Informe del Clima Cósmico de MAYO
2018
Ir y Venir Dentro de
la Jaula:
La Conjunción
Marte/Plutón de Mayo, 2018
Por
Mark Borax
www.markborax.com
de 4 Mayo 2018
Traducción: Fara Gonzalez
Manantial del Caduceo en la Era del Ahora
http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm
https://www.facebook.com/ManantialCaduceo
A lo
largo de la mayor parte de mayo, Marte hace una conjunción con Plutón en
Capricornio, revisando las estructuras fundamentales del sexo, la fuerza y el
poder. Merece examinar la forma en que está construida la vida de ustedes
respecto a estos temas. Los aguijonazos de emoción intensa en este mes pueden
revelarle puntos donde sus canales de sexo y poder están desalineados o
bloqueados y necesitan explosiones catalíticas extremas de la fuerza de
Marte-Plutón para liberarlos.
Al
igual que en los años sesenta del pasado siglo, la sociedad está en medio de
dolores severos de crecimiento. Hemos superado nuestras estructuras de pensamiento,
género, política, sexo y la propia vida que se remontan a las eras de oscuridad
y que nunca hemos trascendido plenamente. A medida que Marte forcejea con
Plutón en este mes, surgen fuerzas fenomenales de fertilidad y deseo a través
de las profundidades internas de la especie humana. Estas fuerzas pueden
empoderarles para que se animen a desterrar formas e ideas obsoletas que
bloquean y en las que ha estado atrapada la verdad profunda de su alma. En todo
el mundo el alma de la humanidad ha sido atrapada en un orden mundial falso,
yendo de un lado para otro dentro de nuestra especie como un león
enjaulado.
Cuando profundizan
lo suficiente debajo de los escombros de una civilización fallida para
contactar la base primigenia de su ser, esa fuerza Marte-Plutón hace surgir una
corriente que los rescata de la muerte y libera al león del alma de su jaula.
¿Quién eres realmente? ¿Para qué estás aquí? ¿Cuánto tiempo
más estás dispuesto a esperar?
Mark
·
n.t.
definición de Wikipedia: Quincunce es una disposición
geométrica de cinco piezas formada por cuatro elementos formando un
cuadrilátero, al que se añade un quinto elemento en el cruce de sus diagonales
Mark
Borax es un Astrólogo Maestro a Nivel Álmico
Mark Borax es un maestro, astrólogo y
autor renombrado que vive en Vermont y escribe el boletín electrónico
“Reporte del Clima Cósmico” mensualmente. Él ofrece lecturas por
teléfono y en persona, y clases que catalizan la evolución individual. www.markborax.com
* * * * * * * * * *
Las
traducciones en español de Mark Borax se pueden descargar en archivo Word desde
el nuevo sitio que se ha creado para el en http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm
Para recibir los mensajes en tu
bandeja de correo suscríbete en http://www.egrupos.net/grupo/laeradelahora/alta
El Manantial del Caduceo en La Era
del Ahora
El Manantial del Caduceo agradece
a las personas que comparten y distribuyen estos mensajes tal cual se publican,
con todos los créditos correspondientes, pues así reflejan su propia
transparencia al difundir la luz. Lamentablemente, otras personas no actúan de
esa manera y modifican o eliminan los créditos, impidiendo así que sus propios
lectores tengan acceso a los sitios donde podrían encontrar mayor información.
Vale la pena recordar que todos los sitios individuales que hospeda El
Manantial del Caduceo han sido autorizados por los respectivos
canalizadores/autores y contienen todo el material con sus traducciones
autorizadas.
Estamos en una nueva energía,
creando un mundo nuevo. Seamos conscientes de nuestras elecciones. ¿Queremos
seguir creando competencias y desazón? ¿O preferimos la colaboración e integridad?
Por favor, honremos la labor de cada persona que hace su parte para que nos
lleguen estos mensajes, respetando la totalidad de los créditos. Gracias.
