[
Buena
noticia]
Campaña
quiere expandir radiofonía en la Tierra Indígena
Yanomami
Adital
- Faltan cerca 30 radios para alcanzar la meta establecida por la
Hutukara Asociación Yanomami. Las personas pueden donar cualquier cantidad
de dinero. El objetivo es llegar a 87 radios en la Tierra Indígena
Yanomami, con el propósito de perfeccionar los instrumentos de
comunicación y fortalecer la Hutukara en defensa de su territorio. La
campaña comenzó en octubre de 2012, en ocasión de las celebraciones de la
homologación de los 20 años de la Tierra Indígena y contó, inicialmente,
con donaciones del Instituto Socioambiental (ISA), de la Fundaci
Rainforest, de Noruega, y de la Embajada de
Noruega.
|
Davi Kopenawa prueba uno de los aparatos de radio
instalados |
Desde aquel momento hasta ahora, ya se instalaron 16 nuevas
radios, totalizando una red de 33. La Hutukara ya adquirió otras 17 que
aún no fueron instaladas y consiguió recursos para la compra de otras
seis. Así, faltan 30 para alcanzar la
meta.
Creada en 2004, la Hutukara Asociación Yanomami tiene por
objetivo defender los derechos de los Yanomami, incluyendo la protección
de su territorio. Parte de la vulnerabilidad de la Tierra Indígena
Yanomami (TIY) está relacionada con la ausencia de una estructura de
comunicación que permita que las denuncias sobre las invasiones y amenazas
sean comunicadas con agilidad a la sede de la Hutukara y a las autoridades
competentes.
Para comenzar a solucionar esta cuestión, la Asociación
desarrolló un proyecto piloto en 2005 para la formación de una pequeña red
de radios instalada en 12 regiones de la TIY. La red se mostró eficiente
en la circulación de informaciones fundamentales para el éxito de las
acciones de la asociación, y en ocho años el número de regiones asociadas
pasó a 32. Fue entonces, en octubre de 2012, que la Hutukara inició la
campaña para la expansión de su red, y consolidar su accionar junto a las
comunidades. Vea en el mapa abajo como es la distribución de la
red.
Suscribirse
al boletín gratuito diario de Adital:
Disponible en portugués y
español.