| Asunto: | [redluzargentina] Aves Argentinas / Novedades | Fecha: | Viernes, 24 de Febrero, 2006 18:28:24 (-0600) | Autor: | Ricardo Ocampo <redanahuak @...............mx>
|
|
From: Aves Argentinas <info@avesargentinas.org.ar>
Date: Fri, 24 Feb 2006 15:08:56 -0300
To: redanahuak@cablevision.net.mx
Subject: Novedades
Novedades Aves Argentinas
23 de febrero de 2006
Reunión de Socios
Curso Árboles nativos de la Argentina, y sus relaciones con las aves
silvestres
Escuela Argentina De Naturalistas
Taller sobre Manejo, Sujeción y Toma de Muestras Biomédicas en Aves Rapaces
Visita nocturna a la Reserva
Exitosa salida a Costanera Sur
Ecociencia. Experimentos ecológicos para chicos
Libros para el verano
Completa tu colección de la Revista Científica El Hornero
Combos Verano 2006
Reunión de Socios
El pasado miércoles, Alejandro Ronchetti nos mostró sus fotos de sobre la
amazonia peruana, boliviana y de la Reserva Paracas en el Pacífico; así
pudimos ver al guacamayo azul y amarillo, loro harinosa, loro cabeciazul,
loro de cachete naranja, hoatzin, piquero de la costa de Perú, gaviotín
inca, cormoran guanai, entre otros.
El próximo miercoles, Roberto Güller, nos mostrará fotos de su viaje al Epu
Lauquen y podremos observar varias especies de aves y entre ellas el
Huet-huet castaño. Los esperamos!
Curso Árboles nativos de la Argentina, y sus relaciones con las aves
silvestres
Seis clases (martes y jueves de 19 a 21), del 28/2 al 14/3 de 2006.Dos
prácticos: sábados 4/3 y 11/3 de 2006. Se entrega apuntes originales y
certificado.Docentes: Cristina Résico (Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sustentable), Ricardo Barbetti (Museo Argentino de Ciencias Naturales),
Gustavo Aparicio (Asociación Ribera Norte), Gabriel Burgueño, Claudia
Nardini, y Eduardo Haene (Aves Argentinas). Cupo limitado. Costo: $ 70
(socios Aves Argentinas); $ 80 (no socios)
Informes e inscripción, en la sede de Aves Argentinas o por correo
electrónico (educacion@avesargentinas.org.ar
<mailto:educación@avesargentinas.org.ar> )
Escuela Argentina De Naturalistas
Seis materias en marzo
En marzo, hay cinco materias que tienen cuatro clases, una vez por semana
(lunes, miércoles o viernes), de 18:30 a 21:45; y una en formato intensivo,
Paleontología, se dicta un viernes y sábado (no se superpone con las otras
materias).
El lunes y viernes se dictan dos materias en simultáneo.Se pueden hacer
materias como cursos independientes.Profesores experimentados en
conservación y ciencias naturales, que traen para compartir ejemplos
actuales e información de la Argentina, lo que nos diferencia de cualquier
otra carrera en el país.Apuntes originales. Clases entretenidas, muchas
ilustradas con fotografías y estudio de material, en un ámbito distendido y
participativo.
Especies en peligro
Analizaremos el estado de plantas y animales silvestres de la Argentina
amenazados de extinción. Por Claudio Bertonatti (Fundación Vida Silvestre
Argentina), Juan Carlos Chebez (Administración de Parques Nacionales) y
Eduardo Haene (Aves Argentinas). Los lunes de 18.30 a 21.45. A partir del 6
de marzo de 2006.
Ornitología
El mundo de las aves en todo su esplendor, uno de los grupos notables de la
naturaleza, explicado por los más importantes ornitólogos del país.Por
Adrián Di Giacomo, biólogo y director de conservación de Aves Argentinas
Lo
s
lunes de 18:30 a 21:45 Desde el 6 de marzo de 2006.
Antropología
Para estudiar al hombre y su relación con la naturaleza.Por Lorena Ferraro
de la dirección de recursos culturales de la Administración de Parques
Nacionales. Los miércoles de 18.30 a 21.45.A partir del 1 de marzo de 2006.
