Epigenética
Y Sanación Ancestral
Entrevista
de Lisa Bonnice al Dr. Dan Siegel
Presentado
en la Cumbre de Sanación Ancestral de abril de 2019
El Dr. Dan Siegel es profesor
de psiquiatría en la Escuela de Medicina de UCLA y co-director fundador del Centro
de Investigación de Conciencia Consciente en UCLA. También es el Director
Ejecutivo del Instituto de Mindsight que se centra en el desarrollo de la
visión mental, que enseña la comprensión, la empatía y la integración en
individuos, familias y comunidades. Ha publicado profusamente para el público
profesional y el público en general. Sus cuatro best-sellers del New York Times
son: Mente: Un viaje al corazón del ser humano (Norton, 2016), Lluvia de ideas:
El poder y el propósito del cerebro adolescente (Tarcher / Penguin, 2014), El
niño de todo el cerebro: 12 estrategias revolucionarias para nutrir la mente en
desarrollo de su hijo (Random House, 2011) y La disciplina sin dramas: la forma
de cerebro completo para calmar el caos y nutrir la mente en desarrollo de su
hijo (Bantam, 2014) y dos libros con Tina Payne Bryson, Ph .D: La Disciplina
del Niño Entero y el No-Drama. Sus otros libros incluyen: Mindsight, The
Mindful Brain y The Yes Brain (también con Tina Payne Bryson, PH.D), y su
próximo libro Aware (2018). El Dr. Siegel también se desempeña como editor
fundador de la serie Norton Professional Series sobre neurobiología
interpersonal, que contiene más de sesenta libros de texto.
Lisa: Bienvenidos a mi programa con el Dr.
Dan Siegel. Bienvenido, Dan. Hablemos de la epigenética.
Dan: Epi significa en la parte superior y la genética se
relaciona con nuestros genes. Los genes son secuencias de una especie de
moléculas llamadas ácidos nucleicos del ADN, que tienen pares de bases como las
letras de nuestro alfabeto. Tienen diferentes combinaciones que forman
secuencias de nucleótidos de los pares de bases en esta molécula de doble
hélice llamada ADN. Solo los glóbulos rojos no tienen nucleoides. Cuando se
fabrica el Ácido Ribonucleico, ARN, la secuencia de ácido nucleico trenzado se
dirige al plasma de la célula donde los ribosomas leen todo ese ARN y producen
proteínas. La secuencia del ADN se convierte en la secuencia del ARN y luego se
convierte en la secuencia de aminoácidos que luego se forman en proteínas que
dan forma a las funciones de la célula e incluso determinan cosas como el valor
de la célula, por ejemplo. Por lo tanto, cada forma en que se pueda controlar
el gen, esa secuencia de ADN transformada en ARN convertida en proteína,
afectará la forma en que funciona el cuerpo, incluida la forma en que el
cerebro crece y responde al entorno que lo rodea. La expresión génica determina
la producción de proteínas y la forma en que experimentamos diferentes formas
de estar en el mundo. La forma en que entendemos este proceso es que por encima
de los genes, de las secuencias de ADN, hay moléculas de ácido no nucleótido
como histonas o metagrupos, moléculas relativamente simples que se asientan
sobre esta secuencia de ADN y cambian la forma de esta doble molécula
helicoidal; la manera en que estas moléculas epigenéticas modifican la forma
determina cómo y cuándo y en qué medida ocurrirá la expresión de esos genes en
el ARN, en las proteínas. Entonces la razón por la cual la epigenética es tan
importante es que:
1) Da forma a la expresión
génica. Si lo comparamos con una biblioteca, el libro es el material genético
tal como fue escrito; luego está el bibliotecario que determina qué hacer con
el libro, si abrirlo para que se lea o ponerlo en un estante o esconderlo para
que no lo lean jamás. De modo que no importa si el libro está escrito si nunca
se lee, que el gen exista si nunca se expresa. Los bibliotecarios no son los
libros, son los moduladores de la
expresión de los libros. Las moléculas
epigenéticas son el equivalente del bibliotecario que determina
cómo, cuándo y hasta qué punto el libro será leído, hasta qué punto el gen se
expresará.
2) Cuando uno tiene una
experiencia en tiempo real, como experimentar estrés, sus propias células
sufrirán una modificación de los reguladores epigenéticos, por ejemplo, para
permitirles procesar la insulina basado en la falta de alimento, y eso está
bien. De modo que la modulación epigenética trata de adaptarse a las
circunstancias en que estamos. Experimentar en nuestras vidas cambia la
regulación epigenética de la expresión del gen, incluyendo lo que sucede en el
cerebro. Pero lo segundo importante de este 2) es que la experiencia cambia la
regulación epigenética. Dependiendo de la sincronización, si una mujer está en el
vientre materno mientras sus ovarios se están desarrollando, modela sus óvulos
según lo que la madre está experimentando. De modo que una madre preñada con un
feto femenino tendrá un feto con los ovarios modificados en respuesta a la
experiencia materna. Y al nacer, tal vez no tenga esos cambios epigenéticos en
su cuerpo, pero cuando a su vez tenga un bebé, niño o niña, él heredará y
pasará por el semen y el óvulo los cambios epigenéticos de su abuela. Puede
saltearse una generación si es mujer. El varón, no. Digamos que pasa por la
experiencia aterradora del Holocausto, justo antes de la adolescencia, cuando
su esperma está madurando en los testículos, tal vez a los 10 u 11 años. Cuando
tenga un hijo, este heredará la adaptación de aquello por lo que pasó su padre.
