- TUS CUATRO ROSTROS - Parte 1 de 4
por Jim Self
https://masteringalchemy.com

"Estos cuerpos son perecederos, pero los
moradores de estos cuerpos son eternos, indestructibles e
impenetrables." Frase del Bhagavad Gita
Philip, Emma, Mendelson y Spatia han sido compañeros de departamento por varios
años y están continuamente aprendiendo cómo convivir en paz y cooperación. Cada
uno es un individuo de carácter fuente y tiene sus agendas, pasiones,
capacidades y deseos bien definidos. Llega el comienzo de la primavera y los
cuatro compañeros quieren dar una fiesta. Es una ocasión perfecta para
que cada uno demuestre su creatividad y su genio. El desafío que
enfrentan es cómo armar una fiesta exitosa para sus invitados y al mismo tiempo
permitirse mutuamente una expresión creativa plena. Verán: la idea de
Mendelson de lo que es buena música es música clásica, a volumen suave, como
fondo, para que los invitados puedan charlar y discutir temas
interesantes. Emma quiere música que movilice las emociones y que impulse
a moverse y bailar. Philip, que tiende a dominar, cree importante mostrar
a los invitados su buen gusto y abundancia, en tanto a Spatia le gustaría que
sea algo sencillo. Como puedes ver, cada uno tiene su propia opinión
sobre cuál sería la mejor fiesta. ¿Podrán estas cuatro personalidades diversas
unir fuerzas y armar una fiesta que los satisfaga a todos y también a sus
invitados?
Tú también tienes cuatro aspectos
individuales muy singulares, que componen juntos ese que tú eres como ser
total. Tienes un Yo Emocional, un Yo Mental, un Yo Espiritual y un Yo
Físico. Una integración plena del yo requiere que los cuatro aspectos
sean todos reconocidos, satisfechos y respetados. Todos deben ser honrados, y
se les debe dar lo que necesitan para sanar y permanecer sanos. Esta
integración pone equilibrio en tu vida interior y externa. Los yoes emocional,
espiritual, mental y físico son como patas de un banco. Si no están parejas,
equilibradas, el banco se vuelca y lo que esté apoyado en el asiento se cae.
Una fiesta diseñada por un grupo de compañeros en conflicto y desacuerdo puede
resultar en una incomodidad para todos los participantes.
La persona que permite que su Yo
Emocional domine su vida no está conectada a tierra y puede crear continuos
dramas y caos en su vida. Siempre hay algo que "anda mal". Su desafío
personal es la neutralidad y el enfoque. Una persona que permite que su
Yo Mental domine su vida puede experimentar una falta de calidez que le impide
formar amistades, o puede preocuparse excesivamente y enfocarse
predominantemente en el futuro. Su desafío es el juicio. Una persona que
permite que su Yo Físico la domine, puede estar mental y emocionalmente
subdesarrollada y encuentra que su cuerpo es su único interés. Puede amar lo
material y volverse obsesivo o desanimarse cuando su cuerpo envejece o deja de
funcionar como esperaba. Su desafío personal es la codicia. Una persona
cuyo enfoque principal está en los aspectos espirituales o no físicos suele
encontrar difícil entender las costumbres del mundo y relacionarse con los
demás. Las necesidades del cuerpo, la mente y las emociones pueden ser descuidadas
o ignoradas. El desafío de esta persona es el aislamiento.
Otra manera de imaginar estos
aspectos es reconocer que representan los cuatro cuadrantes de tu
cerebro. El Dr. Paul MacLean, ex jefe del Departamento de Evolución del
Cerebro en el Instituto Nacional de Salud Mental, habla del complejo-r, o
cortex reptiliano, como la porción localizada en el tronco cerebral. Se ocupa
de la supervivencia, el territorio y la procreación. También ha sido
llamada "el Cerebro de Lagarto" por Glynda-Lee Hoffmann en "La
Dote Secreta de Eva". Allí es donde vive tu Yo Físico.
El sistema límbico o cortex del
mamífero está localizado encima y alrededor del complejo-r, y es el asiento del
Yo Emocional. La mente racional, o neo-cortex, es esa masa familiar de
materia gris con circunvoluciones. Allí es donde reside el Yo mental, y es el
centro del intelecto, el análisis y el razonamiento. El cortex pre-frontal está
ubicado directamente detrás de la frente y también lo llaman lóbulos frontales.
Es donde reside tu Yo Espiritual e intuitivo. Es la porción del cerebro
que la ciencia apenas ha descubierto, sin embargo ha sido parte de nuestra
anatomía humana por unos 200.000 años.
