| Asunto: | [redluzargentina] Seminarios de crecimiento profesional y personal en Mendoza | Fecha: | Sabado, 28 de Enero, 2006 11:44:17 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
*Fundación Claves *
*Seminarios de crecimiento profesional y personal *
*Espejo 65 - Entrepiso 6 - Mendoza (5500)*
*TEL: 0054 261 4238584 *
*fundacionclaves@infovia.com.ar - www.fundacionclaves.org.ar *
**
*Boletin 86
30-1-06*
**
*
------------------------------
*
*Hola.... *
Seguro que al comenzar este nuevo año tu estas dedicado al desarrollo de
nuevos proyectos. Al comenzar un proyecto, tenemos muchísimas cosas para
pensar y hacer... y todo suele presentarse en nuestra mente de manera
desordenada!
Sin embargo podemos ver más ordenadamente al proceso creativo, si lo
consideramos un proceso rítmico que alterna entre diferentes actividades
(de
hemisferio cerebral derecho o izquierdo). Analicemos sus fases...
Primera percepción: La pregunta clave que nos hacemos es: "¿Qué deseo
crear?" Así aparece un desafío en el contexto de nuestra vida
profesion
al, o
personal. Nuestra respuesta es ampliamente una actividad de hemisferio
derecho. Observamos al desafío en su conjunto y luego determinamos lo que
sabemos de él (y la información que podría estar faltándonos).
Este
tipo de
pensamiento puede ser realizado en un momento de reposo, o haciendo
cualquier otra actividad que no demande gran concentración.
*Saturación:* Es aquí donde la información es compartimentada,
catego
rizada,
analizada. Esta es una fase ampliamente consciente y sus actividades son
tipificadas como de hemisferio izquierdo. Muy pocos proyectos pueden
realizarse en esta fase. Usted puede, por ejemplo, estar llevando adelante
una estrategia de marketing para su negocio: y, mientras lucha con los
detalles del proyecto, la información sigue llegando... Usted ordena y
clasifica todo lo que puede con su cerebro izquierdo, pero llega un momento
en que se satura! Ante esto, se ve tentado de relegar su proyecto por no
considerarlo "urgente". Es justo aquí donde necesita la "magia" de su
hemisferio derecho: es tiempo de pasar a la siguiente fase.
*Incubación:* Una vez que se haya -literalmente- saturado de datos, su
me
nte
consciente golpeará un muro. Es hora de volver a una actividad de
hemisfe
rio
derecho. La mejor cosa que podemos hacer es dejar a un lado el proyecto y
evitar pensar en él. Esto puede tardar mucho o poco, dependiendo del
alca
nce
del desafío. A menudo fracasamos con proyectos complejos y a largo plazo
(aunque signifiquen mucho para nosotros) porque sentimos que no podemos con
ellos. La fase de saturación lleva mucho tiempo y esfuerzo y, una vez
que
el
proyecto alcanza cierta magnitud, necesita ser puesto en incubación. Ser
conscientes de esto, puede liberarnos de la angustia o la
insatisfacción.
..
hasta que volvamos a danzar con nuestros sueños!
*Iluminación:* Esta fase está íntimamente ligada con la anterior y
no
puede
ser forzada, a pesar de que usted quiera hacerlo. El famoso "Eureka!" (o el
más familiar "¡Ajá!") sólo es posible luego de un período de
incu
bación.
Deje que su cerebro derecho sintetice toda la información recolectada y
produzca los mejores resultados. Mientras tanto, aproveche para realizar
la
s
actividades que habitualmente relega.
*Implementación:* La mayoría de nosotros estamos muy cómodos en esta
fase,
porque nos sentimos nuevamente "en control" de la situación, y (por fin!)
estamos "haciendo algo". Los proyectos que estaban en incubación,
comienz
an
a desarrollarse cuando implementamos las ideas concretas que surgieron en
l
a
fase de iluminación.
