| Asunto: | [redluzargentina] Madre de los Dioses / Tlazolteotl / Una Diosa para cada Mujer | Fecha: | Miercoles, 2 de Marzo, 2005 15:51:55 (-0600) | Autor: | Anahuak Home <redanahuak @...............mx>
|
|
LO MEJOR DE REDLUZ
TLAZOLTEOTL, DEIDAD RedLUZ/LuxWeb
Asunto: [superlupe] Tlazolteotl / Madre de los Dioses / Una Diosa para
cada Mujer
Fecha: Martes, 5 de Marzo, 2002 04:44:38 (-0700)
Amig@s:
Tlazolteotl es quizá la principal deidad femenina del panteón prehispánico
tolteca y de México, y es el personaje oculto que encarna al Señor de
Chalma/Tezcatlipoca, según las tradiciones ancestrales de los concheros y
los guardianes de la sabiduría mexica o azteca. Chalma es hoy el segundo
santuario más visitado en Mesoamérica, después de la Villa de Guadalupe, a
dos horas de la Ciudad de México.
Ustedes disfruten.
* * * * * * * * * *
Red Iberoamericana de Luz
http://www.elistas.net/lista/redluz
Gracias por pasar esta información a otros!
* * * * * * * * * *
"El polvo y la basura
las obras de la carne
Tlazolteotl las provocaba, las encendía
Tlazolteotl las fomentaba
y sólo ella descargaba
ella purificaba, aliviaba
ella lavaba, bañaba"
* * * * * * * * * *
LAS DIOSAS EN LOS CÓDICES DEL GRUPO BORGIA:
ARQUETIPOS DE LAS MUJERES DEL POSTCLÁSICO©
por María de los Ángeles Ojeda Díaz
5
UNA DIOSA PARA CADA MUJER
http://www.arts-history.mx/diosas/cap5.html#top
5.1 Tlazolteotl
5.2 Xochiquetzal
5.3 Mayahuel
5.4 Chalchiuhtlicue
5.5 Cihuateteo
5.6 Itzpapalotl
5.7 Chantico
5.8 Mictlancihuatl
* * * * * * * * * *
5.1 TLAZOLTEOTL
Tlazolteotl, "Diosa de la basura o inmundicias", diosa de la fertilidad
humana, la gran parturienta, diosa del amor y deidad ctónica asociada a la
luna. En esta deidad, más que en ninguna otra, convergen casi todos los
atributos propios de la Gran Madre-Tierra, de tal manera que en el Códice
Borgia, podemos rastrear iconográficamente imágenes que nos llevan a
concepciones telúricas muy antiguas; antecedentes directos de las
Diosas-Madres. Esto implica que Tlalzolteotl en un principio fue concebida
como Madre-Tierra en su capacidad infinita e inagotable de dar fruto, como
capa telúrica, profundidad ctoniana, de la que nace todo. Así por ejemplo,
en la lámina 28 (Fig. 2) diversas advocaciones de la deidad se muestran
influenciadas por las fuerzas -personificadas en Tlaloc- que ayudan o
afectan las plantas del maíz.
Pero también Tlazolteotl es la Gran Madre, concebida como la gran
parturienta. En el Códice Laud, lámina 40 (fig. 3) se le representa
embarazada, con las piernas abiertas en posición de parto mamazouhticac
"tener los brazos extendidos". Conviene distinguir que usualmente se le
representa después de parir, esto es; senos plenos y pesados con pliegues
e
n
el vientre.
------------------------------------------------------------------------
Fig. 2
Tlazolteotl, profundidad ctoniana, es fertilizada por el agua que arroja
Tlaloc-Xochipilli-Tonatiuh. Borgia, 28
Fig. 3
Tlazolteotl, en posición de parto. Laud, 40
------------------------------------------------------------------------
Por su actividad de parir se le asocia más a la mujer madura, a quien
protege en el embarazo junto con su criatura. En este contexto, la
fertilidad de la tierra y la fecundidad de la mujer se solidarizan: "la
tierra es una mujer y la mujer es la tierra"(26). Ambas producen la vida y
encierran dentro de sí el misterio de la creación. La madre humana no es
sino la representante de la Gran Madre telúrica, porque "el alumbramiento y
el parto son versiones microcósmicas de un acto ejemplar ejecutado por la
tierra. La madre humana no hace sino imitar o repetir este acto primordial
de aparición de la vida en el seno de la tierra"(27).