Todos estos cuatro aspectos son
esenciales para una experiencia humana completa. Negar alguno o poner énfasis
en uno por encima del otro crea un desequilibrio en el sistema completo, y el
banco de cuatro patas se cae al piso. Una manera efectiva de equilibrar y
alinear estos cuatro aspectos es personificarlos. Como en un jardín de infantes
para adultos, haz de cuenta que estas cuatro partes de tu cerebro y tu
personalidad son compañeros de departamento que ofrecen contribuciones únicas e
igualmente valiosas. Juntos pueden crear la mejor fiesta que jamás se
haya concebido.
El Cuidado y la Alimentación de tus Cuatro
Yoes: el Yo Emocional
Personificado, este aspecto tuyo puede ser un niño inmaduro cuyas emociones son
bastante evidentes. Imagina un niño al que se le permite expresar plenamente su
energía-en-movimiento, su e-moción. No habla, de modo que debe expresar sus
necesidades a través de sueños, patrones de conducta, caprichos, y fuerza de
voluntad. Llora, tal vez sin entender por qué. Se ríe de cosas tontas. Este
niño es volátil e impredecible. A veces se siente vulnerable y otras veces
vehemente con los demás. A veces el Yo Emocional (llamémoslo Emma) se siente
mal comprendido, no cuidado, o no respetado. Cómo Emma comunica esto suele ser
errático, y los otros yoes generalmente no la entienden. Cuando Emma
grita para que la oigan, los Yoes Físico y Mental empujan fuerte para hacerla
callar. Emma internaliza su fuego y, más pronto o más tarde, este hoguera
de energía-en-movimiento se manifiesta de modos que ponen aún más incómodos a
los otros yoes.
Si a tu Yo Emocional no se le
permite la libertad, eventualmente afectará al Yo Físico (Felipe; recuerda que
esto es el jardín de infantes) causándole dolor físico o enfermedad. El
Yo Mental (Mendelson) puede experimentar confusión y falta de claridad mental.
Cuando este niño que lloriquea se convierte en una bestia grandota y fuera de
control, Mendelson y Philip ya no pueden ignorar su malestar, y deben permitir
a Emma que contribuya a la fiesta de la casa (tu experiencia de vida) como a
ella le guste. Un Yo Emocional sano y respetado disfruta de su trabajo.
Aquí hay algunos ítems describiendo ese trabajo.
1. Todas las emociones - las estimuladas por estímulos y
datos internos así como las que responden a datos y sucesos
externos.
2. Cómo nos sentimos con respecto a nosotros mismos en
general, si nos gustamos, nos valoramos o nos respetamos a nosotros mismos.
3. Los sentimientos de convicción que adherimos a nuestras
creencias.
4. La relación que une padres e hijos.
5. Las relaciones íntimas con un otro significativo.
Además de simplemente reconocer a tu Yo Emocional y
personificarlo, ¿qué más puedes hacer para ayudar a esta parte de ti a alinearse?
1. Establecer una línea de comunicación. Hablar con ella y descubrir lo
que Emma, tu Yo Emocional, disfruta y necesita.
2. .Estimular las emociones y observarlas cuando atraviesan
tu experiencia. Mirar películas que evoquen emociones, y no solo las
socialmente aceptables como amor o tristeza. Alquila una película que estimule
el miedo, la irritación o la ira y nota dónde reside esa emoción dentro de tu
cuerpo. Después de la película, podrías querer hacer separaciones con
respecto a ella, mandando a tierra la película desde esa parte del cuerpo que
está incómoda, usando tu cordón de arraigo o cable a tierra.
3. Cuando notes que surgen a la superficie emociones cómodas
o incómodas, díselo verbalmente a alguien (tu perro también cuenta), dile cuáles
son tus emociones y dónde están. Puede que no encuentres las palabras; está
bien. Simplemente hazlo tan cercano y específico como puedas. Esto valida a tu
Yo Emocional y le ayuda a sentirse aceptado.
Aprender a sanar tu Yo Emocional
puede ilustrarse con la historia de Ben. Ben estaba experimentando
la frustración de un proceso de divorcio de seis años. Al mirar a Ben, uno veía
un hombre gentil, tranquilo, muy anclado. Sin embargo, admitía que podía
enejarse espontáneamente y ese aspecto siempre lo asustaba. Se sentía fuera de
control y tenía miedo de lastimar a alguien. Cuando usó las Herramientas de
Energía de Corrientes de Energía y Arraigo, Ben personificó a Emma (su Yo
Emocional) como un dragón feroz, cuidando su tesoro oculto. Le dio permiso
a Emma para existir y expresarse.