De modo que los cambios epigenéticos se pueden transmitir por el óvulo y el
semen y heredan las modificaciones epigenéticas en la parte superior de sus
genes. Hasta donde sabemos, la secuencia de los genes no cambia, ustedes solo
están cambiando la regulación de la expresión del gen. Por ejemplo, van a
modificar la forma en que procesan los alimentos. Es probable que sean más
obesos porque retienen las calorías y desarrollan diabetes si sus abuelos, en
el caso de la mujer, pasaron hambre o, en el caso del Holocausto, están
vigilantes ante el peligro con intensa ansiedad y miedo. Esto se manifiesta
epigenéticamente en su cerebro debido a este proceso. Malcolm Minie realizó un
estudio sobre personas que se habían suicidado. Unos habían sido abusados en la
infancia y otros no. Se hicieron biopsias del cerebro y los cambios
epigenéticos en las zonas que regulan la respuesta al estrés solo se
encontraron en los que habían sido víctimas de abuso, lo que demuestra que el
niño que experimenta el abuso directamente tiene cambios epigenéticos en el
cerebro para estar alerta ante el peligro y su respuesta es más intensa. Ese
fue un estudio muy penoso pero importante que sugiere que las experiencias
tempranas en la niñez también pueden cambiar la regulación epigenética, por lo
que les resulta más difícil lidiar con lo que les causa estrés. La reacción a
los estresores se magnifica por haber sufrido trauma, abuso o abandono temprano
en la vida.
Lisa: Lo que nos estás diciendo es que las
experiencias traumáticas de nuestros antepasados pueden hacer que
experimentemos EPT (estrés post-traumático) por cosas de las que ni siquiera
tenemos conciencia. Las personas que fueron adoptadas y no conocen la historia
de sus antepasados, ¿aún así heredan una reacción de estrés post-traumático por
algo que sus ancestros experimentaron?
Dan: No sé si lo llamaría EPT, sino un
efecto epigenético en las zonas reguladoras del cerebro que nos hacen estar más
atentos al peligro, de modo que son más reaccionarios y crean más estrés generado
internamente debido a lo que heredaron. No sé si el estudio mostró que tendrían
una mayor disposición para el EPT, pero definitivamente es un trauma generado
por herencia multigeneracional a cambios epigenéticos de desregulación. Creo
que no es EPT sino una híper reacción al peligro, pero puedo estar equivocado.
Uno lo experimenta como una ansiedad exagerada. En el EPT se experimentan
recuerdos recurrentes (flashbacks)
y ese tipo de cosas. Hasta donde sé, no se hereda, pero sí esa híper reacción
de vigilancia ante el peligro que generaliza la ansiedad, o el pánico.
Lisa: ¿Y qué sucede con la depresión y el
miedo al fracaso? A veces las personas no conocen su árbol genealógico y de
pronto descubren que los padres siempre abandonaron a sus familias y ese patrón
se ha reproducido en la familia durante generaciones y ellas no lo sabían
porque eran adoptadas, etc. O personas que no pueden mantener un trabajo, ese
tipo de cosas del comportamiento, más que las enfermedades reales.
Dan: Eso es algo interesante. Empecemos con
un conjunto de principios del desarrollo. Uno es que tenemos genes que
heredamos, una secuencia genética que, por ejemplo, determina su temperamento,
que será la neuropropensión de su cerebro a reaccionar de ciertas formas, y ese
temperamento, que es determinado genéticamente y ciertamente es modelado además
por la epigenética, se combina con sus experiencias de apego y experiencias
genéticas y epigenéticas combinadas para formar su personalidad. Y lo que
muestra la investigación de gemelos idénticos es que tienen una alta
concordancia de un 50% en algunos casos, en otros más alta aún; muestran
patrones de conducta similares, como tener los mismos gestos, que les gusten
las mujeres que se llama Clara, esa clase de cosas que encontramos asombrosas.
Eso es la personalidad. Un enorme corte genético, una gran contribución
epigenética a rasgos de la personalidad, a patrones como la incapacidad para
triunfar, para poder mantener las relaciones durante mucho tiempo. Hay mucha
evidencia que lo sostiene. Incluso cuando está involucrado un gran factor
genético en las piscopatologías como la depresión y la esquizofrenia, en la
mayoría se ve que en los gemelos idénticos nunca es del 100%. No es el 100%
porque las cosas no son determinadas un 100% por los genes. Uno puede tener una
vulnerabilidad, pero hay que combinar otros factores como las experiencias
difíciles, o los agentes infecciosos, o la exposición a tóxicos. Por ejemplo,
en la esquizofrenia uno puede tener una vulnerabilidad, pero se necesita algo que
lo lleve al extremo, como tener esta vulnerabilidad y tener ese problema con la
integración alterada en el cerebro. Siempre es la naturaleza y el cuidado (nature and nurture) y eso es siempre
importante para empoderarnos, incluso si tenemos cosas genéticas o epigenéticas
que heredamos o necesitamos porque también fuimos víctimas de abuso. Son muchas
las razones que sugieren que podemos crecer dejando atrás esas vulnerabilidades
genéticas y epigenéticas utilizando nuestra mente para cambiar realmente las funciones
del cerebro y su estructura real e incluso alterar cinco de las maneras en que
probablemente esas experiencias adversas comprometieron la salud, incluso
aunque las hayan adquirido genética o epigenéticamente. Pueden reducir el
estrés, y por ende el nivel de cortisol, reducir la información al alterar
realmente los moduladores epigenéticos utilizando su mente, pueden optimizar su
funcionamiento cardiovascular, pueden mejorar el funcionamiento de su sistema
inmunológico y pueden elevar y optimizar los niveles de sus telómeros, esas
enzimas que reparan y mantienen los extremos de sus cromosomas, llamadas
telómeros, que son como unos capuchones en los cromosomas. Cuando tienen estrés
y envejecen, los telómeros se acortan, y acortan toda la hélice del ADN cuando
se desenrolla para formar el RNA. El largo de los telómeros es una importante
medición del envejecimiento. Los niveles de los telómeros optimizan los
capuchones en los cromosomas y ahora sabemos qué hacemos con la mente y cómo
vivimos. Si nuestras relaciones son compasivas y respetuosas y desarrollamos
una presencia serena, vamos a vivir con un propósito de vida.
