|
|
RedLuz Argentina
| Asunto: | =?UTF-8?Q?Re:_[RedLuzArgentina]_Una_planta_con?= =?UTF-8?Q?tra_la_diabetes_cl=C3=ADnicamente_probada?= | Fecha: | Jueves, 14 de Diciembre, 2017 15:47:31 (+0000) | Autor: | Nora Susana Garcia <norasgarcia @.........ar>
|
|
Ojala te sirva!!!
Deseo para ti una buena vida llena de amor.
Que el camino venga a tu encuentro...que el viento sople siempre a tus espaldas...que el sol brille cálido sobre tu cara...que la lluvia caiga suavemente sobre tus campos...y hasta que volvamos a encontrarnos...que Dios te lleve en la palma de su mano...Nora
De: Juana Aliberti Martinez <juanaaliberti@gmail.com> Para: NOA SHAMBALLA <noa-shamballa@googlegroups.com>; RedLuzArg <redluzargentina@egrupos.net>; gap argentina <gap-argentina@elistas.net> Enviado: Martes, 12 de diciembre, 2017 19:03:28 Asunto: [RedLuzArgentina] Una planta contra la diabetes clínicamente probada Una planta contra la diabetes clínicamente probada
œ¦ la ingesta diaria de canela constató un descenso de entre un 18 y un 29% de los niveles de glucosa en sangre.
Estimado Lector,
Como se puede imaginar esta frase entrecomillada no es mía.
Se trata de la conclusión de un estudio científico que se realizó desde el máximo rigor en el Beltsville Human Nutrition Research Center (Maryland, EEUU) y meses después apareció en la revista Diabetes Care, la publicación de la Asociación Americana de la Diabetes, de reconocido prestigio entre la comunidad médica internacional. (1)
¿Y sabe lo que significa exactamente?
Pues que un diabético con glucemias basales (tomadas tras el ayuno nocturno) iguales o superiores a 126 mg/dl, o un prediabético con glucemias basales entre 100 y 125 mg/dl¦
¦ ¡podría normalizar sus niveles de glucemia tomando canela en las dosis adecuadas!
¿No es increíble?
A mí me lo pareció. Tanto que lo consulté con algunos m significativa de la glucemia era tan positiva como sorprendente.
Puede que a usted le parezca una promesa demasiado grande para una especia que nos solemos encontrar en rama o en polvo coronando postres y otros alimentos.
Pero lo cierto es que ahí está el estudio, que no deja lugar a dudas, y la capacidad de la naturaleza para no dejar de sorprendernos.
Y lo que también está claro es que nos encontramos ante una extraordinaria revelación que puede marcar un antes y un después en el tratamiento natural y eficaz de la diabetes.
Si usted o algún familiar sufre esta enfermedad, comprenderá la magnitud de lo que le estoy contando, ya que supone¦
¦ prevenir los estados prediabéticos.
¦ atenuar o prescindir de la medicación con antidiabéticos orales y sus efectos secundarios.
¦ e incluso, en algunos casos, librarse de las inyecciones de insulina.
¡Simplemente tomando canela! (Aunque no vale cualquier canela ni tomarla de cualquier forma. Enseguida le revelaré exactamente de qué variedad se trata).
En definitiva, el uso terapéutico de la canela significa aumentar la calidad de vida del diabético. Y aunque usted no lo sea, le aseguro que también le interesa seguir leyendo.
Canela para los diabéticos¦ para los que todavía no lo son¦ y para los que no saben que lo son
El estudio abre la puerta definitivamente a un remedio natural para luchar contra la diabetes. Y eso es una excelente noticia. Lo más increíble es que posiblemente sea la primera vez que la escucha, pese a que este estudio se publicó en el año 2003. Es decir, que mientras la diabetes no deja de extenderse¦ ¡se sabe que existe un remedio natural desde hace 14 años y de eso nadie habla!
También debería saber que los esperanzadores resultados que este estudio concluye sobre la canela y sus propiedades medicinales frente a la diabetes no sólo interesan a los enfermos y a sus familiares, sino también al resto de la población.
Porque en España más de 2.300.000 personas sufren diabetes tipo 2 sin saberlo. Y usted podría ser una de ellas. (2)
Por cierto, ¿vigila su tasa de azúcar (o glucemia) cada cierto tiempo? Y si es así¦ ¿qué dicen sus análisis?
