| Asunto: | [redluzargentina] Sinestesia, oír en colores | Fecha: | Miercoles, 8 de Febrero, 2006 18:17:43 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
Oír en colores
Una de cada 2.000 personas de este mundo es sinestésica. Pero
probablemen
te
no lo descubra hasta su edad adulta. El sinestésico (al contrario de la
´anestesia´, sin sensación) nace con capacidad para mezclar
sentidos.
Es
decir, un individuo que al escuchar música ve colores o al tocar objetos
nota sabores..., así hasta 50 posibles variaciones. Por lo demás, su
es
tado
neuronal es perfecto. Hasta los cuatro meses todo bebé es algo
sinestés
ico.
Luego, hacia los dos años, llega "la poda". Sólo algunos, pocos, la
sup
eran
y mantienen su condición para siempre. Fueron sinestésicos grandes
creadores: Nabokov, Rimsky-Korsakov, Kandinsky, Schönberg, genios a quien
David Albet ha recuperado en un concierto, en su primera semana como asesor
de música de cámara del Auditori.
DAVID ALBET, MÚSICO, TRABAJA CON SINESTESIA
"Los sinestésicos son más felices"
Tengo 51 años, nací en Mérida (Venezuela) y vivo en Barcelona. No
est
oy
casado, tengo pareja y dos hijos: Oslo (19 años), que se hubiera llamado
Viena de ser niña, y Nao (15). Los hijos son lo mejor que le puede pasar
a
uno y la música es alimenticia. Los políticos tienen una asignatura
pendiente con mi gremio. Soy agnóstico y de izquierdas
NÚRIA ESCUR - 04/02/2006
Mi padre y mi madre, exiliados, se casaron en Venezuela tras siete años
d
e
relación epistolar. Mi padre se mató en un accidente de coche y ella
vo
lvió,
joven, viuda y con tres criaturas.
- *Su familia está llena de músicos, estaba usted acorralado. *
- Mi abuela era una señora de *barrio bien *cuyas únicas obligaciones
f
ueron
tocar el piano, cuidar del jardín y llevar a los niños a exposiciones.
¡Una
cultivada de clase alta amiga de Mompou! Yo iba para ingeniero, como lo fue
mi padre, pero ganó la música.
*- ¿Conocía entonces a algún sinestésico? *
- No. Los descubrí al leer una entrevista de Eduard Punset a Richard E.
Cytowic, un especialista en la materia.
- *¿Qué les ocurre? *
- Unos ven colores al oír música , otros tocan una mesa y la encuentran
"dulce o salada". Hay quien ve luces en los números.
*- Mal de artistas: Baudelaire, Rimbaud... *
- El más famoso es Nabokov. Un día, ante su juguete de cubos de
madera,
con
letras y colores, se puso a llorar: "¡Mamá, la A no es roja, no lo
es!"
. Su
madre, sinestésica también, le entendió en seguida: "Tranquilo,
cari
ño, ya
sé que la A es azul". Yél dejó de llorar.
*- Afecta a más mujeres que hombres. *
*- *
En proporción de 3 contra 1. Es genético.
- *Y reproduce efectos similares al LSD. *
- Sí, viven cruces alucinógenos. En ese sentido en mi generación, por
desgracia, tuvimos cadáveres antes de lo debido. El nombre de mi segundo
hijo, Nao, es un recuerdo a un amigo que murió de sobredosis.
- *Un día usted revisa la correspondencia de Kandinsky y Schönberg,
amb
os
sinestésicos. *
-... Y descubro un mundo con sus experiencias. Schönberg, que había
viv
ido
en Barcelona y le puso Núria a su hija, me llamó poderosamente la
atenc
ión.
Cojo sus notas de la revista *El Caballo Azul. *Pienso en crear un
concierto, utilizo las partituras que dejó llenas de anotaciones. Como
la
s
de Messiaen, gran compositor francés: esmeralda verde y amatista violeta
para los clarinetes, topacio amarillo y cristal para las trompetas...
- *Oiga, esto es... *
- Una malformación.