Pese a la forma en que
heredamos el trauma intergeneracional y los traumas que tuvimos, experiencias
adversas de nuestra niñez, hay cosas que podemos hacer para cambiar la forma en
que esos factores epigenéticos nos ponen en riesgo. Tenerlos no significa que
estemos indefensos, ni que las experiencias tempranas que tuvimos, o las de
nuestros ancestros, signifiquen que estamos perdidos, todo lo contrario.
Podemos usar la mente y modelar cómo enfocamos la atención, porque donde la
colocamos crecen las conexiones neurales y pueden cambiar estos cinco factores
y hacer que el cerebro esté más integrado. Todas estas cosas son noticias
increíblemente positivas incluso conociendo el poder de la epigenética para
cambiar las funciones cerebrales.
Lisa: ¿Cómo afectan a las generaciones
futuras los crímenes contra la humanidad?
Dan: Es una buena pregunta. Vamos a comenzar
con la noticia empoderante de que para los afroamericanos, que han venido de
una historia de esclavitud de cientos de años aquí en los EE.UU., hay esperanza
al comprender entender cómo ese pasaje intergeneracional de ser privados de sus
derechos, desempoderados, arrancados de su continente, puede ser entendido y
trabajado, como en el caso de un indio de Canadá o EE.UU. que ha sido privado
de sus derechos, desempoderado, y el gran holocausto que se llevó a cabo aquí
en los EE.UU. Esa es una historia que no se ha abordado plenamente y creo que
en Canadá tampoco. Es un trauma cultural muy serio y ahí también hay
importantes cambios epigenéticos. Lamentablemente, los seres humanos hacemos
estas cosas horribles de esclavizar y matar y llevar a cabo genocidios; es una
especie de moda. Y al mismo tiempo, nuestra especie es capaz de bondad y
compasión y colaboración. Deberíamos llamar a esto la deshumanización cuando el
cerebro humano realiza esos actos desafortunados de primates donde se hacen
estas distinciones de estar dentro o fuera del grupo, de modo que nuestro
cerebro se pregunta: ¿Eres como yo o no eres
como yo? ¿Eres como yo porque estás dentro de mi grupo o no eres como yo y
estás afuera en otro grupo? Los bebés de catorce meses de vida hacen
esa evaluación rápidamente. Si al bebé le muestran un cereal que le gusta como
los crocantes de arroz, que también le gustan al muñeco verde, y luego le
muestran hojuelas de maíz que detesta pero que le gustan al muñeco rojo, cuando
más tarde le acerquen un muñeco verde, lo acariciará; pero si al muñeco rojo,
le pegará. Y no creo que ningún padre le diga al hijo: Si ves a una persona o a un muñeco al que le guste el
cereal que odias, dale un puñetazo. Eso está incorporado en nuestros
genes. Puede ser una apropiación epigenética o no, pero creo que lo del grupo
interno y externo es innato.
Los estudios en adultos
muestran que las personas mayores hacen una evaluación: ¿Es como yo o no es como yo?, y eso cierra
de inmediato el circuito de la visión mental. Es decir que si hago un mapa de
su mente, de sus emociones, de su atención, de su intención, de su
concientización, tengo un mapa de ustedes al instante, porque los veo como
seres humanos, los veo como seres con una experiencia subjetiva interna llamada
su mente y mapeo esa mente en mi propio sistema nervioso, en mi interior.
Evolutivamente, probablemente desarrollamos esta capacidad mental figurándonos
la mente de otro, porque tenemos algo llamado halo
parenting, que es que nos ayudamos entre nosotros para apoyar a los
más jóvenes. Si tengo un bebé, se los puedo dar a ustedes porque puedo ver su
mente que me dice que son confiables y puedo salir a buscar alimento para toda
la aldea y ustedes se quedan a cuidarlo. Y podemos hacerlo. El dejar a los
hijos al cuidado de otros es algo único, inusual, que solo los mamíferos pueden
hacer, especialmente los primates, y eso modeló toda nuestra evolución y nos
permite tener esta capacidad de ver la mente de la otra persona y la nuestra
propia. De modo que cuando observamos a alguien y lo ponemos en el grupo interno,
hacemos un mapa de su mente; cuando lo ponemos en el grupo externo lo
deshumanizamos, hacemos como que no tiene mente y podemos matarlo, nos sentimos
amenazados por él. Así que parte de la problemática epigenética que se plantea
es esa vigilancia que Stephen Porges llamó neurocepción*
que nos alerta del peligro.
