
Tecnología Vs. El Verdadero Poder
Serie Más inteligente, más fuerte, más
rápido
Humanity’s Team
Steve Farrell:
Bienvenidos,
soy Steve Farrell, ejecutivo mundial de Humanity's Team y estoy súper
emocionado de estar aquí para este programa gratuito llamado “Tecnología
vs. El Verdadero Poder, Aprovechando su habilidad para lograr casi cualquier
cosa y cambiar el mundo”, un programa en línea con Gregg Braden. Este
programa es parte de una serie online gratuita con Gregg Braden, Bruce Lipton y
Lynne McTaggart llamada "Descubran por qué no necesitan la tecnología para
dar un gran salto en el desarrollo humano". Muchas gracias por unirse a
nosotros.
Para
empezar, voy a presentar a Gregg como se debe. Gregg Braden es autor,
investigador, educador y conferenciante y durante cinco años el más vendido en
Nueva York. Se lo reconoce internacionalmente como un pionero que tiende un
puente entre la ciencia moderna, la espiritualidad y el potencial humano. Su
investigación ha dado lugar a quince créditos cinematográficos y a doce libros
premiados publicado en más de cuarenta idiomas. El Watkins Journal del Reino
Unido lo incluye entre las cien personas vivas más influyentes desde el punto
de vista espiritual por sexto año consecutivo y está nominado en 2020 para el
prestigioso Premio Templeton, creado para honrar a personas destacadas que han
dedicado su talento a ampliar nuestra visión del propósito humano y la realidad
última. (NT: Después de grabar esto, el
genetista y médico Francis Collins, Md, PhD, director del Instituto Nacional de
Salud y autor del libro El Lenguaje de Dios, ganó el premio).
¡Bienvenido al programa, Gregg!
Gregg Braden:
Muchas gracias, Steve. Es muy bueno estar aquí y realmente
es bueno verte. Me encanta esa introducción, especialmente la parte de que
estoy "vivo". Verás, ese criterio de vivir hace toda la diferencia
del mundo. Sólo quiero agradecerles a ti y a Humanity's Team por permitirnos a
Bruce Lipton, a Lynne McTaggart y a mí, compartir esta vital información como
nunca se compartió antes. Gracias a ti y tu equipo por su visión, su
dedicación, su perseverancia y por hacerlo posible.
Steve
Gracias,
Gregg. Hemos estado trabajando durante más de un año para preparar
“Tecnología, Conciencia y Evolución - Descubre cómo liberar tu máximo
potencial” con Gregg Braden, Bruce Lipton y Lynne McTaggart. Es la
primera vez que se reúnen en este formato para ofrecer una clase
magistral.
Gregg,
volvamos al momento en que concebimos este plan juntos hace un año y dijimos
que sería sobre el papel de la tecnología, que está difuminando la línea entre
el ser humano y la máquina en formas de las que la gente ni siquiera está
consciente. Has dicho que el término "transhumano" es uno de los que
están surgiendo para describirlo y que es fundamental que la gente comprenda
quiénes somos antes de entregarnos (es una cita tuya).
Gregg
Quizá
esto sea uno de los conjuntos de información más críticos que podamos
compartir en este momento de la historia y también uno de los menos discutidos.
Se está desarrollando una batalla en nuestras vidas y en nuestro mundo de la
que rara vez se habla en los medios de comunicación, pero que se desarrolla a
través de la tecnología y la sociedad. En cierto modo, es tan obvio que la
gente ni siquiera se da cuenta. Se está desarrollando una nueva tecnología que
imita -y en algunos casos está diseñada para reemplazar- las funciones biológicas
naturales que tenemos y está siendo adoptada sumamente rápido, en algunas
sociedades más rápido que en otras. Y el peligro es que la evidencia sugiere
que cuando comenzamos a adoptar esta tecnología, estos dispositivos (los chips,
los cables, los implantes en el cerebro, los implantes en otras partes del
cuerpo), se comienzan a atrofiar nuestras habilidades naturales, nuestra
biología. Y quiero ser muy claro respecto a mi postura. No digo que sea
correcto o incorrecto, bueno o malo, lo que estoy diciendo es que está
sucediendo tan rápido que corremos el riesgo de comprometer y perder las
cualidades únicas que nos hacen humanos antes de saber incluso cuáles son esas
cualidades, antes de saber plenamente qué significa ser humanos.