Una bomba de relojería en movimiento
Si se ha hecho una analítica recientemente y no supera los 100 mg/dl, no tiene nada que temer, se encuentra dentro de la constante biológica necesaria para el equilibrio y las funciones de todas las células.
Pero a partir de esa cifra la cosa cambia.
Si su nivel de azúcar en sangre en ayunas se encuentra entre 100 y 125 mg/dl, sugiere prediabetes. Y a partir de 126 mg/dl se considera diabetes.
En ese caso, sería una de las 422 millones de personas que sufren esta pandemia en el mundo, cuya prevalencia se ha duplicado desde 1980, y que se calcula será la séptima causa de mortalidad en el año 2030, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). (3)
Pero el escenario es aún peor si usted desconoce que su nivel de glucosa en sangre se encuentra en el umbral de la diabetes, y contin
Y eso le ocurre al 43% de los 5.300.000 enfermos de diabetes que en Espa incluso diabéticos de hecho sin saberlo. (4)
Y es entonces, cuando la persona no es consciente de la enfermedad, cuando la diabetes actúa como una bomba de relojería y causa verdaderos estragos, agrediendo al organismo en varios frentes a la vez y sin encontrar defensa.
En estos casos suelen producirse los peores efectos de la diabetes, que en nuestro país es responsable de:
- 25.000 muertes al año.
- 7 de cada 10 amputaciones no traumáticas. (5)
- El 16% de las cegueras. (6)
Con estos números tan devastadores para la salud entenderá que es muy aconsejable que mantenga un control regular de la glucemia. Y tambi terap diabetes.
La planta que planta cara a la diabetes
Según el estudio publicado en la revista Diabetes Care, la canela es capaz de reducir la glucosa en sangre, y con ello, prevenir, tratar y revertir la diabetes.
Sin embargo, estas indicaciones, descubiertas en 2003, ya eran conocidas por numerosas medicinas tradicionales como la India (Ayurveda), que llevan miles de años utilizando esta planta contra la diabetes y otras patologías, como problemas digestivos y respiratorios, y como neuroprotector.
Aunque la canela es una de las especias de las que se tiene información desde hace más tiempo (aparece en algunos tratados de botánica chinos de hace más de 2.500 años) y el propio Marco Polo la descubrió en uno de sus viajes, no fue hasta finales del siglo XVI cuando los portugueses conquistaron Ceilán y extendieron su comercio por el mundo. (7)
Pero historia aparte, y a pesar de ser muy apreciada por su indudable valor gastronómico, hoy sólo quiero hablarle de las propiedades terapéuticas de la canela en la lucha contra la diabetes.
Con este fin medicinal, entre las más de 100 variedades existentes, destaca la canela de Ceilán (Cinnamomun verum o Cinnamomun zeylanicum) o canela verdadera, como también es conocida. Se obtiene de la corteza de un árbol, el canelo de Ceilán, que posteriormente es enrollada y secada.
Hasta aquí es lo que usted conoce como canela en rama o en polvo y sus innumerables aplicaciones culinarias.
Pero más allá de ellas, se trata de una planta increíblemente rica en polifenoles (compuestos antioxidantes muy beneficiosos para la salud), en particular en ácidos gálico, cafeico, vanílico y cumúrico, que son los responsables de que la canela de Ceilán plante cara con eficacia a la diabetes.
¿Cómo actúan los polifenoles de la canela?
La acción de los polifenoles sobre la diabetes, a pesar de estar demostrada científicamente, podría perfectamente considerarse milagrosa.
Y es que estos antioxidantes presentes en la canela son capaces, por su cuenta y sin riesgo, de:
- Mejorar la glucemia en ayunas y la glucemia postprandial (después de las comidas).
- Aumentar la sensibilidad a la insulina y la eficacia de los procesos metabólicos.
- Disminuir la hemoglobina glucosilada, asociada a un mayor riesgo de sufrir complicaciones.
Y por si fuera poco, los polifenoles de la canela no sólo actúan directamente contra la diabetes, sino también sobre los daños que ocasiona. De esta forma, también:
- Protegen los riñones de las lesiones vasculares diabéticas.
- Y reducen la hipertensión arterial y los niveles de lípidos plasmáticos alterados por la propia diabetes (como el colesterol y los triglicéridos). (8)
¡Sencillamente asombroso! Podría decirse que estos polifenoles nacieron para combatir la diabetes.