Ben le habló a Emma y le permitió
ser plenamente quien ella es. Cuando su Yo Emocional oyó un "Hola" y
se sintió reconocido, tuvo permiso para expresarse. A la brevedad, por medio de
un proceso cómodo, seguro, no amenazante, de imágenes juguetonas, Ben y Emma se
hicieron amigos. La resistencia que Ben había experimentado previamente como
miedo y duda, desapareció.
El Yo Emocional de Ben ahora se
comunica con él por medio de leves sensaciones no dolorosas, particularmente en
su abdomen. Esto le da a Ben una señal de que se activan sus emociones, y que
tienen alguna información para él. El aumento en la percepción conciente de Ben
y su aprecio por este aspecto de sí mismo ha abierto una puerta de comunicación
que le permite reconocer cuando está en buen camino o si se está yendo de
él. Ben puede reconocer una emoción fuerte antes de que se salga de control.
Ahora su relación con su Yo Emocional es activa, segura, sana y creativa. Ben
ha notado que se está riendo más y que puede enojarse sin el impulso de pegar a
algo o a alguien. Durante nuestro trabajo juntos, Emma se transformó de dragón
feroz en león, luego en pastor alemán, luego en golden retriever, a medida que
Ben continuaba permitiendo que esa energía-en-movimiento simplemente estuviera
bien.
Ben también liberó una buena
cantidad de resistencia respecto a su ex-esposa, Suzie. Cuando Ben reconoció y
permitió que existieran su resentimiento y enojo con ella, sin resistencia ni
juicio, se volvió innecesario para él expresarlo. Ben simplemente notaba las
emociones que surgían y decrecían en su cuerpo como sensaciones y
rigideces. En un corto período, la ex-esposa llegó a un acuerdo fácil con
Ben. Como Ben liberó la resistencia y la carga que tenía, el patrón de relación
con Suzie se interrumpió, y ella ya no tenía contra qué pelear. Ella completó
rápidamente los papeles de divorcio y pronto se dedicó a su próxima relación.
En la Segunda Parte: El Yo Físico.
por Jim Self y Roxane
Burnett
El mayor cumplido que
puedes hacernos es compartir esta página con los amigos que disfruten de
leerla.
Por favor nótese:
Aquí está autorizado el Derecho de Autor Universal©. Puedes distribuir
libremente, en tanto cites el sitio web de origen www.masteringalchemy.com
y distribuyas esta información sin cargo y en base no comercial.
Traducción: M. Cristina
Cáffaro
www.traduccionesparaelcamino.blogspot.com.ar
Derechos
de autor reservados © 2018 por Jim Self. Pueden citar, traducir, reimprimir o
referirse a este mensaje si mencionan el nombre del autor e incluyen un vínculo
de trabajo a: https://masteringalchemy.com/
Las
traducciones de los artículos de Jim Self pueden ser descargados en archivo
Word desde el sitio creado para ella en http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm https://www.facebook.com/ManantialCaduceo
Para recibir
los mensajes en tu bandeja de correo suscríbete en
El Manantial del
Caduceo en la Era del Ahora
El Manantial del Caduceo agradece a las
personas que comparten y distribuyen estos mensajes tal cual se publican, con
todos los créditos correspondientes, pues así reflejan su propia transparencia
al difundir la luz. Lamentablemente, otras personas no actúan de esa manera y
modifican o eliminan los créditos, impidiendo así que sus propios lectores
tengan acceso a los sitios donde podrían encontrar mayor información. Vale la
pena recordar que todos los sitios individuales que hospeda El Manantial del
Caduceo han sido autorizados por los respectivos canalizadores/autores y
contienen todo el material con sus traducciones autorizadas.
Estamos en una nueva energía, creando un mundo nuevo. Seamos
conscientes de nuestras elecciones. ¿Queremos seguir creando competencias y
desazón? ¿O preferimos la colaboración e integridad? Por favor, honremos la
labor de cada persona que hace su parte para que nos lleguen estos mensajes,
respetando la totalidad de los créditos. Gracias.