-------------
Padre, Padre .. ¿Por que me has abandonado?
por Daniel Jacob
http://www.reconnections.net
Ni bien terminé una
serie de artículos para Niños de la Nueva Tierra llamado Enfrentando la emergencia
espiritual, Estados Unidos clavó sus dientes en otro más y mordió con ganas. La
masacre del Virgina Tech nos conmocionó a todos. Contenía todos los puntos
destacados (highlights), o
debería decir los más oscuros (lowlights)
que una nación herida necesita, no solo para construir una serie de nuevas
historias emocionantes, sino también para despertar nuevamente a las personas a
la necesidad urgente que moviliza cuanto nos rodea, una necesidad que en gran
medida pasa desapercibida y sin abordar.
La esencia de la
paternidad es la iniciativa, la sabiduría y proveer a las necesidades diarias.
La esencia de la maternidad es la sensibilidad, la hospitalidad y el sustento
para el corazón y el alma. Esos son los roles, no las personas. En una economía
de Unidad, cada persona lleva en su interior su propio conjunto de
“padres,” sin tener en cuenta el género. Pero en la Separación,
siempre parece que falta alguien o algo, que hay algún VACÍO que buscamos
llenar.
En este momento, la
humanidad está vacilando, yendo y viniendo, entre las perspectivas de la Unidad
y la Separación. Las Reconexiones se refieren a esto como un “Cambio de
Fase.” Nos enfocamos AQUÍ, luego nos enfocamos ALLÁ, tratando de decidir
quiénes y qué somos. Tarde o temprano, encontramos un lugar intermedio, donde
tiene lugar una armonización de atributos. Cuando esa mezcla ocurre, se
desarrolla un nuevo “aquí” y “allá,” una escalada,
adentro y afuera, de varios rasgos, habilidades y conductas.
Se informó que este individuo que
disparó en Virginia Tech era un "lobo solitario." No importa cómo lo
abordaron, realmente fue muy difícil establecer contacto. Hay consejeros que se
refieren a este tipo de situaciones como un "trastorno de apego."
Aunque todavía parece un poco pronto para tener ideas serias sobre el origen de
las acciones de este joven, tenemos sus palabras, dejadas en un video que fue
enviado a los medios durante su asedio asesino. Fue una diatriba contra la
conciencia de clase en los Estados Unidos, la riqueza concentrada en pequeñas porciones
de la sociedad y los "niños ricos y malcriados," que solo podemos
asumir que estaban entre sus compañeros de clase.
Me estoy enfocando en las cosas del
padre en este momento, pero también quiero seguir con algo sobre mamá. Ha
estado desaparecida durante siglos, a pesar de que hay mujeres físicas en este
mundo que llevan su título. Estoy hablando, por supuesto, sobre lo Divino
Femenino. Todos echamos de menos ese elemento, ya sea que lo sepamos o no. Pero
por ahora, deseo hablar sobre la dinámica que existe entre el Hombre y la
Mujer, el Padre-Madre y el Padre-Hijo.
Me estoy enfocando en las cosas de papá en este
momento, pero también quiero seguir con algo de la mamá. Ella ha estado ausente
durante mucho tiempo, pese a que hay mujeres físicas en este mundo que llevan
su título. Estoy hablando, por supuesto, del Divino Femenino. Todos echamos de
menos ese elemento, ya sea que lo sepamos o no. Pero por ahora, deseo hablar de
la dinámica que existe entre Hombre y Mujer, Padre-Madre y Padre-Hijo.
Amantes,
compañeros, custodios
A pesar de las mejores intenciones, algo les sucede a
dos personas cuando cambian su relación de ser amantes a ser compañeros de
vida. Algo más sucede cuando los compañeros de vida se convierten en custodios,
ya sea para un negocio o para la crianza de niños. Dejaré que las personas
involucradas determinen si eso es algo bueno o no tan bueno. Se toman
decisiones y se establecen prioridades. Si las "reglas" no se
acordaron mutua o colectivamente, alguien termina enojado y decepcionado.