Evolución
Los cambios en los seres vivos a lo largo del tiempo analizados con
serieda
d
científica, explicados con sencillez. De la selección natural de Charles
Darwin a nuestros días. Por Leonardo Galli, biólogo y profesor de ciencias
naturales de la Universidad de Buenos Aires. Los viernes de 18:30 a 21:45 A
partir del 3 de marzo de 2006
Primeros auxilios
Los especialistas de la Cruz Roja Argentina dan su curso oficial en nuestra
sede, imprescindible para todos los que realizan excursiones a la
naturaleza.Los viernes de 18:30 a 21:45 Empieza el 3 de marzo de 2006
Paleontología
Cursada intensiva. El ingreso al mundo de los dinosaurios y otros animales
prehistóricos. Por Carlos Papolio y Sebastián Apesteguía, dos expertos de
l
a
temática.Viernes 31 de marzo y sábado 1º de abril de 2006, de 10 a 17:30
Incluye visita a la sección paleontología del Museo Argentino de Ciencias
Naturales “Bernardino Rivadavia”
La Escuela Argentina de Naturalistas es el más original emprendimiento
educativo de Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, que te
permitirá capacitarte junto a un entusiasta grupo de compañeros. La
carrera
,
auspiciada por Parques Nacionales, dura dos años y tiene dos orientaciones:
1) Intérprete naturalista, para dictar charlas y organizar salidas a la
naturaleza; 2) Naturalista de campo, para estudiar plantas y animales
silvestres, y colaborar en su conservación.
Informes e inscripción: Aves Argentinas/AOP 25 de mayo 749 2°6 (C 1002
ABO)
,
Buenos Aires, Argentina. (+54 11) 4312-1015/8958/2284 correo electrónico:
educacion@avesargentinas.org.ar
Taller sobre Manejo, Sujeción y Toma de Muestras Biomédicas en Aves Rapaces
El martes 13 de junio, 2006 Disertante: Miguel D. Saggese, DVM MS, Texas
A&M University. El objetivo de este taller es capacitar veterinarios,
biólogos, rehabilitadores, estudiantes y todas aquellas personas que
trabajan o desean trabajar con aves rapaces, en los aspectos básicos de la
sujeción, manejo y toma de muestras biómedicas de Cathartiformes,
Accipitriformes, Falconiformes y Estrigiformes. Este taller es resultado de
la creciente necesidad de profesionales que participen activamente en el
estudio de los aspectos biomédicos de aves rapaces en Argentina y
Sudamérica. El taller incluye cuatro horas de clase teórica, profusamente
ilustradas con fotografias y cuatro horas de clase práctica con rapaces y
otras especies de aves. El temario incluye: Captura y sujeción en recintos
y
en libertad. Sujeción de aves jovenes y pichones. Examen físico. Medición.
Toma, procesamiento y conservación de muestras para hematología, bioquímica
sanguínea, serología, genética, parasitología, virología, bacteriología,
micología y toxicología (metales pesados, pesticidas organofosforados y
organoclorados), entre otros. Técnicas básicas de necropsia. Revisión de
la
s
enfermedades parasitarias, infecciosas (virales, bacterianas y micóticas) y
toxicológicas de importancia en rapaces silvestres y cautivas. Técnicas
sencillas de laboratorio: Examen copro-parasitológico, coloración de gram,
Ziehl-Neelsen, observación de Trichomonas sp., hematocrito, frotis
sanguineos, lavado de garras, lavado de buche, etc. Transporte de muestras.
Aspectos éticos y legales. Inscripción: El Taller no tiene costo de
inscripción y esta limitado a 20 asistentes. Aquellos interesados por favor
enviar un correo electrónico al Dr. Miguel D. Saggese msaggese@cvm.tamu.edu
describiendo 1) posición actual y lugar de trabajo (estudiantes mencionar
carrera y universidad), 2) experiencia en el trabajo con aves rapaces, y 3)
como se beneficiará su trabajo al participar de este taller. Los
participantes deberán estar inscriptos al II Congreso de Rapaces
Neotropicales. Asistentes seran seleccionados en base a su mérito.