Y si evaluamos que eso es un peligro, hay una híper vigilancia para lo
peligroso como en los casos que tú nombraste. Claramente, se adquiere
epigenéticamente pero se basa en un circuito de una extinción rara del grupo
interno y se percibe como si estuviesen en el grupo externo, pero en realidad
sí lo están. Si son afroamericanos en los EE.UU. y ven que los afroamericanos
fueron asesinados por personas blancas, no lo están inventando; o si son personas
blancas en los EE.UU. y se sienten amenazadas por personas que no lo son, crean
esa categoría de la “raza blanca” que en realidad no existe, pero
sí en nuestra cultura sí, y dicen: Si no
eres blanco, si no estás en mi grupo interno, voy a tenerte miedo y apartarme. Y esto
ocurre en todo el planeta, no es solo lo que hacemos los seres humanos sino
también lo que hacen los primates. En esta gran perspectiva de un grupo de
siete mil millones de personas llamado humanidad, este es un problema
gigantesco. Pueden ver que en los últimos cien años, millones de personas
fueron masacradas por seres humanos, ya sea en Ruanda, o en el Holocausto, y si
vamos más atrás, a los tiempos de los indios norteamericanos, a cuando se
arrancaba a las personas de África y se las esclavizaba, tenemos la actitud de
que ellos no son seres humanos. En Australia hasta los años sesenta a los
aborígenes australianos se los consideraba como ganado. Hacemos esto. Y en
Rusia, a los judíos no se les permitía vivir en las ciudades porque no se los
consideraba humanos. El punto es que para todas esas cosas que tú estás
mencionando, puede haber una visión como Ay,
Dios mío, este no es un lugar seguro, cuando en realidad no lo es.
El conocimiento está creando algo artificial, está intensificando algo que está
creando estrés.
Lisa: ¿Cómo va a afectar a
nuestros descendientes nuestro estilo de vida moderna, la forma en la que
estamos viviendo ahora, separando a los niños de sus padres en la frontera,
demasiada electrónica, personas mirando las pantallas?
Dan: Tomemos la separación de los niños. Mi
campo es la investigación, y cuando estudiamos los problemas de la relación
entre padres e hijos, treinta investigadores del apego y yo mismo escribimos un
artículo cuando separaron a los niños en la frontera, y lo pueden leer en mi
sitio de internet www.DrDanSiegel.com.
Es un estudio de múltiples autores en el que básicamente resumimos la
investigación diciendo que arrancar a los niños de sus figuras de apego produce
efectos de larga duración en modificaciones epigenéticas y en crecimiento
neuronal. Y la forma en que se impide ese crecimiento neuronal es que bloquea
la neurointegración. Y la forma en que ocurren los cambios epigenéticos hace
que vigilen el peligro y sean propensos a ser muy intensos en su reacción, de
modo que la capacidad para autorregular las emociones está impedida por las
rupturas del apego, como la que creó el gobierno de los EE.UU. Eso es muy
serio. Traten de leer nuestro estudio. Hemos intentado ser muy conservadores respecto
al estudio científico del apego y esa clase de cosas, y lo expusimos como:
“Esto es lo que muestra la ciencia”. De modo que sí, habrá cambios
epigenéticos y modificaciones en el cerebro y un impedimento en lo que llamamos
seguridad del apego.
Aquí estamos hablando de
diferentes extremos. Ahora tú estás hablando de algo que es ligeramente
distinto, de la evolución cultural, que es la idea de que, dentro de la
noosfera -la atmósfera de ideas y culturas que puede ser vista como el patrón
de energía e información traído al compartir en una sociedad, eso es cultura, y
esos patrones de información energética son absorbidos por los sentidos: vista,
oído, olfato, gusto, tacto, y la persona está inmersa en patrones mundiales de
información energética y esos patrones modelan la actividad del cerebro en el
momento y, con la repetición de la activación, cambian la estructura del
cerebro. De modo que esas adaptaciones a la experiencia están claramente
involucradas en la epigenética, principalmente en experiencias traumáticas. En
cuanto a estar todo el tiempo frente la pantalla, no podría llamar
traumatizante a la tensión de la computadora, de modo que no sé si está
cambiando la relación epigenéticamente. No lo sabemos. Probablemente lo haga de
alguna forma, pero seguramente puede estar cambiando la estructura neural, las
conexiones entre los cien mil millones de neuronas. ¿Cómo las pueden estar
cambiando? Hay muchos estudios que examinan cosas diferentes, pero una de ellas
es que estamos perdiendo las experiencias que tienen los niños, los
adolescentes e incluso los adultos de tener una comunicación directa de uno a
uno en conversaciones, al compartir información no verbal. Así que la forma en
la que creamos una imagen de la mente de otra persona es a través de esas
conversaciones y patrones de comunicación no verbal. Me preocupa muchísimo que
la capacidad de visión mental –que es la de conocer la mente de los demás
y la propia- se esté haciendo muy difusa en términos de las experiencias
generadas por el enfoque en la pantalla de la vida moderna. Y no pueden verlo.