Atendiendo a esta vocación y volviendo al estudio inicial, no es de extrañar que sólo mediante la ingesta diaria de canela se puedan reducir entre un 18 y un 29% los niveles de glucosa en sangre.
Además, hay que tener en cuenta que la muestra se dividió en tres grupos de personas con diabetes tipo 2, a los que se les administraron diferentes dosis diarias de canela en cápsulas. Y tras los 40 d grupos y todos redujeron la glucemia, observándose una mayor actividad en los receptores de insulina y el aumento de la sensibilidad a la misma.
Y aunque en todo momento nos estamos refiriendo a la diabetes mellitus tipo 2, no debemos olvidarnos de la tipo 1, provocada por un defecto de secreción de la hormona insulina por parte del páncreas y generalmente hereditaria. Las investigaciones han demostrado que la canela de Ceilán también permite mejorías significativas en los niveles de glucemia en sangre en estos casos. (9) (10)
Otro estudio pone de manifiesto el potencial terapéutico de esta especia tanto para un mejor control de la glucemia como para mejorar la resistencia a la insulina y las complicaciones comunes asociadas con esta enfermedad. (11)
Y, para terminar, estudios preclínicos han demostrado que en el tratamiento de la diabetes mellitus la canela de Ceilán es totalmente segura y no presenta ningún efecto tóxico. (12)
Poniendo canela en su dieta, usted no tiene nada que perder y sí mucho que ganar en su lucha contra la diabetes. Y por si fuera poco, no sólo contra ella.
Mucho más que la diabetes
A pesar de que el uso más estudiado de la canela de Ceilán es frente a la diabetes, las personas con niveles normales de glucosa en sangre también se pueden beneficiar de su consumo.
Así la Comisión Europea autoriza su uso en caso de pérdida de apetito y para los problemas gastrointestinales como la dispepsia, las flatulencias, la distensión abdominal o los espasmos intestinales. Estas aplicaciones de la canela de Ceilán han sido igualmente aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). (13)
Además, en muchas ocasiones las personas que sufren diabetes tienen otros factores de riesgo asociados. Por ejemplo, una de las consecuencias de la resistencia a la insulina es el aumento de los niveles de tensión arterial o del colesterol LDL, el denominado œcolesterol malo canela de Ceilán ayuda a una disminución significativa de los niveles de LDL en sangre. (14)
¿Y por qué quedarnos sólo en el colesterol? Otros completos estudios in vivo e in vitro han demostrado que la canela de Ceilán también tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antibacterianas y ayuda a la estimulación de las funciones cognitivas. (15) (16)
Por qué tomar complementos de canela de Ceilán
Creo que ha quedado clínicamente probado que el uso terapéutico de la canela de Ceilán es más que beneficioso para tratar y revertir la diabetes. Sus polifenoles son varias decenas de veces más antioxidantes que la vitamina E, y son especialmente eficaces para aumentar la sensibilidad a la insulina.
Si ya está convencido de que es la solución que busca contra la diabetes y prediabetes, sólo le queda saber qué dosis de canela es la adecuada y cómo tomarla.
Pues bien, la cantidad de canela de Ceilán que habría que tomar al día es media cucharadita. Pero tenga en cuenta que la canela de uso alimentario que utiliza para realzar los platos suele provenir de China, y esta variedad no tiene las propiedades medicinales indicadas contra la diabetes.
Por eso, mi recomendación es más práctica y le permite obtener los mayores beneficios para su salud: tomar la canela de Ceilán en forma de complemento alimenticio.
La explicación, como ocurre con otras plantas y especias, es sencilla. El extracto seco de esta planta aporta una mayor concentración de los principios activos de la canela, superiores a la cantidad disponible en el alimento.
De esta forma, le aconsejo que opte por complementos que trabajen con altos estándares de calidad y una buena dosificación.
Para ello puede dirigirse a su establecimiento de confianza, pero ponga cuidado tanto en el origen de la canela como en que la concentración del producto sea la adecuada.
Si quiere ahorrarse el paseo e ir sobre seguro, aquí le dejo mi sugerencia: un extracto de canela de Ceilán con una concentración extraordinaria de 4:1; es decir, que se precisan 4 kilos de planta fresca para la obtención de 1 solo kilo de extracto seco de canela de Ceilán, por lo que la concentración en principios activos es muy superior en comparación al consumo de canela como especia.
