Con base en la Ley
34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico
(LSSICE), en vigor desde el 12/12/2002, y de la Ley Orgánica 15/1999 del
13/12/1999 de Protección de datos Personales, para todos los efectos nos
adherimos a las consideraciones establecidas con base en las normativas
internacionales sobre Spam: un e-mail no podrá ser considerado Spam mientras
incluya una forma de ser eliminado. Su dirección fue obtenida porque usted u
otra persona introdujo su correo en nuestra base de datos. Si no desea recibir
nuevamente nuestros correos, envíe: BORRENME DE SUS LISTADOS a hugo@agartam.com y no recibirá más
e-mails.
LUNA
AGARTAM 9 de JULIO 2017 DECIR ADIÓS A LO VIEJO PARA DEJAR PASO A
LO NUEVO
Si tienes un
Smartphone te pedirá que
descargues la aplicación de Mega.
Hazlo y vuelve a darle al
vínculo una vez
instalada.
PARA LA
OFRENDA:
El
cuarzo que ha acompañado tu proceso evolutivo
durante todo el año, para
entregarla a la
Madre Tierra. Si no tienes ese cuarzo o es la
primera vez que realizas estas meditaciones
servirá
cualquier cuarzo, proyectando en él la intención
de que absorba la información de tu proceso
evolutivo de este último año.
Sal
gruesa.
Un
papel en el que escribirás lo que tu alma anhela
dejar atrás.
Lo descubrirás durante
la meditación.
Cerillas
o
un mechero.
Un poco de agua.
Una vela
blanca.
Si no puedes realizar
esta meditación al aire libre o en la naturaleza,
necesitas también una
maceta con una planta viva, para realizar en ella
la ofrenda.
Un año más
decimos adiós a lo que deseamos dejar atrás en
nuestras vidas, para que nuestra energía se
renueve y demos paso a todo lo que está por
llegar, el año lunar que pronto
comenzará.
El adiós hay que
decirlo desde el corazón,
comprendiendo la función que desempeñó todo lo que
abandonamos. No podemos dejar atrás cosas o
situaciones que pertenecen a otras personas, pero
sí podemos desapegamos de todo ello, dejando que
cada cual asuma su parte y tome sus propias
decisiones. Únicamente podemos
ocuparnos de lo que nos compete:
todo lo que tiene que ver con nosotros
directamente.
Cuando movemos
la energía para solicitar ayuda a la Tierra, a los
guías espirituales o al universo debemos hacerlo
con
responsabilidad, comprendiendo que
sólo podemos ocuparnos de lo nuestro,
respetando el
libre albedrío de los
demás.
No pediré, por
ejemplo, que alguien se vaya de mi vida, pero sí
que yo adquiera las fuerzas y el coraje necesarios
para apartarme de esa persona. Siempre con
responsabilidad, asumiendo mi función creadora de
mi propia vida y respetando la decisión creadora
de los demás.
Podemos dejar
atrás la tendencia a reaccionar de cierto modo, a
pensar lo peor, a temer, a juzgar, a sentirnos
victimas. Podemos desapegarnos de objetos,
situaciones o personas a los que nos sentimos
atados, proponiéndonos confiar en nuestros propios
recursos o en la sabiduría de la vida, que traerá
hasta nosotros todo lo necesario para evolucionar
y avanzar.
Podemos dejar
atrás el estancamiento evolutivo que nos causa el
creer que otros conocen nuestra verdad o son más
sabios que nosotros mismos y proponernos recuperar
nuestro poder personal, el que tal vez les cedimos
sin querer.
Lo importante
es que escuchemos al corazón antes
de realizar la ofrenda, porque es
el alma quien mejor nos guiará. Vamos a hacerlo
durante esta meditación. La ofrenda la
realizaremos al final.
Hoy concluye una
etapa. Desde el año 2009, estas
meditaciones siguen el Calendario de las Trece
Lunas, según el cual el año acaba el 24 de
julio. Esta es la última luna llena antes de ese
día.
