| Asunto: | [redluzargentina] Musicoterapia | Fecha: | Viernes, 3 de Marzo, 2006 21:42:47 (-0300) | Autor: | Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>
|
|
*La música ejerce cierta acción sobre diversos órganos, y es así
que tiene
efectos sobre el ritmo cardíaco, la tensión arterial, la secreción
de
los
jugos gástricos, la tonicidad muscular, el funcionamiento de las
glándu
las
sudoríparas, el equilibrio térmico de la piel, etc. Estas propiedades
s
on
aprovechadas en el tratamiento de enfermedades somáticas, así como en
l
as
profilaxis. ***
* *
* *
* *
* *
*Gran parte de las investigaciones se han concentrado en el estudio de
los neurotransmisores, sustancias químicas, a través de las cuales, las
neuronas, o células nerviosas, se comunican a gran velocidad. Existen
por
lo
menos treinta neurotransmisores.
Además el cerebro esta protegido por la llamada Barrera Homo
encefálica
,
contra muchas sustancias que se encuentran en la sangre (tanto elementos
químicos potencialmente dañinos, como medicamentos benéficos) Son
poc
as las
sustancias químicas que pueden filtrarse con facilidad a través de esta
membrana. La música por ser energía si puede filtrarse por esta
barrera
,
logrando resultados que algunos medicamentos no pueden obtener. ***
* *
* *
*El positivo desplazamiento del sonido a través del medio acuoso del
líquido cerebroespinal, y de las cavidades craneales, permiten que el
hom
bre
tenga un saludable masaje, sonido que redunda en beneficio de los estados
psicofisiológicos. ***
* *
* *
* *
*La Músico terapia, aplicable a personas normales, se halla
profundame
nte
relacionada con las ciencias de la conducta, puesto que frecuentemente se
ocupa de ayudar a mejorar el comportamiento provocado por el medio social e
interno que presionan al ser humano. La música crea un estado emocional
específico en el oyente, y aquellas personas que suspenden su juicio
intelectual y se sumergen en las experiencias, tienen muchas posibilidades
de experimentar estas sinestesias. ***
* *
* *
*La noción de musico- terapia, ha entrado en el vocabulario médico
e
n
fecha muy reciente, aunque desde siglos son conocidos los excelentes
resultados que ejerce la música sobre la salud del hombre.
Veamos sintéticamente como es curativa la música: el sonido es
vibraci
ón, el
movimiento produce calor el cual a su vez se transforma en energía. ***
* *
* *
* *
*Por qué funciona la Músicoterapia ***
* *
* *
* *
*Desde épocas muy antiguas, la música se empleaba para el
tratamient
o de
muchas enfermedades. La moderno Músicoterapia no es pues tan moderna
como
se
cree.
En las antiguas culturas se observaban conexiones entre la música,
canci
ón y
curación. Egipcios, griegos y persas aluden en sus leyendas de
curaciones
,
que hoy podrían clasificarse de milagrosas, efectuadas por medio de la
música.
Se dice, por ejemplo, que Herófilo, médico del famoso Alejandro Magno,
regulaba la tensión arterial de acuerdo a una escala musical
correspondie
nte
a la edad del paciente; y que Demócrito afirmaba que las mordidas de
serpiente podían curarse con música de flauta tocada en forma hábil y
melodiosa. ***
* *
* *
*Platón afirmaba que la música es el remedio del alma, que al
cuerpo
se
llega a través del alma, que lo gobierna; y que si el cuerpo se entrena
p
or
medio de la gimnasia, al alma se la debe entrenar por medio de la música.
Los psicólogos emplean la música para despertar la atención y
estimul
ar la
confianza del individuo en sí mismo; así como para aliviar tensiones
nerviosas y depresiones psíquicas. Después de las dos guerras
mundiales
se
empleó la Músicoterapia para tratamiento de la neurosis en soldados.
**
*
* *
* *
*Como un claro ejemplo de que la música cura, tenemos las experiencias
realizadas con los pacientes del Kaiser Permanent Medical Center, en Los
Angeles, California, EE.UU. Algunos de sus enfermos pueden seleccionar el
tema musical adecuado para calmar su dolor; escuchan la música durante 21
minutos, en los cuales se realiza una relajación psico-acústica
debidam
ente
guiada. ***
* *
*En el Centro de Control del Estrés, del mismo hospital, se utiliza
música y entrenamientos de relajación para tratar los estrés
relacion
ados
con las enfermedades, incluyendo la presión alta, dolores de cabeza y,
en
tre
otros, las úlceras.
Nuestras respuestas físicas y psicológicas a la música conllevan
inteligentes y complejos cambios químicos, no solo en la parte pensante
d
e
nuestro cerebro, sino también en nuestro centro emocional (el sistema
límbico), el cual controla los latidos del corazón, respiración y
ten
sión
muscular.
Quizás una de las formas más deliciosas en que ha sido usada la
músic
a en la
medicina, es en el caso de embarazo y parto de niños. La
músico-terapeu
ta
Nancy Hunt usa "sugerencias musicales" como parte de su programa para
enseñar a las parejas métodos de relajación durante el embarazo.***
* *
* *
* *
*Algunas formas de uso ***
* *
* *
* *
* *
*Para casos de estrés, ansiedad, desequilibrios o practicas de
meditaci
ón
la persona se sentara sola y cómodamente en una habitación debidamente
ventilada habiendo bañado previamente y sin haber ingerido alimentos
pesa
dos
y realizara respiraciones lentas y profundas y seleccionara música por
ejemplo música zen, para meditar, etc y durante media hora se
concentrara
en
su corazón escuchando solamente la música sin pensar esto lo combinara
con
una luz de color azul y algún buen sahumerio.***
* *
* *
* *
*Para casos de depresión, debilidad seguirá el mismo procedimiento y
podrá elegir música exaltada como la veda, celta y la combinara con
luz
roja
y amarilla.
Para casos en que la persona desee conquistar estados místicos o de
exaltación podrá utilizar la misma música que el primer punto y
combi
narla
con cantos gregorianos se utilizara luz azul.
Además esta los beneficios de que esta música este siempre presente en
nuestro hogar ya que logra tranquilizar niños y produce estados de
armon
ía y
relax en general.***
* *
* *
* *
* *
*Recomendaciones ***
* *
* *
* *
* *
*Seleccionar el mejor horario donde haya quietud o utilizarla en los
momentos en que la persona se sienta en algún estado especial y lo mejor
disciplinarse y realizarlo 2 veces al día también la persona se puede
entregar al reposo nocturno escuchando alguna música tranquila por
ejempl
o
musica zen, etc.*
**
******
*Envió Adriana Rodríguez*
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|