Excerpts:
 Las nave tierra son casas autónomas y autosuficientes construidas con materiales naturales y reciclados. Diseñadas para producir agua, electricidad y alimentos para su propio uso, las naves terrestres están definidas por seis principios básicos de diseño, todos los cuales aprovechan los fen materiales naturales y reutilizados Uso de [¦]
La entrada Las Nave Tierra, Casas Autosustentables hechas de neumáticos y botellas recicladas se publicó primero en El Horticultor.
Read on »
 El método resiste terremotos, huracanes e incluso maremotos. La estructura trabaja a compresión, reparte las cargas uniformemente, lo que hace que sea antisísmica y muy resistente. El superadobe es una técnica desarrollada por el arquitecto Iraní Nader Khalili, fundador del Instituto de California de la Tierra Art and Architecture. Su objetivo es levantar viviendas baratas [¦]
La entrada Casas ecológicas y Económicas, La técnica del Superadobe se publicó primero en El Horticultor.
Read on »
 El aceite de jojoba se extrae de una planta proveniente de la frontera entre los Estados Unidos y México, aunque también es posible encontrarla en el desierto de Mojave; específicamente en la zona que abarca Arizona, Utah, Nevada y California. La jojoba es una planta arbustiva de la cual se extrae el aceite de jojoba, [¦]
La entrada Aceite de Jojoba, Propiedades, usos y Beneficios se publicó primero en El Horticultor.
Read on »
 Qué es el domo geodésico? En realidad el diseño de los domos son cuerpos hemisféricos basados en la Geometría Sagrada destinados principalmente a viviendas. Es una estructura ensamblada con triángulos que es la geometría con más estabilidad y fuerza para la fabricación de estructuras, con la peculiaridad que cuanto más grandes son y más número [¦]
La entrada Cómo Construir un Domo Geodésico en tu Jardín se publicó primero en El Horticultor.
Read on »
 En términos simples, los higos no son técnicamente una fruta, son flores invertidas. Las higueras no florecen como manzanas y duraznos. Sus flores florecen dentro de la vaina en forma de pera, que luego madura en la fruta que comemos. Luego, cada flor produce una fruta única, de una sola semilla y de cáscara dura [¦]
La entrada ¿Sabias que los higos no son una fruta? Son Flores y dentro de ellas viven insectos se publicó primero en El Horticultor.
Read on »
 Hoopy es una bicicleta de madera liviana que puedes construir tú mismo. Es muy cómoda y agradable de conducir con diferentes velocidades. Su marco bajo hace que sea muy fácil de poner y quitar, y el marco de madera contrachapada de sección de caja fuerte pero ligera permite un sistema de accionamiento interno, por lo [
La entrada Hoopy, La Bicicleta de Madera que te enamorará a primera vista se publicó primero en El Horticultor.
Read on »
 Probablemente en algún momento hayas escuchado sobre el té matcha, debido a su relación con la cultura japonesa, pero desconoces cuáles son sus beneficios para el organismo. Aquí te mostramos de manera sencilla y detallada sus principales beneficios, cómo utilizar y aprovechar este té y algunas contraindicaciones. Este magnífico té verde en polvo se puede [¦]
La entrada ¿Qué es el té matcha?, beneficios, contraindicaciones y cómo se usa se publicó primero en El Horticultor.
Read on »
 Rotofarm, es el nuevo producto de la compañía Australiana Bace, que ofrece un jard tecnología inspirada por la NASA. Este jardín de interior funciona con hidroponia y un innovador sistema de iluminación que permite que las plantas crezcan sin tierra. Eliminar la tierra de [¦]
La entrada Rotofarm, dispositivo inspirado por la NASA para Cultivar alimentos sin Tierra ni Luz Natural se publicó primero en El Horticultor.
Read on »
 Si escribe plogging en Instagram, verá más de 60,000 fotos de activistas en todo el planeta participando, pero ¿Qué es plogging y cómo puede unirse? Plogging es una nueva iniciativa sostenible inventada en Suecia que combina actividad física, como trotar, salir a caminar, kayak, etc, con el cuidado del medio ambiente. Más de 20,000 personas [¦]
La entrada Plogging, La unión entre Ecología y deporte se publicó primero en El Horticultor.
Read on »
|