Solo piensen en estar en un ascensor o haciendo cola en una tienda. Antes
hablaban con alguien, le decían: ¿Cómo
estás? ¡Oh, está lloviendo! ¡Qué locura estar bajo la lluvia!, o lo
que fuese. Ahora miran la pantalla del celular. Y no es accidental que suceda
esto. En las conferencias hacemos que las personas hablen de cómo se diseñó la
comunicación social para capturar los intereses de las personas, como ¿Qué piensan de mí? ¿Cómo puedo hacer que algo se vea
de cierta manera? Y ustedes tienen la sensación de que, al ser
criaturas sociales, realmente encajan y pertenecen y esas plataformas que están
creando la noosfera comparten las ideas de las pantallas. No se las hizo por
accidente, y parte del impacto es desconectarnos de nosotros mismos para hacer
que nos sintamos muy separados. Y creo que este estar separados de los demás de
la cultura moderna es lo que se vio en el incidente de hackeo de April Fools en
2012**.
Leí un libro maravilloso, El
Proyecto Drawdown. Lo que le estamos haciendo al planeta puede verse en parte
como la manera en que las personas tienen una visión de sí mismas como
entidades separadas en el mundo, y eso básicamente está destruyendo la vida en
la Tierra. Podrá parecer que son cosas separadas, pero la ayuda interplanetaria
y las relaciones interpersonales y el sentido personal de quiénes son ustedes
son todos procesos profundamente interconectados.
Lina: Si les queremos pasar ciertas formas de
pensar a nuestras futuras generaciones, ¿qué recomiendas?
Dan: Recomiendo que se relacionen con otras
personas y con el planeta, que acepten profundamente la realidad de nuestra
naturaleza interconectada. No son solo un “yo” que vive en un
cuerpo, y no son solo un “nosotros” donde se liberan de la importancia
del cuerpo para dormir, ejercitarse, alimentarse bien y conocer la historia de
ese cuerpo. A mí me gusta decir: Yo + Nosotros = Identidad integrada (Me + We = Wee). Pienso que puede ser un
paso adelante para la humanidad y la vida en la Tierra.
Lisa: Volvamos a las situaciones heredadas.
¿Qué podemos hacer para sobreponernos a lo heredado? ¿Cómo podemos saber si
siquiera podemos sobreponernos al trauma o a las enfermedades que heredamos?
Dan: Creo que la investigación es muy clara.
En mi campo del apego hemos demostrado que si le damos sentido a nuestra vida
podemos sobreponernos a los patrones intergeneracionales del trauma. Solo
fíjense en la investigación sobre la entrevista al apego adulto. Los
investigadores del apego creemos profundamente en la plasticidad de la mente
humana, la neuroplasticidad del cerebro y la capacidad de sanar las relaciones
a nivel de relaciones de persona a persona en nuestra vida y las relaciones que
tenemos con otras personas. Y yo agregaría: nuestra relación con la naturaleza. El avance es reconocido como
integración. La integración es donde los elementos retienen su naturaleza
diferenciada mientras también están vinculados para criar a un niño hoy en día
o para las consultas que hago en las escuelas o al trabajar con organizaciones
más grandes al trabajar con gobiernos. Todo se trata de cómo cultivamos la
integración. A la integración interna la llamaremos Presencia. Una persona puede estar presente con una
conciencia receptora abierta. Hablo mucho sobre el tema en mi libro Aware: The Science and Practice of
Presence. (Videos
en inglés en https://www.facebook.com/drdansiegel/videos/the-wheel-of-awareness-access-to-a-new-reality/221278558543915/)
La integración es la relación
de persona a persona de la que creo que nos están privando las pantallas. Es
donde nos damos cuenta de que podemos conectarnos con una persona,
diferenciamos y nos conectamos con gentileza y compasión. La compasión se
construye con la verdadera empatía y las ideas reveladoras; esas cosas forman
parte de todo este viaje de integración. Y luego ustedes dicen: ¿Bueno, cómo me relaciono con el planeta? Parece
demasiado grande. Es muy sencillo, ustedes se dan cuenta de que son
parte de la naturaleza, es una integración interna de la naturaleza, así que no
están separados de ella. El árbol que está afuera de su casa, delante de su
aula, de su departamento, esos árboles son una extensión de su cuerpo. Y si
podemos conseguir que las futuras generaciones comprendan esta naturaleza
interconectada de quiénes somos, entonces podemos hacer que este mundo cambie
de dirección hacia la integración y la salud.
Lisa: ¿Dónde podemos contactarte?
Dan: Mi sitio www.DrDanSiegel.com
es el mejor lugar para contactarse conmigo. Ahí pueden ver mis investigaciones o
pueden dirigirse desde ahí a mis cursos y demás.
Lisa: Esta ha sido una conversación
alucinante. Gracias, Dan. Antes de despedirnos quiero preguntarte si hay algo
que no hayamos cubierto y de lo que quieras hablar, algo que no te haya
preguntado.
