Una enseñanza Tolteca para
reflexionar
œQue los sentidos coman con
avidez y que como las abejas, transformen sus alimentos en miel, para con esa
miel alimenten a Tezcatlipoca, para que con la carne y sangre de este, se
alimente Quetzalcoatl...... pero que Huitzilopochtli coma su propia carne y beba
su propia sangre". (Oraciòn Tolteca “ Mexica)
La mirada
intoxicada que alimenta la creencia en masivos sacrificios humanos entre los
Mexicas se basa, también, en oraciones como ésta, donde “a tenor de lo
interpretado primero por los conquistadores, luego por los ecleciásticos,
finalmente por los herederos culturales de ellos- los œdioses
casi antropofágicamente de ellos mismos y entre sí. Y es ignorar el significado
simbólico, alegórico, metafórico, en resumen, Iniciático y esotérico de ese
Conocimiento.
En efecto,
simbólicamente Quetzalcoatl representaba la Inteligencia.
Tezcatlipoca, la Intuiciòn y la Memoria.
Huizilopochtli, por su parte, la Voluntad. De tal manera que
podemos reescribir, œexotéricamente, esa oraciòn así: œLos sentidos físicos
deben alimentarse de vivencias y sensaciones, para transformarlas en experiencia
que queda en la
Memoria. De ella, de la reflexiòn sobre ella,
se alimenta la
Inteligencia¦ pero la Voluntad, ella, tiene que alimentarse
(fortalecerse) a sí misma.
Gustavo Fernández
