eGrupos Logo
Inicio > Mi Página > Mis Grupos > redluzargentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 1553 al 1582 
AsuntoAutor
Las Energías de Ma Graciela
Líneas Maestras pa Graciela
Celebración 12 de Alicia Y
Taller en la costa Alicia Y
Los pecados capita Alicia Y
Conciencia celular Alicia Y
Encuentro vivencil Alicia Y
Una espectacular " Alicia Y
(Chamanes) II Cong Alicia Y
MAYO-MAIA-MAYA Alicia Y
Reunión en el Plan Alicia Y
Desde el océano ha Alicia Y
La adicción a la e Alicia Y
Taller grupal de C Alicia Y
Mayo- Maia -Maya L Alicia Y
Tlazolteotl -Lolit Alicia Y
Seminario conviven Alicia Y
¿Qué Pasa en el Pl Graciela
La onda encantada Alicia Y
Estén abiertos a l Alicia Y
Somos un equipo hu Alicia Y
Texto completo del Alicia Y
La Nasa confirma l Alicia Y
Enseñanzas de Ramt Alicia Y
Las realidades se Alicia Y
El Amor Uno Alicia Y
Ceremonial de la L Alicia Y
Conciertos de armo Alicia Y
Mensaje Uno: "Guar Graciela
Mensaje de la Madr Amira
 << 30 ant. | 30 sig. >>
 
RedLuz Argentina

Mostrando mensaje 1562     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[redluzargentina] (Chamanes) II Congreso Intern. de Plantas Me dicinales y Aromáticas - Oct.2006 - Colombia
Fecha:Viernes, 5 de Mayo, 2006  08:56:06 (-0300)
Autor:Alicia Y Amira Contursi y Manzur <alicia.amira @.....com>

 Muy estimad@s amig@s: 
 
Por este conducto y de la manera más atenta nos permitimos hacerles
 llega
r 
el PRIMER COMUNICADO del *SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE PLANTAS 
MEDICINALES Y AROMATICAS *a efectuarse el *jueves 19  y vierners 20 de 
octubre* del año en curso en las instalaciones de la Universidad
 Nacional
 de 
Colombia sede Palmira. 
 
Para mayor información favor de contactar a la *Dra. Sandra Patricia
 Guzm
án 
en* la dirección electrónica: spguzmanr@palmira.unal.edu.co 
 
 
Les agradeceríamos dieran difusión a esta información entre
 instituci
ones, 
empresas, organizaciones y personas que estén vinculadas o interesadas en 
las plantas medicinales y en las terapias alternativas. 
 
Reciban afectuosos saludos. 
 * * 
*Biol. M.C. Miguel Angel Gutiérrez Domínguez* 
*Jardín Botánico Universitario de Plantas Medicinales-Universidad
 Aut
ónoma 
de Tlaxcala* 
*Red Mexicana de Plantas Medicinales y Aromáticas S.C. (REDMEXPLAM)* 
*Instituto Latinoamericano de Medicina Tradicional y Terapias Alternativas 
A.C.* 
*Av. Universidad No. 1, Tlaxcala, C.P. 90070 México* 
*Tels.  (246) 46 223 13 y (241) 41 85 100* 
www.redmexicana.cjb.net 
consultafitoterapia@hotmail.com 
consultaherbolaria@yahoo.com.mx 
Direcciones para chatear: yerberochat@hotmail.com , 
chamanmexicano@yahoo.com.mx 
 
 ------------------------------ 
 
 
 
 
*UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE PALMIRA * 
 
*SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE PLANTAS MEDICINALES Y AROMATICAS* 
 
*RUEDA DE NEGOCIOS Y EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE PLANTAS MEDICINALES Y
 S
US 
DERIVADOS* 
 
 
 
Colombia - 19 y 20 de Octubre de 2006 
 
** 
 
*PRIMER COMUNICADO* 
 
** 
 
*PRESENTACION* 
 
Colombia es una región privilegiada por su biodiversidad, que se expresa
 
en 
la riqueza y variedad de la flora, representada en más de 40.000
 especies
 de 
las cuales aproximadamente el 10% son reportadas con propiedades 
fitoterapéuticas. Hoy día las plantas medicinales se reconocen como una 
alternativa a la medicina tradicional y aprovechamiento agroindustrial. La 
Experiencia demuestra que las plantas medicinales pueden contribuir al 
desarrollo de la región mediante la utilización estratégica de la 
biodiversidad disponible y su estudio integral, multidisciplinario y 
sistemático que permita alcanzar la autosuficiencia colectiva. 
 