Dan: Creo que el cambio hacia el que tenemos
que dirigirnos como humanidad es hacia esa identidad integrada, ese Wee. Hay muchos grupos que hacen muchas
cosas diferentes y es algo hermoso. En El Proyecto Drawdown, Paul Hawken habla
de la cantidad de cosas que está haciendo la gente para tratar de revertir el
cambio climático y reducir el calentamiento global y la emisión de dióxido de
carbono. Estamos en un momento en el que si no trabajamos juntos de diversas
formas, no va a funcionar. Es urgente. Y la buena noticia es que este no es un
momento para pasar de la negación a la desesperación, sino que radica en ver
estos desafíos de un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo en el que
estamos, como una invitación, como múltiples oportunidades para cambiar la forma
en que la humanidad se ha ubicado en la Tierra. Es una invitación para crecer,
para integrarnos y para comprender que no somos solamente un Yo aislado, no
somos un Nosotros sin una experiencia interna. Somos un Yo + Nosotros, un Wee, y juntos podemos tener un planeta más
integrado para beneficio de todo lo que tiene vida.
Lisa: Gracias por este mensaje de esperanza y gracias a todos los
espectadores.
* Neurocepción: un sistema subconsciente para detectar amenazas y seguridad
Porges, Stephen W. - Cero a tres (J) , v24 n5 p19-24 de mayo de
2004
El autor describe hallazgos
recientes sobre los mecanismos neurobiológicos involucrados en las percepciones
de riesgo y seguridad. El término "neurocepción" describe cómo los
circuitos neuronales distinguen si las situaciones o las personas son seguras,
peligrosas o potencialmente mortales. La neurocepción explica por qué un bebé
se deja arrullar por quien lo cuida, pero llora ante un extraño, o por qué un
niño pequeño disfruta del abrazo de sus padres, pero ve el abrazo de un extraño
como una agresión. El autor explica la Teoría
Polivagal, que sostiene que los mamíferos, especialmente los
primates, han desarrollado estructuras cerebrales que regulan los
comportamientos tanto sociales como defensivos. La Teoría Polivagal describe
tres etapas de desarrollo del sistema nervioso autónomo de un mamífero:
inmovilización, movilización y comunicación social o compromiso social. Es
necesaria una neurocepción de seguridad antes de que puedan ocurrir conductas
de compromiso social. Los bebés, niños pequeños y adultos necesitan estrategias
de participación social apropiadas para formar vínculos sociales positivos. La
neurocepción defectuosa podría estar en la raíz de varios trastornos
psiquiátricos, como el autismo, la esquizofrenia, los trastornos de ansiedad,
la depresión y el trastorno de vinculación reactiva. Sitio web: http://zerotothree.org/
** Incidente del Día de los Inocentes de 2012
El 1 de abril de 2012, un
usuario llamado DracoSwordMaster ingresó al administrador de Roblox y cambió de
lugar muchos elementos, incluidos pancartas, artículos de catálogo y cuentas de
usuario. Los usuarios afectados por el incidente informaron que no se pudo
acceder a sus cuentas hasta después del incidente. https://roblox.fandom.com/wiki/2012_April_Fools_Incident
*** Paul Hawken - Drawdown: The Most Comprehensive Plan
Ever Proposed to Reverse Global Warming
El legendario autor y empresario
Paul Hawken describe el proyecto Drawdown: un libro, una plataforma digital y
una base de datos de fuente abierta, brindando el contexto clave y el marco
para la importante carrera para "reducir" los gases de efecto
invernadero de la atmósfera. A través de la medición del beneficioso impacto
financiero, social y ambiental que pueden brindar las soluciones de
"vanguardia", Project Drawdown muestra al mundo que sí está
sucediendo, que es posible. (Videos en
inglés en
https://www.youtube.com/watch?v=0zaTGMl11hs)
https://ancestralhealingsummit.com/program/53
Dan
Siegel: www.DrDanSiegel.comy www.mindsightinstitute.com
Título
en inglés: Epigenetics and Ancestral Healing
Traducción:
Susana Peralta
Mensaje
Mensual La Conexión Hilarión©
(Mayo 2019)
por Marlene Swetlishoff
http://www.therainbowscribe.com
Traducción:
Esther Abreu
Amados,
¡Vengo en las alas del amor! Las
inexorables fuerzas del cambio trabajan implacablemente para alinearse y traer
una nueva conciencia, una nueva forma de expresión que eleve la mente, el
corazón y el espíritu de toda la vida aquí en la Tierra. Estos cambios se
encuentran en varias etapas de desarrollo dependiendo de la persona que lo está
experimentando. En la perspectiva superior, es solo una cuestión de tiempo,
como lo han conocido, que un despertar completo de la humanidad se manifieste
en el templo interior de lo Divino que siempre ha vivido dentro de ellos. A
medida que más humanidad entre en este santuario interior y participe de la
gloria y majestuosidad de su naturaleza divina, que es lo que realmente son,
también sucederán acontecimientos maravillosos en el mundo exterior.
El momento de la era de los milagros ha
llegado al ámbito de lo posible. A medida que cada alma se reconecta con el
conocimiento de la co-creación con la Divinidad dentro de ella y acepta la responsabilidad
total de cada pensamiento, palabra y acción, agregará con alegría nuevas
creaciones e ideas al campo del potencial que se ha manifestado en los tiempos
actuales. Este emocionante desarrollo es un nuevo "primer" para la
humanidad que no ha ocurrido antes en los anales de la historia de la Tierra.