Con el consumo de 3 cápsulas al día, repartidas en las comidas principales, usted aportará a su organismo 750 mg de extracto concentrado de esta increíble canela de Ceilán, que tanto puede hacer por la diabetes en particular y por la salud en general.
Si lo desea, puede empezar su lucha contra la diabetes o la prediabetes en este enlace.
¡A su salud!
Felipe M. Miller
P.D: Como precaución, si usted está embarazada o en período de lactancia no debe consumir este producto, y tampoco debe administrarse a niños. Y como siempre le digo, consulte con su médico.
******************************
Si cree que el texto que ha leído puede ser de interés para alguien de su entorno, le invito a reenviarle este e-mail.
También puede compartir este artículo utilizando cualquiera de las siguientes redes sociales:
******************************
Fuentes:
- Alam Khan, MS, PHD, Mahpara Safdar, MS, Mohammad Muzaffar Ali Khan, MS, PHD,
Khan Nawaz Khattak, MS and Richard A. Anderson. Cinnamon Improves Glucose and Lipids of People With Type 2 Diabetes. Diabetes Care 2003 Dec; 26(12): 3215-3218.
- Estudio Di@bet.es, realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), el Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Ciencia e Innovación), en colaboración con la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Federación Española de Diabetes (FED).
- Informe Mundial sobre la Diabetes. OMS. 2016.
- Estudio Di@bet.es
- Estudio Di@bet.es
- Fundación Retina Plus. 2013.
- dsalud.com/reportaje/la- canela-el-autentico-oro-del- antiguo-ceilan/
- Ranasinghe, P., Jayawardana, R., Galappaththy, P., Constantine, G. R., de Vas Gunawardana, N. and Katulanda, P. (2012), Efficacy and safety of ˜true™ cinnamon (Cinnamomum zeylanicum) as a pharmaceutical agent in diabetes: a systematic review and meta-analysis. Diabetic Medicine, 29: 1480“1492.
- Kirkham S1, Akilen R, Sharma S, Tsiami A. The potential of cinnamon to reduce blood glucose levels in patients with type 2 diabetes and insulin resistance. Diabetes Obes Metab. 2009 Dec;11(12):1100-13.
- Adisakwattana S1, Lerdsuwankij O, Poputtachai U, Minipun A, Suparpprom C. Inhibitory activity of cinnamon bark species and their combination effect with acarbose against intestinal ±-glucosidase and pancreatic
- Medagama (2015) The glycaemic outcomes of Cinnamon, a review of the experimental evidence and clinical trials. Nutrition J 14: 108.
- Ranasinghe, P., Jayawardana, R., Galappaththy, P., Constantine, G. R., de Vas Gunawardana, N. and Katulanda, P. (2012), Efficacy and safety of ˜true™ cinnamon (Cinnamomum zeylanicum) as a pharmaceutical agent in diabetes: a systematic review and meta-analysis. Diabetic Medicine, 29: 1480“1492.
- EMA-HMPC. Community herbal monograph on Cinnamomum verum J.S. Presl, cortex. London: EMA. Doc. Ref.: EMA/HMPC/246774/2009.
- Zari TA, Al-Logmani AS. Long-term effects of Cinnamomum zeylanicumBlume oil on some physiological parameters in streptozotocin-diabetic and non-diabetic rats. Bol Latinoam Caribe Plantas M2009; 8: 266“274.
- Ranasinghe et al. (2013) Medicinal properties of ˜true Complement Altern Med 13: 275.
- Hariri M1, Ghiasvand R2. Cinnamon and Chronic Diseases. Adv Exp Med Biol. 2016;929:1-24.
******************************
Si todavía no está suscrito al e-letter gratuito Tener S@lud y quiere empezar a recibirlo hágalo a través de este enlace.