En
algunos aspectos, nuestra biología va bien, pero se han hecho algunos
descubrimientos, algunos muy recientes, y todavía estamos descubriendo clases
de neuronas en el cerebro humano que no sabíamos que existían. En 2018 se
descubrió una neurona que sorprendió a la ciencia médica. Estaban haciendo
experimentos con productos farmacéuticos en animales. Se creía que si
funcionaba en los animales, funcionaría en los seres humanos. Funcionó en
los animales, pero no en los seres humanos y los científicos se preguntaron qué
hizo que la respuesta fuera tan diferente. Y la respuesta condujo a nuevos
escaneos del cerebro humano que revelaron una nueva clase de neuronas,
exclusivas en los seres humanos que regulan la consciencia. Son neuronas que
nos permiten regular el estado de concientización, el estado de conciencia al
que accedemos. Se anunció en la muy prestigiosa revista Nature en agosto de
2018. Este es solo un ejemplo. Todavía estamos descubriendo lo que somos
y lo que significa ser humanos. Y el propósito de este programa es que
Bruce y Lynne y yo queremos decir algo al respecto. Vamos a descubrir este
extraordinario potencial que reside dentro de cada uno de nosotros, a descubrir
cuál es este potencial y cómo podemos aplicarlo en nuestras vidas para
convertirnos en las mejores versiones de nosotros mismos, crear las mejores
familias, las sociedades más fuertes, en definitiva, el mejor mundo posible. Y
si bien esto sería importante en cualquier momento de nuestras vidas, en este
momento es vital, es crítico, porque el mundo está cambiando muy rápido, y
tenemos que modificar la forma de pensar, de resolver nuestros problemas, de
vivir, para poder hacer frente a los desafíos que la vida ha traído a nuestra
puerta en este mundo cambiante. Y es difícil hacerlo si estamos atascados en la
forma de pensar que condujo a los problemas que dice que la biología humana es
limitada, que somos víctimas impotentes de nuestras circunstancias, de nuestras
vidas.
Los
descubrimientos que compartiremos se aplican no solo a nivel personal, sino
también a nivel de la sociedad y más allá. Cuanto mejor nos conozcamos a
nosotros mismos, mejor equipados estaremos para hacer frente a lo que la vida
nos depara, y creo que vamos a descubrir que tenemos menos necesidad de la
tecnología externa, porque NOSOTROS SOMOS LA TECNOLOGÍA, una tecnología blanda,
tecnológicamente avanzada y altamente sofisticada, sin cables ni chips, con
membranas y fluidos y la capacidad de autorregular toda la energía que corre
por esta tecnología blanda en nuestras oraciones, en nuestras afirmaciones, en
nuestros pensamientos, sentimientos, emociones, creencias, en nuestra vida
cotidiana. Se trata de nosotros al nivel más íntimo que podamos imaginar,
en el núcleo mismo de nuestro ser en nuestra relación con nuestra existencia.
Steve
Ahondemos
en esta parte de "Quiénes somos" y comencemos con cómo acceder a
estos nuevos caminos para sanar y crear estados óptimos de bienestar físico y
emocional.
Gregg
El
pensamiento de la biología convencional es que somos el producto de procesos
aleatorios, de mutaciones aleatorias durante largos periodos de tiempo, como
sugirió Darwin en su libro El Origen de las Especies en 1859, que la vida en
general y la humana en concreto son el producto de estos procesos aleatorios.
Alfred Wallace, quien trabajó con Darwin en el desarrollo de sus teorías, dijo
que había un corolario de la teoría de la evolución de Darwin que decía
"La naturaleza nunca da más de lo necesario". Cualquier forma de vida
solo tendrá y traerá a la existencia las capacidades que necesite para
sobrevivir en ese entorno en ese momento. Durante los comienzos del período
industrial en Inglaterra, por ejemplo, cuando el cielo estaba lleno de hollín y
las polillas tenían alas más claras, se destacaban y eran presa fácil para las
aves. Se adaptaron rápidamente y sus alas se volvieron más oscuras para
mimetizarse con el hollín. Ese es un ejemplo perfecto. Pero no ocurre eso con
los seres humanos porque aparecimos en la Tierra hace 200.000 años y los
científicos están de acuerdo con eso. Llegamos aquí totalmente intactos,
totalmente capacitados, con un cerebro un 50% mayor que el de cualquiera de
nuestros parientes primates más cercanos, una red neuronal ampliada que nos
permite autorregular nuestra propia biología y con el mismo ADN que el extraído
a los fósiles más antiguos. El concepto de la evolucion de Darwin no aplica a
los seres humanos porque llegamos con todo lo que necesitamos años luz más allá
de lo que se necesitaba para sobrevivir en aquel momento. Así que ahora estamos
en este punto de nuestro proceso evolutivo.
