento que acelera el ritmo
marcando el fin del viaje. Lo habitual es que este estado ampliado de
conciencia se sostenga entre 10 y 15 minutos, medidos en tiempo lineal,
puesto que el chamán se desplaza fuera de los límites
temporo-espaciale
s.
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|