Centro de Armonización
Integral
PARAPSICOLOGÍA - OVNIS - OCULTISMO -
CIVILIZACIONES DESAPARECIDAS - NEOARQUEOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA REVISIONISMO
HISTÓRICO - ESPIRITISMO - PIRÁMIDES - ASTROLOGÍA -
I
CHING
AROMATERAPIA - QUIROLOGÍA -
NUMEROLOGÍA -
TAROT - FENÓMENOS PARANORMALES
ESPIRITUALIDAD - TERAPIAS
ALTERNATIVAS ...
www.AlFilodelaRealidad.com.ar
Estimados lectores, les invitamos
a una nueva actividad:
Taller de introducción al uso de plantas
medicinales
Este taller
está destinado a todos aquellos que estén interesados en las plantas
medicinales, ya sea que trabajen con ellas o no.
No es necesario tener
conocimientos previos sobre el tema.
Es un taller que ampliará la visión y
comprensión del uso de plantas medicinales, por lo cual nos va a permitir
entender y saber cómo usar las plantas medicinales , con plena conciencia de los
grandes beneficios que tienen para nosotros mismos y nuestro entorno.
La
fitoterapia conciente nace de la unión de lo empírico y lo científico, y es este
abordaje el que nos permite ver resultados positivos a la hora de usar plantas
medicinales para tratar enfermedades y síntomas.
Lo científico y lo empírico unido para el trabajo
chamanico con plantas medicinales.
En el taller veremos:
Que es la
fitoterapia
Que es la herboristería
El uso chamanico de plantas
medicinales es ciencia aplicada.
Que es una planta medicinal
> Medidas
tradicionales de la herboristería
> Que partes de una planta medicinal se
utilizan y como
Formas de secado de las plantas medicinales y
conservación.
> Componentes químicos de las plantas medicinales
>
Formas de utilizar una planta medicinal según la situación terapéutica a tratar
y como preparar una compresa, te, tintura madre, crema, ungüento, gel,
jabón.
Las plantas y árboles medicinales que veremos durante este taller son
aquellas que tenemos al alcance de la mano.
Ellos son : menta, lavanda,
jengibre, salvia, tomillo, romero, eucalipto, ambay, Jacaranda, tilo, eneldo,
coriandro, orégano, melisa, manzanilla, albahaca, hinojo, Angélica, Aquilea,
gordolobo, poleo, contra yerba, salvia de la Puna.
Exploraremos todas las
posibilidades terapéutica de cada una de estas especies para saber que ,
enfermedades y síntomas podemos tratar con ellas y como hacerlo.
Es
dictado por Juan Martin Alvarez, de Buenos Aires, especialista
en Plantas Medicinales. Formado en Fitoterapia Consciente , es Guía de
ceremonias de Temascal, formado en Casa del Cóndor, en el año 2015. Terapeuta en
Masaje tradicional tailandés e instructor de yoga, ha visitado la India en dos
oportunidades para formarse en estas disciplinas.
Informes: caintegral@yahoo.com.ar
Celular:
3436234381
FacebooK: https://www.facebook.com/events/1112222192219741/?active_tab=about
Saludos
cordiales
El Equipo de
AFR
|
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
www.avast.com
|
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Noa Shamballa" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a
.
.