Quiero
ser claro, la evolución es un hecho como se ve en los registros fósiles de las
formas de vida. Se quiebra en esos 200.000 años para los seres humanos. Algo
más sucedió que nos imbuyó con estas habilidades extraordinarias que ninguna
otra forma de vida tiene (que sepamos) en este momento. Voy a hablarles
directamente: Ustedes son la única forma de vida que se sabe existe con la
capacidad de hallarse conscientemente en un momento del tiempo y que puede
autorregular la biología de su ser”. Y lo que quiero decir con esto es
que somos la única forma de vida que puede elegir conscientemente un momento en
el tiempo para despertar las enzimas para la longevidad en nuestro cuerpo, para
reforzar nuestra respuesta inmunolótica, porque eso se elige siempre que se
necesita una respuesta inmunitaria fuerte. No puedo imaginar un mejor momento
que este, con todo lo que está sucediendo en el mundo. Somos la única
forma de vida que puede acceder a estados profundos de intuición a elección, crear
resiliencia al cambio de vida a pedido y mucho más. Ninguna otra forma de vida
puede hacerlo, pero nosotros estamos más allá. Tenemos trescientos billones de
células en el cuerpo y cada célula tiene 0,7 voltios de potencial eléctrico.
Somos la única forma de vida que puede aprovechar ese potencial eléctrico del
cuerpo y dirigirlo a nuestra propia sanación personal, a nuestra propia
intuición y a la forma en que funcionamos en nuestra vida diaria para estar
optimizados. Y Bruce, Lynne y yo vamos a demostrarles que se ha
descubierto que el cerebro izquierdo puede abarcar estos extraordinarios
potenciales. Y eso abre una puerta en el cerebro derecho y el corazón para que
podamos entrar y acceder a las técnicas y los potenciales. Todo esto es muy
distinto de lo que nos enseñaron a pensar sobre nosotros mismos. Creo que
estamos impulsando las tecnologías externas porque creemos que nos faltan las
capacidades que realmente tenemos desde el principio.
Steve
Gregg,
¿puedes recomendar técnicas sencillas que permitan alcanzar estados cerebrales
intensos que son fundamentales para desbloquear los potenciales súper humanos?
Gregg
Una
de las tecnologías que se están introduciendo -y de nuevo reitero que no digo
que esté bien o mal, que sea bueno o malo, sino que estamos en terreno
resbaladizo- es el desarrollo de un chip físico para ser implantado en el
tejido del cerebro humano que conecte las neuronas con el chip. Quien usa ese
chip tiene la capacidad de interactuar con su disco duro en su ordenador sin
cables. Es una tecnología parecida al Bluetooth, un enlace directo de las
neuronas humanas al disco duro. Y creo que su uso sería prematuro, porque
en 2004 la ciencia descubrió una clase de neuronas que nos permite aprender muy
rápido y estos chips están diseñados para hacer eso mismo. Podemos
aprender muy rápido a partir de la información del disco duro de nuestro
ordenador si queremos aprender un idioma o matemática o algo parecido. Los
chips están siendo diseñados para permitirnos acceder a esa información directamente,
pero tenemos lo que llamamos las neuronas espejo que técnicamente son neuronas
Cubelli que nos permiten hacer lo mismo si sabemos cómo acceder a ellas, cómo
implementarlas en nuestras vidas. Estas neuronas no conocen la diferencia entre
tener una experiencia y ver a otra persona tener la experiencia o captar la
información externamente. Pensemos en el potencial de sanación. Si
podemos alimentar a esas neuronas espejo con imágenes de nuestra propia
sanación, como el cerebro no conoce la diferencia, empieza a crear las
sustancias químicas y envía las señales al cuerpo para que coincidan con esta
imagen de sanación que estamos recibiendo en ese momento". Este es
uno de los potenciales de los que estamos hablando. No queremos arriesgarnos a
perder ese tipo de biología cediendo nuestro poder a la tecnología externa. Si
empezamos a implantar chips artificiales en nuestro cerebro para que haga cosas
por nosotros, nuestras conexiones neuronales empezarán a atrofiarse porque no
las estaremos usando.