Visita nocturna a la Reserva
La Reserva Ecológica Costanera Sur, organiza salidas nocturnas para público
en general.
La próxima será el viernes 17 de marzo, el cupo es limitado y hay que
inscribirse previamente a partir del lunes 13 de marzo en los siguientes
teléfonos: 4893-1588 / 1597
Exitosa visita a Costanera Sur
El pasado sábado se realizó con éxito la 3º salida del año a la Reserva
Ecológica Costanera Sur, organizada por el departamento de socios de Aves
Argentinas. A pesar del calor, a la hora acordada un grupo de 15
entusiasta
s
observadores, se dieron cita en el lugar.
Para comenzar, la guía, Claudia Furman brindo una breve charla
introductoria, para darle lugar luego a Joaquin Piedrabuena y Julio Caroni
de Casa Diana (auspiciantes de estas salidas), quienes les explicaron a los
presentes como utilizar los binoculares y cuales son los adecuados para
observar aves. Luego de las breves y claras exposiciones y todos con
binoculares en mano, salimos a observar aves. En el Observatorio que Aves
Argentinas tiene en la Reserva nos esperaba Rocío y así pudimos observar
la
s
aves de la laguna a través de un telescopio, para luego llegar hasta un
mirador donde luego de descansar un rato rodeados de aves, emprendimos el
regreso.
Ecociencia. Experimentos ecológicos para chicos
Este libro presenta actividades sencillas y divertidas que inspiran
comprensión y respeto por el medio ambiente...
Las actividades, enseñan cosas como la manera de hacer papel perfumado para
borrador, construir tu propio invernadero y cómo hacer crecer semillas en
bolsitas de té usadas. Cada una de las actividades resulta divertida de
lee
r
y se explica con dibujos paso a paso que son muy fáciles de seguir. Todos
los materiales son sencillos de conseguir en tu propia casa.
Este título se encuentra a la venta en la tienda de Aves Argentinas.
Libros para el verano
Con la llegada del verano y las vacaciones, brindamos en esta sección
alternativas de libros para los amantes de la naturaleza, ya sea para
disfrutar de una lectura o guías para salir al campo, entre otros.
Los títulos que presentamos se encuentran a la venta en la tienda de Aves
Argentinas (lunes a viernes de 14.30 a 20.30). Consultas: 4312-1015
info@avesargentinas.org.ar
Cien Orquídeas Argentinas
Nuestras orquídeas, tanto epífitas como terrestres, resultan fáciles de
adaptar y su cultivo no es difícil. Este libro presenta ilustraciones,
fotos, fichas técnicas, consejos útiles para cultivar orquídeas y conocer
los secretos para verlas florecer. Es una obra destinada tanto al
científico, al que le servirá como material de consulta, como al
aficionado
,
al que le servirá para identificarlas y conocer su correcta nomenclatura
actualizada. Al público en general le servirá para conocer las orquídeas
nativas, su hábitat, adaptación y posibilidades de cultivo.
Patagonia y Antártida, Vida y Color
Esta guía recomendada por Aves Argentinas, contiene descripciones de los
distintos ambientes y listas de las especies de flora y fauna del lugar,
acompañadas por maravillosas fotografías. Ideal para quienes quieren
conoce
r
esta increíble región. “...Sólo Dios, el máximo Hacedor , pudo crear tanta
belleza... Ante ellas nos invaden sensaciones mágicas, de sublime armonía y
recóndita paz. Descubrirlas es la tácita invitación que nos ofrecen desde
siglos...” María Luisa y Norberto Bolsón
Monseñor Patagonia
En esta biografía de Alberto De Agostini trabajaba Germán Sopeña, cuando lo
sorprendió la muerte. Y no por azar está dedicada al gran explorador
salesiano. Fueron la pasión y el amor que Sopeña sentía por la Patagonia
lo
s
que llevaron a rescatar del olvido y el desconocimiento a uno de sus más
destacados pioneros. Tras una profunda investigación que incluye
testimonio
s
de quienes lo conocieron, Sopeña traza semblanza de este “montañista de
alma”, del “descubridor de hombres, regiones y montañas”, del misionero
preocupado por la desaparición de las culturas aborígenes y por la
protección de la naturaleza. Sin dudas, Sopeña compartía con De Agostini la
misma y poderosa atracción por la misteriosa patagonia. Así lo refleja tan
bella y elocuentemente este “Monseñor Patagonia”
Completa tu colección de la Revista Científica El Hornero
A partir de la compra de 5 ejemplares (iguales o diferentes), obtenes un 20
% de descuento (incluye los volúmenes disponibles y hasta el año 2003 -
Volumen 18 - inclusive).