También el modelo de parir fue instaurado por los dioses. Cuando las
mujere
s
no podían parir, las parteras les hablaban así: "hija mía muy amada, mira
que eres mujer fuerte, esfuérzate y haz como mujer varonil, haz como
aquell
a
diosa que parió primero que se llamaba Cihuacoatl y Quilaztli"(28). Una
advocación de la diosa Madre.
Tenemos que Tlazolteotl, en su desdoblamiento como Teteoinnan "Madre de los
Dioses", era patrona de las parteras, médicas y de aquellas que echaban la
suerte con granos de maíz(29). Por cierto, la práctica de la medicina y de
leer la suerte mediante los granos de maíz, fueron actividades de la mujer
porque los dioses así lo indicaron en el principio de la humanidad "...a
ella le dieron [los dioses] ciertos granos de maíz para que con ellos
curas
e
y usase en adivinanzas y hechicerías y así lo acostumbraban hacer hoy en
dí
a
las mujeres"(30).
Sin duda Tlazolteotl ocupó lugar importante entre los númenes representados
en el Códice Borgia. Su culto debió tener jerarquía en la zona de
procedencia del documento. En un total de 57, sus imágenes se distribuyen
e
n
las diferentes secciones que conforman el códice, aludiendo a las diversas
epifanías de la deidad. Rige el signo del día jaguar y es patrona de la
décimo tercera del tonalamatl que empieza con el día uno movimiento.
------------------------------------------------------------------------
Fig. 4
Tlazolteotl, arquetipo de la Madre, de la mujer madura, Borgia, 12
------------------------------------------------------------------------
En tal contexto la podemos identificar mediante sus atavíos esenciales o
diagnósticos en la lámina 12 donde aparece como tutora del signo ocelotl
"jaguar". (Fig. 4) Porta las vendas de algodón sin hilar ichcaxochitl "flor
de algodón", que son parte del tocado del cual se corona con dos husos de
oro de cuyas agujas superiores generalmente penden copos de algodón cardado
como espiguillas, llamadas tlamamalacaquetzalli "husos perforados con
pluma
s
preciosas". Atuendo que alude directamente a una de las ocupaciones
principales de la mujer: el hilado y el tejido. Actividades también
establecidas por los dioses; ya que cuando hicieron al hombre y a la mujer,
le mandaron a ella que hilase y tejiese(31).
Sus ornamentos son variados, un collar de oro, otro de mosaico de turquesa
revestido con cascabeles redondos de oro. Un sartal de cuentas preciosas
también con cascabeles áureos y un pectoral en forma de penca -hoja
carnosa
-
del maguey trabajada en lo que podría ser concha y mosaico de turquesa. La
pulsera es de plumas finas con pinjantes de oro. El torso está desnudo y
sólo se distingue, en la parte de la espalda, una pequeña capa en blanco y
negro que podría ser de papel por la rigidez que presenta. El adorno de la
región lumbar es una cabeza de guacamaya de la que penden dos ribetes uno
trabajado en pluma y otro de papel.
Luce cueitl "falda" en negro y rojo con el símbolo en forma de "herradura"
y
un pedernal adentro que es la convención iconográfica que representa a la
luna en la fase de cuarto creciente. Asimismo, la cenefa con banda roja
perdernales y puntos negros en fondo azul, sugiere la noche. Encontramos,
por tanto, que la falda es una alegoría selénica toda vez que la deidad
est
á
íntimamente vinculada con el astro. Explicaremos esta relación en forma más
detallada en líneas posteriores.
Siguiendo con la descripción de los atuendos, vemos que lleva adorno de
nuc
a
en hechura de abanico con plumas finas entre las que destacan las negras de
gallina silvestre o cuervo. Como extensión del atavío sobresale parte del
penacho de hojas amarillas de la palma zoyatl, llamado zoyatemalli, el cual
nace de una madeja hecha con plumas de codorniz, que en este caso queda
oculta por la imagen en primer plano. La nariguera en forma de luna
yacameztli es de oro, al igual que la orejera engarzada con un ovillo de
algodón. La pintura facial consta de doble raya negra, ancha y angosta,
abajo del ojo; y de la zona ennegrecida con hule alrededor de la boca,
referida como motenolcopintica. La pintura corporal es amarilla,
característica de las diosas.