Helen Rowland fue una prolífica periodista en su época, famosa por sus
frases concisas sobre el matrimonio. Dos de sus citas más perspicaces sobre el
tema son:
"Un marido es
lo que queda de un amante una vez que se ha extraído el coraje."
"No estar
allí cuando un hombre la quiere es el mayor pecado de la mujer, excepto estar
allí cuando él no la quiere."
Entonces, el primer "¿Por qué me has
abandonado?" que un hombre escucha puede brotar de los labios de su
esposa. Tiempo atrás, él no podía esperar para llegar a casa y abrazarla. Luego
llega el día en que se tropieza en la puerta, arroja su maletín, se sirve un
trago y se pierde en el periódico de la tarde.
En más de 20 años de tratar con personas estresadas
-personas casadas, padres de familia, empresarios- lo que más me sorprende es
la cantidad de personas que aún se aferran a la noción de que esta situación
podría o debería ser diferente. Existe lo IDEAL, y luego está lo que tiende a
ser REAL.
¿No hemos oído hablar de la Regla general n° 471?
"La familiaridad engendra desprecio."
¿Es de extrañar que cinco, seis, siete años en un
matrimonio tiendan a realinear sus energías lejos del "foso de la
pasión" del primer amor, y a centrar su conexión en otros empeños, ya sean
negocios, pasatiempos o familia? Tal vez, para eludir la parte del
"desprecio", simplemente aprenden (como dijo Kahlil Gibran tan
acertadamente) "a hacer espacios en su unión."
Cuando un amante se convierte en esposo, tiene que
defender un mandato. Cuando llegan los niños, eso se vuelve aún más
pronunciado. Él debe tomar la iniciativa, tener perspicacia, sostener a la
familia y proveer. En el mundo de hoy, esas tareas pueden absorber todo el
tiempo. Pero incluso si no es así, muchos esposos y padres finalmente se echan
atrás. Permanecen alejados de los aspectos más "personales" de la
vida porque lo que una vez se hizo libremente, por elección, se ha vuelto una
obligación. Y la obligación tensa el amor de algunas personas al máximo. Muchos
amores simplemente no son tan fuertes.
En mi opinión, el problema subyacente aquí no lo
generan simplemente los amantes mismos. Es un producto del formato de relación
que todos hemos creado para mantener unida a la sociedad. Ese formato se centra
principalmente en nuestras billeteras en lugar de nuestros corazones. Hablaré
más sobre eso en artículos posteriores.
Los pecados del
padre
A medida que movemos el enfoque de nuestra relación
de la dinámica de Esposo/Esposa a Padre/Hijo, me viene a la memoria una noticia
que se mostró recientemente en CNN, llamada "Los pecados del padre".
Se centró en la experiencia de vida de uno de los presentadores de CNN, Thomas
Roberts, quien habló en un segmento de "Anderson Cooper 360," para
discutir abiertamente su abuso sexual infantil a manos de un sacerdote católico.
Ahora, a los 33 años, Roberts ya no pudo seguir guardando silencio.
No entraré en detalles aquí, porque
la dinámica del "sacerdote abusador" se está volviendo bastante
familiar ahora. Lo que me resultó más interesante en esta historia fueron los
pormenores que dio Roberts sobre cómo comenzó todo. Aparentemente, cuando
estaba en séptimo grado, sus padres se divorciaron. Fue un hecho traumático,
que dejó al joven Thomas sintiéndose emocionalmente vacío y solo. Este vacío se
basó en la expectativa de que los
padres y las familias DEBEN permanecer juntos. Y cuando las cosas no funcionan,
hay una gran sensación de traición que se siente en muchos sectores de la
sociedad.
Por lo que escuché en la entrevista, el padre natural de Thomas abandonó
la escena y la mamá tomó el control de la casa. Sintiéndose falta de ayuda para
tal esfuerzo, ella se entusiasmó con la oferta de que interviniese un querido
sacerdote local que llevase a cabo sesiones de asesoramiento con su hijo.
