Gracias
Rosa García!!!
Energía
de la A a la Z (3):
El juicio a uno mismo: nuestras excusas para no vivir.
Por Lee Harris
http://www.leeharrisenergy.com
Traducción del Video:
Rosa García
Difusión: El Manantial del Caduceo
http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm
https://www.facebook.com/ManantialCaduceo
¿Te juzgas a ti
mismo? No eres el único.
Aunque ya estoy acostumbrado, lo que
más me ha sorprendido durante los 10 años que llevo trabajando (tanto a nivel
individual como con grupos), es lo arraigado el juicio a uno mismo se encuentra
en nosotros, los seres humanos. He trabajado con personas que disfrutaban del
mayor éxito imaginable, que tenían una vida ideal, con las situaciones y
circunstancias que otros soñarían. No obstante, las cuestiones del pasado
que debíamos elaborar juntos, porque continuaban repitiéndose y creándoles
dificultades sin motivo alguno, eran el juicio y la duda respecto a sí
mismos.
Uno de los problemas con el
auto-juicio es que nos aparta de la vida. Cuando comienzo a juzgarme mí mismo y
decido que no puedo hacer algo, me digo algo así: “No, no puedo, no puedo
hacer esto ni tomar este camino; es mejor que vaya por este otro…”.
Sin embargo, si a pesar de las dudas decido continuar adelante y vivir esa
experiencia, tendré mucha más fuerza vital, mayor crecimiento y más apertura.
De manera que, lo que he aprendido acerca del juicio a uno mismo, es que tomar
conciencia de él debe ser una de las prácticas más profundas para cada uno de
nosotros. Y que, cuanto más conscientes somos acerca del momento en que aparece
en nuestra mente y en nuestras acciones, antes podemos comenzar a trabajar con
él y abrirnos a la vida en mayor medida.
El juicio a uno
mismo y el rechazo.
Muchos creen que el juicio a uno
mismo tiene su origen únicamente en el pasado. Por ejemplo: si tu madre criticó
tus trabajos de arte, se supone que, incluso aunque hoy en día seas el pintor
más célebre del mundo, o de tu ciudad, permanecerá en tí la semilla de la duda.
Debido a que querías el amor y el reconocimiento de tu madre, su juicio aún te
estaría afectando mientras sigues reproduciendo ese antiguo guión. Esto
es válido para todos nosotros. Aunque, si profundizamos, debemos reconocer que
vivimos en una sociedad que juzga y critica enormemente. Vivimos en una
sociedad que nos obliga a compararnos unos con otros, a a juzgarnos entre
nosotros. Es cierto que en este momento de nuestra evolución estamos rompiendo
con ese círculo vicioso, pero si observamos este fenómeno más de cerca,
descubriremos que se basa en un miedo primal muy básico.
Cuando en la antigüedad vivíamos en
tribus, era vital para nosotros ser aceptados dentro de nuestro grupo tribal.
La consecuencia de ser rechazado o apartado de la tribu podía ser la muerte.
Podíamos morir solos. De manera que, aún conservamos un miedo innato al
rechazo, a ser criticados y juzgados por otros y a que nos alejen de ellos. Uno
de los aspectos que debemos superar cuando trabajamos el juicio a nosotros
mismos es: si alguien te rechaza, permíteselo. Permite que no acepten algo que
has dicho y ve en busca de las personas que sí estarán abiertas para lo que
tienes que decir. Porque eso se convertirá en un acto de curación para tí. Al
dejar ir esa atadura que quizá de niños no podíamos soltar hacia nuestros
padres, porque dependíamos de ellos y entonces eran nuestro principal foco de
atención, ahora, ya adultos, podemos liberarnos de esas antiguas energías,
quizá en la figura de un amigo o de un grupo.
Juzgarse a uno mismo
por el auto-juicio en sí.
Este juicio se da continuamente entre
las personas espirituales o que buscan el autoconocimiento y el aprendizaje.
Siempre hay un: “¡Oh, Dios mío! ¡Otra vez estoy haciendo lo mismo! ¡No
puedo creerlo! ¡Puedo hacerlo mejor! “ (Lee se golpea la frente con la
mano).
Cada vez que estoy haciendo esto (Lee
se golpea repetidamente la frente con la mano, como reprendiéndose), no lo
estoy haciendo mejor. En vez de eso, puedo tomar conciencia de mi auto-juicio y
decir: “Ah, muy bien. Me doy cuenta de que me estoy juzgando. Así que
pondré mi intención en soltar y dejar ir este juicio, no importa cuánto me
lleve. Pongo mi intención en abrirme más allá del juicio mí mismo.”
Aceptación,
consciencia y acción.
El primer paso para conseguir acabar
con nuestro auto-juicio es aceptar que existe. No dejes que dé vueltas a tu
alrededor como un mal olor o como una sombra de la que avergonzarte. Todo el
mundo tiene algo con lo que está lidiando en su interior, y la mayoría de las
personas tienen alguna clase de juicio a sí mismas.