Cabe agregar que, Tlazolteotl está sentada sobre icpalli "sillón con
respaldo" y asiento en piel de jaguar, acción que hace referencia a la
jerarquía y poder del gobernante, a la autoridad, dignidad y mando y, en
sentido figurado, a la madre, a la protectora(32), por extensión a la madre
amorosa que da vida y protege a sus criaturas.
Encontramos que uno de los poderes o fuerzas asociados al numen son los
selénicos, en este sentido se entiende que lleve yacameztli y los símbolos
de su falda plenamente identificados como luna y oscuridad. En otras
imágenes del códice la relación Luna-Tlazolteotl es clara(33).
La vinculación seguramente estaba en la naturaleza cíclica de la luna. Los
mexicas reconocían los ritmos que la hacían renacer y morir "cuando la luna
nuevamente nace parece como un arquito de alambre delgado, [y] después de
sus ritmos se muere la luna"(34). Si esto es, entonces, podemos hablar de
una regeneración en el plano cósmico. La valoración religiosa de los ciclos
lunares hizo posibles las primeras grandes síntesis antropocósmicas de los
hombres de la antigüedad al relacionar hechos tan heterogéneos como el
nacimiento, la evolución, la muerte y la resurrección, las aguas, las
plantas, la mujer y la fertilidad(35).
Pero lo que nos interesa por el momento sobre la abundante concepción de la
luna, son los aspectos que influyen tanto en los ritmos de las plantas como
en la fisiología de la mujer. En efecto, se reconoce que la naturaleza
femenina es recurrente y desde los tiempos históricos más remotos se ha
comparado el ciclo menstrual con las distintas fases de la luna(36);
reconociendo que gobernaba estos periodos. Así, la mujer como la luna son
cíclicas. De la misma manera el mundo de las plantas es sometido a la misma
recurrencia controlada por los ritmos lunares(37).
A la luz de esta fuerte asociación entre el astro y la vegetación podemos
entender por qué varias diosas de la fertilidad son al mismo tiempo númenes
lunares. Encontramos, por tanto, que los símbolos selénicos tan abundantes
en la iconografía de Tlazolteotl, nos dirigen a la idea del ritmo, tanto en
la fisiología de la mujer como en la vegetación.
Aparecen, por cierto, en esta diosa propiedades que la hacen responsable de
la sensualidad y los excesos de índole sexual. A ésto se refiere su nombre
como diosa de la basura e inmundicia -en sentido simbólico- ya que estas
exageraciones contaminaban al hombre con suciedad. En este contexto, en el
códice preside el signo del día uno ocelotl, ya que mujeres que nacían bajo
la fuerza de este día serían adúlteras(38). Pero la fuerza que llevaba al
hombre a la lujuria era Tlazolteotl.
"El polvo y la basura
las obras de la carne
Tlazolteotl las provocaba, las encendía
Tlazolteotl las fomentaba
y sólo ella descargaba
ella purificaba, aliviaba
ella lavaba, bañaba"(39).
Pero esto implica que, como lo indica la parte final del texto, Tlazolteotl
tenía la capacidad de recobrar la fuerza que ella penetraba en el hombre;
era a su vez , Tlaelcuani "comedora de inmundicias". Como sugiere López
Austin, "los dioses inspiraban -formaban dentro del hombre- las pasiones
positivas y negativas"(40).
Fig. 5
Tlazolteotl, arquetipo de la mujer guerrera, Laud, 20
* * * * * * * * * *
Red Iberoamericana de Luz
www.redluz-ci.org
Si recibiste este material de un amigo o conocido y deseas suscribirte
gratuita y directamente al servicio informativo RedLuz para recibir
documentos similares, sólo tienes que mandar un email a
redluz-alta@elistas.net o visitar nuestra página en
http://www.elistas.net/lista/redluz
Gracias por pasar esta información a otros!