Es necesario recalcar el peligro de extinción en la que se encuentra
 part
e 
de la biodiversidad vegetal del planeta, debido al extractivismo y la 
amenaza por sobre explotación de las poblaciones existentes, requiriendo 
sistemas sostenibles, el reconocimiento de estas especies en peligro y 
cultivos manejados adecuadamente que permitan la conservación. 
 
La producción sostenible de plantas medicinales y aromáticas y su 
utilización como fuente de fitoterápicos es un campo relativamente
 nuev
o, 
pero con el esfuerzo de los investigadores, las nuevas políticas de 
desarrollo y el interés de las compañías farmacéuticas y otras
 indu
strias de 
alimentos y cosméticos, se visualiza como un campo de futuro para el 
desarrollo de la región. 
 
A pesar del potencial estratégico de esta biodiversidad, los escasos 
recursos disponibles se han orientado a estudios de tipo fitoquímico y 
desarrollos agrotecnológicos en menor escala, lo que no ha permitido el 
desarrollo sustancial de estos cultivos. Sin embargo la evaluación de 
especies medicinales hace parte del conocimiento de esta diversidad 
biológica, sobre todo en áreas como colecta y caracterización del
 rec
ursos 
filogenético, biología, química, farmacología, biotecnología, 
bioprospección, industria, entre otros con los consiguientes beneficios 
económicos. 
 
El aprovechamiento y conservación, la biotecnología y bioquímica,
 son
 áreas 
importantes que requieren atención para el conocimiento y desarrollo 
integral de las plantas medicinales y aromáticas y deberán ser
 consider
adas 
en la legislación y las posibilidades de mercadeo. De allí la
 necesidad
 de 
la participación de diferentes sectores para su recuperación, manejo y 
conservación con el propósito de ofrecer alternativas agrícolas y de
 
salud 
buscando nuevos mercados para estos productos. 
 
Igualmente como una alternativa de sustitución de cultivos ilícitos, 
aprovechamiento de terrenos y la reubicación de los desplazados son
 razon
es 
para impulsar el desarrollo de proyectos comerciales de las plantas 
medicinales, por lo cual es propicia la realización de una Rueda de 
Negocios, que permitirá ubicar mercados, identificar las especies 
demandadas, las posibilidades de cultivos a mayor escala y las 
potencialidades de transformación y por ende el apoyo del gobierno y
 otra
s 
instancias en inversiones seguras que permitan el desarrollo
 socioeconómi
co 
de la cadena productiva de estas plantas. 
 
Dada la importancia estratégica del sector la *Universidad Nacional** de 
Colombia Sede Palmira, realizará el Segundo Congreso Internacional de 
Plantas Medicinales y Aromáticas*, con la participación de destacados 
conferencistas. De este congreso se esperan aportes integrales que 
contribuyan al desarrollo de este sector y definan los lineamientos y 
orientaciones para consolidar una oportunidad de negocio para las diversas 
comunidades en los nuevos escenarios de competencia y globalización. 
 