Cuando entró por primera vez en sus vidas, el sacerdote era un caballero de
brillante armadura. Sin embargo, en poco tiempo, el "asesoramiento"
comenzó a pasar a otras actividades. Debido a que "el padre Foley"
era tan querido y de confianza en el vecindario, el joven dudaba en acusarlo.
Él también estaba bastante abrumado y confundido.
Los productores de esta historia
hicieron bien en crear un juego de palabras: "Los pecados del padre".
Un sacerdote católico hace mal uso de la confianza divina para satisfacer sus
necesidades lascivas. Tiene sentido, ¿verdad? Pero, ¿qué hay de los
"pecados" del padre que dejó a la familia en primer lugar? Después de
haber comenzado un viaje con este niño, ¿encontró papá algo más atractivo que
quedarse y proteger a su hijo a través de los desafíos que surgen cuando un
niño crece hasta la edad adulta?
No traigo a colación nada de esto
para avergonzar al padre. Ni siquiera querría avergonzar al sacerdote. Dios
sabe que la vergüenza ya juega un papel suficientemente grande en la vida de
ese hombre. ¿Qué necesidades "paternales" no fueron resueltas para él
para que terminase siendo un abusador? Tales VACÍOS tienen una forma de moverse
a través de la vida de alguien, como una niebla, doblando y moldeando la
personalidad humana en formas profundas y (a veces) irreparables.
Mi verdadero enfoque aquí es sobre los SISTEMAS
SOCIALES que dictan ROLES y RESPONSABILIDADES para las personas, ya sea que las
personas involucradas tengan o no el deseo o la capacidad para llevarlos a
cabo.
Hablo sobre eso detalladamente en mis dos series
llamadas "La nación imaginada" y "Una sociedad amiga del
niño." La inserción del dogma religioso en estos temas complica aún más
las cosas. Toma lo que podría ser una relación útil y amorosa con Dios y la
convierte en un estado policial. Implica: "Haz esto o Dios te
castigará." Y si Dios no parece respaldar la amenaza, entonces las
iglesias y los gobiernos tratan de intervenir. Pero veamos las cosas desde el
lado de los niños. ¿Cómo se siente un niño al saber que Dios o la Ley tiene que
hacer que sus padres se ocupen de él? ¿Qué conclusión saca sobre sí mismo?
Vidas
de silenciosa desesperación
Recientemente me encontré con una
película que habla de estas cuestiones a lo grande. Se llama "El mundo de
Leland". Es la historia de un joven con una mente sorprendentemente clara
y un corazón desesperadamente hastiado. Esto se está convirtiendo en una
condición natural para muchos jóvenes en estos días. Ellos ven, oyen, no tienen
ilusiones. Y también poseen poco poder para encarar cómo se manejan sus vidas.
Ustedes se conforman o fallan. Aquellos que se niegan a entrar en "el
reencuentro"(*) que hicieron sus padres de la generación de la postguerra,
finalmente se insensibilizan, convirtiéndose en calderas solemnes e hirvientes
de resentimiento y desesperación.
Leland P. Fitzgerald (caracterizado
por Ryan Gosling) es un chico así, el hijo de un famoso autor (Kevin Spacey).
Su hogar, como el de Thomas Roberts, también estaba roto. No tenía relación
alguna con su papá.
La película comienza con un asesinato. Leland toma un
cuchillo y mata a un joven discapacitado, el hermano de su novia. Nadie parece
entender por qué sucedió, al igual que pocas personas realmente entienden qué
hizo que Seung Hui-Cho les disparara a todas esas personas en Virginia Tech.
Pero Leland consigue ser más elocuente que Cho. Y tiene un aliado en la
película, un consejero que intenta acercarse a él mientras el niño espera el
juicio. Su entrevista principal es la siguiente:
Consejero: (señalando el
estante de libros en la sala de asesoramiento) ¿Te gusta (Robert) Frost?
Leland: Sé lo que usted quiere
de mí.