* * * * * * * * * *
Finalmente, la deidad incorpora el arquetipo de la guerrera, aunque sin
dud
a
se pensará que su correspondencia en la mujer se refiere al parto, ya que
s
e
imaginaba como guerrera que luchaba por traer al mundo a un nuevo ser, como
dicen las fuentes documentales. Aun así, pensamos que las representaciones
del numen en los códices Borgia 63, Cospi 26 y Laud 20 (fig. 5), donde se
muestra como "mujer guerrera" por llevar chimalli o escudo, bandera,
flechas, lanza dardos; banda multicolor asociada a la guerra, anudada a la
cintura y Cuauhpilolli "colgajo de plumas de águila" se refieren
efectivamente a la actividad bélica de la mujer; como podemos constatar en
otro códice de orden histórico como el Selden, donde aparece beligerante.
Regresaremos a esta idea más adelante.
------------------------------------------------------------------------
Tlazolteotl, mujer guerrera. Cospi, 26
Fig. 5
Tlazolteotl, arquetipo de la mujer madura, Laud, 42
------------------------------------------------------------------------
Sin duda Tlazolteotl fue deidad de múltiples desdoblamientos, los cuales
debieron atañer a diferentes arquetipos de la mujer mesoamericana dentro de
la mitología de la diosa. Ya hemos mencionado que se asimilaba a la mujer
madura en plenitud de procrear. Pero hay encarnaciones en contexto más
tardío que se vinculan a otras edades de la mujer; como Toci "Nuestra
Abuela", "Corazón de la Tierra", se identificaba con la mujer anciana y
sabia, además de las atribuciones que tiene como avatar de Tlazolteotl
-patrona de las médicas o parteras, protectora de las recién paridas y sus
criaturas- es además inventora del baño de temazcal y a ella se le hacía
responsable de los temblores de tierra(41).
* * *
~ S U P E R L U P E ~
Sagrado Femenino
superlupe-alta@elistas.net
http://www.elistas.net/foro/superlupe
* * *
LA MUJER
'La mujer esta por encima de la creacion.
Este es su lugar y su dharma, y esto ella nunca lo debe olvidar, porque si
sucediera, habria guerra, sufrimiento, crueldad, ya que ella es lo opuesto
a
todas esas cosas.
El sistema nervioso de una mujer es por naturaleza mas refinado, mucho mas
delicado.
Ella es la primera en intuir lo bueno, lo puro, lo hermoso: lo divino.
La mujer es un equilibrio, un equilibrio de toda la naturaleza.
La curacion esta en el regazo de la madre: ella cura el alma del niño.
Su puesto es ser la encargada de velar para que el hombre aspire hacia
niveles mas altos de conciencia'.
Maharishi
* * *
YO SOY LA MADRE
'Yo soy la madre natural de todas las cosas, señora y guia de todos los
elementos, progenie primera de los mundos, la primera entre las potencias
divinas, reina del infierno, señora de los que moran en los cielos, en mis
rasgos se conjugan los de todos los dioses y diosas. Dispongo a mi voluntad
de los planetas del cielo, de los saludables vientos de los mares y de los
luctuosos silencios del mundo inferior; mi nombre, mi divinidad es adorada
en el mundo entero bajo formas diversas, con distintos ritos y por nombres
sin cuento...'
Isis dirigiendose a su iniciado Apuleyo, alr. 150 d.C.
* * *
OTROS DOCUMENTOS RELATIVOS
El Arcangel Miguel habla del RETORNO DE LA DIOSA:
http://groups.yahoo.com/group/redluz/message/1465
Sobre la alineacion planetaria de mayo del 2000:
http://groups.yahoo.com/group/redluz/message/1557
'La era esta pariendo un corazon...'
http://groups.yahoo.com/group/redluz/message/1302
El Equilibrio de la Energia Femenina y la Masculina
http://groups.yahoo.com/group/redluz/message/1318
* * * * * * * * * *
Difusión:
r e d a n á h u a k
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS ALTERNATIVAS
NUEVA INFORMACION PARA EL CAMBIO...
www.laneta.apc.org/redanahuak
SERVICIO DE BAJO FLUJO
redanahuak-alta@elistas.net
Sólo 3 mensajes semanales...