- TUS CUATRO ROSTROS - Parte 2 de 4
por Jim Self
https://masteringalchemy.com
Tu
cuerpo fue diseñado para moverse y trabajar. Los cuerpos aman estar activos. A
diferencia del Yo Emocional, se nos permite expresarnos físicamente. Puedes
personificar tu Yo Físico de manera que represente actualmente tu relación con
tu cuerpo. ¿Será un grandote musculoso y fuerte, tal vez hasta molesto por su
volumen masivo? ¿Es pequeño como un pájaro, o grande, fofo y débil? Permite que
Philip (tu Yo Físico) aparezca y actúe como realmente es. El trabajo de Philip
es sobrevivir, y lo hace con pasión. Solo piensa y se concentra en esas cosas
que ayudan o dificultan la supervivencia del sistema. Como el Yo Emocional,
Philip no habla, de modo que debe recurrir a expresar sus necesidades por
medio de patrones de conducta, caprichos, sensaciones y movimiento.
Aquí van algunos ítems de la
descripción de su trabajo:
1. Establecer, patrullar y marcar el territorio (comprarlo o
alquilarlo, poner una cerca, luces de seguridad).
2. Pelear para defender el territorio (partidos de fútbol,
competencias laborales)
3. Cazar y buscar alimento (compras, investigar, detección
de delitos)
4. Guiar de vuelta (volver a casa después de cazar o con las
noticias).
5. Atesorar (coleccionar arte, monedas, comida, dinero,
coches)
6. Uso de mensajes escatológicos (contar chistes groseros,
especialmente relacionados con funciones corporales)
7. Formación de grupos sociales (tés, almuerzos, reuniones
de oficina, comités de la iglesia)
8. Acicalamiento.
9. Cortejo, apareamiento, cría y cuidado de la prole.
Tu Yo Físico debe tener permiso para
hacer su trabajo con gusto y creatividad, o si no, estará restringido y
desdichado. Si se le limita de algún modo en conservar el sistema seguro y
sano, puede que empuje en contra de los otros yoes, o se someta débilmente a
ellos. En el primer caso, puede aparecer grandote y bruto, enojado y
gritón. Si se ha rendido a las presiones de los Yoes Emocional y Mental, Philip
puede adelgazar o estar fofo y débil, quieto y pálido. De cualquier forma,
Philip está en desequilibrio y no expresa su sabiduría desde un lugar de
alineación. Si tu Yo Físico es ignorado o abusado lo bastante, los Yoes Mental
y Emocional seguramente sufrirán los efectos. Tal vez sepas de otros que han
estado incomunicados con sus cuerpos por tanto tiempo que ya no lucen ni actúan
según su juventud, están amargados emocionalmente o fatigados mentalmente.
Como el cuerpo físico es
innegablemente real para nuestros cinco sentidos físicos, a veces le damos más
permiso para dirigir los asuntos. Ocasionalmente recibe más atención mental y
emocional que la necesaria. Cuando el cuerpo nos habla, es fácil saltar a la
conclusión de que "algo anda mal", en lugar de preguntar: "¿Qué
estás tratando de decirme sobre mi nivel de equilibrio y mi estado de
ser?" ¿Alguna vez estuviste trabajando con otros que hablaban de
"la estación de frío" y todos sus dolores y malestares? Cuando
estornudas ellos dicen "Ay, querido, te debes estar contagiando". Ese
es un momento muy importante para ti. Tienes una gran elección. ¿Crees en el
acuerdo del grupo sobre los resfríos y el estado de salud de tu cuerpo? ¿O te
ríes, te vas, y eliges estar bien? Si saltamos a creer que algo anda mal
y enfocamos nuestra atención en eso, ciertamente algo puede andar mal, aun
cuando antes estabas sano y entero.
Hace varios años Sam empezó a soñar
con escribir una novela. A poco de empezar el proyecto, empezó a experimentar
fuertes dolores articulares. Eventualmente llegó a dolerle la mayor parte del
día. Después de tres días de eso, Sam encontró a su Yo Mental concentrado en
"¿Y si esto es artritis o síndrome de túnel carpiano?" La batalla
contra la preocupación se hizo constante. Sam encontró a su Yo Emocional
volviéndose triste, desesperanzado y desilusionado. También notó dificultades
respecto a su capacidad para escribir y publicar su libro. Con muy poca ayuda,
Sam se sentó a comunicarse con su cuerpo y descubrir qué estaba realmente
tratando de decirle.