Ser capaz de imprimir el nuevo campo de conciencia es un gran privilegio y
responsabilidad, y aquellos que se involucran en esta nueva creación lo saben
bien. Ellos solo agregan aquello que sirve al bien supremo de toda la Tierra y
sus habitantes.
Nuevas colaboraciones que comenzarán a
producir entre las personas y los reinos todavía "invisibles" que
siempre han existido entre ustedes. Estos reinos surgen ahora con entusiasmo
para comenzar el trabajo de restaurar todos los aspectos de este planeta a su
belleza y propósito original en una creación conjunta de esfuerzo y enfoque. El
resultado final será el anclaje del nuevo cielo en la Tierra. Este será el
entorno en el que la humanidad tendrá la oportunidad de aprender, crecer,
experimentar, florecer y prosperar a medida que elijan nuevas áreas de
oportunidades para el alma que están disponibles para ellos en esta nueva arena
de crecimiento armónico, pacífico y creativo. ¡Este es un mundo nuevo y valiente
que está amaneciendo en el horizonte para todos!
Y entonces les decimos, mantenga su
visión y enfoque de este nuevo y auspicioso mundo... ¡No se desvíe de sus
intenciones para que lo vean manifestado como la nueva realidad! A veces,
aparecen los últimos vestigios de la oscuridad antes de que llegue el amanecer,
por lo que los sabios deben mantenerse fuertes y conectados a la visión
superior. El enfoque diario en estas aspiraciones superiores es de suma
importancia durante estos tiempos y contamos con ustedes para continuar con
estos esfuerzos. Llámenos para que nos unamos a ustedes antes de comenzar y
agregaremos nuestro poder para aumentar el suyo. Tal es el camino de la
conciencia colectiva unificada que ahora se eleva a una octava de compromiso mayor.
Agregamos que estos esfuerzos también aumentan la fuerza y el poder de sus
propios campos individuales de flujo energético y ¡eso solo puede ser algo
bueno!
Dejen que cada uno de sus pensamientos e
intenciones sean para la bendición y el mayor bien para todos, entrenen su
mente para ver solo lo más elevado y lo mejor en todas las situaciones,
personas y circunstancias. Esta disciplina o actividad les será de utilidad a
medida que vayan avanzando en el nuevo campo de la conciencia, ya que serán los
impecables, los incorruptibles, que han sido probados más allá de la
resistencia y que, literalmente, han cambiado el liderazgo de los reinos
inferiores de la conciencia al oro de su gozosa Eterna Esencia Divina. En
verdad, este es un logro trascendental y son celebrados y aplaudidos por
aquellos que lo han precedido en este camino. ¡Bien hecho... los honramos y
saludamos!
Hasta
el próximo mes…
YO SOY HILARIÓN
©2009-2019 Marlene Swetlishoff/Tsu’tana.
Todos los Derechos reservados. No se permite copiar o compartir este material en
su versión de texto en inglés. No se permite realizar videos de estos
mensajes en ningún idioma. La versión del texto en inglés sólo está disponible
para su lectura en la página
www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=cYm_iq87-ko
Está
prohibida la realización por parte de terceros de videos relacionados a estas
canalizaciones en cualquier idioma.
Si desea recibir la Actualización Mensual de La Conexión Hilarión, por favor regístrese
aquí (versión en inglés)
Se permite compartir este mensaje en
otros foros, blogs, etc., siempre que el mismo se muestre en su totalidad y
nada sea modificado o alterado de manera alguna, y que los créditos del autor,
derecho de autor y el siguiente enlace http://www.therainbowscribe.com sean incluidos.
Los mensajes semanales
del Maestro Ascendido Hilarión a través de Marlene Swetlishoff traducidos
al español, los puedes descargar en archivos Word desde el nuevo sitio creado
para ella en http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm
https://www.facebook.com/ManantialCaduceo
Para recibir los mensajes en
tu correo suscríbete en http://www.egrupos.net/grupo/laeradelahora/alta
El Manantial del Caduceo en
La Era del Ahora
El Manantial del Caduceo agradece a las
personas que comparten y distribuyen estos mensajes tal cual se publican, con
todos los créditos correspondientes, pues así reflejan su propia transparencia
al difundir la luz. Lamentablemente, otras personas no actúan de esa manera y
modifican o eliminan los créditos, impidiendo así que sus propios lectores
tengan acceso a los sitios donde podrían encontrar mayor información. Vale la
pena recordar que todos los sitios individuales que hospeda El Manantial del
Caduceo han sido autorizados por los respectivos canalizadores/autores y
contienen todo el material con sus traducciones autorizadas.
Estamos en una nueva energía, creando un mundo
nuevo. Seamos conscientes de nuestras elecciones. ¿Queremos seguir creando
competencias y desazón? ¿O preferimos la colaboración e integridad? Por favor,
honremos la labor de cada persona que hace su parte para que nos lleguen estos
mensajes, respetando la totalidad de los créditos. Gracias.
-----------------
¿Eres un respirador desprolijo?

Fragmento del libro
interactivo: Un Curso en Mastering Alchemy; Herramientas para Cambiar,
Transformarse y Ascender,
de Jim Self y Roxanne Burnett.