Veamos
un ejemplo del potencial de la tecnología externa para ser adoptada rápidamente
sin conocer plenamente el alcance de nuestra propia capacidad y así perder
nuestra capacidad una vez que la tecnología está allí: La mayoría probablemente
recuerda la época en que no existía el teléfono celular. Nos
comunicábamos por teléfono fijo o teléfono público y cuando se introdujeron los
teléfonos móviles hubo que elegir usarlos o no; algunos los tenían, otros no.
Ahora toda una generación de jóvenes no conoce la vida sin estos celulares, y
depende de ellos para algo más que saludar a alguien: es la conexión social y
también son las aplicaciones del celular que se usan en las tareas escolares,
en salud, en la preparación de la comida, todo se hace en esos teléfonos. Así que
lo que era una opción en una generación, se convirtió en una necesidad en la
forma de hacer las cosas una generación más tarde. Cuando hablamos de sustituir
las neuronas por chips, estamos ante la misma posibilidad. Lo que puede ser una
opción en una generación se convierte en la forma de hacer las cosas en la
siguiente y muy pronto, en dos o tres generaciones, nadie sabrá cuáles son las
neuronas espejo; empezaremos a perder esos potenciales.
Estamos
en una encrucijada realmente muy delicada y crítica donde la tecnología está
empujando a la moralidad. Tener la tecnología no significa que tengamos que
usarla. La tecnología se está desarrollando más rápido que nuestra comprensión
de cómo aplicarla. Algunos científicos dicen que porque la tenemos, debemos usarla.
Otros dicen, “¡Oh, no tan rápido! Como la hemos desarrollado, tenemos la
capacidad de determinar cuándo es apropiado utilizarla”.
No
recomiendo chips recreativos en el cerebro. Sin embargo, si ustedes o un ser
querido han servido en el campo de batalla, en Afganistán o Irak, y han perdido
acceso a una extremidad o a varias, y con la prótesis y un chip ahora pueden
sostener en brazos a su bebé una vez más, cepillarse los dientes, lavarse el
pelo, ducharse, cuidar de ustedes mismos, tocar un instrumento que dominaban
antes de su accidente, ¡qué hermosa bendición! Creo que hay un lugar para la
tecnología y depende de nosotros determinar hacia dónde vamos con ella, porque
una vez que vayamos por el camino de sustituir la biología humana por chips,
cables y dispositivos artificiales, no podremos volver atrás. Y tenemos que
tomar nuestra decisión ahora mismo.
Steve
Creo
que se ha puesto a la tecnología en un altar, por así decirlo, y realmente
necesitamos mirar de forma más crítica esta tecnología y la conciencia humana,
la capacidad humana.
Gregg
Tanto
tú como yo, Steve, venimos de una experiencia en corporaciones y tecnologías,
así que en nuestra carrera hemos visto en nuestras vidas la evolución de la
tecnología desde etapas muy tempranas, de modo que tenemos esa perspectiva de
haber estado adentro y verla desarrollarse en gran parte.
Steve
Es
cierto, estuvimos en Silicon Valley al mismo tiempo a fines de los 80s y en los
90s. Y no queremos entregar nuestro poder a la tecnología, sino comprender las
capacidades sobrehumanas de las que trata este programa. Gregg, alguien
pregunta: “¿Cómo podemos experimentar estados profundos de intuición
personal y no local a voluntad?”