El padre de Sam solía escribir
cuentos cortos y realmente había publicado unos pocos en revistas. No tuvo el
éxito que le hubiera gustado tener, sin embargo. El papá no tuvo mucho apoyo ni
aliento de la familia. Para él fue bastante desilusión y frustración. Su genio
creativo nunca quedó satisfecho ni se expresó plenamente. Estaba empantanado
creativamente. Nuestros brazos y nuestras manos contienen nuestros canales
creativos. El dolor que Sam estaba sintiendo en su mano estaba conectado con la
creatividad estancada de su papá y la creencia de su mamá de que era una
pérdida de tiempo. Ella había sufrido durante años una dolorosa artritis
reumatoidea. Sam eligió cambiar su patrón de creencia. Simplemente hizo de
cuenta que la Energía de Fuerza de Vida de sus canales frontales estaba
fluyendo plenamente por su brazo izquierdo y salía por sus dedos y su palma.
Sam la imaginó de muchos colores diferentes, solo para divertirse. En unos 15
minutos el dolor cesó y ya no volvió. El cuerpo de Sam estaba sencillamente
diciendo que había una creencia limitante respecto a la escritura y a la
creatividad estancada en el canal de su brazo. Era solo energía. Sam podría
fácilmente haber aceptado la creencia de tener una artritis invalidante y de
estar destinado a sufrir para siempre. Es solo energía.
Además de reconocer a tu Yo Físico y personificarlo, ¿qué
más puedes hacer para ayudarlo a volver al equilibrio?
1. Permite a tu Yo Físico que se mueva y se exprese. Que
baile, camine, se estire. Al considerar esta actividad, nota si experimentas
resistencia. No es necesario apurarse a inscribirse en un gimnasio y transpirar
hasta que no te puedas mover. Simplemente invita a tu Yo Físico a una salida.
Puede que lo único que quiera tu cuerpo es dar una vuelta a la manzana.
2. Nota todas las cosas físicas a tu alrededor. Usa los
cinco sentidos: la vista, el sonido, el gusto, el tacto, el olfato. Experimenta
cada uno tan plenamente como puedas. Realmente empuja la nariz dentro de
esa flor hasta que se llene del perfume. Acércate realmente a la corteza de un
árbol y ve todas las minúsculas hendiduras. Escucha los grillos por encima de
la televisión. ¡Chupa un limón!
3. Ama a tu cuerpo. Dile a cada parte de tu cuerpo que la amas
y la aprecias, cuando le pones loción o crema en la mañana. Tal vez podrías
notar también aquí, si aparecen dificultades.
4. Alimenta a tu cuerpo físico con lo que le gusta. A veces
puede ser difícil determinarlo, porque vivimos en un vórtice programando
comidas y cuerpos. Muchas veces nuestra relación con la comida está entretejida
con los Yoes Emocional y Mental. Un método para restablecer una línea de
comunicación clara es jugar con las técnicas de testeo muscular o de péndulo.
Estas herramientas pueden hacer de puente temporariamente para salvar la falta
de comunicación entre tu cuerpo físico y el resto de ti. A medida que sigues
diciéndole "Hola" a tu cuerpo y haces una pausa para escuchar, tus
líneas de comunicación natural se despejarán.
5. Cuando te sientas tranquilamente o haciendo correr la
energía, visualiza tu cuerpo de pie frente a ti. Nota los lugares donde está
desequilibrado o incómodo. Esto no es un proceso intelectual. Imagina lo que el
cuerpo frente a ti podría estar indicándote. Podrías sorprenderte con los
lugares que se encienden. Agradece al cuerpo y pregúntale qué necesita para
sentirse apreciado.
6. Abre tu Línea de conexión a tierra y los canales de las
piernas un 10% más y dirige Energía de la Tierra extra por ellos. A veces la resistencia
o el dolor que experimentas es por mandar 220 volts por cables capaces de
llevar solo 110 volts (hablando metafóricamente). Simplemente abre un poco más
los canales para que fluya más jugo sin hacer resistencia.
En la Parte 3: El Yo Mental
Por Jim Self y Roxane
Burnett
El
mayor cumplido que puedes hacernos es compartir esta página con los amigos que
disfruten de leerla.
Por
favor nótese: Aquí está autorizado el Derecho de Autor Universal©. Puedes distribuir
libremente, en tanto cites el sitio web de origen www.masteringalchemy.com y distribuyas esta información sin cargo y en base no
comercial.
++++++++++
- TUS CUATRO ROSTROS - Parte 3 de 4
por Jim Self
https://masteringalchemy.com

El Yo Mental se puede comparar a un mazo o martillo grande y poderoso.
