MEDITACIÓN TOMA DE CONSCIENCIA.
(Desde
donde puedes Crear, porque estás en el Foco).
Por Graciela Bárbulo
www.gracielabarbulo.com
Siéntate
en una cafetería, o vete a un lugar en el que haya gente interactuando, y
percibe…
Consigue
percibir que todo lo que se te muestra es la representación de lo invisible. Cada
cosa que sucede es un reflejo de algo imperceptible para los sentidos.
Mira
a esa persona que toma café a tu lado, a esa pareja que…
¿Están
ellos allí? ¿Están en tu mundo?
¿Quien
los puso allí? ¿Qué representan? Lo que sea que representen, sucede para ti.
Cada una de esas personas está en un lugar diferente al que tú los ves.
…
Enfrente
de mí había una pareja relativamente mayor. Él vestía traje y corbata y ella
iba informal. Él hacía poses seductoras desde un nivel de importancia personal,
y ella le mostraba admiración. Para mí eran dos comensales cenando en una mesa
frente a la mía. Pero para cada uno de ellos era un mundo diferente al mío y al
del otro. Tal vez él estaba intentando tener una aventura, y esa tarde, desde
su trabajo, hastiado de pensar en pasar una noche igual a las anteriores, la
llamó desde su despacho y le propuso un encuentro. Tal vez ella estaba en su
mundo rutinario y recibió su llamada con la ilusión de poder encontrar la
posibilidad de crear una nueva familia. ¡O tal vez no! Pero seguro que lo que
yo percibía era sólo un reflejo de lo que yo, personalmente, estaba viviendo, y
poco tenía que ver con la realidad de cada uno de esos mundos.
A mi
izquierda cenaba una pareja joven, relajada. Los dos hablaban con soltura, cómplices,
sin aderezos. Parecían tener mucha confianza el uno en el otro. Yo veía lo que
describo, pero en un momento la mirada del chico y la mía se cruzaron
casualmente, y me di cuenta de que estaba viendo la fachada de un mundo oculto
para mí, del mismo modo que él no podía advertir de mí más que la imagen de lo
que yo podía representar en su mundo.
Entonces
observé el global y sentí que percibir todo aquello era estar ciego a la
realidad. Todo lo que podía ver y oír era mi propio mundo. Ni siquiera yo estaba
en algún lado. Yo, simplemente ‘era’. Y en ese estado de conciencia
percibí mi interior, el foco de toda aquella proyección. Concebí el origen de
lo que estaba viendo e interpretando mientras todo ello quedó como la pantalla
de una realidad que está oculta a los sentidos, pero perceptible a través de la
negación de su autenticidad como algo más allá que meros símbolos.
En
ese estado, comprendí que todo nacía de, y en, él. Por un momento se me pasó la
idea de que podría dar un barrido a todo ello desde mi interior y pasar a otro
escenario. Pero lo único que pude hacer fue tomar conciencia de que estaba en
el ‘lugar’ desde el que, haciéndose consciente y dueño de él, es
posible cambiar la realidad personal. Estaba en el lugar desde el cual,
inconscientemente, estoy creando. Por lo tanto, estaba, así mismo, en el núcleo
de mi Creación Consciente.
Para
mí, ese estado al que accedo entre la gente que forma parte del decorado de mi
realidad en un momento dado, es lo más parecido a la meditación.
Cuando
cierro los ojos, lo único que puedo hacer es proyectar.
Graciela Bárbulo