N
o mas Secretos para
Septiembre
Steve Rother y el Grupo
Virtual
Light Broadcast de agosto 2018 emitida el 18.8.2018
La guerra que nadie ganó
En
1972, el mismo año en que Bárbara y yo nos casamos, Richard Nixon ordenó un
estudio sobre la marihuana llamado la Comisión Schafer, antes conocida como la Comisión
sobre la marihuana y el consumo de estupefacientes. (Commission on the
marihuana and drug abuse) y el informe concluyó que la marihuana era más
inofensiva y menos adictiva que el alcohol. Nixon se negó a aceptar el informe
de la Comisión y ordenó que se hiciese otro estudio. El nuevo informe también
hizo descubrimientos similares y, el tercero que pidió, volvió con un ítem que
decía que muchos adictos a la heroína comenzaron fumando marihuana. Eso llevó a
la conclusión errónea de que el uso de la marihuana llevaba al de drogas más
adictivas. Empezó la guerra a las drogas y durante los siguientes 46 años se
encarceló a 8.200.000 personas por posesión de marihuana entre 2001 and
2010. Aunque su uso fuese parejo para ambas razas, los negros ten
veces más posibilidades de ser arrestados que los blancos. Es interesante ver
cómo funciona¦ Según la ACLU (American Civil Liberty Union), en un país que ha
privatizado las prisiones, muchísimo dinero cambió de manos gracias a este
informe falso.
Hoy en
día, en los EE.UU. la marihuana todavía es ilegal, aunque muchos Estados han
legalizado el uso con propósitos recreativos. Solo se puede decir que las
mentiras mueren muy lentamente.
La crisis de los opioides
Diez
años después, en 1982, el presidente George W. Bush comenzó la guerra oficial
contra las drogas. Otra guerra que nadie puede ganar. Notando que muchos
integrantes de las Fuerzas Armadas eran adictos a los calmantes basados en el
opio, una empresa farmacéutica, Purdue, comenzó a comercializar el Oxycodone,
un analgésico. Aunque contenía mucho opio, se lo comercializaba como un
medicamento con bajo riesgo de adicción. Purdue presentó unas cuatrocientas
conferencias promocionales en tres ubicaciones selectas en el sudoeste de los
EE.UU., relacionadas con la convincente campaña contra el dolor, con un sistema
de incentivación con bonos. Purdue capacitó a su departamento comercial médicos
para que transmitiese el mensaje de que, básicamente, el riesgo de adicción era
inferior al 1%, lo que influyó en el hábito de prescribir medicamentos de los
profesionales que asistían a esas conferencias.
En
2016, la epidemia de opio alcanzó los más altos porcentajes de muerte
registrados alguna vez, la mayoría en New Hampshire y West Virginia. Se
le recomendó al Departamento de Justicia que se demandase al presidente y al
vicepresidente de la empresa farmacéutica Purdue, pero políticos corruptos
desestimaron el caso sin que se presentaran cargos. Hoy en día, Purdue está
haciendo grandes campañas diciéndole a la gente que quieren ayudar con la
crisis de los opioides que ahora ha cobrado proporciones y es una epidemia.
Actualmente, varios Estados que han absorbido el costo de la crisis, han
entablado demandas, así como cientos de individuos y familias de los fallecidos.
Se ha
revelado que el departamento comercial de Purdue realizó ventas al público de la
droga a partir de 1990 centuplicando varias veces su margen de beneficio. Es
fascinante como esto puede ocurrir tan rápido aquí.
Monsanto
Ahora pasamos a otra compañía que hace cosas muy
parecidas de muchas formas y con la que probablemente muchos de ustedes están
familiarizados: Monsanto. La semana pasada, un jurado condenó por primera vez a
Monsanto porque su producto, el glifosato, causa cáncer. Va a ser muy
interesante observar esto, porque aunque la sentencia todavía est
apelada, vamos a ver a dónde va. Al damnificado le dieron doscientos
ochenta y nueve millones de dólares. El glifosato es el ingrediente activo en
el popular herbicida Roundup y también es el ingrediente principal utilizado en
los cultivos transgénicos en todo el mundo.