Este martillo es una herramienta perfecta para clavar clavos y sacar
listones. Como es tan capaz, y como vivimos en una cultura que valida mucho
según lo intelectual, le pedimos a este martillo que haga trabajos para los que
no es adecuado. Tu Yo Mental (Mendelson) está ansioso y dispuesto a hacer lo
que se le pida. A veces crea una justificación según la cual su método es el
correcto. Por ejemplo, si le pides a un martillo que decore una torta, creerá
que está haciendo un gran trabajo y tratará de convencerte. Sin embargo la
torta no va a tener un aspecto apetitoso ni buen sabor. Frío y racional,
lógico y sensato, Mendelson está seguro de poder hacer cualquier tarea, y si el
resultado es menos que óptimo será debido a un problema externo. O la torta la
sirvieron demasiado tarde en la fiesta, o a nadie le gusta el chocolate, o la
fuente no tenía la forma adecuada.
Esta actitud ha sido inculcada
en él durante generaciones de patrones de creencia. Puede realmente hacer
impacto sobre los otros dos Yoes y causar gran confusión, incomodidad y falta
de armonía. Si tu Yo Mental se impone en los proyectos o es invitado a
participar en un nivel que está por encima de él, puede tomar el control y
dirigir los procedimientos. Esto priva a tu Yo Emocional de su alegría y
entusiasmo descontrolados, y tu Yo Físico puede sufrir dolor por ser
descuidado. Muchas veces tu Yo Mental ignora a los otros Yoes hasta que todo el
sistema está amenazado por un colapso o el cuerpo se rompe por "un
accidente" o una enfermedad. Tal vez conoces a alguien que le permite a su
Yo Mental dominar su vida hasta que ya está en un dolor tremendo. Algo debe
cambiar, porque todo el sistema sufre. Muchas personas, cuando contraen
una enfermedad que amenaza su vida, reciben grandes comprensiones y cambian las
pautas de sus vidas. Algunos sobreviven a esa experiencia.
Bea estuvo poco tiempo casada
con George y ya empezaron a tener bebés. Eran devotos católicos y tuvieron seis
hijos, muy seguidos. George no estaba feliz con su trabajo mal pagado, y
bebía abundantemente. Muchas noches volvía a casa después de medianoche y
descargaba sus frustraciones empujando a Bea contra una pared y dándole una
paliza.
Durante 12 años, Bea tuvo muchos
moretones y huesos rotos. Bea siempre racionalizaba la conducta de él y
encontraba excusas para su horrible humor. "George está sufriendo un
contratiempo temporario. Está deprimido. En realidad es una buena
persona." Bea tenía muchas razones lógicas para permanecer casada.
"Si yo abandono a George, le rompería el corazón a mi madre. La Iglesia no
permite el divorcio. Los niños necesitan un padre". George seguía
pegándole, eventualmente en presencia de los hijos. Una madrugada regresó
borracho como siempre, y no solo le pegó a Bea sino que empezó a amenazar a su hija
mayor. Entonces fue cuando el Yo Mental de Bea no pudo encontrar una razón
lógica para quedarse. Había llegado al nivel más oscuro de dolor físico y emocional en su vida. Estaba
dispuesta a tolerar su propio dolor, pero recién cuando su hija se convirtió en
objeto del abuso de George, Bea fue capaz de juntar a sus Yoes y cambiar la
situación. Finalmente se hizo obvio que su Yo Mental no tenía ni idea de cómo
manejar la situación.
La descripción del trabajo de tu
Yo Mental incluye:
1. Toma la información externa y la procesa para que
tenga sentido lógico y racional de acuerdo con la información ya almacenada en
sus bancos de experiencia.
2. El lenguaje. El Yo Mental puede comunicar
verbalmente sus necesidades, interpretaciones y percepciones.
3. Procesa los símbolos que evolucionan hacia la
escritura, la lectura y la matemática.
4. El analista. Le encanta analizar y entender las
cosas, probar teorías y resolver problemas.
Además de reconocer a tu Yo Mental y personificarlo,
puedes alentarlo a desarrollar sus fortalezas ofreciéndole lo siguiente:
1. Reconocer y escribir una lista de los trabajos en los
que es bueno. Validarlo verbalmente por su buen trabajo en las áreas en que es
experto.
2. Darle para hacer tareas específicas como
controlar la chequera, leer mapas y hacer listas de cosas por hacer. Que
esto sea un acto consciente y que ocupe intencionalmente a tu Yo Mental.