Gregg
Es
una muy buena pregunta. Cuanto más revelan los descubrimientos en la ciencia
revisada por pares, más profundos se vuelven los misterios. Los científicos
hacen un descubrimiento y pueden responder a una pregunta, pero eso abre la
puerta a misterios más profundos. Los descubrimientos se hacen y se ven de
forma independiente. En 2004 se descubrieron las neuronas Cubelli. En 2018, se
descubrieron las neuronas Rosa Mosqueta (Rose Hip) que parecen bayas de rosa
mosqueta. Lo que estamos viendo Bruce, Lynne y yo desde nuestros diferentes
puntos de vista es que son descubrimientos separados y dispares. Los indígenas,
con los que pasé mucho tiempo, aplicaban estos descubrimientos sin el
conocimiento de la ciencia; ellos comprenden la relación con nuestro cuerpo y
el mundo. No conocían los elementos básicos de la ciencia, pero indudablemente
sabían cómo aplicarla.
En
1991, los científicos descubrieron 40.000 células especializadas en el corazón
humano llamadas neuritas sensoriales. Son células parecidas a las cerebrales,
salvo que no están en el cerebro, sino en el corazón. Piensan, sienten,
recuerdan y perciben independientemente del cerebro humano. Cuando combinamos
ese descubrimiento con las neuritas Cubelli, con la capacidad que tenemos
de armonizar, de sintonizar literalmente el corazón y el cerebro... y piensa
que estamos hablando de dos órganos diferentes y separados, ambos tienen
neuronas y somos la única forma de vida -que se sepa por ahora- que tiene la
capacidad de autorregular la biología, de armonizar constantemente dos órganos
en un sistema potente en el cuerpo. Se llama armonía corazón-cerebro o
coherencia corazón-cerebro. Se mencionó en programas anteriores que
presenté con HeartMath. El principio de la tecnología es que cuando somos
capaces de armonizar el corazón y el cerebro juntos, estamos optimizando todo
nuestro sistema, estamos diciendo que todos los sistemas están listos para
funcionar. Ahora bien, ¿qué ponemos en ese sistema optimizado? Aquí es cuando
entran las neuronas Cubelli. Ponemos esas neuronas Cubelli en presencia de la
coherencia y eso se aplica a las oraciones o afirmaciones, hablándole a su
cuerpo e incluso al campo más allá de su cuerpo, con un lenguaje que su campo y
su cuerpo reconocen. Es más que una comunicación verbal. Ese tipo de
acciones de autorregulación nos optimiza en nuestro entorno y nos permite crear
una mayor resiliencia a los cambios en nuestras vidas, porque cuando cambiamos
la biología y la fisiología, empezamos a cambiar la forma en que respondemos al
mundo que nos rodea. Así, por ejemplo, cuanto mayor sea la coherencia entre el
corazón y el cerebro, mayor será la Variabilidad del Ritmo Cardíaco
(VFC). Se llama el complejo QRS. Está la Q, la R es el pico y la S es lo
que pasa después.


El
tiempo de separación entre un pico y el siguiente, entre una onda R a la
siguiente, varía en cada latido. Cuanto mayor es la variación, más resistencia
tenemos a la vida y a los cambios, a las nuevas formas de aprender, de
pensar... Cuando somos jóvenes, típicamente tenemos una tremenda variabilidad
del ritmo cardíaco. Tal vez no sea así para todos ustedes porque esta es una
audiencia muy bien informada. A medida que envejecemos, perdemos la
variabilidad del ritmo cardíaco. La belleza de lo que estamos descubriendo
ahora, es que podemos modificar esa variabilidad del ritmo cardíaco en
cualquier momento de nuestra vida a través de las técnicas de las que estamos
hablando ahora. La coherencia corazón-cerebro es una de ellas.
Todos
hemos oído hablar de la Neuroplasticidad, la capacidad de las redes neuronales
de cambiar la forma en que nuestras neuronas están conectadas y reaccionan
juntas. Lo que estas tecnologías están mostrando va más allá de la
neuroplasticidad. Ahora estamos hablando de la Bioplasticidad, de
construir para cambiar nuestra biología; estamos hablando de la Plasticidad
Genética, de la capacidad de literalmente sobrerregular o infrarregular los
genes de nuestro cuerpo, y hacerlo a través de la Epigenética de la que hablará
Bruce. Son elecciones que hacemos en nuestras vidas. La clave es tomar
conciencia de las elecciones y de cuál nos sirve y cuál no nos servirá como nos
gustaría.
Steve
¿Cómo
se desencadenan las enzimas de la longevidad dentro del cuerpo que están
directamente relacionadas con los marcadores biológicos del envejecimiento?