El año pasado, Francia decidió prohibir el uso del
glifosato, pero el gobierno fue desbordado por los reclamos de los granjeros
que se quejaban por la medida, diciendo que les iba a resultar muy oneroso
cambiar. Francia decidió suspender la ley por el momento, esperando más
estudios.
Monsanto, ahora propiedad de Bayer, ha ofrecido
varios estudios que demuestran que el glifosato es inofensivo para los seres
humanos, pero dos años atrás, la Organización Mundial para la Salud rotuló al
glifosato como un cancerígeno de nivel uno y advirtió sobre la contaminación de
las napas freáticas de todo el mundo. Hoy en día, el glifosato puede
encontrarse incluso en productos alimenticios.
El Grupo ha estado hablando de los glifosatos y
advirtiendo a las personas desde hace siete años, especialmente en el grupo de
LightMaster. Aunque actualmente no hay real evidencia directa, en verdad han
asociado su utilización a muchos procesos distintos que estamos atravesando,
incluyendo el aumento de la intolerancia al gluten, los problemas digestivos en
millones de personas e incluso el aumento del autismo en sí. De modo que
tenemos muchas cosas que vigilar respecto a esto.
La guerra de los tuiteos
Están pasando muchas cosas en las redes sociales que están
redefiniendo muchas de las formas en las que trabajamos con ellas. Pero ahora
vamos a hablar de Twitter y Tumblr en particular.
La semana pasada,
Facebook, Google, YouTube, iTunes, Spotify y muchos más, quitaron miles de
videos que promovían el odio y las falsas conspiraciones de Alex Jones y su
canal Infowars. Twitter fue el único que no retiró su material, y luego del
reclamo masivo del público y el cierre de muchísimas cuentas, lo suspendió de
manera limitada hace tres días. Jones está trasladando su pr
material a Tumblr.
Como nota al
margen, debido a esto, Espavo está actualmente en el proceso de cerrar sus
cuentas de Twitter y Tumblr. Creemos en la libre expresión, pero no tenemos
lugar para promover el odio y la separación para conseguir poder o beneficios.
¿Qué pasa con el hackeo?
Tenemos que pensar
en esto. El Grupo habló mucho sobre la Internet y como va a ir cambiando, pero
recientemente llegó a la atención del público, incluyendo a conocidos
senadores republicanos, que el sistema electoral de Florida ha sido hackeado
por hackers rusos que ahora pueden cambiar y alterar fácilmente el registro de
los votantes, cambiar los totales y borrar personas de los padrones electorales
en las próximas elecciones de noviembre. El gobernador republicano de Florida
lo niega y ni siquiera se está considerando investigarlo.
Es gracioso como
funciona esto, pero mientras tanto, hace dos semanas, nuestra ciudad de Las
Vegas albergó la Convención de Jackers Def Con para ver si nuestros sistemas de
votación podían ser vulnerados. Debo decirles que vemos a estos muchachos
regularmente y sabemos que están en la ciudad porque repentinamente todos los
semáforos enloquecen o a veces el sistema de facturación de los gobiernos
(federal y locales) se trastorna un poco y los hackers hacen saber que hacen
esto para que la gente sepa qué fácil les resulta ingresar.
Esta vez, en la
Convención, duplicados exactos de los sistemas de computación y de las máquinas
de votación de varios Estados, se establecieron como blanco para los hackers.
Les costó menos de doce minutos a dos hackers por separado entrar en el
sistema de Florida, cambiando nombres, totales de votación y cómputos. Los más
rápidos fueron una niña y un niño, ambos de once años, entre los 35 hackers
presentes, cuyas edades fluctuaban entre los 6 y los 35 años. Finalmente se
hackearon los sistemas de seis Estados demostrando cuán vulnerables son
nuestros sistemas de votación. Realmente asombroso.
Bueno, ustedes ya
saben, los chinos dicen: Que vivas en tiempos interesantes. Creo que vivimos en
ellos. Lo hemos logrado. Bienvenidos todos y gracias. Esto es todo para No Más
Secretos para septiembre de 2018.
Espavo.
https://www.espavo.org/virtual-light-live-page/
Desgrabación y traducción:
Traductoras voluntarias de Espavo.org