*COMITÉ ORGANIZADOR:* 
 
   - Grupo de Investigación de Plantas Medicinales y Aromáticas 
      - Profesor Manuel Salvador Sanchez Orozco 
      - Profesora Carmen Rosa Bonilla Correa 
      - Ingeniera Sandra Patricia Guzmán Rivera 
      - Profesor Hernando Ramirez 
      - Profesor Carlos I, CArdozo 
      - Profesor Mario Augusto García 
 
 
   - Secretaría de Agricultura Departamental 
      - Programa Agronegocios 
 
 
   - Fundación Colombiana para la Farmacia Natural Fundacofan 
 
 
   - Instituto Alexander von Humboldt 
 
 
   - Doctor Armando Cáceres Estrada 
   Coordinador del proyecto OEA - AECI Investigación de Plantas 
   Iberoamericanas. [En el marco del Subprograma X (Química Fina
 Farmac
éutica) 
   del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo 
   (CYTED) Guatemala] 
 
 
   - Doctor Miguel Ángel Gutiérrez 
   Director del Jardín Botánico Universitario de Plantas Medicinales-
 U
AT 
   Universidad Autónoma Tlaxcala México Director Red Mexicana de
 Planta
s 
   Medicinales y Aromáticas. 
 
 
   - Invitados: 
   Proexport, Ministerio de Agricultura, CIAT. 
 
*TEMATICAS:* 
 
   - Aprovechamiento y conservación 
   - Biotecnología 
   - Cultivo de Tejidos 
   - Bioquímica 
   - Industrialización y Control de Calidad 
   - Legislación 
   - rueda de Negocios 
 
*DIRIGIDO A:* 
 
El Congreso Internacional de Plantas Medicinales y aromáticas, está
 dir
igido 
a estudiantes y profesionales de las ciencias agronómicas, forestales, 
agroindustriales, química, biología, farmacología, medicina,
 desarrol
lo de 
tecnologías limpias y otras ciencias involucradas en actividades de 
producción, procesamiento, comercio y fitoterapia. 
 
Y para personas interesadas en el tema, cultivadores, industriales, 
farmacéuticos, investigadores, con un enfoque empresarial y de
 desarrollo
 de 
tecnologías. 
 
*OBJETIVO GENERAL:* 
 
Integrar avances de investigación científica y tecnológica con las 
potencialidades de desarrollo económico y sostenible de las plantas 
medicinales y aromáticas. 
 
*OBJETIVOS ESPECIFICOS:* 
 
   - Compartir experiencias y avances en áreas estratégicas de 
   investigación, para lograr la consolidación de la cadena productiva. 
   - Propiciar espacios de cooperación internacional y transferencia de 
   tecnologías entre los sectores empresarial, académico y de gobierno
 
para 
   estimular la industrialización de las plantas medicinales, con el fin
 
de 
   aprovechar al máximo los recursos vegetales autóctonos sin
 destruirl
os o 
   amenazar su supervivencia para el beneficio de la población. 
   - Generar un espacio de encuentro de actores, que permitan explorar 
   las posibilidades de mercadeo a nivel nacional e internacional. 
 
*COBERTURA INTERNACIONAL:* 
 
El congreso contempla la asistencia de conferencistas y expositores de los 
países iberoamericanos y de algunas otras regiones, entre los que se 
encuentran: 
 
   - ALEMANIA 
   - BRASIL 
   - COLOMBIA 
   - ECUADOR 
   - GUATEMALA 
   - MEXICO 
   - PANAMA 
 
 
   - ARGENTINA 
   - CHINA 
   - CUBA 
   - ESPAÑA 
   - ITALIA 
   - VENEZUELA 
   - E.E.U.U. 
 
* 
MAYOR INFORMACION:* 
 
* * 
 
*Dra. Sandra Patricia Guzmán. * 
 
*spguzmanr@palmira.unal.edu.co * 
 
 
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

 
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
SYSNET - Servicios y Soluciones Web
Dominios, Hosting y Diseño Web Personalizado
Mantenimiento y actualización de Webs.
CLIC AQUI ==>> http://www.elistas.net/pr/579
--~------------------------------------------------------------------~--

         Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net 
 
 

Inicio | Apúntate | Bazar | Grupos | Gente | Quienes somos | Privacidad de Datos | Contacta

eGrupos is a service of AR Networks
Copyright © 1999-2004 AR Networks, All Rights Reserved
Terms of Service