******************************
Para tener la seguridad de que siempre va a recibir correctamente nuestras comunicaciones en su bandeja de entrada (y no en su carpeta de correo no deseado), por favor, añada tenersalud@ saludnutricionbienestar.com a su libreta de direcciones. Si necesita información para hacerlo, puede visitar esta p
******************************
Las informaciones contenidas en este boletín se
publican únicamente con fines informativos y no
pueden ser consideradas como recomendaciones médicas
personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose
esta e-letter, y se recomienda al lector que para cualquier
asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con
profesionales sanitarios debidamente acreditados ante las autoridades
sanitarias. El editor de esta e-letter no es un proveedor de
servicios médicos homologados. El editor no practica
la medicina bajo ningún título, ni ninguna
otra profesión terapéutica y en ningún
caso mantendrá una relación médico -
paciente con sus lectores
Copyright © 2017. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita
del titular del copyright, bajo las sanciones establecidas en las
leyes, la comunicación o distribución de los
materiales incluidos en este boletín, así como su
reproducción total o parcial por cualquier medio o
procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento
informático.
Tener S@lud es un servicio gratuito de información de Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL (Calle Capitán Haya, 35. 28020, Madrid.).Teléfono: +34 912 194 721 - 914 170 615 - 671 914 902.
Para cualquier pregunta, le rogamos que envíe un mensaje a: contacto@ saludnutricionbienestar.com
******************************
En cumplimiento del art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de
13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter
Personal le informamos que sus datos personales están
incluidos en un fichero, titularidad de Ediciones de Salud,
Nutrición y Bienestar, S.L., cuya finalidad es la correcta
gestión de las suscripciones al presente e-letter y el
envío de comunicaciones comerciales. Puede ejercer sus
derechos de acceso, rectificación, cancelación y
oposición de los datos mediante comunicación escrita
a la siguiente dirección: C/ Capitán Haya 35. 28020,
Madrid. Si no desea continuar recibiendo este e-letter gratuito
sobre salud comuníquenoslo a
contacto@ saludnutricionbienestar.com solicitando su BAJA o
también puede hacerlo a través de este enlace.
|
--
--
REDLUZ ARGENTINA
redluzargentina.webs.com
egrupos.net/grupo/redluzargentina
youtube.com/user/RedLuz1
youtube.com/user/videosredluz
Red emanada del V Encuentro Iberoamericano de Luz en noviembre del 2004 en Chapadmalal y Buenos Aires
para el puenteo y el dialogo entre las redes civiles argentinas y latinoamericanas que laboran por
un mundo mejor. Plataforma de articulacion y divulgacion de movimientos sociales y espirituales.
Comisionada general: Alicia Contursi
Comoderadora: Juana Aliberti
Somos miembros de la Red Iberoamericana de Luz y de la Red Global de Consciencia.
redplanetaria.org
Servicios internacionales de informaciýn:
elistas.net/lista/redluz
elistas.net/lista/redanahuak
elistas.net/foro/gap
Todos los recursos:
http://lacasadelared.blogspot.com.ar/
redesdeluz.blogspot.com
encuentrosdeluz.blogspot.com
calendarioespiritual.blogspot.com
Para conectarse: egrupos.net/grupo/redluzargentina/alta
Para desconectarse: egrupos.net/grupo/redluzargentina/baja
Colaboraciones: redluzargentina@egrupos.net
Ayuda, grupos locales y contacto:
redluzargentina-admin@egrupos.net
ALGUNOS ENLACES ARGENTINOS:
aguilaazul.com.ar
gaiadonheart.com.ar
sabiduriarcana.org
despertandoconciencias.webs.com
chamanaurbana.com
portalcristico.com.ar
manantialcaduceo.com.ar
autosuficiencia.com.ar
stellarius.com.ar
caminosalser.com/espacioazul
titodefrancisco.artelista.com
redluznoa.webs.com
escuelaclaridad.com.ar
trabajadoresdelaluz.com.ar
elistas.net/lista/gap-argentina
elistas.net/lista/union_global_de_luz
yahoogroups.com/group/red-cristalynah
yahoogroups.com/group/ral-nodocordoba
yahoogroups.com/group/patagonia_luz
yahoogroups.com/group/redluzbuenosaires
hermandaddelarcoiris.blogspot.com
yahoogroups.com/group/re-unionargentinadeluz
googlegroups.com/group/noa-shamballa
googlegroups.com/group/luz-para-argentina
googlegroups.com.ar/group/red-de-luz-bahiablanca
googlegroups.com/movida-ambiental
googlegroups.com.ar/group/redluzcuyo
portaldeorionargentina.blogspot.com
mantra.com.ar
Comparte el tuyo para agregarlo a:
redluzargentina-admin@egrupos.net
----
|
|
|