C: Solo pensé que querías
alguien a quien hablarle.
L: Es algo que quieren para el
juicio. Usted quiere un “por qué.” Bueno, tal vez no haya uno. Tal
vez esto sea algo que sucedió.
C: (Viendo que el niño saca un
diario de su mochila) ¿Sobre qué estás escribiendo?
L: Solo cómo veo el mundo.
¿Cómo lo ve usted?
C: Lleno de posibilidades.
Creo que abundan las cosas buenas, las cosas positivas. ¿Y tú?
L: Bueno, creo que hay dos
formas de verlo. Los que son como usted dice, donde la vida está bien. Tal vez
hay cosas que están mal, pero ustedes no las ven.
C: ¿Cuál es la otra forma?
L: Cuando usted ve lo que
realmente está ahí. Está siempre ahí, incluso cuando las cosas se ven bien.
Cuando los chicos juegan, las parejas se besan, y la basura está en todo eso,
pero la mayoría de las veces las personas miran justo a través de eso.
C: ¿Qué es el
“eso”? Quiero decir, qué es lo que no ven?
L: Como todo se escabulle
siempre. Cómo todos se mueren por dentro siempre … cuán tristes están
todos en realidad.
C: ¿Y ver las cosas de ese
modo hace que te sientas triste?
L: No me hace sentir mucho de
nada.
C: Somos humanos, viejo…
L: Es divertido cómo las personas
dicen eso únicamente cuando hacen algo malo. Nunca escuchas que alguien diga:
“Solo soy humano” después de rescatar a un chico de un edificio en
llamas.
C: Es parte de la vida.
L: Cuando dije antes que
no sentía mucho de nada, mentí. En su mayor parte lo mantengo fuera.
C: ¿Y cuando no puedes?
L: Eso tapa mis ojos. Es todo
lo que puedo ver. Cuando veo un partido de béisbol, veo al chico en la esquina
al que no dejan jugar porque cuenta chistes malos. Y nadie piensa que son
divertidos. O veo a un chico y una chica enamorados, besándose, sabe, y solo
veo que ellos van a ser una de esas viejas parejas tristes algún día que solo
le hacen trampa al otro y no se pueden mirar a los ojos. Y yo lo siento. Siento
toda su tristeza. Solo que la siento mucho peor de lo que jamás lo sentirán esa
vieja pareja triste o ese chico cursi.
La conversación continúa y Leland pasa de la
revelación personal a cuestionar a su consejero acerca de los conflictos que
tienen lugar en su propia vida.
Al principio, el hombre se resiste a esto, y luego se da cuenta de que no se
puede tratar con niños alerta como Leland y se esconde detrás de un escudo de
desapego o autoridad profesional. Y así, dos almas se abren un poco la una a la
otra, por diseño artístico, por supuesto, y nosotros, el público, tenemos la
oportunidad de ver el interior de algo que raramente se ve a la luz del día.
Leland P. Fitzgerald no es el primer chico que
murmura en su corazón: “Padre, padre, ¿por qué me has abandonado?”
Y no será el último. El otro día vi una calcomanía en un paragolpes que decía:
“En una economía de guerra, CADA niño queda atrás.” Pero Irak no es
la única guerra que se libra en el mundo hoy en día. Padres, madres, chicos,
todos luchamos en las guerras donde sea que vayamos. ¿Y quién debe ser
“responsable” por los resultados y quién consigue escabullirse?
En el próximo segmento seguiremos explorando las
razones por las que el padre se oculta o se echa atrás.
(*)
(NT: Se refiere a la película titulada The Big Chill en inglés y El Reencuentro
en español)
© Daniel Jacob
http://www.reconnections.net/father_father.htm
Título en inglés: Father,
Father… why hast Thou forsaken me?
© Daniel Jacob
Traducción: Susana Peralta
Sitio oficial de Daniel Jacob en español: http://www.manantialcaduceo.com.ar/daniel_jacob/new.htm
-----