- *¡Yo iba a decir una percepción envidiable! *
- Dos sentidos pegados. Un fenómeno científico y demostrado. Es cierto
que
ellos no lo ven como un trastorno. Los sinestésicos son más felices.
Messiaen se desesperaba, sentía pena porque algunos no le creían.
*- Diría: "¡Qué lástima, no ven lo que yo...". *
- Por eso un concierto sinestésico permite que el público vea lo que
el
los:
¡el crepúsculo o las notas saltando por los aires!
- *Messiaen era hombre muy religioso. ¿Las creencias acentúan la
sensibilidad musical? *
- Él era un místico. Y un loco de las aves ¡Violines y tucanes! Pero
yo creo
más en la formación que en las obsesiones.
*- ¿Sueña en color o en blanco y negro? *
- Yo sueño poco y lo que menos recuerdo es el color. Sólo me queda la
sensación.
*- ¿Cuál es el sueño recurrente del músico? *
- Llego a un concierto, miro la partitura y..., horror, ¡nunca antes he
tocado esa pieza!
*- ¿Ya se puede vivir de la música? *
- La nuestra es una familia muy competitiva. Pero hay distintos pisos en
lo
s
que poder ganarte la vida, cada uno debe buscar su rincón. La existencia,
sin música, no es nada.
- *Todos tenemos en mente la banda sonora de nuestra vida. *
- Una simple concatenación de piezas musicales explica una vida. No hace
falta una palabra. Volver a escuchar *tus piezas *consigue arrancarte las
lágrimas más sinceras.
- *¿En su caso? *
- Para sentirte nostálgico, ahora se me ocurre Renato Carosone. Para
estimularme, alguna de mis hijos, Eminem, Molotov...
*- ¿Coinciden en el gusto o se pelean? *
- En una familia, el espacio de formación musical esencial que
reivindica
r
es el coche.
- *¿El coche? *
- ¿No se ha fijado? ¡Es el único lugar de pacto musical que queda
ent
re
generaciones! Como te ves obligado a seguir un turno de peticiones, "una
tuya, una mía", hijos y padres escuchan cosas que jamás hubieran
imagin
ado.
Como no puedes escaparte...
*- La música le parecerá terapéutica. *
- Pues eso es algo que, sinceramente, no me acabo de tragar. Si estás
jodido, estás jodido. Lo que sí es cierto es que la música que
escoge
s
amplifica tu estado anímico.
*- Peor los del síndrome de Stendhal, que mirando un cuadro se desmayan.
*
- Porque no resisten tanta belleza.
- *¿Usted se emociona hasta ese punto? *
- Cuando interpretas, hay momentos en que sabes que estás a punto de
lleg
ar
al cielo, intuyes que te acercas a ese minuto que te hará explotar.
Puede
s
reconocerlo, vas tocando y piensas "ahora llegará, ahora...". Llega, te
derrumba y te destroza.
- *Muy orgásmico le veo. *
- Es lo mismo. Un exceso de los sentidos.
- *¿Con qué predisposición debe acudir alguien a un concierto
sinest
ésico? *
- Pensando que el siglo XX ya tiene *clásicos*.Por fin la historia ha
hec
ho
criba, por fin ya podemos, en música contemporánea, decir "éste
sí,
éste
no", sin miedo.
- *Sin reticencia. *
- Abajo prejuicios. Aquellos que entran pensando: "Oh, será música
inus
ual,
no podré tararearla. Al salir, ¿qué diré?, ¿lo entenderé?".
- *Tanto hablar de color..., ¿por qué visten ustedes siempre de negro?
*
- Somos un gremio adicto al negro. Igual que para un japonés el blanco es
señal de duelo. Pero en las plateas la gente sigue aplaudiendo cuando
alg
o
le gusta desde hace doscientos años..., la música cambia, eso no.
=~=======================
========================
===================~=
~ Gane Dinero jugando a la Ruleta ~
Diviértase jugando y gane dinero con nuestros sistemas de ruleta
¿Que pierde por probarlo?
->> http://egrupos.net/z/df.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|