3. Reconocer cuando se ha metido en el ámbito de
controlar las emociones y el cuerpo. Simplemente darse cuenta de las pautas
actuales de participación mental ayudará a equilibrar el entusiasmo de
Mendelson y lo devolverá a las áreas en las que es experto.
4. Cuando te dediques a una actividad que implique solo
al Cuerpo Emocional (un momento íntimo con un amante, o bien meditar) o al
Cuerpo Físico (cavar en el jardín, lavar el coche) pídele a tu Yo Mental que
espere afuera hasta que haya un trabajo para que él haga. También podrías
visualizar un interruptor de apagado del analista en el Centro de tu
Cabeza. Podrías encontrarte apagándolo muchas veces al principio. Está
bien. Empezar a usar esta herramienta es como entrenar en el gimnasio.
Desarrollas un músculo que no has usado mucho hasta ahora. No esperes levantar
70 kilos en el primer intento.
5. Toma nota de las personas que a tu alrededor están
dominadas por sus Yoes Mentales y cómo ellas experimentan sus vidas debido a
eso. ¿Están emocionalmente cómodas? ¿Son felices y saludables?
En la Parte 4: El Yo Espiritual
Por Jim
Self y Roxane Burnett
El mayor cumplido que puedes hacernos
es compartir esta página con los amigos que disfruten de leerla.
Por
favor nótese: Aquí está autorizado el Derecho de Autor Universal©. Puedes
distribuir libremente, en tanto cites el sitio web de origen www.masteringalchemy.com y distribuyas esta
información sin cargo y en base no comercial.
Traducción: M. Cristina Cáffaro
++++++++++++
- TUS CUATRO ROSTROS - Parte 4 de 4
por Jim Self
https://masteringalchemy.com
Spatia
es un agregado único a la creación de esta fiesta y de tu vida; de hecho sin
ella la fiesta no se desarrollaría armoniosamente y suavemente. Spatia no
levanta las mesas con Philip, ni planea las actividades con Mendelson ni
siquiera elige la música con Emma. Spatia supervisa toda la operación y es la
colaboradora espiritual de todos. Se asegura de que ellos estén haciendo lo que
les gusta y que reciban la validación y el aliento que merecen. Tu Yo
Espiritual reconoce e intuye todas las necesidades y las preguntas. Ayuda a
dirigir a cada Yo a las mejores soluciones. Es la fuerza tranquila, callada e invisible
en el fondo, que sostiene toda la fiesta.
Tu Yo Espiritual ha estado allí, en el fondo de tu experiencia, toda tu
vida. Spatia es callada y en general tus cinco sentidos no la reconocen. La
ciencia y muchos individuos han negado su existencia desde que las sociedades
patriarcales empezaron a dominar el planeta hace muchos siglos. Ella
nunca domina tu vida, pero insiste en trabajar con los otros aspectos tuyos en
pro de un ser integrado. La propia integración incluye una percepción
conciente aumentada, una intuición, visión y comunicación entre los cuatro
cuerpos o yoes. Solamente el Yo Espiritual puede facilitar esto. Ella
está claramente conectada con tu fuente última de información y de Luz.
Spatia es reconocida a medida que el planeta y todos sus habitantes evolucionan
hacia una integración y alineación plena de sus cuatro cuerpos. Las escuelas y
los individuos se presentan para ayudar a desarrollar Capacidades Espirituales
y ofrecer herramientas para una mayor intuición y mayor percepción conciente.
La descripción del trabajo de Spatia
es algo como esto:
1. Brinda una visión general supra-sensorial de toda la
conexión mente-cuerpo-emociones.
2. Coordina armoniosamente todo los tres aspectos más
densos, reconociendo y capitalizando con las fortalezas de cada uno.
3. Responde a la información personal y social,
contrariamente a los estímulos sensoriales a los que responde el neo-cortex
(mentales), límbicos (emocionales) y del complejo-r (físicos).
4. Enfoca la atención en los mundos interiores de la
creatividad y los potenciales (crecimiento personal)-
5. Aumenta la percepción conciente de nuestros yoes internos
y externos. Conciencia de sí mismo.
6. Intuición y comprensión.
7. Coopera con el sistema límbico, los presentimientos y la
capacidad de identificarse con las experiencias de los demás. Compasión.
8. Anticipación y planeamiento para el futuro. Esta
capacidad nos permite tomar decisiones sociales de más largo alcance y más
efectivas globalmente, dándonos cuenta de las posibles
consecuencias.
9.Altruísmo.
10. Libera el espíritu creativo humano.
11. Reconoce y permanece en comunicación con tu Yo Superior,
Alma o Ser Supremo.