Cuando no manejas tu punto de
atención y "vas hacia" lo que estás mirando o lo que estás pensando,
sucede algo muy específico. Paras de respirar. Si observas a un bebé,
está presente y observando el mundo desde adentro de sí mismo. Cuando
crecemos aprendemos a "ir hacia" lo que estamos observando. A medida
que seguimos creciendo, desarrollamos una tendencia a dejar parte de nosotros
mismos en nuestro pasado. Muchas veces esto se debe a una preocupación por que
lo que sucedió en el pasado pueda suceder otra vez, entonces decidimos que
debemos tener cuidado, dejar algo de atención en el pasado y recordar. Todos
hacemos esto, sin embargo puede hacerse de una manera que te permita permanecer
en el momento presente.
Muchos somos respiradores desprolijos.
Inconscientemente contenemos el aliento, y luego nuestros cuerpos reaccionan
tomando una inhalación o exhalación grande y exagerada (y sin embargo
superficial). La habilidad de respirar no se nos enseñó cuando éramos
chicos, de modo que nuestras emociones y pensamientos empezaron a dirigir
nuestra respiración, en lugar de que nosotros la dirijamos intencionalmente.
Cuando aprendemos cómo manejar nuestra respiración, automáticamente empezamos a
manejar nuestros pensamientos y emociones. Nos volvemos más calmos,
concentrados, presentes, y manejándonos. ¿Cómo es que la simple respiración
hace eso?
Cuando respiras de una manera continua,
sin detenerte ni al inhalar ni al exhalar, das un enorme paso para dominar tu
punto de atención. También empiezas a dar pasos más grandes para recordar quién
eres, integrándote de nuevo y construyendo un puente de regreso al
Padre-Madre-Creador. Cuando respiras en un circuito continuo circular
ininterrumpido, el aire empieza a entrar y salir de tus pulmones de una manera
más plena y profunda. La energía pránica (la conexión con la infinita
inteligencia del Creador) puede entonces ser activada en tu interior, alrededor
de ti y a través de ti según tú lo ordenas. La creación intencional se
facilita. Es esta respiración ininterrumpida lo que activa y abre tu capacidad
para permanecer en el tiempo presente de cuarta dimensión. Te ayuda a
permanecer enfocado en tu intención y en tu experiencia del ahora, en lugar de
derivar entre pasado y futuro tridimensional.
Permanecer en las capas más altas de pensamiento
es posible con una respiración continua. Cuando paramos de respirar, ya sea al
pico de la inhalación o al final de la exhalación, nuestra percepción conciente
también se interrumpe y se entorpece. La próxima vez, observa tus paradas
respiratorias. ¿Dónde estabas en ese momento? Muy probablemente no estabas en
tiempo presente, sino inmerso en un pensamiento que estaba en el pasado o en el
futuro. Dominar esta habilidad te permitirá vivir en las capas más altas
de pensamiento y experimentar todo lo demás que nos están ofreciendo los
Maestros.
Debido al hecho de que muchos de nosotros
somos respiradores tan desprolijos (y por lo tanto, pensadores y
"sentidores" desprolijos también), los Maestros nos compartieron un
truco para desarrollar la respiración continua y hacerla habitual. Algunas
personas tienen más éxito con esta respiración si visualizan un circuito que
sigue el patrón respiratorio. Al inhalar, imagina el circuito fluyendo hacia
arriba por el frente de tu cuerpo desde el primer chakra hasta arriba de tu
cabeza. Luego al exhalar imagina que este circuito continúa por detrás bajando
por la espalda y regresando al primer chakra. El circuito y la respiración no
se detienen arriba ni abajo, sino que siguen fluyendo. Imagina la respiración
que empieza a fluir bajando por la espalda un poquito antes de exhalar, y el
circuito empezando a viajar hacia arriba por delante ligeramente antes de
inhalar. Si lo sientes más natural para ti, puedes invertir la dirección del
circuito cuando inhalas y exhalas.
Otra visualización que funciona para
algunos es crear el circuito pero hacerlo cruzar a través del chakra del
corazón, formando una figura de ocho. Llamamos a esto la Respiración de
Infinito y la ventaja es que atrae más tu atención hacia el corazón, lo que
puede ayudar cuando empiezas a jugar en el Santuario del Diamante Rosa dentro
del Corazón Sagrado.
Historia de éxito (de H.M. de Rusia)
Desde que empecé este curso con ustedes y
los Mayores, noté "accidentalmente" un enorme éxito para mí. He
tenido un desorden de ansiedad generalizada desde que puedo recordarlo. Me
asusto de las cosas más pequeñas - ni qué hablar de volar o viajar sola. Me
llevó largo tiempo de trabajo concentrado pero finalmente pude sostener
tranquilamente mi atención en el Circuito de Infinito por más de unas pocas
respiraciones. Combiné esto con el Cordón de Arraigo y con estar en mi Mente
Superior.
Lo gracioso de esto es que, cuando empecé
a respirar de esa manera, dejé de preocuparme. Pero no noté que hubiera roto el
patrón hasta que un día estaba conduciendo a visitar a mi hijo a unos 160 km. Sin pensamientos ni
esfuerzos, respiré con el Circuito de Infinito todo el camino y nunca me puse
nerviosa. No me di cuenta de mi éxito hasta que mi hijo me saludó en su puerta
con cara preocupada. Él esperaba verme en mi habitual estado de crisis,
pero no era así, yo finalmente me sentía libre y confiada. Gracias,
Maestros de Luz.
Traducción:
M. Cristina Cáffaro
www.traduccionesparaelcamino.blogspot.com.ar