| Asunto: | [redluzargentina] GAP- Científicos descubren el planet a más lejano fuera del Sistema Solar | Fecha: | Sabado, 4 de Febrero, 2006 11:20:28 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
Científicos descubren el planeta
más lejano fuera del Sistema Solar
Jueves 26 de enero de 2006
Nueva York (Europa Press).- Los astrónomos dicen haber hallado lo que
podría ser el planeta más pequeño y lejano conocido que esté en
ó
rbita
fuera de nuestro Sistema Solar.
El descubrimiento sugiere que planetas como ése, pequeños y rocosos o
cubiertos de hielo, podrían ser más comunes en el espacio que los
planetas gigantes de gases del tamaño de Júpiter, indicaron los
investigadores. También es una muestra de la capacidad de un método
relativamente nuevo para hallar ese tipo de "exoplanetas".
Todos los exoplanetas descubiertos hasta ahora alrededor de estrellas
lejanas son mayores que la Tierra. El planeta recién hallado es de
aproximadamente 5,5 veces la masa de nuestro planeta, lo cual lo hace
mucho más pequeño que la mayoría de los 160 exoplanetas descubiertos
con
anterioridad.
Parece ser menos masivo que otro planeta pequeño hallado recientemente,
pero ello debido a las incertidumbres para calcular una masa que no se
conoce a ciencia cierta, indicaron los científicos.
El hallazgo fue presentado en la revista Nature por un equipo de
investigadores de 12 países.
"Del mismo modo, a una distancia de más de 20.000 años luz de la
Tierra
,
probablemente es el planeta más distante de ese tipo que se haya
encontrado", dijo el coautor del estudio, David Bennett, de la
Universidad de Notre Dame. "Pero los cálculos de distancia son demasiado
inciertos como para confiar demasiado en la exactitud de ese dato",
dijo.
En cualquier caso, el planeta parece ser demasiado frío como para
albergar vida, y probablemente no supera los 184 grados centígrados bajo
cero, indicaron los investigadores. Gira alrededor de su estrella a
aproximadamente 2,6 veces la distancia entre la Tierra y el Sol.
El planeta se encuentra en la constelación de Sagitario, cerca del
centro de la Vía Láctea. Los astrónomos lo nombraron
OGLE-2005-BLG-390Lb.
http://es.news.yahoo.com/26012006/4/cientificos-descubren-planeta-mas-lejan=
o-fuera-sistema-solar.html
El nuevo método de búsqueda de
planetas podría hallar más Tierras
Miércoles 25 de enero de 2006
Por Deborah Zabarenko. Washington (Reuters).- Una nueva técnica de
búsqueda de planetas ha detectado el planeta más parecido a la Tierra
alrededor de una estrella que no sea el Sol, lo que aumenta las
esperanzas de hallar un globo que pueda albergar la vida, dijeron el
miércoles astrónomos.
"Es un avance importante en el camino para responder la pregunta de si
estamos solos", dijo Michael Turner de la Fundación Nacional de Ciencia.
"El equipo ha descubierto el planeta más parecido a la Tierra hasta el
momento, y lo que es más importante, ha demostrado el poder de una nueva
técnica que es sensible a detectar planetas habitables", dijo Turner en
un comunicado.
En la última década, los astrónomos han detectado más de 160
planet
as
que giran alrededor de estrellas fuera del Sistema Solar. La gran
mayoría de éstos han sido planetas gigantes de gas como Júpiter, que
son
hostiles para la vida tal y como la conocemos en la Tierra.
Pero un equipo internacional ha detectado un planeta frío unas cinco
veces y media más sólido que la Tierra - aún muy pequeño para ser
considerado del estilo de la Tierra - que orbita una estrella a 20.000
años luz en la constelación de Sagitario, próxima al centro de la
V
ía
Láctea.
Un año luz es alrededor de 10 billones de kilómetros, la distancia que
recorre la luz en un año.
Para hallar este nuevo planeta - bautizado OGLE-2005-BLG-390Lb -- el
equipo usó una técnica denominada microlente gravitatoria.
MIRANDO UN NUEVO PLANETA
Este método usa una red de telescopios para observar los cambios en la
luz que procede de las estrellas distantes. Si otra estrella pasa entre
una estrella distante y un telescopio en la Tierra, la gravedad de la
estrella que cruza actúa como una lente y magnifica la luz que llega.
Cuando un planeta está rodeando la estrella más próxima, la gravedad
del
planeta puede añadir su propia identificación de luz, en una
investigación que está siendo publicada en la edición de esta semana
de
la revista Nature.
Es este tipo de identificación de luz la que observaron el 11 de julio
un grupo de telescopios que participan en un proyecto conocido como
OGLE, las siglas de Experimento de Lentes Ópticas Gravitacionales, que
observa más de 500 acontecimientos de microlentes al año.
Al principio, los científicos OGLE no sabían qué planeta era el
responsable del cambio de luz. Por eso, acudieron a otros dos grupos
científicos de telescopios, RoboNet y PLANET, que eventualmente
confirman la presencia de un anteriormente desconocido planeta.
Los astrónomos que habían descubierto planetas fuera del sistema solar
durante la pasada década pero la mayoría usaba métodos como el
titile
o
característicos de las estrellas causado por los planetas desconocidos
que orbitan alrededor suyo.