Gregg
Esta
es una hermosa pregunta Steve. Como sabes, está surgiendo una nueva filosofía,
un nuevo pensamiento, con respecto al envejecimiento. Nos han enseñado que es
un proceso lineal, que venimos a este mundo con equis cantidad de vida y fuerza
vital y cada día utilizamos un poco hasta que el depósito se vacía. Estamos
condicionados para pensar que a medida que envejecemos en tiempo cronológico,
también envejecemos en tiempo biológico. Los nuevos descubrimientos nos llevan
ahora a una nueva filosofía que se llama Envejecimiento Cíclico: venimos a este
mundo con equis cantidad de vida y fuerza vital -nunca sabemos cuánta- y en
lugar de usarla y agotarla un poco cada día, lo que tenemos son oportunidades
de reponer esa fuerza vital para llenar el tanque a diario mediante las
elecciones que hacemos y permitimos. Sé que las personas son muy conscientes de
cosas como la nutrición, la dieta, el ejercicio, el movimiento y la
respiración. Todo tiene que ver con el entorno, pero una de las claves que muestran
los estudios es que no se trata sólo del entorno externo. El ambiente interno
juega quizás el papel más importante. Está compuesto de pensamientos,
sentimientos, emociones y creencias. Así que cuando elegimos la forma en que
pensamos y sentimos sobre nuestras vidas y nuestro mundo mediante nuestras
elecciones, le enviamos señales a nuestro corazón de sentir una sensación de
bienestar y seguridad, o de frustración o enojo. Nuestro corazón, basado en
nuestras percepciones, le envía señales al cerebro, ya sea una sensación de
bienestar o de ira o frustración, y el cerebro libera sustancias químicas en el
cuerpo que coinciden con eso, ya sean de estrés o de rejuvenecimiento. Cuando
podemos crear esa sensación de armonía corazón-cerebro, 0,1 Hertz -literalmente
la frecuencia que optimiza la coherencia entre el corazón y el cerebro- y
podemos sentir los sentimientos que crean esa coherencia, estamos aliviando el
estrés en el cuerpo. Y en ausencia de ese estrés, tenemos enzimas.
Una
enzima muy precisa, cerca del final de cada uno de nuestros cromosomas, tiene
tres funciones. Número uno: Su propósito es detener el deterioro de los
telémeros al final de los cromosomas. Número dos: Su propósito es reparar
cualquier daño que haya ocurrido. Número tres: Su propósito es
reconstruir esos telémeros, incluso hasta el punto de poder revertir los
marcadores biológicos del envejecimiento aunque avancemos en el tiempo
cronológico. Esto significa que siguiendo nuestros principios espirituales más
antiguos y apreciados de vivir en el corazón, pero utilizando la ciencia que
nos dice cómo perfeccionar y sintonizar con precisión estar centrados en el
corazón, siempre avanzaremos en el tiempo cronológico y no creo que nos
importe. La clave es si nos deterioramos en ese tiempo. Ahora tenemos la
capacidad de revertirlo y volvernos más jóvenes biológicamente aunque
cronológicamente vivamos otra hora, otro año, otros cinco o diez años en la
Tierra. Es una manera muy diferente de pensar, pero es emocionante. Todo se
basa en una ciencia sólida como una roca. Ahora sabemos que todos los órganos
del cuerpo humano tienen la capacidad de sanar y reparar el daño que sufrieron,
incluso los órganos que nos dijeron que no podían hacerlo: el tejido de la
médula espinal, el tejido del páncreas, el tejido del corazón, el tejido del
cerebro, si las células reciben el entorno adecuado. Y ese entorno, en
parte, es el entorno externo, y estamos muy familiarizados con él. Pero donde
parece estar el verdadero potencial es en nuestro entorno interno, en dominar
nuestro entorno interno. A medida que demostramos nuestro dominio, cosechamos
los beneficios a través de la bioplasticidad y la plasticidad genética.
Steve
Nos
hablaste de nuestra capacidad de acceder a estados ocultos de supraconsciencia,
súper aprendizaje y súper percepción. ¿Puedes hablar de ello y mostrar cómo
revela lo que nos espera en el futuro?
Gregg
Voy
a condensarlo en unos breves conceptos. Creo que la mayoría de nosotros
estamos familiarizados con la idea de que el cerebro es un órgano de polaridad.
