eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 1411 al 1440 
AsuntoAutor
Alineándose con el Graciela
Luz del Alma® - Ac Ricardo
Transmuta Energía Alicia Y
Un Mensaje del Arc Alicia Y
Flores de Bach y F Ricardo
KIRAEL - CAMINAR E Graciela
Su Vida Interior - Susana P
PAULING: El ADN, m Alicia Y
Haz esta plegaria Alicia Y
BUSQUEDA Y DESPERT Alicia Y
Taller de Geometrí Alicia Y
28 de marzo, día c Alicia Y
Boletín Amerrikua Alicia Y
Nueva Información Susana P
¿Se sienten atasca Susana P
¿Qué Pasa en el Pl Graciela
El Despertar Cuánt Susana P
Tormenta solar en Alicia Y
Escuela de las Ame Ricardo
Red Anahuak - De l Alicia Y
KAREN BISHOP - ALE Graciela
Faros de Luz - mar Susana P
Faros de Luz - mar Susana P
¿Qué Pása en el Pl Graciela
Invitación Alicia Y
Son cosas de mi ma Alicia Y
Búsqueda de contac Alicia Y
Pregunta Alicia Y
KIRAEL - SANACIÓN Graciela
Co-creando con la Alicia Y
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 1429     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[redluzargentina] Tormenta solar en camino
Fecha:Jueves, 23 de Marzo, 2006  21:59:06 (-0300)
Autor:Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>

 *CAMBIOS PLANETARIOS* & *THE CAMINO* 
Fuente # 1 de Noticias de Cabecera  Tierra - Clima - Conexión Tierra-Sol 
Gente  -  Eventos Mundiales 
            Marzo 22, 2006                            *     CAMBIOS 
PLANETARIOS(c) NEWSLETTER  *    *Tormenta solar en camino* 
 
 
 
Esta semana un grupo de investigadores anunció que una tormenta *viene*
 e
n 
camino —la más intensa durante un mínimo solar en cincuenta años.
 L
a 
predicción fue hecha por el equipo dirigido por Mausumi Dikpati del
 Centr
o 
Nacional de Investigaciones Atmosféricas (National Center for Atmospheric 
Research ó NCAR). "El siguiente ciclo solar será de un 30 a un 50%
 má
s 
intenso que el anterior", dice ella. Si esto es correcto, en los próximos 
años se producirá un estallido de actividad solar apenas menor que el
 d
el 
histórico máximo solar de 1958. 
 
La predicción de Dikpati es sin precedentes. En los casi dos siglos desde 
que se descubrió el ciclo solar de 11 años, los científicos han
 lucha
do por 
predecir la intensidad de los máximos futuros, y han fallado. Los
 máxim
os 
solares pueden ser intensos como el de 1958, o apenas detectables como el
 d
e 
1805, sin obedecer a patrón alguno. 
 
La clave del misterio, como se dio cuenta Dikpati hace varios años, es el 
Cinturón de Transporte del Sol. 
 
Tenemos algo similar aquí en la Tierra: el Gran Cinturón de Transporte 
Oceánico, popularizado por la película *El Día Después de Mañana
 
(The Day 
After Tomorrow)*. Es una red de corrientes que llevan agua y calor de
 océ
ano 
a océano —vea el diagrama abajo. En la película, el Cinturón de
 Tra
nsporte 
se detiene y esto ocasiona un caos en el clima terrestre. 
 
El cinturón de transporte del Sol es una corriente, no de agua, sino de
 g
as 
que conduce electricidad. Este fluye en un bucle que va del ecuador solar a 
los polos y de regreso. Tal y como el Gran Cinturón de Transporte
 Oceán
ico 
controla el clima de la Tierra, el cinturón solar controla el clima de 
nuestra estrella. Específicamente, controla el ciclo de manchas solares. 
 
El físico solar David Hathaway del Centro Nacional de Tecnología y
 Cien
cias 
del Espacio (National Space Science & Technology Center ó NSSTC) explica: 
"Primero, recuerde qué son las manchas solares —nudos enredados de 
magnetismo generados por el dínamo interno del Sol. Una mancha solar
 tí
pica 
dura apenas unas cuantas semanas. Luego decae, dejando detrás de sí un 
"cadáver" de campos magnéticos débiles". 
 
Cuando el cinturón se vuelve "rápido", significa que muchos de los
 camp
os 
magnéticos están siendo barridos, y que el futuro ciclo solar será
 in
tenso. 
Esta es la base de las predicciones climatológicas solares: "el
 cinturó
n se 
estaba acelerando en el ciclo de 1986 a 1996", dice Hathaway, "los campos 
magnéticos que fueron barridos entonces, reaparecerán ahora como
 grande
s 
manchas solares en el período de 2010 a 2021". 
 
Como la mayoría de los expertos en su campo, Hathaway tiene confianza en
 
el 
modelo del cinturón de transporte y está de acuerdo con Dikpati en que
 
el 
siguiente máximo solar será muy intenso. Pero está en desacuerdo en
 u
n 
punto. La predicción de Dikpati sitúa al máximo solar en el año
 201
2. 
Hathaway cree que llegará antes, tal vez en el año 2010 o 2011. 
 
"La historia muestra que los ciclos de manchas solares grandes se 
intensifican más rápido que los de manchas pequeñas", dice. "Espero
 v
er las 
primeras manchas del próximo ciclo a finales del 2006 o en el 2007, y un 
máximo solar que llega alrededor del 2010 ó 2011". 
 
¿Quién está en lo correcto? Solo el tiempo lo dirá. Pero de
 cualqui
er 
manera, una tormenta se avecina. 
 
enviado por QC-España 
& Gerhild 
 
 
Kristen Mariana Neiling 
 
 
 Envió: ELISA ROMERO 
 
 
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

 
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

         Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net 
 
 

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service