Esta técnica había tenido éxito para encontrar planetas del estilo de
Júpiter pero pocos con una masa como la terrestre.
http://es.news.yahoo.com/25012006/44/nuevo-metodo-busqueda-planetas-hallar-=
mas-tierras.html
=========================
=========================
=
El castillo de Muncaster,
Escuela de Fantasmas
Lunes 23 de enero de 2006
Londres (AFP).- Los amantes de los vampiros y los espectros están de
suerte, ya que el castillo de Muncaster, una de las casas 'encantadas'
más célebres de Inglaterra, será la primera escuela sobre fantasmas
d
el
país.
Conocido por dejar helados a los visitantes con sus apariciones
frecuentes y sus huéspedes del más allá, el castillo de Muncaster es
un
edificio majestuoso de unos 800 años de antigüedad situado en la
regi
ón
de los lagos, al noroeste de Inglaterra.
Este lugar místico fue elegido por Jason Braithwaite, psicólogo
cognitivo y neurólogo de la Universidad de Birmingham, para dar clases
de sensibilización a los fenómenos paranormales.
El edificio es célebre por su sala de tapices y por los gritos o gemidos
de niños que se escuchan, además de sus ruidos inexplicables o sus
apariciones.
Una 'dama blanca', el fantasma de una joven mujer, Mary Bragg, asesinada
frente a la rejas del castillo en el siglo XIX, estaría presente
regularmente en los jardines o en las carreteras cercanas, así como el
espectro de un antiguo bufón del castillo, Tom Fool.
Braithwaite, de 34 años, es escéptico en cuanto a la realidad de estos
fenómenos, pero quiere dar los conocimientos científicos necesarios a
sus alumnos para que evalúen la realidad de estos sucesos.
"No digo que puedan explicar estos fenómenos, pero los alumnos tendrán
los conocimientos necesarios para examinar de manera racional y sensata"
lo que sucede en el castillo, explica el profesor.
Según Braithwaite los ruidos y las visiones en el edificio podrían
esta
r
vinculados a fenómenos físicos naturales.
"Algunas percepciones pueden estar provocadas por campos magnéticos
extraños e irregulares", explica.
Las 'clases' empezarán en marzo, y dos días de curso costarán 120
lib
ras
(176 euros), noche en el castillo incluida. Los organizadores han
recibido el aval de la familia Pennington, que 'vive' en el castillo
desde 1208...
Respetuosos del deseo de Peter Pennington, el jefe de la familia que no
quiere entrar en el "sensacionalismo televisivo", los alumnos no
utilizarán ni bola de cristal, ni tabla ouija, ni ningún otro
instrumento de ese tipo.
http://es.news.yahoo.com/23012006/159/castillo-muncaster-convertido-escuela=
-fantasmas.html
La fiesta tradicional aymara de
la ilusión consagra la 'moda Evo'
Miércoles 25 de enero de 2006
La Paz (AFP).- La 'Evo Fashion', singular moda impuesta por el
presidente de Bolivia, Evo Morales, marcaba la secular festividad
popular de 'Alasita' ('cómprame', en aymara), que el martes concentraba
a decenas de miles de personas en plazas de las ciudades andinas de
Bolivia, ilusionadas con tener bienes materiales.
La popular fiesta de las cosas en miniatura que -se cree- en base a fe y
predicamentos se harán realidad, terminó de consagrar la famosa chompa
o
jersey multicolor que Morales lució también el martes, al inaugurar la
fiesta.
Réplicas del atuendo de color rojo cruzado por una franja azul con
motivos blancos y fucsias, que una industria de tejidos lanzó a la venta
en el mercado local, aparecieron en una diversidad inverosímil de
tallas.
Hasta el tradicional 'Ekeko', una deidad andina y venerado como Dios de
la abundancia, secularmente un enano gordo de bigotes, tocado con un
sombrero de ala y cargado de bienes, fue configurado con tipo y ropa de
Morales.
El alcalde de La Paz, Juan del Granado, y el presidente del Concejo
municipal, Luis Revilla, nombraron al gobernante padrino de las
festividad, que congregó a miles de creyentes paceños en plazas, donde
compraban dinero, casas, vehículos y alimentos en miniatura.
Del Granado le nombró "el gran Ekeko de Bolivia", título mitológico
q
ue
Morales rechazó amablemente "porque el Evo no es Dios".
Morales, pastor de llamas y cocalero, pasó a ser 'el Pachakuti',
representación andina de la transformación, como también le
distingui
ó
Del Granado.
Revilla, basado en la creencia popular de que las cosas que se compran,
intercambian o regalan en 'Alasita' se harán realidad, obsequió a
Morales, soltero de 46 años y padre de una niña de 5 años, una
partid
a
de matrimonio.
"Hemos respetado su decisión en la elección que usted ha hecho sobre su
pareja (que en el certificado) es poquito mayor, tiene más de 170 años
y
se llama 'Bolivia libre y soberana'", proclamó el edil.
Revilla también solicitó que durante la administración del indio se
"multiplique para los aymaras más de 500 años en dinero para que se
puedan llevar adelante todas las demandas del pueblo boliviano".
http://es.news.yahoo.com/25012006/159/fiesta-aymara-ilusion-consagra-moda-e=
vo.html
=~=======================
========================
===================~=
~ Gane Dinero jugando a la Ruleta ~
Diviértase jugando y gane dinero con nuestros sistemas de ruleta
¿Que pierde por probarlo?
->> http://egrupos.net/z/df.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|