Ejemplares anteriores a 1960: $ 20 (cada ejemplar).
Ejemplares desde 1960: $ 10 (cada ejemplar).
Valores para socios de Aves Argentinas
Consulta los Volúmenes disponibles (info@avesargentinas.org.ar 4312-1015 o
en nuestra sede de lunes a viernes de 14.30 a 20.30). Promoción válida
hast
a
fin de marzo de 2006.
Combos Verano 2006
Exclusivos para Socios con la cuota al día. Válidos durante los meses de
enero y febrero. Estos combos, no incluyen los gastos de envío.
Guía de Aves de Buenos Aires + Cien Aves = $ 60
Las Leyes del Mar + Invasión en Patagonia = $ 25
Aves de Glaciares + Patagonia y Antártida (Vida y Color) = $ 68
El Investigador verde + Aves de Plazas (ideal para chicos) = $ 20
Dichos combos tienen validez durante los meses de enero y febrero y con los
siguientes medios de pago: efectivo, giro postal o cheque a nombre de Aves
Argentinas – AOP, depósito en nuestra Cuenta Corriente Nº 042-15209/1 de
Banco Río (en este caso deben enviarnos el comprobante del depósito). Para
consultas, comunicarse a info@avesargentinas.org.ar, o 4312-1015 de Lunes a
Viernes de 14.30 a 20.30
Aves Argentinas/AOP
La situación ambiental de nuestro país es alarmante.
De nuestras 1000 especies de aves, 120 están en grave riesgo de extinción.
Si no actuamos ahora, varias de ellas desaparecerán en esta década.
Por eso, Aves Argentinas hace 90 años que lucha por la defensa de las aves
y
sus ambientes
ASOCIATE YA!
Información para asociarme: info@avesargentinas.org.ar
Renuevo mi cuota: socios@avesargentinas.org.ar
Visiten nuestra nueva página de Internet: www.avesargentinas.org.ar
Si desean recibir nuestras novedades semanales: info@avesargentinas.org.ar
Edición
Claudia D'Acunto
Coordinadora de Socios
Aves Argentinas/AOP
Tel: 4312-1015/8958/2284
25 de Mayo 749 2°6 (C 1002 ABO), Buenos Aires, Argentina.
Lunes a viernes de 14:30 a 20:30
Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata es una entidad civil,
independiente y sin fines de lucro. Fue fundada en 1916 para el estudio y
l
a
conservación de las aves silvestres y sus ambientes a través de la
educació
n
ambiental, la gestión conservacionista y la investigación. Es representante
oficial en la Argentina de Bird Life International. En el 2005 cumplimos 89
años defendiendo las aves silvestres y sus ambientes. Lo hacemos gracias al
apoyo de nuestros socios y las empresas amigas de las aves. Nuestros socios
reciben las revistas Naturaleza & Conservación, Nuestras Aves, el boletín A
Vuelo de Pájaro, y la revista científica el Hornero (si se suscriben)
ademá
s
de participar en actividades como voluntarios, pueden realizar cursos,
salidas cortas y obtienen descuentos en la compra de libros y descuentos en
comercios adheridos.
Para Información sobre Actividades Educativas
educacion@avesargentinas.org.ar
Proyectos de Conservación conservacion@avesargentinas.org.ar
Consultas a la Biblioteca biblioteca@avesargentinas.org.ar
----------------------------------------------
=~=======================
========================
===================~=
~ Hotel-System - Central de Reservas ~
Sistema de reservas en tiempo REAL. Compatible con cualquier hotel, y
adaptado 100% a su establecimiento.
->> http://egrupos.net/z/e9.24ecb <<-
=~=======================
========================
===================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|