Puedes escribir en tu ordenador o
sobre el papel cuál es el mayor juicio que te haces a tí mismo/misma. A
continuación, escribe: ¿Qué me impide hacer este juicio en mi vida?. Y para
terminar: ¿Cómo me hace sentir este juicio?.
Por ejemplo, en esa lista el mayor
juicio podría ser: “Tengo sobrepeso. Lo que me impide hacer es: asistir a
cursos de danza, tener citas, sentirme a gusto con la ropa que llevo. Mis
sentimientos acerca de él son: profunda vergüenza, la sensación de no ser lo
bastante bueno/buena, tristeza, aislamiento…”.
El truco aquí es hacer dos cosas:
1.-Permite que esas emociones entren
en tu cuerpo. Sé que eso es lo último que desearías hacer, pero si no dejas que
esas emociones salgan a la superficie para ser liberadas, permanecerán a tu
alrededor constantemente y continuarán minando tu vida, a menos que hagas algo
para impedirlo.
2.-En un espacio tranquilo, coloca
las manos en tu vientre y permítete sentir esa vergüenza, permítete sentir esa
tristeza. Tal vez tengas miedo de que esas emociones puedan consumirte y
ahogarte, pero no te preocupes. Cuanto más permitas que las emociones se
asienten en el cuerpo, antes comenzarán a liberarse. Cuando consigas sentirlas
intensamente, puedes hacer algún tipo de movimiento, o incluso poner música y
bailar por la casa.
El siguiente paso consiste en
llevarte a ti mismo/misma a esa clase de danza a la que temías asistir. Sé que
muchos sentirán un muro de miedo ante la sola idea de hacerlo. Sin embargo,
confía en mí: si vas a esa clase y ya sabes que, una vez allí, van a aparecer
pensamientos y ya sabes que vas a sentirte incómodo, eso te dará un inmenso
poder , y también la fuerza para atravesar la experiencia. Y, paradójicamente,
una vez que hayas acudido a una, dos, tres clases de danza, la misma energía
que echabas hacia atrás y encogías dentro de tu cuerpo, empezará a
emerger hacia fuera y hacia arriba del cuerpo como energía de vida. ¿Sabes?
Nuestro cuerpo sabe reconfigurarse muy bien cuando la mente deja de estar al
mando y no dejamos que nos impida seguir adelante.
De manera que, invito a todos a que
vivan con el mínimo auto-juicio con que consigan hacerlo y a que sean pacientes
consigo mismos hasta que puedan lograrlo. Dí: “Dejo ir los juicios a mí
mismo. Estoy aquí para vivir. Estoy abierto/abierta “.
•
Escribe:
¿Dónde me estoy juzgando a mí
mismo/misma?
¿Qué me impide hacer en mi vida?
¿Cómo me haces sentir este juicio?
•
Transformación mediante la acción:
1. Siéntate con las manos en el
vientre.
2. Permite que todas las emociones
asociadas con el juicio emerjan y estate muy presente en ellas.
3. Di: “Permito que estas
emociones salgan y sean liberadas”.
4. Muévete o baila para ayudar a
liberar las emociones más intensas.
5. Si un auto-juicio te impide pasar
a la acción, experimenta y ¡PASA A LA ACCIÓN de todos modos!
“Libero la
mentira que es mi propio auto-juicio. Me devuelvo a mí mismo/misma a la
vida”.
Disfruta el viaje.
Se puede encontrar el video en inglés
en: https://www.youtube.com/watch?v=1XLUsuFti6Y
© copyright 2015 –all rights reserved by Lee Harris
Energy
Las traducciones de los artículos de Lee Harris pueden ser descargados
en archivo Word desde el sitio creado para el en http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm
Para recibir los mensajes en tu bandeja de correo
suscríbete en http://www.egrupos.net/grupo/laeradelahora/alta
El Manantial del Caduceo en La Era del Ahora
El Manantial del Caduceo agradece a las personas que
comparten y distribuyen estos mensajes tal cual se publican, con todos los
créditos correspondientes, pues así reflejan su propia transparencia al
difundir la luz. Lamentablemente, otras personas no actúan de esa manera y
modifican o eliminan los créditos, impidiendo así que sus propios lectores
tengan acceso a los sitios donde podrían encontrar mayor información. Vale la
pena recordar que todos los sitios individuales que hospeda El Manantial del
Caduceo han sido autorizados por los respectivos canalizadores/autores y
contienen todo el material con sus traducciones autorizadas.
Estamos en una nueva energía, creando un
mundo nuevo. Seamos conscientes de nuestras elecciones. ¿Queremos seguir
creando competencias y desazón? ¿O preferimos la colaboración e integridad? Por
favor, honremos la labor de cada persona que hace su parte para que nos lleguen
estos mensajes, respetando la totalidad de los créditos. Gracias.