Esto -por supuesto- no es un modelo lineal, sino que las fases del proceso
creativo forman un ciclo que se repite una y otra vez. Cuando usted
comienc
e
a estructurar su trabajo, de acuerdo con este ritmo, se encontrará:
· Afinando su propia creatividad.
· Manejando múltiples proyectos.
· Produciendo más y mejores resultados.
· Obteniendo más con menos esfuerzo.
·
Muchas veces, las ideas concretas necesitan de un amplio tiempo inactivo
para "madurar". Por eso, no se desaliente ante sus proyectos. En cambio,
comience por escribirlos en una agenda o cuaderno. En el papel, represente
su "mapa" de actividades y recuerde alinearlas con el proceso creativo. Al
hacerlo, estará llevando adelante los proyectos con su propio... ritmo
creativo!
**
*Próximos Seminarios*
Seminario Claves Inicial Mendoza
*10-11-12 de Marzo*
------------------------------
*Seminario Claves Inicial **D.F México*
*10-11-12 de Febrero*
*Coordinadora *
*Cristina Berriel*
------------------------------
Seminario Ejercicios Espirituales
*Miércoles: 6 -15-22- febrero *
*1 y 8 de Marzo*
* ** 19.00 Horas a las 23.30 Horas *
------------------------------
Pelicula Gratuita
*¿What the Bleep Do We Know!? que en castellano se traduce versión
libr
e ¿
¿Que rayos sabemos? *
*¡NO TE LA PUEDES PERDER! *
*Como el evento se realizara en la fundación el cupo es limitado.*
* *
*Jueves 9 de Febrero*
*20 Horas*
*Duracion 1.40 Hora*
------------------------------
*Seminario Claves 2 - 2006*
* *
*Inscripciones Abiertas *
El Seminario Claves 2 es un entrenamiento para egresados de Claves 1, es la
mas completa herramienta para lograr el éxito en su vida. Es el lugar
perfecto para potenciar recursos físicos, emocionales, mentales y
espirituales.
Claves 2 es una Maestría en tu propia vida para "Aprender a Vivir" y
comenzar a ser un facilitador de capacitación profesional en dinámicas
humanas individuales y de grupo.
El programa se desarrolla en 8 módulos de un fin de semana por mes, de 2
días y medio seguidos, y de un noveno módulo de 4 días retirados en
l
a
naturaleza. El programa incluye las siguientes capacitaciones:
- Presentación y expresión ante cualquier grupo.
- Expresión corporal más abierta y libre.
- Creando mejores relaciones.
- Excelencia y efectividad personal.
- Cómo detectar a los manipuladores psíquicos.
- Aprendiendo a vivir como su propio facilitador.
- Liderazgo personal.
- Claridad de propósito.
- Desarrollando la negociación.
- Claridad en los referentes de nuestra vida.
- Aprender a meditar.
- Clarificación de metas a corto, mediano y largo plazo.
Este seminario se desarrolla en forma similar al de los seminarios de la
Fundación Claves que ya conoce. Se hacen trabajos individuales, en grupo
de
apoyo, procesos en pareja, procesos de ojos cerrados, interacciones con el
facilitador, con tareas fuera del seminario, etc. Lo que se agrega a este
seminario es el desarrollo de la habilidad de presentación frente a
cám
aras
de televisión y grupos de personas, aprendiendo a presentarse frente a
audiencias y darse tu propio feedback. Al final del seminario se llevará
un
video con el registro audiovisual de toda su participación.
*Fechas de los Modulos*
* *
*Marzo 31 1y 2 Abril*
*28-29-30 de Abril*
*26-27-28 de Mayo*
*30-de junio 1-2 de Julio*
*28-29-30 de Julio*
*25-26-27 de Agosto*
*29-30-de Sep y 1 Octubre*
*27-28-09 de Octubre*
*23-24-25-26 de Nov.*
**
*Saludos*
*Liliana Mut*
*Telefono 4238584*
* *
**
* *
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|