Para desconectarte:
redanahuak-baja@elistas.net
SERVICIO DE ALTO FLUJO
PARA SEGUIR RECIBIENDO LA SELECCION *AMPLIA*
DE MATERIALES CON LO MEJOR DE LA
RED PLANETARIA DE LUZ, ANTES POR REDLUZ,
ESCRIBE A
gap-digest-alta@elistas.net
Hasta 7 mensajes en un solo compendio diario con índice temático.
Miembros de la
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
www.redluz-ci.org
* * * * * * * * * *
GRUPOS DE ACTIVACION PLANETARIA EN CASTELLANO:
Sitios web:
http://www.laneta.apc.org/redanahuak/pao
http://www.keopsweb.com/gapcali
Foro:
http://www.eListas.net/foro/gap
Email:
gap-admin@elistas.net
* * * * * * * * * * *
CALENDARIO ESPIRITUAL REDLUZ 2005
red iberoamericana de luz
http://www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm
http://www.redluz-ci.org/calendario.htm
* * * * * * * * * * *
MEDITACIONES GLOBALES SINCRONIZADAS
Red Iberoamericana de Luz -RedLuz
Operación Planeta Amor -OPA
Únete a millones en una sola intención...
PROXIMAS CITAS (Horarios GMT):
- 10 de marzo. Luna nueva. 09:10
- 20 de marzo. Equinoccio. 09:33
- 25 de marzo. Luna llena. Festival de Pascua. 20:58
- 8 de abril. Luna nueva. Eclipse total solar. 20:32
- 22 de abril. Día Internacional de la Madre Tierra.
- 24 de abril. Luna llena. Eclipse penumbral lunar. Festival de Wesak.
10:0
6
Puedes consultar el horario mundial y convertir el horario GMT (Greenwich)
para tu localidad en http://www.timeanddate.com/worldclock/fixedform.html
La hora en todo caso puede variar, mientras le dediques 20 minutos en el
dí
a
indicado a las 12:00 h. tiempo local o cualquier otra que elijas, mediante
rezo, oración, meditación o cualquier otro método ritual, creativo,
artístico o tradicional según tus costumbres. Enfoca en tus intenciones el
mundo que deseas como si ya lo estuvieramos viviendo, justo, solidario y
amoroso.
* * * * * * * * * *
LO MEJOR DE REDLUZ
Red Iberoamericana de Luz
Los archivos de RedLuz tienen a tu disposición, sin costo,
más de 4,000 documentos desde 1998 hasta 2003.
Puedes consultarlos en la web:
http://www.yahoogroups.com/archive/redluz
http://www.eListas.net/archivo/redluz
SACAR TU CUENTA PERSONAL EN ELISTAS
(altamente recomendado)
http://www.elistas.net/mListas/creaTuCuenta.html
CAMBIAR TU CLAVE DE ACCESO A ELISTAS
http://www.eListas.net/mi_Info.html
TODA LA AYUDA
http://www.elistas.net/ayuda/index.html
CONOCE TAMBIEN LOS BENEFICIOS DE USAR CABALMENTE
YAHOO GRUPOS (instrucciones en español):
http://help.yahoo.com/help/e1/
Ayuda de información de cuenta:
http://help.yahoo.com/help/e1/acct/
http://groups.yahoo.com/memwiz
* * * * * * * * * *
_______________________________________________________________________
Te ofrecemos los mejores e-boletines de NEGOCIOS
Ahora mismo - Suscríbete GRATIS
y recibirás en tu email un REGALO SORPRESA
Internet, e-Commerce, Alta Gerencia, Captación, Negocios...
Haz clic aqui -> http://egrupos.net/mt/148/
_____________________________________________________________________
------------------------------------------------------------------------
Algunos de los cientos de artículos en venta/subasta en eGrupos.net
------------------------------------------------------------------------
* [España] Opel Astra Caravan (Puja a 2200.00 EUR)
-->> http://www.egrupos.net/artid/814
* [Mexico] Se vende piano; (10000.00 MXN)
-->> http://www.egrupos.net/artid/815
* [España] GANGAS---> LOTES DE CDR y DVD-R desde --->0.20 (20.00 EUR)
-->> http://www.egrupos.net/artid/816
¿Tienes algo que deseas vender? ¿O comprar? Visita ya WWW.EGRUPOS.NET
------------------------------------------------------------------------
|