12. Ayuda a anclar Luz en el sistema de los cuatro cuerpos.
Para jugar con tu Yo Espiritual y desarrollar
tus Capacidades Espirituales:
1. Practica las Herramientas de Energía de una manera
concentrada e intencional para silenciar el ruido en tu vida y desarrollar tus
capacidades intuitivas.
2. Regresa a un espacio tranquilo e imagina a tu Yo Espiritual
de pie frente a ti. Pídele que te ayude a comunicarte claramente con tus
cuerpos emocional, físico y mental, para darles lo que necesitan. Las
respuestas pueden llegar un poco más tarde y de una manera muy inusual.
3. Ve a un lugar público y observa a las personas. Actúa
como si fueras intuitivo y nota qué información recibes de esta observación.
4. Toma conciencia de tus mensajes físicos, mentales y
emocionales. Muchos de ellos son mensajes de uno de tus aspectos para tu Yo
Espiritual. A medida que sigues aquietándote, eliminando el ruido y escuchando,
los mensajes se vuelven más claros y audibles.
5. Si ya estás notando muchas voces dentro de tu cabeza, has
de saber que solo una de ellas es de tu Yo Espiritual. A medida que usas estas
herramientas, las otras eventualmente se despejarán, y la más tranquila será la
tuya.
6. Comienza un Registro Espiritual. Incluye tus
visiones interiores, tus deseos y sueños nocturnos, citas significativas de tus
lecturas, dibujos y toda cosa que documente cómo se despliega tu Sendero.
Este proceso enfoca tu atención en tus metas, valida a tu Yo Espiritual y ayuda
a revisar en momentos que te puedes sentir desalentado o "atascado".
7. Escribe notas en tu Registro Espiritual de todos los
eventos sincrónicos de tu día. A medida que los reconozcas y los valides, su
cantidad y calidad aumentará.
8. Trae belleza a tu vida. La belleza es el lenguaje del
Espíritu. Crea lugares bellos en tu oficina, en tu casa, en tu patio, en
tu coche. Juega con el Feng Shui.
9. Pide y pon intención en visitar jardines, parques y
bibliotecas, o asistir a una conferencia sobre un tema específico mientras
duermes.
10. Registra tus sueños nocturnos en cuanto despiertes,
incluso si no tienen sentido. Al hacerlo así, su frecuencia y claridad aumentarán.
11. Lo más importante... Diviértete y ríete mucho. Tu Yo
Espiritual encuentra que tu vida es divertida y entretenida. Tú también
puedes.
Por
Jim Self y Roxane Burnett
El mayor cumplido que puedes hacernos
es compartir esta página con los amigos que disfruten de leerla.
Por favor nótese: Aquí está
autorizado el Derecho de Autor Universal©. Puedes distribuir libremente, en
tanto cites el sitio web de origen www.masteringalchemy.com y distribuyas esta información sin cargo y en base
no comercial.
Traducción: M. Cristina Cáffaro
www.traduccionesparaelcamino.blogspot.com.ar
Derechos
de autor reservados © 2018 por Jim Self. Pueden citar, traducir, reimprimir o
referirse a este mensaje si mencionan el nombre del autor e incluyen un vínculo
de trabajo a: https://masteringalchemy.com/
Las
traducciones de los artículos de Jim Self pueden ser descargados en archivo
Word desde el sitio creado para ella en http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm https://www.facebook.com/ManantialCaduceo
Para
recibir los mensajes en tu bandeja de correo suscríbete en
El Manantial del
Caduceo en la Era del Ahora
El Manantial del Caduceo agradece a las
personas que comparten y distribuyen estos mensajes tal cual se publican, con
todos los créditos correspondientes, pues así reflejan su propia transparencia
al difundir la luz. Lamentablemente, otras personas no actúan de esa manera y
modifican o eliminan los créditos, impidiendo así que sus propios lectores
tengan acceso a los sitios donde podrían encontrar mayor información. Vale la
pena recordar que todos los sitios individuales que hospeda El Manantial del
Caduceo han sido autorizados por los respectivos canalizadores/autores y
contienen todo el material con sus traducciones autorizadas.
Estamos en una nueva energía, creando un mundo nuevo. Seamos
conscientes de nuestras elecciones. ¿Queremos seguir creando competencias y
desazón? ¿O preferimos la colaboración e integridad? Por favor, honremos la
labor de cada persona que hace su parte para que nos lleguen estos mensajes,
respetando la totalidad de los créditos. Gracias.