¿Qui ¿Sabías que uno tiene la escandalosa cantidad de 60 asesores? En promedio, cada legislador tiene 24,5 empleados. ¿Y los salteños Romero, Urtubey y Fiore?
En febrero de 2018 hubo un terremoto en los pasillos de la Cámara de Senadores. La vicepresidenta Gabriela Michetti anunció que comenzaría a exigir que marquen la entrada y salida de empleados con máquinas de huellas dactilares y eso escandalizó a muchos: sobre todo a los que no pisaban el Congreso, a pesar de cobrar un suculento sueldo.
Finalmente, la avanzada que prometía poner en jaque a los œñoquis quedó a medio camino: los senadores consiguieron que los asesores que trabajaban en sus despachos no tuviesen que marcar.
En la style="padding:0px;margin:0px;font-weight:700">1.765 trabajan directamente ligados a los 72 representantes de las provincias, un número que nadie quiere ni puede justificar. En promedio cada senador tiene 24,5 empleados, que surge de dividir los 1.765 por los 72 senadores. La cuestión no distingue partidos políticos.
De los otros 3.987 empleados asignados al senado, no se sabe bien qué funciones cumplen. class="m_8360084085916852673ydpc4db0684hybs-mslot" style="padding:0px;margin:10px auto;min-height:0px;width:600px;max-width:600px">
El gráfico muestra la cantidad de empleados tanto de planta permanente como de planta transitoria que tiene asignado cada senador. El récord lo tiene el senador Roberto Basualdo de la Alianza Cambiemos San Juan con 60 colaboradores directos. Le sigue Luis Naidenoff con 48 empleados. Ambos son verdaderas pymes.