| Asunto: | [redluzargentina] Salud infantil en riesgo | Fecha: | Sabado, 28 de Enero, 2006 12:01:20 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
From: "Marice Jamniuk" <Marice_Jamniuk@yahoo.com.ar>
To: <DiproRed@gruposyahoo.com.ar>,
<MedicinaBioenergetica@gruposyahoo.com.a
r>,
<sanacionnatural@elistas.net>, <elgourmet@yahoogroups.com>, <
haciala5tadimension@yahoogroups.com>, "Red Luz Argentina" <
redluzargentina@egrupos.net>, <naturmedicapro@eListas.net>, <
Naturismo@yahoogrupos.com.mx>
Date: Sat, 28 Jan 2006 11:56:42 -0300
Subject: ATENCIÓN ARGENTINA
Salud infantil en riesgo
Un informe de Unicef sobre el estado mundial de la infancia en 2006, que
acaba de ser publicado, señala que casi cinco millones de argentinos
meno
res
de 18 años se encuentran en riesgo de volverse "invisibles" para el
siste
ma
de salud. La invisibilidad indica que se trata de chicos que no son tenidos
en cuenta y forman parte del amplio sector de los excluidos de los sistemas
básicos capaces de asegurar su supervivencia.
La cantidad se vuelve más importante si se piensa la relación que
tiene
con
el total de menores de edad del país, algo superior a los doce millones.
Casi tres millones y medio de chicos se encuentran en situación de
pobrez
a y
un millón y medio cae en la indigencia.
El doctor Mario Grenoville, presidente de la Sociedad Argentina de
Pediatría, destacó, en relación con este tema, los factores más
pel
igrosos
que se asocian con las deficiencias en la salud derivados de la pobreza.
"E
n
la pobreza -afirma el presidente de la SAP- la herramienta más
importante
es
mantener el amamantamiento. Entre los 6 y los 12 años es cuando se forja
el
futuro del chico y allí hay que asegurar el acceso a la comida en casa y
la
contención familiar, para evitar toda situación expulsiva. La
situaci
ón de
la salud infantil en la Argentina -agrega- es una cuestión para analizar
con
preocupación, aunque no necesariamente de un modo pesimista. Hemos vivido
una crisis impactante en el nivel social que también se reflejó en la
mortalidad infantil con una tasa muy dura en 2002, cuando se produjo un
incremento de 0,5 por cada mil chicos nacidos vivos, pero que ahora está
bajando y muestra datos alentadores para el futuro."
Estas referencias sugieren en parte que las políticas económicas
seguid
as en
nuestro país en los años previos a la crisis no rindieron los
resultado
s
esperados. También, que los muy buenos índices de crecimiento global
qu
e se
registran desde la estabilización de la economía no han alcanzado para
cambiar situaciones que el país no debería seguir permitiendo, entre
el
las
la insuficiencia en los planes de salud o las fallas propias de una
implementación deficiente.
La falta de trabajo y la todavía débil presencia de los emprendimientos
necesarios para generarlo incide duramente en las vidas de los niños, que
dependen en una medida para nada elogiable de soluciones que no son las
m
ás
adecuadas, como los planes de asistencia de los gobiernos o el trabajo de
ínfima categoría económica, como el realizado por los cartoneros y
en
el
cual los chicos tienen, lamentablemente, una presencia importante.
No podemos aducir como causa, como podrían hacerlo otras naciones del
mun
do,
elevados índices de crecimiento demográfico, pues hasta en las
poblacio
nes
marginales la natalidad, aun siendo alta, no alcanza los valores de otros
tiempos.
La población, en general, y los menores, muy en particular, son capitales
del mayor valor en cualquier lugar del mundo, pero especialmente en la
Argentina, que sigue siendo un país muy extenso y escasamente poblado.
To
do
esto impone la necesidad de ocuparse muy seriamente de la salud de los
ni
ños
y jóvenes, para asegurar no solamente su desarrollo físico, sino
tambi
én su
salud psíquica, pues las crisis económicas de las familias actúan muy
negativamente sobre ellos, como lo prueban las estadísticas conocidas y
e
l
simple examen de la realidad cotidiana.
------------------------------
http://ar.groups.yahoo.com/group/DiproRed/ Te invito a participar
http://ar.groups.yahoo.com/group/MedicinaBioenergetica/
------------------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|