Para desprendernos
de lo viejo y dejar paso a lo
nuevo realizaremos una ofrenda a
la Madre Tierra, con la intención de solicitar su
ayuda para materializar ese propósito en nuestras
vidas. Hoy le entrego a la Tierra todo aquello de
lo que me desapego y le doy las gracias por su
ayuda, porque sé que ella accede e impulsa con
seguridad mi petición. Para realizar la ofrenda
necesitarás las cosas que se describen antes del
propósito.
EL CALENDARIO DE
LAS 13 LUNAS
Desde 1583, el mundo
se rige por el calendario Gregoriano. Ese
calendario se mueve en la frecuencia 12:60 (12
meses al año y 60 minutos a la hora). En él, las
unidades con las que se mide el tiempo no son
regulares. Unos meses tienen 30 días y otros 31, ó
28, ó 29 si se trata de un año bisiesto.
La
frecuencia del tiempo natural es 13:20 (13 meses y
20 minutos). Ello nos permite contar el tiempo en
ciclos lunares, que contienen cada uno 4 semanas
de siete días, lo que da como resultado 364 días,
más el Día Fuera del Tiempo.
El Calendario
de las Trece Lunas nos devuelve el orden natural
del tiempo: 13 lunas de 28 días, más el Día Fuera
del Tiempo, que es el 25 de
julio, un día destinado a la meditación,
el agradecimiento y la celebración. Cada año, ese
calendario permanece inalterable, porque todos los
meses son de 28 días.
El día de año nuevo
es el 26 de julio, que coincide con la salida de
la estrella Sirio. De ese modo, el calendario de
las Trece Lunas no sólo nos conecta con los ciclos
naturales de nuestro planeta sino también con el
resto de la galaxia.
A las 21.00
horas
GUIADA POR
Alicia Sánchez
Montalbán y Víctor Polo
(Ananda Sananda) en
LA PLAYA DE SANT
VICENÇ DE MONTALT Frente al número 18
del Passeig Marqués Casa Riera. BARCELONA
(ESPAÑA) Ver en el
mapa
Consulta
la Red de Luzpara
encontrar los países y ciudades que
nos han dado permiso para publicar sus
datos: Red
de
Luz
La Red de
Luz se crea con las meditaciones de Luna
llena. Las convocamos en esta fase lunar porque la
luna llena amplifica todo lo que se hace durante
los días en que tiene lugar. Amplificamos así el
efecto de la meditación. Un efecto que ya de por
sí es muy potente, debido a la fuerza de la
UNIDAD.
Además, siguiendo el ciclo
de la Luna, respetamos también LOS CICLOS
NATURALES por los que pasa nuestro amado
planeta y reactivamos el efecto de la Red de Luz
con una nueva meditación en cada nuevo
ciclo.
Meditamos unidos en círculo y luego
unimos la energía que genera cada círculo a la que
están generando los demás círculos en la
distancia. Es un círculo de luz destinado a
equilibrarse primero uno mismo y después ayudar a
la humanidad y al planeta. Actualmente son más
de 1000 grupos los que la realizan en todo el
mundo, una cifra que crece cada
día.
Nosotros te enviaríamos la
meditación cada mes. Tú sólo tendrías que convocar
a la gente y leerla. Puedes empezar con unos
amigos o conocidos. Lo ideal es que lo organices
como tú creas que es mejor. Tienes que sentirte
cómodo haciéndolo, que tenga también tu propia
energía y tu manera de hacer.
Lo
único que te pedimos es que sea una actividad
completamente gratuita, abierta a todo el que
desee participar.
Si te animas a
organizar estas meditaciones de Luna llena en tu
ciudad, escríbenos un email
a:
Si quieres recibir nuestro
BOLETÍN DE
ACTIVIDADES MENSUAL, aparte de este, puedes
escribir tus datos en
el siguiente link y te lo haremos llegar.
Gracias.