Oímos hablar del cerebro derecho y el izquierdo y de la intuición y el
sentimiento en contraposición a la lógica y a una visión mecanicista del mundo.
Cuando intentamos resolver nuestros problemas a través del cerebro -como muchos
de nosotros hemos sido condicionados a hacer- lo que ocurre es que nuestro
cerebro y nuestra personalidad a menudo nos mantienen en un circuito cerrado,
un diálogo entre el cerebro izquierdo y el derecho que en realidad nos impide
acceder a las soluciones que tenemos a nuestro alcance, así que cuando
intentamos resolver un problema de relación, como la conveniencia de quedarme o
irme, o resolver un problema sobre el trabajo, o un empleo, dejar esa empresa o
quedarse, trasladarse a otro lugar o no, preguntarse cuál es el propósito de
nuestra vida, qué deberíamos hacer, si deberíamos tener hijos o no. Esas son
las grandes preguntas de la vida. Si le preguntan a su cerebro, su cerebro los
mantendrá atrapados en esos circuitos lógicos, porque el cerebro siempre
trabaja en lo correcto o lo incorrecto, lo bueno o lo malo, el éxito o el
fracaso, lo digno o no digno y es muy difícil que el cerebro llegue a una
solución objetiva y saludable. El corazón, que también tiene neuronas, no es un
órgano de polaridad y no piensa así porque no trabaja en esos circuitos de
polaridad y responde rápida, concisa y objetivamente, y aquí es donde
encontramos nuestro poder, nuestra maestría y nuestros estados más profundos de
intuición.
Es
un cambio consciente. Y depende de nosotros querer utilizar el cerebro a veces
porque si estamos construyendo un transbordador espacial, vamos a querer ser
muy metódicos e ir paso a paso, usar el cerebro izquierdo. Pero cuando hablamos
de la sanación del cuerpo, la intuición nos llevará directamente a la Fuente,
que reside en el corazón.
Todas
estas son herramientas y lo que estamos haciendo es ampliar la caja de
herramientas de lo que significa ser humano de formas que apenas estamos
empezando a comprender y lo estamos haciendo justo en el momento en que se presenta
la tecnología que tiene el potencial de comprometer para siempre este
extraordinario potencial que tenemos. Y creo que una vez que empecemos a
abarcar realmente lo que significa ser humanos, la máxima extensión de lo que
significa ser humanos, reconoceremos que, a medida que nuestra vida se
simplifica, no necesitamos mucha de esa tecnología externa en ella.
Steve
Es
muy importante ver dónde encaja la conciencia con nuestras capacidades humanas
y dónde encaja la tecnología. Por eso es tan importante discutirlo en este
momento de la evolución de la humanidad. Así que gracias por preparar el
escenario, Gregg.
Gregg
Quiero
darte las gracias a ti y a todo el equipo. Han hecho un trabajo maravilloso. Al
final de cada día me pregunto qué hice hoy para que este mundo sea un lugar
mejor, para mejorar la vida de mis hermanos y hermanas conocidos y por conocer
en todo el mundo. Y cuando pienso en esto, en el esfuerzo puesto en un programa
como este y veo lo que está evolucionando a partir de ahí, me voy a dormir
sintiéndome realmente bien. Así que gracias por hacerlo posible y a todos por
vernos hoy.
Steve
Quiero
agradecerte de nuevo, Gregg. Fuiste la inspiración de todo este programa desde
hace un año. Recuerdo la conversación que tuvimos al respecto. Esto era
increíblemente importante, no se entendía realmente, necesitábamos crear una
clase magistral en torno a ello y luego decidir quiénes serían esos otros
líderes de renombre, y después crear todo este programa. Gracias por tus muchas
contribuciones a un mundo despierto y al florecimiento del despertar planetario
en cualquier nivel de la sociedad. Gracias por ello, hermano.
Desgrabación,
resumen y traducción: Susana Peralta
Título en
inglés: Technology vs. True Power
https://www.humanitysteam.org/premium-technology-consciousness-evolution?Id=353455&Email=sp10ar@gmail.com&inf_contact_key=2be231062285d5a99e554de7d4ffa613842e902fbefb79ab9abae13bfcb46658